Modo de Rezar el Santo Rosario

rosario_01

zrosario_aprender

1– Con la cruz del Rosario en la mano:

zhuerto

a) Por la Señal de la Santa cruz de nuestros enemigos libranos señor Dios nuestro. Amén. En el nombre del padre del hijo y de el espiritu santo. Amén.

b) Reza el Credo de los Apóstoles: «Creo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, creo en Jesucristo su único hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del espíritu Santo, nació de Santa María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado muerto y sepultado, descendió a los infiernos, y al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso, desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna Amén.

 2– Reza el primer «Padrenuestro» y medita el Primer Misterio correspondiente al día.

 

Misterios Gozosos (lunes y jueves)

  1. Primer misterio gozoso: La Anunciación, Fruto: Humildad,
  2. Segundo misterio gozoso: Visitación de Nuestra Señora, Fruto: Amor al prójimo,
  3. Tercer misterio gozoso: Nacimiento del Hijo de Dios, Fruto: Pobreza de espíritu,
  4. Cuarto mistero gozoso: La Purificación de Nuestra Señora, Fruto: Obediencia,
  5. Quinto misterio gozoso: El Niño perdido y hallado en el templo, Fruto: Búsqueda de Jesús.

zanunciacion

Misterios Dolorosos (martes y viernes)

  1. Primer misterio doloroso: La Oración del Huerto, Fruto: La contrición
  2. Segundo misterio doloroso: La Flagelación del Nuestro Señor Jesucristo, Fruto: La mortificación de la carne,
  3. Tercer misterio doloroso. La Corana de Espinas, Fruto: La mortificación del espíritu,
  4. Cuarto misterio doloroso: La Cruz a cuestas, Fruto: Paciencia en las tribulaciones,
  5. Quinto misterio doloroso: La Crucifixión y muerte del Hijo de Dios, Fruto: Amor a Dios y salvación de las almas.

zcrucifixion

Misterios Gloriosos (miércoles, sábado y domingo)

  1. Primer misterio glorioso: La Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Fruto: Fe y conversión,
  2. Segundo misterio glorioso: La Asención a los cielos de Nuestro Señor Jesucristo,Fruto: Esperanza y ansia del cielo.
  3. Tercer misterio gloriso: La Venida del Espíritu Santo, Fruto: Caridad y celo,
  4. Cuarto misterio glorioso: La Asunción de la Santísima Virgen, Fruto: Buena muerte y devoción a María,
  5. Quinto misterio glorioso: La coronación de Nuestra Santiísima Madre, Fruto: Perseverancia final y confianza en María.

zacencion

 3 Reza 10 «Avemarías» (una por cada cuenta pequeña); al terminar reza el Gloria:

Gloria al Padre, y al HIjo y al Espíritu Santo, como era en un principio ahora y siempre, por los siglos de los siglos . Amén.

4– Reza el Padrenuestro y medita el Segundo Misterio; 10 Avemarías. 

5– Reza el Padrenuestro y medita el Tercer Misterio; 10 Avemarías.

6– Reza el Padrenuestro y medita el Cuarto Misterio; 10 Avemarías.

7– Reza el Padrenuestro y medita el Quinto Misterio; 10 Avemarías.

8– Un Padrenuestro y tres «Avemarías» por la persona e intenciones del Santo Padre.

9– Reza la «Salve»:


Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida y dulzura y esperanza nuestra:Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y, después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima! ¡oh piadosa! ¡oh dulce Virgen María!

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
Para que seamos dignos de las promesas de Cristo.

zasuncion

10– Letanías de la Virgen (Lauretanas) – Es tradición añadirlas al final del Rosario

Señor, ten piedad
Cristo, ten piedad
Señor, ten piedad.
Cristo, óyenos.
Cristo, escúchanos.

Dios, Padre celestial, ten piedad de nosotros.

Dios, Hijo, Redentor del mundo,
Dios, Espíritu Santo,
Santísima Trinidad, un solo Dios,

Santa María, ruega por nosotros
Santa Madre de Dios,
Santa Virgen de las Vírgenes,
Madre de Cristo,
Madre de la Iglesia,
Madre de la divina gracia,
Madre purísima,
Madre castísima,
Madre siempre virgen,
Madre inmaculada,
Madre amable,
Madre admirable,
Madre del buen consejo,
Madre del Creador,
Madre del Salvador,
Madre de misericordia,
Virgen prudentísima,
Virgen digna de veneración,
Virgen digna de alabanza,
Virgen poderosa,
Virgen clemente,
Virgen fiel,
Espejo de justicia,
Trono de la sabiduría,
Causa de nuestra alegría,
Vaso espiritual,
Vaso digno de honor,
Vaso de insigne devoción,
Rosa mística,
Torre de David,
Torre de marfil,
Casa de oro,
Arca de la Alianza,
Puerta del cielo,
Estrella de la mañana,
Salud de los enfermos,
Refugio de los pecadores,
Consoladora de los afligidos,
Auxilio de los cristianos,
Reina de los Ángeles,
Reina de los Patriarcas,
Reina de los Profetas,
Reina de los Apóstoles,
Reina de los Mártires,
Reina de los Confesores,
Reina de las Vírgenes,
Reina de todos los Santos,
Reina concebida sin pecado original,
Reina asunta a los Cielos,
Reina del Santísimo Rosario,
Reina de la familia,
Reina de la paz.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, perdónanos, Señor.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, escúchanos, Señor.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten misericordia de nosotros.

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
Para que seamos dignos de las promesas de Cristo.

ORACIÓN. Te rogamos nos concedas, Señor Dios nuestro, gozar de continua salud de alma y cuerpo, y por la gloriosa intercesión de la bienaventurada siempre Virgen María, vernos libres de las tristezas de la vida presente y disfrutar de las alegrías eternas. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

zcoronacion_virgen

NOTA IMPORTANTE:

Los llamados misterios luminosos o de la luz fueron una devoción privada propuesta a la Iglesia por Juan Pablo II.  En este blog nos remitimos al Santo Rosario tal como fue enseñado por nuestra Santa Madre a Santo Domingo de Guzmán.

Documento en el que se establece esta devoción privada:

CARTA APOSTÓLICA
ROSARIUM VIRGINIS MARIAE
DEL SUMO PONTÍFICE
JUAN PABLO II
AL EPISCOPADO, AL CLERO
Y A LOS FIELES
SOBRE EL SANTO ROSARIO

En el CAPÍTULO II   

MISTERIOS DE CRISTO, MISTERIOS DE LA MADRE

se encuentra el texto que lo indica.

Extracto:

Una incorporación oportuna

No obstante, para resaltar el carácter cristológico del Rosario, considero oportuna una incorporación que, si bien se deja a la libre consideración de los individuos y de la comunidad, les permita contemplar también los misterios de la vida pública de Cristo desde el Bautismo a la Pasión.

Fuente:

http://devocioncatolica.blogspot.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.