El pontificado de las novedades

andrewnapolitano

5 octubre, 2015

Nota del director: Le estamos muy agradecidos a nuestro amigo el juez Andrew Napolitano (comentarista judicial jefe del canal Fox de noticias), por autorizarnos a publicar este importante artículo. Que Dios continúe bendiciéndolo con ese valor para alzar la voz en tiempos en los que la magnitud de crisis lleva a tanta gente buena a guardar silencio.

Michael J. Matt


 ¿Y si las cosas no siempre son lo que parecen?

¿Y si el popular papa Francisco es popular precisamente porque es menos católico que sus dos predecesores inmediatos? ¿Y si su teoría de gobernar consiste en debilitar la doctrina para ampliar la Iglesia, atrayendo más gente al hacer que temporalmente resulte más fácil ser católico?

¿Y si, en lugar de resistir al modernismo, con sus veleidades que son pan para hoy y hambre para mañana, el Papa cree que la Iglesia debe hacer concesiones e integrarse para no dar la impresión de que está desfasada?

¿Y si eso es exactamente lo contrario de sus obligaciones como Vicario de Cristo? ¿Y si rechaza su misión de encarnar la defensa de la Verdad (con mayúscula) y cree que puede desentenderse de algunas verdades? Sigue leyendo

Monseñor Sarasa

Charamsa 5 octubre, 2015

Aunque ya nada me sorprende, resulta muy llamativo el montaje organizado en muy pocas horas sobre la salida del armario de un curita monseñorini, agredido por esta sociedad eclesial tan madrastra, tan incomprensiva y tan tirana. Parece ser que al principio de su carrera abandonó todo por amor del Señor, y ahora abandona al Señor y a su fulgurante carrera diplomática-pedagógica vaticana por amor a otro señor con el que ya parece que convive algún tiempecito.

Es otro pasito más. Mi olfato de vetusto fraile me dice que esto estaba cuidadosamente programado. Por quien fuera. Pero encaja perfectamente en el guión del programa al que venimos asistiendo desde hace poco menos de tres años, cuando tanto escandalizó la famosa retórica del quién soy yo para juzgar, que abrió definitivamente la puerta a la aceptación por parte de la Iglesia Felizmente Actual (no la verdadera Iglesia de Jesucristo, sino la que nos quieren imponer estos traidores) al mundo de la homosexualidad. Nadie podrá decir a estas alturas que esto son interpretaciones mías, porque tenemos hechos y hechos, actitudes y actitudes, claramente comprensivas, misericordiosas y complacientes con todo este mundillo perverso de pecado y de ciscarse en la Ley Divina pasito a pasito.

Esta misma semana, antes de que se abriera la puerta del armario del jovenzuelo polaco, veíamos a Francisco locuaz, feliz y alegre conversando con su antiguo alumno amancebado con el jovencito indonesio. Y al mismo tiempo, el inefable Lombardi (el caradura Lombardi), aclarando que la recepción de la jueza americana no implica apoyar su actitud. ¡Dios mío! qué cantidad de aclaraciones para lo que está claro. El titular es bien sencillo: Al Papa le encanta el mundo homosexual y rechaza a todo el que lo ataca. Simpatías con ellos, antipatías con los otros. ¿Qué tal? Al fin y al cabo es una postura de misericordia, que nunca ha sabido ejercitar la Iglesia hasta Mi Llegada. Sigue leyendo

¿Sínodo de la familia o despotismo a la católica?

sinodo1

Comienza el Sínodo de la Familia, en el Vaticano. Y la escena que contemplamos, en estos primeros momentos, puede resumirse así:

La representación en el sínodo de las distintas voces existentes en la Iglesia ha sido claramente sesgada por medio de un desproporcionado número de padres sinodales de designación papal cuya adscripción ideológica es inequívoca. Y entre los así designados, hay algunos incluso cuya relación con el Papa no solamente es ideológica, sino mucho más íntima. Puesto que formaban parte de un grupo de cardenales que estuvieron preparando durante mucho tiempo la elección de Bergoglio como Papa. Y uno de ellos ha mantenido incluso el favor papal pese a hallarse salpicado en un grave caso de encumbrimiento de pederastia.

El instrumentum laboris, sobre el que se desarrollarán las discusiones, resulta, en puntos importantes, no menos sesgado. Y la dirección del sesgo coincide exactamente con la que se observa en los padres sinodales por designación papal. El carácter del instrumentum laboris resulta en varios pasajes tan llamativo ―dejémoslo en eso―, y tan contrapuesto con la enseñanza (aún vigente) de la Iglesia, que ha merecido una declaración reprobatoria firmada por más de 50 teólogos y filósofos de entre los más destacados del mundo católico. El texto «Un llamado. Recordando la enseñanza de Humanae vitae (y Veritatis splendor)», debería ser un toque de alarma para todo católico.

Las discusiones del sínodo tendrán lugar a puerta cerrada. Y la opinión pública no podrá formarse otro juicio sobre el tono y el contenido de las discusiones que el que los asistentes induzcan con sus declaraciones particulares. O, peor aún, el juicio que deriven de las conferencias de prensa de Federico Lombardi o el cardenal Lorenzo Baldisseri. Peor aún, digo, pues la experiencia ya nos ha ido acostumbrando a esperar que la relación de tales conferencias de prensa con la verdad resulte difusa, confusa, y un sí es no es creativa. Sigue leyendo