Santa Bernardita Soubirous después de 136 años de fallecida

Cuando ya le faltaba poco para morir, llegó un obispo a visitarla y le dijo que iba camino de Roma, que le escribiera una carta al Santo Padre para que le enviara una bendición, y que él la llevaría personalmente. Bernardita, con mano temblorosa, escribe: “Santo Padre, qué atrevimiento, que yo una pobre hermanita le escriba al Sumo Pontífice. Pero el Sr. Obispo me ha mandado que lo haga. Le pido una bendición especial para esta pobre enferma”. A vuelta del viaje el Sr. Obispo le trajo una bendición especialísima del Papa y un crucifijo de plata que le enviaba de regalo el Santo Padre.

El 16 de abril de 1879, exclamó emocionada: “Yo vi la Virgen. Sí, la vi, la vi ¡Que hermosa era!” Y después de unos momentos de silencio exclamó emocionada: “Ruega Señora por esta pobre pecadora”, y apretando el crucifijo sobre su corazón se quedó muerta. Tenía apenas 35 años.

A los funerales de Bernardita asistió una muchedumbre inmensa. Y ella empezó a conseguir milagros de Dios en favor de los que le pedían su ayuda. Y el 8 de diciembre de 1933, el Santo Padre Pío Once la declaró santa.

Santa Bernardette todavía se puede observar incorrupta en la capilla de su convento en Nevers, Francia, dentro de un féretro de cristal  donde parece estar dormida; su rostro muestra dulzura y paz.

 

†

 

†

Detalle de su excepcional incorruptibilidad es esta fotografía, en la cual se puede observar ese rostro dulce lleno de paz.

Bernardita: tú que tuviste la dicha de ver a la Sma. Virgen aquí en la tierra, haz que nosotros tengamos la dicha de verla y acompañarla para siempre en el cielo.

Para leer más sobre la vida de esta Gran Santa dar clic aquí

Para leer más sobre la historia de la Santísima Virgen de Lourdes clic aquí

Tomado de:

http://www.ewtn.com/spanish/index.asp

http://lagatayelbuho.110mb.com/MORIAR/CUERPOS/moriar-incorruptos01.html

Especial de San Juan Bosco

"Propagad buenos libros --decía Don Bosco-- sólo en el cielo sabréis el gran bien que produce una buena lectura"

«Propagad buenos libros –decía Don Bosco– sólo en el cielo sabréis el gran bien que produce una buena lectura»

SAN JUAN BOSCO,* Confesor

SAN JUAN BOSCO

San Juan Bosco, gran constructor de iglesias

San Juan Bosco, su muerte

San Juan Bosco después de 122 años de fallecido

El sueño más famoso de San Juan Bosco

La frase que representa el sentir como educador de San Juan Bosco

San Pio X: “Todo el mal depende de nosotros, sacerdotes”

San Pio X – (1903-1914)

san-piox-iglesia-catolica-profecias-catolicas

Mientras daba una audiencia entró en una somnolencia misteriosa, cuando volvió en sí, exclamó: “Esto que veo es horroroso. ¨¿Seré yo? ¨¿Será mi sucesor? Lo que es seguro es que el Papa dejará Roma, y para salir del Vaticano, le será necesario pasar sobre los cadáveres de sus sacerdotes” (M. Servant, pág. 244; A. Marty, pág. 78).

Al Canónigo Thellier de Poncheville, San Pio X le dijo: “Todo el mal depende de nosotros, sacerdotes… Si todos estuviesen inflamados de un celo de amor, bien pronto la tierra entera sería católica” (M. Servant, pág. 80, nota 1 — apud “La Croix de Paris”, 1904, número del 26 de mayo).

+++

Nota del Editor: fotografía del cuerpo de San Pio X en la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano. Está en el costado izquierdo, apenas visible para los fieles, casi escondido. Su cuerpo perfectamente incorrupto, sufrió la inyección de unos religiosos “piadosos” por razones desconocidas. Esto hizo que el cadáver del santo quedara de color negro. Foto de Abril del 2011.

san-pio-x-iglesia-catolica-profecias

El cuerpo de San Pio X incorrupto, sufrió una extraña inyección que cambió su color. Cubre su rostro una máscara.

Tomado de:

http://elcruzado.org/

San Pio X, Pontífice

Papa_Pio_X__san

(1835  † 1914)


Fiesta: 03 de Septiembre

 

José Sarto, después Pío X, nació en Riese, poblado cerca de Venecia, Italia en 1835 en el seno de una familia humilde siendo el segundo de diez hijos.

Todavía siendo niño perdió a su padre por lo que pensó dejar de estudiar para ayudar a su madre en los gastos de manutención de la familia, sin embargo ésta se lo impidió y pudo continuar sus estudios en el seminario gracias a una beca que le consiguió un sacerdote amigo de la familia.

Una vez ordenado fue vicepárroco, párroco, canónigo, obispo de Mantua y Cardenal de Venecia, puestos donde duró en cada uno de ellos nueve años. Bromeando platicaba que solamente le faltaban nueve años de Papa.

Muchas son las anécdotas de este santo que reflejan tanto su santidad como su lucha por superar sus defectos, entre ellas destacan tres: Sigue leyendo

Santa María Goretti «Pequeña y Dulce Mártir de la Pureza»

(1890 †1902)

Fiesta 7 de Julio

Nació en Corinaldo, Italia, 16 de octubre de 1890, de una familia humilde. Su niñez, bastante dura, transcurrió en Nettuno (cerca de Roma), y durante ella se ocupó en ayudar a su madre en las tareas domésticas. Era piadosa y asidua en la oración. El 6 de Julio de 1902, a los once años de edad, fue amenazada con un punzón por Alessandro Serenelli, un joven que trató de abusar de ella. Ella prefirió morir antes que pecar. Durante su agonía perdonó a su atacante, quién, tras años de cárcel, se convirtió.

Canonizada por S.S el Papa Pío XII – Roma, Junio 24, 1950, la definió «Pequeña y Dulce Mártir de la Pureza».

El cuerpo incorrupto de Santa María Goretti

El cuerpo de Santa María Goretti fue enterrado y se conserva en la Iglesia de Nuestra Señora de la Divina Misericordia en Nettuno (Italia), en donde se puede apreciar dentro de una urna de cristal.  El cuerpo incorrupto de ella es absolutamente hermoso.

Tomado de:

http://simoncondetanur.blogspot.com

http://www.escuelacima.com/santosincorruptos.html

El Beato Sebastián de Aparicio OFM, ha 400 años de haber fallecido

A los 98 años se le reventó una hernia y se sintió morir.   Pidió a los franciscanos que rezaran el credo y cuando decían:

«Creo en la resurrección de los muertos y en la vida eterna»

… se quedó muerto, el 25 de febrero de 1600.

La gente comenzó a publicar que en su tumba se verificaban extraordinarias curaciones.

Pío VI, el 17 de mayo de 1789, lo beatificó.

Su fiesta se celebra el 25 de febrero.

Sus restos, incorruptos, se conservan en San Francisco de Puebla, en donde son objeto de continuas piadosas romerías.

Muchísimos habitantes de Puebla asistieron a su entierro.

Dos veces fue desenterrado su cadáver, y las dos apareció incorrupto.

Al morir quedó su rostro hermoso y alegre, como si estuviera vivo.

Parece un hombre de 60 años. Murió en el 1600 a los 98 años.
Está en urna de cristal, en el convento franciscano de Puebla de los Angeles, México.

Información tomada de:

http://www.franciscanosenmexico.com/procesodecanonizacion.html

http://www.oremosjuntos.com/CuerposIncorruptos3.html

San Juan Bosco después de 122 años de fallecido

Cuerpo Incorrupto de San Juan Bosco

El cuerpo incorrupto del Santo en su eterno descanso

En una peregrinación que se realizó para conmemorar los 200 años de nacimiento del Santo la réplica de la imagen de Juan Bosco que contiene sus reliquias recaló en la diócesis de San Isidro  los días 28 al 31 de Agosto.

Réplica de su cuerpo que contiene sus reliquias (partes de su brazo derecho que permanecen inalterados a pesar del paso del tiempo, una réplica de su cuerpo incorrupto que reposa en la basílica María Auxiliadora en la ciudad de Turín).

Urna con las reliquias de San Juan Bosco

“DA MIHI ANIMAS CAETERA TOLLE”

“Dadme almas, quedaos con lo demás”

Frase lema de San juan Bosco

¡El “Padre” sí que la tenía clara!

ALMAS.

San Juan Bosco amaba a la juventud y quería su bien. Su mayor bien. Que vayan al Cielo.

¡Qué lindos ornamentos tradicionales, con manípulo y todo!

† Réplica de su cuerpo que contiene sus reliquias (partes de su brazo derecho que permanecen inalterados a pesar del paso del tiempo, una réplica de su cuerpo incorrupto que reposa en la basílica María Auxiliadora en la ciudad de Turín). †

Tomado de:

http://surgepropera.blogspot.com/2009/08/don-bosco-en-san-isidro.html

A continuación algunos videos sobre el cuerpo incorrupto y las reliquias de San Juan Bosco:

Video1

Video2

Video3

Video4

Video5

Video6

Video7