Hoy jueves, se rezará el Rosario por España en 29 localidades

bandera

12 noviembre, 2015

Como cada día 12 de mes, hoy Jueves 12 de Noviembre, fieles católicos de toda España volveremos a concentrarnos para rezar públicamente el Rosario por España en 29 localidades de nuestra Patria. Este mes de Noviembre, se cumple además el tercer aniversario desde que se inició el Apostolado en Murcia, desde entoces se ha extendido a varios lugares de España e incluso del extranjero. Los lugares escogidos para el rezo son siempre sitios públicos de gran transito, con el fin de testimoniar la Fe de forma pública y de invitar a los transeúntes a unirse al rezo. El Rosario por España también se reza en conventos y comunidades religiosas de toda España.

¿QUE ES EL ROSARIO POR ESPAÑA?

El Rosario por España es un apostolado que se inicia de manera espontánea por un grupo de católicos comprometidos ante la difícil situación que vive nuestra Patria. Si bien la primera convocatoria solo se realizó en Murcia, rápidamente se fue extendiendo a otros lugares y se difundió a través de los nuevos medios como es Internet y las redes sociales, conforme el apostolado se fue dando a conocer, numerosos grupos de voluntarios empezaron a organizarlo en varias localidades, hasta llegar realizarse en 29 localidades de España y varios lugares más en el extranjero cuando se cumplen tres años de su nacimiento.

El apostolado cuenta con su correspondiente dirección espiritual a cargo de un Sacerdote de confianza, y sigue las mismas pautas para su rezo en todos los lugares donde se reza.

Creemos que la secularización de España y su progresiva renuncia a la Fe Católica es la principal causa de su crisis moral, que tiene su expresión tangible en una fuerte crisis económica, una legislación que atenta contra la familia y la vida, y una amenaza real de ruptura de la Unidad Nacional, por tanto creemos que solamente la interpelación de la Santísima Virgen María, Reina de España, y la conversión sincera de los corazones, pueden salvar a nuestra Patria del abismo al que se dirige de manera inexorable en la actualidad. Sigue leyendo

¿Queréis que toda vuestra familia se reencuentre en el cielo? Leed estas líneas

familia1

7 noviembre, 2015

¿Queréis lograr esa sublime aspiración? ¿Queréis que no falte un solo miembro de vuestra familia en el cielo? Os voy a dar la fórmula para alcanzarla: rezad el rosario en familia todos los días de vuestra vida. La familia que reza el rosario todos los días tiene garantizada moralmente su salvación eterna, porque es moralmente imposible que la Santísima Virgen, la Reina de los cielos y tierra, que es también nuestra Reina y Madre dulcísima, deje de escuchar benignamente a una familia que la invoca todos los días, diciéndole cincuenta veces con fervor y confianza: “Ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte”.

rosario_en_familias

Es moralmente imposible, señores, lo afirmo terminantemente en nombre de la teología católica. La Virgen no puede desamparar a esa familia. Ella se encargará de hacerles vivir cristianamente y de obtenerles la gracia de arrepentimiento si alguna vez tiene la desgracia de pecar. Es cierto que el que muere en pecado mortal se condena, aunque haya rezado muchas veces el rosario durante su vida. Eso, desde luego. El que muere en pecado mortal se condena, aunque haya rezado muchas veces el rosario. ¡Ah!, pero lo que es moralmente imposible es que el que reza muchas veces el rosario acabe muriendo en pecado mortal. La Virgen no lo permitirá. Si rezáis diariamente, y con fervor, el rosario, si invocáis con filial confianza a la Virgen María, Ella se encargará de que no muráis en pecado mortal. Dejaréis el pecado; os arrepentiréis,viviréis cristianamente y moriréis en gracia de Dios. El rosario bien rezado diariamente es una patente de eternidad, ¡un seguro del cielo! No os lo dice un dominico entusiasmado porque fue Santo Domingo de Guzmán el fundador del rosario. No es esto. Os lo digo en nombre de la teología católica, señores.¡Rezad el rosario en familia todos los días de vuestra vida y os aseguro terminantemente, en nombre de la Virgen María, que lograréis reconstruir toda vuestra familia en el cielo! ¡Qué alegría tan grande al juntarnos otra vez para nunca más volvernos a separar!

Antonio Royo Marín. O.P.

“EL MISTERIO DEL MAS ALLA”,

Fuente

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com

Rosa Mística, Virgen del Rosario

virgenrosario

7 octubre, 2015

El nombre de Rosario, define un conjunto de oraciones dedicadas a la Virgen y pronunciadas a manera de guirnalda de rosas en su honor.

Desde antiguo, María ha sido la Rosa mística. «Rosa entre espinas», la llamó Edulio Caelio en el siglo V. Cuatro siglos después, el monje Teófanes Graptos usa el mismo símil refiriéndose a la pureza de María y a la fragancia de su gracia. La Iglesia de Oriente la invoca como «Rosa mística de la cual salió Cristo como milagroso perfume» (Himno Akathistos). San Bernardo dice que la misma Virgen fue una rosa de nieve y de sangre.

1- Desde la Edad Media, el Rosario consta de tres series de Misterios (Gozosos, Dolorosos y Gloriosos): las “tres partes” del Rosario. Las 150 avemarías (50 en cada una de estas partes) evocaban los 150 Salmos que componen el Libro del Antiguo Testamento, por lo que se llamaba al Rosario: el Salterio de María.

Su origen puede verse en la recitación continuada de 150 avemarías por parte de los monjes legos, mientras que el resto de los monjes que sabían podían hacerlo, rezaban las horas canónicas del Oficio Divino en el Coro. Para estos inicios nos remontamos al siglo XII en el seno de las grandes órdenes monásticas como benedictinos, cistercienses y cartujos. Con la aparición de los mendicantes, a comienzos del siglo XIII el fundador de la Orden de Predicadores (los dominicos), el español Santo Domingo de Guzmán, asumió para la espiritualidad y la predicación de sus frailes la costumbre de recitar avemarías, añadiendo un aspecto que llegaría a ser esencial al Rosario: la meditación de los misterios de la redención: vida de Cristo y de María. Sigue leyendo

El Rosario en familia

Por el Papa Pío XII

copy-pio-xii.jpg

De todo corazón os damos la bienvenida, queridos recién casados, a quienes parece haber conducido a Nos la Virgen del Santísimo Rosario, en este mes consagrado a ella. Nos place mirarla con los ojos del espíritu – como la han visto algunos santos privilegiados – inclinada ha­cia vosotros con una sonrisa (para ofreceros aquel simple y devoto objeto que, a través de una cadena de anillos flexibles y ligeros que no recuerda sino una servidum­bre de amor, reúne por decenas sus pequeños granos, lle­nos de un invisible jugo sobrenatural), mientras que en vuestro canto, arrodillados ante ella, prometéis honrarla, ofreciéndose con la mayor frecuencia posible, en todas las vicisitudes de la vida familiar, el tributo de vuestra piedad.

I.‑ El rosario, según la etimología misma de la pa­labra, es una corona de rosas, cosa encantadora que en todos los pueblos representa una ofrenda de amor y un símbolo de alegría. Pero estas rosas no son aquellas con que se adornan con petulancia los impíos, de los que ha­bla la Sagrada Escritura[1]: “Coronémonos de rosas – exclaman – antes de que se marchiten”. Las flores del ro­sario no se marchitan; su frescura es incesantemente re­novada en las manos de los devotos de María; y la diver­sidad de la edad, de los países y de las lenguas, da a aque­llas rosas vivaces la variedad de sus colores y de su per­fume.

Sigue leyendo