Hay sin embargo, la diferencia de que en castellano, se indican los casos por medio de preposiciones, mientras que en latín se indican por medio de termninaciones, que se van añadiendo al radical del nombre según el oficio que éste desempeñe, como puede verse fácilmente en los cuadros siguientes.
12. Declinación.-E1 conjunto de estas distintas formaS se llama declinación. Enumerar los distintos casos ordenadamente, es lo que se llama declinar.
No todos los nombres latinos se declinan de la misma manera.
Hay cinco especies distintas de declinación, que están caracterizadas por las terminaciones del genitivo de singular, del modo siguiente:
La primera declinación hace el genitivo en ae
La segunda » » » » » i
La tercera » » » » » is
La cuarta » » » » » us
La quinta » » » » » ei
Obs. _Las tres primeras declinaciones comprenden nombres sustantivos y adjetivos; la cuarta y quinta, solamente sustantivos.
2 EJERCICIO ORAL
Analícense las frases siguientes y digase en qué caso están los nombres y qué oficio desempeñan. (Por ej.: Rosa es nom. sing .. sujeto del verbo est).
1. Rosa pulchra est, la rosa es hermosa. _ 2. Stella nítida est, la estrella es brillante. _ 3. Stellae nítidae sunt, las estrellas son brillantes. _ 4. In silva plantae sunt, en el bosque hay plantas._ 5. Amo agrícolas. et nautas, amo a los labradores y a los marineros. _ 6. Aqua terram írrigat, el agua riega la tierra. _ 7. Rosam da dóminae, da la rosa a la señora. _ 8. Rosas da dóminis, da las rosas a las señoras. _ 9. In silvis non sunt rosae, en los bosques no hay rosas. _ 10. Pluvia bona est terrae, la lluvia es saludable a la tierra. _ 11. Rosae sunt puellarum, las rosas son de las niñas. _ 12. Puellarum pecuniam da dóminae, da el dinero de las niñas a la señora.
CUESTIONARIO
1.¿De cuántas letras se compone el alfabeto latino? _2. ¿Cuáles son los signos de puntuación? _3.¿Cuántos. son los diptongos? _ 4.¿Cuántas son las partes de la oración? _5.¿Cuáles son variables y cuáles invariables? _6.¿Cuántos números gramaticales hay en latín? _7.¿Cuántos géneros?
PRIMERA DECLINACIÓN
Nom. Sing. Gen. Sing.
Sustantivos masc. y fem. en a
Adjetivos femeninos en a
a æ
13. Sustantivo Adjetivo
SINGULAR
Nom. rosa (fem. ) rosa bona (fem.) buena
Voc. rosa bona
Ac. rosam bonam
Gen. rosae bonae
Dat. rosae bonae
Abl. rosa bona
PLURAL
Nom. rosae rosas bonae buenas
Voc. rosae bonae
Ac. rosas bonas
Gen. rosarum bonarum
Dat. rosis bonis
Abl. rosis bonis
Obs._l. _El ablativo de singular se distingue del nominativo y vocativo del mismo número en que éstos tienen breve la terminación a, y el ablativo la tiene larga.
II. __Los nombres masculinos de esta declinación son poco numerosos. Indican general mente oficios propios de varones.
III__En esta declinación no hay nombres de género neutro.
14. Concordancia del adjetivo·calificativo.__El adjetivo calificativo concierta siempre en género, número y caso, con el sustantivo a quien califica.
Ej.: Estrella hermosa, stella pulchra;
estrellas hermosas, stellae pulchrae;
de las estrellas hermosas, stellarum pulchrarum.
EJERCICIO PREPARATORIO
15.__Yo soy. sum
SINGULAR PLURAL
1 Yo soy sum 1 Nosotros somos sumus
2 Tú eres es 2 Vosotros sois estis
3 El es est 3 Ellos son sunt
Obs.__Los pronombres personales, cuando son sujeto del verbo no se expresan en latín, si no es que sean enfáticos.
NOMINATIVO SUJETO O ATRIBUTO
16. Arbor viret.__En latín, el sujeto del verbo, si éste no está en infinitivo, se pone siempre en nominativo.
Ej.: El árbol está verde, arbor viret.
Los árboles están verdes, árbores virent.
3.-EJERCICIO
Complétense las frases siguientes:
- Dame una rosa, da mihi r…__2. A todos agradan las rosas, ómnibus placent r …__3. Dale a esta niña unas rosas, huic p…da r …___4. El agua es provechosa para las plantas, a … est bona p …__5. Este bosque es de los labradores, haec s… est a …__6. Los marineros ven las estrellas, n… vident st…__7. A la señora le agradan las estrellas, d… placent at …__8. Dales dinero a los marineros, da p … n…__9. En aquel bosque hay agua, in illa s … est a …__10. El agua riega los bosques, a…írrigat s…__11. Oh niña, obedece a la señora, p…pare d…(dát.).__12. Marineros, la lluvia arrecia, n … p…premit.
CUESTIONARIO
1.¿Cómo se dice: a la rosa,___a las rosas, ___por las rosas,__en la rosa,___en las rosas?__ 2.¿Qué diferencia hay entre las formas del nominativo y vocativo de singular y las del ablativo del mismo número?__3.¿Qué casos pueden ser: rosae, rosarum rosis?
17. Pater adest.__En latín, el verbo concierta con el sujeto, en lo general, bajo las mismas reglas que en castellano.
Ej.: Mi padre está presente, pater adest.
Mi padre y mi madre están presentes, Pater et mater adsunt.
Tú y yo estamos buenos, ego et tu valemus.
Mi padre y yo estamos buenos, ego et pater valemus.
Tú y tu padre estáis buenos, tu et pater valetis.
18. Arbor est alta.__El atributo concierta siempre con la persona o cosa a que se refiere.
Así es que, si se refiere al nominativo sujeto del verbo, irá en nominativo; si se refiere al complemento directo, en acusativo.
Ej.: El árbol es alto, arbor est alta.
Los árboles son altos, árbores sunt altae.
Hacer feliz a alguno, réddere áliquem beatum.
19. In insula fons est.__EI verbo haber usado como impersonal se traduce al latín por el verbo sum, poniendo lo que hay en nominativo, y el verbo sum concertando con él.
Ej.: En la isla hay una fuente, in ínsula est fons.
En la isla hay unas fuentes, in ínsula fontes sunt.