Milagros a granel

ocadizdigital-pablo-vi-1920x540

He tenido la suerte de vivir y conocer ampliamente dos épocas bien distintas en la Historia de la Iglesia, ambas marcadas por el Concilio Vaticano II: la preconciliar y la postconciliar. La segunda supone un rompimiento con la primera y hasta cabe dudar que exista perfecta continuidad entre una y otra.

Se ha dicho, como una de las razones que justifican la introducción del Novus Ordo, que así se facilita un mayor conocimiento de la Misa por los fieles y su mayor participación en ella. Soy bastante anciano y he vivido los dos tiempos de la Historia de la Iglesia, por lo que creo que puedo presumir de alguna experiencia. De ahí que pueda asegurar que, pese a todos los defectos que sucedían en la Era preconciliar, la Misa Tradicional poseía mucho más sentido para los fieles, los cuales la vivían y participaban de forma inmensamente mejor que la actual. Y no voy a explicar aquí en lo que consiste la verdadera participación en la Misa porque no es el objeto de este artículo.

La Misa del Novus Ordo, fue impuesta a toda la Iglesia partiendo de una falsedad. Según Pablo VI la Misa Tradicional quedaba definitivamente abolida y suprimida, cuando tal cosa no era posible según un Magisterio anterior con carácter de infalible, y tal como he demostrado en diversos lugares de mis libros. De manera que el Novus Ordo se elaboró en un laboratorio protestante dirigido por masones, se impuso mediante una falsedad e incluso todo el Rito está bastante alejado de la Fe de la Iglesia.[1]

Pablo VI quedaba así señalado como uno de los Papas más nefastos que han existido en toda la Historia de la Iglesia. No corresponde especificar aquí acerca de su vida y escritos (que yo he estudiado cuidadosamente), y quizá sea suficiente con hacer una breve sinopsis de su trayectoria. La cual comenzaría con la sustracción de Documentos secretos al Papa Pío XII, cuando era secretario suyo, para ser entregados a los soviéticos. Fue el gran instigador y verdadero autor del Pacto de Metz, que tanto dolor y desgracias ocasionó a la Iglesia existente tras el Telón de Acero. Aunque su obra cumbre fue la conversión sustancial de la Religión del culto a Dios en la Religión del culto al hombre. En su Discurso ante la ONU del 4 de Octubre de 1965 se presentó como experto en humanidad. Siguiendo los principios establecidos en el Concilio, y especialmente en la Declaración Dignitatis Humanæ, estableció el principio supremo de la dignidad humana como garante de la libertad religiosa y de un nuevo concepto de la Religión en general. Con respecto a España, fue el responsable de la destrucción de la que fue floreciente Iglesia Española, labor para la que se valió del tándem de Cardenales Dadaglio–Tarancón, los cuales consumaron la labor que les había sido encomendada.

Sigue leyendo

El primer milagro realizado por Nuestro Señor Jesucristo

vasily_nesterenko_3_marriage_at_cana

Hoy se honra la tercera de las tres manifestaciones de la fiesta de Epifanía, o sea: el primer milagro de Jesús, convirtiendo el agua en vino en las bodas de Caná.

Así inaugura el Señor su vida pública, y así también comienza María su oficio de Mediadora de todas las gracias.

Esta primer milagro, señala, además, la institución del Sacramento del Matrimonio.

Queriendo Jesús fundar su Iglesia, empieza por formar sobre bases santas y  sólidas la familia, primera y necesaria célula de la sociedad.

He aquí las cosas grandes que recuerda este domingo memorable.

Debería ser este el domingo de los matrimonios cristianos.

Debería él recordar a los esposos el día de sus bodas, y hacerles pensar en sus deberes y en su alta dignidad.

Roguemos todos hoy por la rehabilitación del Matrimonio y por la restauración cristiana de los hogares.

ISRAEL ATÓNITO

FIEL CATÓLICA ES OBJETO DE MILAGRO

 

La curación de un agresivo cáncer, con fuertes señales de milagro, de una madre de familia católica de nacionalidad israelí, causó conmoción en aquel país. El día 3 de enero pasado la beneficiaria, Teresa Daoud, relató todo el caso al Canal 2 de Israel, que también entrevistó a sus médicos y analizó los datos clínicos.

Teresa Daoud

Teresa Daoud

 

Un tumor óseo maligno y un único remedio: la oración

Teresa sufría de un cáncer maligno en una pierna, que se desarrollaba rápidamente. Los médicos decidieron entonces amputarle la pierna afectada.

La cirugía fue postergada tres veces por razones burocráticas. Ella interpretó esas prórrogas como una señal de que debía confiar más en la oración que en la intervención médica. Decidió esperar.

El Dr. Jacob Bickels, jefe del Departamento de Oncología Ortopédica del Hospital Ichilov, em Tel Aviv, dclaró que al conocer el caso, “era claro para mí que ella iba a morir en poco tiempo. Ella es una mujer instruida, inteligente, lúcida, y cuando una persona así toma una decisión sabiendo bien las consecuencias, nosotros la respetamos”.

Teresa acudía a rezar en la iglesia católica de su pueblo. Es una pequeña iglesia, sencilla, a la que se accede por una larga escalinata, que ahora ella puede subir con naturalidad. Adentro hay apenas una gran cruz, la imagen de Nuestra Señora de Fátima, un cuadro de San Charbel Macklouf y un humilde Nacimiento.

 

therese-church

Teresa Daoud rezando en la iglesia de su pueblo, Ussfiya

 

En forma inexplicable, según atestiguan los medios israelíes, cuando ella estaba en el quinto mes de la enfermedad, las placas evidenciaron que el cáncer había desaparecido completamente.

“Si alguien me hubiese contado esta historia, yo habría dicho que ambos, la paciente y el doctor, estaban mal de la cabeza. Es imposible”, declaró el Dr. Bickels a la televisión de Israel.

Profesor de alta tecnología médica, el especialista exhibió las placas radiográficas mostrando cómo el cáncer, que se esparcía de modo violento, pura y simplemente había desaparecido ¡sin ningún tratamiento! Sigue leyendo

Portentoso milagro del Padre Pío

 

Puede ver ¡sin pupilas…!

Anna María Gemma Di Giorgio

 

Para ver el VIDEO clic sobre la imagen

Uno de los casos más extraordinarios de curación del Padre Pío es el de Anna María Gemma Di Giorgio. Diversos oftalmólogos han examinado a Anna María, los diagnósticos son los mismos: carece de pupilas y sus ojos tienen opacidades grises y blancas; así nació y sus ojos siguen iguales al examen físico hasta la fecha. En el lenguaje médico esta condición física significa que ella es y ha sido ciega, con esos ojos es imposible que vea.

Padre Pío-

¿Cómo ve entonces? Anna María nació ciega y creció con esta limitación hasta que tuvo siete años. Su ceguera total nunca le había permitido ver ni el menor atisbo de luz.

La abuela de la niña decidió escribir al Padre Pío, que le contestó diciendo, “te aseguro que rezaré por la pequeña niña, pidiendo para ella lo que más le convenga”.

Poco después la abuelita se fue con la nieta a ver al Padre Pío, en el camino la niña comenzó a decir, “abuela, veo una barca en el mar”, ¡y en el mar había una barca! Esto duró solo unos momentos. Al llegar donde estaba el Padre Pío, éste le tocó los ojos y trazó sobre ellos la Señal de la Cruz… y desde entonces recuperó la vista de forma permanentemente, hasta ahora.

Se trata de un hecho inexplicable para la ciencia. Para los católicos es una curación milagrosa (ocurrida cerca de 1948, en vida del Padre Pío). Lo ocurrido no consistió en la restitución del tejido o de la parte de los ojos de la que carecía la beneficiaria, sino que le proporcionó un mecanismo por medio del cual las ondas de lo que ve llegan a la segunda parte del ojo sin ser procesadas por la primera parte porque ésta sigue siendo inexistente (las pupilas).

Por eso, todas las veces en que ha sido examinada por los médicos, a éstos no les ha quedado más remedio que concluir: “El mecanismo por el cual ella ve, desafía las leyes naturales y la ciencia es incapaz de explicarlo”.

Tomado de:

http://forocatolico.wordpress.com