Bienvenido a la sección
Reflexiones
Para ir a cada Reflexión, de clic en cada título.
Las 7 excelencias de la sotana

Santa Misa Tridentina
Diez objeciones a la Misa Tradicional

La Misa en Latín
El Caso por la Misa en Latín

«Tenemos un altar, del que no pueden comer los que sirven en el tabernáculo» Heb. 13,10). El altar se refiere siempre a un sacrificio ofrecido por un sacerdote. Altar, sacerdote y sacrificio van al unísono, como lo decía San Juan Crisóstomo: «Nadie puede ser sacerdote sin sacrificio».
El Altar Católico

Cuando San Pío X encaró la reforma del derecho canónico, aquella que culminó con la promulgación del Código de 1917 por Benedicto XV, cuanto hasta ese entonces había dispuesto la Iglesia pasó a formar parte del cuerpo jurídico: Canon 1240: Las siguientes personas quedan privadas de un entierro eclesiástico, a menos que antes de morir hayan dado señales de arrepentimiento: (…) § 5 las personas que han dado instrucciones para la cremación de sus cuerpos. Canon 1203: Los cuerpos de los fieles han de ser enterrados, y la cremación está condenada. Si alguno ha ordenado de manera alguna cremar su cuerpo, será ilícito ejecutar su deseo; y si esta orden ha sido insertada a un contrato, a un último testamento o a cualquier otro documento, ha de considerarse como inexistente. La negativa dela Iglesia a aceptar la incineración responde, como no puede ser de otro modo, a razones doctrinales.
Inmortalidad y Cremación
El Movimiento de la Renovación Carismática Católica, el enemigo interno.
POR FAVOR DE LA MANERA MAS ATENTA SUPLICO QUE SE ME INFORME A TRAVES DE MI PAGUINA CUANDO LE ASIGNEN UNA IGLESIA A MONSEÑOR ISIDRO PUENTE,DESEANDO DE TODO CORAZON QUE PRONTO SUCEDA. POR FAVOR HAGANLE SABER A MONSEÑOR QUE ESTAMOS CON EL ATRAVES DE LA ORACION Y QUE DIOS LO BENDIGA. SRA MARGARITA VELEZ
Me gustaMe gusta
SRA:MARGARITA VELEZ MONSENOR ISIDRO PUENTE TIENE SU PARROQUIA EN EL CONVENTO DEL MURUA ATTE SU HERMANA EN CRISTO MARIA
Me gustaMe gusta
muchas gracias tuvimos la fortuna de ver a monseñor isidro puente en su parroquia el dia 8 de marzo, y nos dio mucho gusto verlo ya que teniamos desde el mes de noviembre que no lo veiamos. gracias hermana maria por su informacion que dios la bendiga. atte. margarita velez
Me gustaMe gusta
El hábito no hace a un buen pastor, Mariano Puga es un Pastor de Pastores.
Y no anda disfrazado con ese vestuario pero anda con una biblia que anuncia la buena nueva, gracias Mariano, por tu pastoreo, desde que hablaste con la verdad, la vida en mi cambio, ante estaba el partido primero y hoy es Jesús. Nosotros los pobre también tenemos derecha a Dios.
Me gustaMe gusta
Apreciable Grarado:
En la información aquí presentada, en ningún momento se trata de juzgar a nadie, la información en la cual aparece la foto del padre Mariano Puga la tomé de un blog que trataba el mismo tema de la sotana, en la cual para ilustrar, supongo yo, colocaron la foto de este sacerdote.
El hecho de que un sacerdote porte la sótana o el hábito talar, no lo hace mejor pastor por portarla, o peor por no portarla.
Antes de que se llevara a cabo el Concilio Ecuménico Vaticano II, no se veían sacerdotes ni religiosas vistiendo ropa como cualquier ciudadano(na).
El portar la sotana o el hábito talar, indica que ese hombre o esa mujer, (en el caso de las religiosas, el hábito), han consagrado su vida a Dios;
por ejemplo, en el caso de un accidente, sería fácil identificar a un sacerdote en medio de un mundo de gente, para que les administre los sacramentos, en caso de que las personas estén en peligro de muerte.
Además con la sotana o el hábito, tanto los sacerdotes como las religiosas que lo portan, hacen despertar la vocación de muchos jóvenes y jovencitas, con el sólo hecho de verlos.
La sotana no es un disfráz, aunque el mundo en la actualidad parezca un carnaval, la sotana es un signo visible de la presencia de Dios en el mundo, esa sotana o hábito nos recuerdan que muchos hombres y mujeres han renunciado a la posibilidad de formar una familia, para llevar la Palabra de Dios a todos los rincones de la tierra, llevando la doctrina de Nuestro Señor Jesucristo, y para esto, quien acepta vivir unica y exclusivamente para eso, en la única y verdadera Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo, debe acatar las normas de dicha Iglesia. Un pequeño ejemplo, en las escuelas primarias y secundarias, la norma es portar uniforme, quien quiera estudiar en una escuela primaria o secundaria, debe acatar y cumplir las normas de dicha escuela. Ahora, no me imagino a los policías sin uniforme que los distinga, al igual que los bomberos, doctores, cocineros, y tantas otras profesiones y oficios de la vida, no veo porque los hombres y mujeres no deban llevar su hábito que no los hace, pero los distingue de entre las multitudes.
Además, algo que no entiendo es, como un sacerdote, o una religiosa que ama la vocación a la cual Dios lo ha llamado, no amé también todo aquello que que se relaciona con su vocación, en este caso la sotana o el hábito talar, el cual se sirve para testimoniar a Dios en un mundo cada vez más increyente.
Por último me da gusto saber que el sacerdote de la foto, el padre Mariano Puga, sea un buen pastor anunciando el Santo Evangelio, y también me da gusto saber que gracias a este sacerdote que te habló con la verdad, tu vida haya cambiado y que Nuestro Señor Jesucristo ahora ocupe el primer lugar en tu vida. Y claro que sí, los pobres también tenemos derecho de conocer a Dios, Nuestro Señor Jesucristo fue pobre y vivió entre pobres, por eso su Iglesia es católica, universal, y no debe fijarse en clases sociales.
Fraternalmente
Arturo Medina
Editor del Blog
Me gustaMe gusta
estoy de acuerdo con el comentario sobre la vestimenta del sacerdote yo siento que hoy mas que nunca cuando la iglesia esta sumida en esta crisis de diversos ygrandes problemas yque la persona del sacerdote esta tan maltratada ellos puedan demostrar que el sacerdote no se esconde y es volviendo aportar el uniforme de buen sacerdote demostrandoles a los laicos comprometidos y atoda la sociedad que estan presentes y comprometidos con su iglesia y que podemos confiar siempre en ellos como nosotros confiamos en el senor gracias
Me gustaMe gusta