IMAGEN IMPACTANTE APARECE FINALMENTE: cuando el Papa conoció a la mujer transexual y su “novia”

transexual

6 octubre, 2015

Fuimos los primeros en dar la noticia en Inglés en su momento: el Papa concedió una audiencia oculta a una pareja del mismo sexo constituida por una mujer transexual y su “novia”.

Francisco-y-el-transexual-Diego-Neria

La reunión tuvo lugar el 24 de enero y ¡¡oh casualidad!! la fotografía se ha publicado justo a tiempo para el Sínodo de la Familia por el diario español El Mundo.

[Artículo original]

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com

Sínodo de la Familia: ¿Pueden salvarnos los “obispos buenos”? Ya podemos esperar sentados

sinodo3

6 octubre, 2015

“Se diría que este absurdo de que los organizadores del Sínodo, el Papa incluido, escriban como si tal cosa documentos para un Sínodo semanas antes de que los obispos lleguen siquiera a Roma es el mensaje definitivo. Ya no sienten ninguna necesidad de disimular sus intenciones.”

Los “obispos buenos” no nos ayudarán en el Sínodo. Es algo a lo que ya debemos acostumbrarnos en este fin de semana antes de que comience el circo. Todos los días veo en internet exclamaciones esperanzadas como: “Ah, pero el arzobispo Fulano les va a plantar cara”, o “el cardenal Mengano, o “ese africano”; no van a aguantar más esas cosas”. Pues, amigos, lamento decirles que el año pasado lo aguantaron.

No se ha exigido al Papa que garantice la transparencia del proceso, no se han objetado los contenidos escandalosos de los documentos de trabajo ni, peor aún, ha habido solicitud alguna de expulsión de los cabecillas que mueven el asunto, como el Secretario General del Sínodo, cardenal Baldisseri, el cardenal Kasper, el arzobispo Bruno Forte, autor de la vergonzosa relatio intermedia y otros por el estilo. Exactamente los mismos personajes de la farsa del año pasado están de vuelta. Y ni la menor objeción por parte de los “obispos buenos”. Sigue leyendo

NUESTRA FE: 1. Porqué es razonable creer, y porqué la razón nos obliga a aceptar la fe católica

romanoski-310x16519 de Sep 2015 Nuestra Fe FSSP

Iniciamos con este vídeo la publicación de una serie de charlas enviadas por el padre Jonathan Romanoski FSSP, destinadas originalmente a sus fieles, en las que irá exponiendo los fundamentos de nuestra Fe y motivos de credibilidad siguiendo como guía el libro del padre Royo Marín “La Fe de la Iglesia”. Una serie muy útil para todos que no deben dejar de ver.

Dar clic en la imagen para ir al video

Mensaje de Fátima: contra pecado y abandono de Dios

fatima

6 octubre, 2015

Se ha iniciado en Roma el Sínodo ordinario 2015, con una agenda centrada en  La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo. Como sabemos desde fuera y desde dentro, muchos esperan un giro eclesial que produzca un cambio en la doctrina católica. La lineamenta sinodal, propuso una orientación que dirige los debates de la asamblea sinodal aparentemente más en la línea del Nuevo Orden Mundial –que en otras palabras- ataca la familia según el Plan de Dios.

Los fatimistas miramos este debilitamiento de la familia, que lleva a las almas lejos de la Fe Católica, como un castigo por haber desoído las peticiones de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.

Durante décadas todo el mundo estuvo preocupado por el contenido del Tercer Secreto de Fátima, guardado celosamente por los últimos pontífices y que se encierra en la carta que Lucía, escribió al Papa. Sigue leyendo

La cuadratura del círculo: resultado probable del Sínodo, a menos que ocurra un milagro

sinodo2

6 octubre, 2015

El Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus por el cual usted reformó los procedimientos canónicos relativos a la validez sacramental de los matrimonios, representa una indicación preciosa sobre el espíritu con que se abordará esta fase del trabajo sinodal. Sin poner en tela de juicio la tradición sacramental de nuestra Iglesia ni su doctrina sobre la indisolubilidad del matrimonio, nos invita a compartir nuestras experiencias pastorales y a implementar los caminos de la misericordia a los que el Señor invita a todos los que lo desean y que puedan entrar en un territorio de conversión de cara a (recibir el) perdón. (Card. André Vingt-Trois, Discurso al Papa Francisco en la apertura del Sínodo de los Obispos 2015, 5 de octubre, 2015).

Pareciera que el Santo Padre estaría feliz si el sínodo encontrara la manera de encuadrar un círculo y autorizara la comunión para los divorciados vueltos a casar sin violar las enseñanzas de la Iglesia. (Russel Shaw, La Lucha por el Sínodo. 1 de oct., 2015).

kasper-y-francisco-300x190

Recientemente, nuestros amigos de One Peter Five publicaron un artículo (What We May Expect From the Synod: A Brief Synopsis by Jeffrey Bond) que recomendamos especialmente a nuestros lectores. En este artículo, Jeffrey Bond resume los tres resultados posibles del Sínodo de los Obispos de este mes:

(1) El Sínodo simplemente reafirmará la doctrina católica sobre la familia; o 

(2) El Sínodo cambiará explícitamente la doctrina católica sobre la familia; o 

(3) El Sínodo reafirmará la doctrina católica pero cambiará la práctica pastoral de manera tal que debilite y socave la doctrina. Sigue leyendo

San Pío X y la política

piox

6 octubre, 2015

Según el prejuicio católico liberal la Iglesia no debe hacer política, o sea no debe ocuparse de cuestiones que tienen que ver con la familia y el Estado (sociedad perfecta e imperfecta en el orden natural o temporal), sino que debe permanecer confinada (por su materia, que es puramente espiritual) en la esfera privada e individual. Ahora San Pío X, el Papa de la afirmación explícita e intergral de la verdad, ha elegido como su divisa, y la ha aplicado en el curso de todo su pontificado, el lema “Instaurare omnia in Christo / Restaurar todo en Cristo”.

“Todo” en Cristo

Todo, vale decir que no sólo el individuo, sino también la familia y la ciudad o polis. De hecho el hombre es un animal social (Aristóteles) y fue hecho para vivir en una familia, que uniéndose a otras familias forma una ciudad o una aldea y más aldeas puestas juntas forman el Estado. Sin el Estado, entonces, el hombre sería un animal salvaje y le faltaría uno de los elementos constitutivos de su naturaleza de animal racional y libre que es la sociabilidad.

La Iglesia y el Papa deben hacer política porque se ocupan del hombre y lo deben elevar al orden sobrenatural a fin de que se salve el alma no por sí solo, no siendo él un “animal salvaje y silvestre”, sino junto a su familia y a la ciudad de la cual forma parte. De hecho no sólo el individuo debe ayudar a aquellos que le son cercanos a salvarse, sino que del orden o del desorden que reinan en la familia y en el Estado depende la mayor o menor facilidad para el individuo de santificarse y salvarse: “De la forma dada a la Sociedad, a según que esté de acuerdo o no con las Leyes divinas, depende el bien o el mal de las almas. Ante esta consideración y previsión, ¿cómo podría ser lícito para la Iglesia […] permanecer espectadora indiferente frente a los peligros a los cuales van al encuentro sus hijos, permanecer en silencio o fingir no ver situaciones que […] hacen que sea difícil o prácticamente imposible, una conducta de vida cristiana?”
(Pío XII, Radiomensaje La solemnidad, Pentecostés 1941)[1]. Sigue leyendo

Militancia cristiana (cardenal Newman)

angeles

6 octubre, 2015

¿“Contiene vuestra práctica religiosa alguna dificultad, u os resulta fácil en todos los aspectos? ¿Buscáis simplemente la comodidad en vuestro modo de vivir, o encontráis además alegría en someteros al querer de Dios? En una palabra, ¿es vuestra religión un trabajo? Porque si no lo es, no es religión en absoluto. Aquí tenemos ya, antes de examinar vuestro razonamiento, la prueba de su incorrección, porque os lleva a concluir que mientras Cristo desarrolló una tarea, y los santos – los pecadores incluso – la cumplen igualmente, vosotros, por el contrario, que no sois santos ni pecadores, nada tenéis que hacer. Y si alguna vez tuvisteis una misión, la consideráis ya cumplida.

Se diría que habéis alcanzado vuestra salvación antes del tiempo fijado y que, al permanecer en la tierra más de lo previsto, nada os queda en qué ocuparos. Los días de trabajo han terminado vosotros, y ha comenzado una perenne vacación.

¿Pero acaso os envió Dios al mundo, a diferencia de otros hombres, para estar ociosos en lo espiritual? ¿Es vuestra única misión buscar satisfacciones en una tierra donde sois peregrinos y viajeros de paso? ¿Sois más que los hijos de Adán, destinados a obtener el pan con el sudor de la frente antes de volver a la morada de donde salieron? A menos que trabajéis, os esforcéis y luchéis contra vosotros mismos no podéis llamaros seguidores de aquellos que “a través de muchos afanes entraron en el reino de Dios”. Sigue leyendo

Amigo, ¿Cómo has entrado aquí, no teniendo vestido de bodas?

parabolaboda

5 octubre, 2015

El 15 de este mes celebraremos la fiesta de Santa Teresa de Jesús, doctora de la iglesia y una de las místicas más importantes en la historia de la iglesia. Muy pocos han alcanzado las alturas de oración que Dios logró en ella. Es muy conocida por sus escritos sencillos y sabios sobre  la oración, tanto que tal vez pensamos que ella nació santa. Pero no fue así. Un día, cuando ya era monja, Dios le concedió esta visión del infierno.

Parecíame la entrada a manera de un callejón muy largo y estrecho, a manera de horno muy bajo y oscuro y angosto. El suelo me pareció de agua como lodo muy sucio y de pestilencial olor y muchas sabandijas malas en él. Al cabo estaba una concavidad metida en una pared, a manera de una alacena, adonde me vi meter en mucho estrecho. Todo era deleitoso a la vista en comparación de lo que allí sentí. Esto que he dicho va mal encarecido… Estando en tan pestilencial lugar, tan sin poder esperar consuelo, no hay sentarse, ni echarse, ni hay lugar, aunque me pusieron en éste como agujero hecho en la pared, porque estas paredes, que son espantosas a la vista, aprietan ellas mismas, y todo ahoga, no hay luz, sino todo tinieblas oscurísimas. Yo no entiendo cómo puede ser esto, que con no haber luz, lo que a la vista ha de dar pena todo se ve. No quiso el Señor entonces viese más de todo el infierno; después he visto otra visión de cosas espantosas; de algunos vicios el castigo. Cuando a la vista, muy más espantosos me parecieron, mas como no sentía la pena, no me hicieron tanto temor; que en esta visión quiso el Señor que verdaderamente yo sintiese aquellos tormentos y aflicción en el espíritu, como si el cuerpo lo estuviera padeciendo. Yo no se como ello fue, mas bien entendí ser gran merced y que quiso el Señor yo viese por vista de ojos de dónde me había librado su misericordia

¿Cuál fue su gran pecado para que mereciera este lugar de tormento? ¿Había robado? ¿Matado? ¿Apostatado? No. Su falta, que tanto había desagradado al Señor, fue su temor para avanzar en el camino de perfección y su falta de determinación para alejarse de las ocasiones del pecado. Sigue leyendo

Despedido por dar Conferencia de prensa, NO por pecados en contra de Dios y la naturaleza

000317372W-e1444045528489

5 octubre, 2015

Mientras ayer ayudamos en Twitter a dar la noticia y avanzar esta historia en el mundo de habla inglesa, gracias a un clérigo Polaco maravilloso al que agradecemos, no vamos hoy a ahondar ampliamente sobre este asunto de un prelado Vaticano que se declaró así mismo como un homosexual practicante, ya que este hombre lo que desea es atención y no vamos a dársela en demasía.

Así que les traemos esta noticia a aquellos que no nos siguen en Twitter, para que conste. Y también para que conste, el hecho de que el Vaticano está ahora, por primera vez en la historia, usando palabras como “en una relación gay” en un sitio oficial para describir a un sacerdote activamente homosexual.

Y, otra perla: De acuerdo al vocero del papa, el que este sacerdote sea homosexual, no es lo que lo hizo ser despedido, de acuerdo con sus numerosas publicaciones. No, eso merece “respeto”, de acuerdo al Vaticano. La única razón por la que fue despedido es que haya sostenido una conferencia de prensa antes del comienzo de la Asamblea sinodal sobre la familia, lo que sometería a los sacerdotes del Sínodo en una “presión mediática injustificada”. Sigue leyendo

Locura en la Misa del Papa

img_3173 5 octubre, 2015

Últimas noticias de Huffington Post: “Mo Rocca, un reportero y cómico de TV abiertamente homosexual, tuvo el viernes noche un papel estelar en la Misa del Papa Francisco en el Madison Square de New York, para deleite de los defensores del LGBT, tradicionalmente críticos con la oposición de la Iglesia Católica a la homosexualidad.

“Rocca, reportero del  Sunday Morning de CBS y anteriormente corresponsal de Daily Show, ofició de Lector de la primera lectura en la Misa en español, en la ciudad de Nueva York. La madre de Rocca es colombiana.

“Me siento profundamente agradecido y edificado por haber proclamado la lectura en la Misa celebrada por el Pontífice”,  tuiteó después.

Comentario de Remnant: Si el Santo Padre no puede evitar  estos mensajes revueltos, señales confusas y escándalos colosales en sus giras relámpago que mueven billones de dólares, entonces ¿se disculpará a los fieles católicos que sugieran que estas extravagacias litúrgicas, que constituyen un abuso de la Eucaristía, se eviten en el futuro? Y, si esto no sucediera, y los escándalos continuaran, ¿cuánto tiempo más consideraremos que el Santo Padre no es responsable de esto? Desde la Comunión repartida en tazas Dixcie en Río, a Hostias consagradas que se pasaban hacia atrás, de mano en mano en Filipinas, y ¡ahora esto! ¿Quién está a cargo de la locura de la Misa papal, y  asumirá estos escándalos?

¡Esto se está volviendo ridículo!

Michael Matt

Mo Rocca

Dar clic sobre la imagen para ir al video

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com