Del
DOMINGO DE SEXAGÉSIMA
(PARA ADULTOS)
Por el Reverendo padre Alfonso Gálvez Morillas
¡IMPERDIBLE!
Para ver el VIDEO clic sobre la imagen
(PARA JÓVENES)
Para ver el VIDEO clic sobre la imagen
GRAN PROMESA DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
«Mira, hija mía, mi Corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, procura consolarme y di que a todos los que durante cinco meses en el primer sábado se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los misterios del rosario con el fin de desagraviarme, les prometo asistir en la hora de la muerte con las gracias necesarias para su salvación.» ( Revelada por la Santísima Virgen María a la Hermana Lucía, vidente de Fátima, el 10 de diciembre de 1925 en Pontevedra -España-)
La práctica de esta devoción consiste en lo siguiente:
1. Confesión, que puede hacerse durante la semana.
2. La Comunión el mismo sábado.
3. Rezar una parte del santo Rosario.
4. Hacer compañía a la Virgen durante un cuarto de hora meditando o pensando en los misterios del Rosario.
5. Hacer esto durante cinco primeros sábados de mes sin interrupción.
Todo ello con la intención de consolar, honrar y desagraviar a la Santísima Virgen por las blasfemias y ofensas que se cometen contra su Corazón Inmaculado Corazón:
1. Las blasfemias y ofensas contra su Concepción Inmaculada.
2. Las blasfemias y ofensas contra su virginidad perpetua.
3. Los que niegan su maternidad divina y la rechazan como Madre de todos los hombres.
4. Los que infunden en los niños el desprecio y hasta el odio hacia esta Madre Inmaculada.
5. Los que profanan sus sagradas imágenes.
Tomado de:
¡Dulcísimo Jesús, cuyo inmenso amor a los hombres no ha recibido en pago, de los ingratos, más que olvido, negligencia y menosprecio! vednos postrados ante vuestro altar, para reparar con especiales homenajes de honor la frialdad indigna de los hombres y las injurias que en todas partes hieren vuestro amantísimo Corazón.
El divino Salvador escogió el primer viernes de cada mes, como día especialmente consagrado a honrar su Smo. Corazón, diciendo a Santa Margarita María Alacoque: “Comulgarás todos los primeros viernes de cada mes”.
Y, para obligarnos en cierto modo a práctica tan santa y tan de su agrado, hizo a la misma Santa Margarita aquel favor regaladísimo que se conoce con el nombre de LA GRAN PROMESA. en estos términos:
“Yo te prometo, en la excesiva misericordia de mi Corazón, que su amor todopoderoso concederá a todos los que comulgaren los nueve primeros viernes de mes consecutivos la gracia de la penitencia final: no morirán en mi desgracia, ni sin recibir los Santos Sacramentos, haciéndose mi divino Corazón su asilo seguro en aquélla última hora”.
En esta tan consoladora promesa, el Sacratísimo Corazón de Jesús, nos promete:
1º La gracia de la perseverancia final, don verdaderamente inefable, como dice el Concilio Tridentino,
2º La dicha de tener por asilo y refugio en aquella última hora el Corazón del que nos va a juzgar…
Que todo es lo mismo que asegurar nuestra eterna salvación.
¡Bien puedes ahora gloriarte de tener la salvación en tu mano: no tendrá excusa ninguna si te pierdes!
¿Con qué condiciones? Se necesita para ganar esta gracia:
1º Comulgar nueve primeros viernes de mes seguidos y sin interrupción;
2º Comulgar con intención de honrar al Sagrado Corazón y de alcanzar la gracia de la perseverancia final;
3º Comulgar con deseos y propósito de servir siempre al Señor.
De modo que no valen ocho primeros viernes de mes, ni valen nueve primeros domingos de mes, aunque la fiesta del primer viernes se traslade al domingo, ni valen ocho primeros viernes con un primer domingo… Además, han de ser seguidas las comuniones, de tal suerte que una interrupción inutilizaría toda la práctica, y habría que volver a comenzarla.
Tomado de:
Al recorrer todo un abanico que va desde la “decepción” a la invectiva, las organizaciones judías le reprochan a Roma no querer reconocer la responsabilidad de la Iglesia católica en la Shoah, que tendría que concluir en dos fallos por parte de la Iglesia: reconocer que las actitudes antisemitas que han jalonado la historia de la cristiandad han conducido a la Shoah, y reconocer la culpabilidad personal del Papa Pío XII. De hecho, lo que hay que afirmar son dos evidencias, a) la primera es que el antisemitismo nazi es de origen pagano y no católico, y que el nazismo también era anticristiano; b) la segunda es que Pío XII, en persona o por medio de sus representantes, salvó a centenares de miles de vidas judías. Es una evidencia histórica que Pío XII tuvo una actitud no sólo irreprochable sino incluso digna de la mayor admiración. Las pruebas están ahí, al alcance de cualquiera. Pero como la calumnia ha vuelto a ser empleada por las organizaciones judías y ha sido amplificada por los medios de comunicación como si fuera una verdad histórica, es necesario recordar algunos elementos.
(Doble de 2ª clase. – Ornamentos blancos)
La fiesta de hoy se compone de tres partes:
1ª Bendición de las Candelas.
2ª Procesión de las Candelas.
3ª La Misa de la Purificación.
1º BENDICIÓN DE LAS CANDELAS
Esta es una de las bendiciones solemnes del año litúrgico. Se celebra con ornamentos morados y por el sacerdote de mayor dignidad de cada iglesia. Las cinco bellísimas Oraciones que siguen explican con elocuencia el simbolismo de las candelas que se bendicen.