Protesta contra los actos sacrílegos del papa Francisco

Nosotros, los abajo firmantes, clero y estudiosos laicos católicos, protestamos y condenamos los actos sacrílegos y supersticiosos cometidos por el papa Francisco, sucesor de Pedro, en relación con el reciente Sínodo de la Amazonia que ha tenido lugar en Roma.

Tales actos sacrílegos son los siguientes:

– El 4 de octubre, el papa Francisco asistió a un acto de adoración idolátrica de la diosa Pachamama[1].

– Permitió que este culto tuviese lugar en los Jardines Vaticanos, profanando también las cercanías de las tumbas de los mártires y la Iglesia del Apóstol Pedro.

– Participó de este acto de culto idolátrico bendiciendo una imagen de madera de la Pachamama[2].

– El 7 de octubre, el ídolo de la Pachamama fue colocado frente al altar de San Pedro y, después, llevado en procesión hasta el aula sinodal. El papa Francisco pronunció oraciones en una ceremonia que involucraba a esta imagen y, después, se unió a la procesión[3].

– Cuando la imagen de esta deidad pagana fue sustraída de la iglesia de Santa María in Traspontina, donde había sido sacrílegamente colocada, y lanzada al río Tíber por unos católicos ofendidos por tal profanación de la iglesia, el papa Francisco, el 25 de octubre, se disculpó por esta acción,y otra imagen de la Pachamama fue vuelta a colocar la iglesia[4]. Así pues, se comenzó otra profanación.

– El 27 de octubre, durante la Misa de conclusión del sínodo, aceptó un cuenco utilizado en los cultos idolátricos de la Pachamama, situándolo sobre el altar[5].

El propio papa Francisco confirmó que se trataba de ídolos paganos. En su disculpa del 25 de octubre por la sustracción de tales ídolos de una iglesia católica, las denominó Pachamam[6], el nombre de una falsa deidad de la madre tierra según las creencias paganas de Sudamérica.

El cardenal Walter Brandmüller, el cardenal Gerard Müller, el cardenal Jorge Urosa Savino, el arzobispo Carlo Maria Viganò, el obispo Athanasius Schneider, el obispo José Luis Azcona Hermoso, el obispo Rudolf Voderholzer y el obispo Marian Eleganti[7] han condenados distintos aspectos de estos cultos como idólatras o sacrílegos. Finalmente, también el cardenal Raymond Burke ha dado un juicio análogo en una entrevista.[8]

La participación en los cultos idolátricos fue anticipada por la declaración titulada Documento sobre la Fraternidad Humana, firmada por el papa Francisco y Ahmad al-Tayyeb, Gran Imán de la Mezquita de al-Azhar, el 4 de febrero de 2019.[9] La declaración afirmaba lo siguiente:

«El pluralismo y la diversidad de religión, color, sexo, raza y lengua son queridos por Dios en su Sabiduría, con la que Él creó a los seres humanos. Esta Sabiduría Divina es la fuente de la que proviene el derecho a la libertad de credo y a la libertad de ser diferente».

La participación de Francisco en estos cultos idolátricos indica que entendía esta declaración en sentido heterodoxo, el cual permite considerar la adoración de ídolos paganos como algo bueno y querido por Dios.

Sigue leyendo

Viganò: «No podemos permanecer indiferentes ante los actos idolátricos que hemos presenciado»

El arzobispo Carlo Maria Viganò urge a la re-consagración de la Basílica de San Pedro, a la luz de lo que él denomina como “la clamorosa profanación” que tuvo lugar entre sus muros, con los ritos de veneración de la estatua de la Pachamama.

En una nueva intervención sobre el Sínodo de la Amazonía, ofrecida a LifeSite News, el arzobispo Viganò ha declarado: “La abominación de la idolatría ha penetrado en el santuario de Dios y ha dado vida a una nueva forma de apostasía, cuyas semillas – que ya germinaron hace tiempo – están creciendo ahora con renovado vigor y eficiencia”.

Continúa: “El proceso interno de mutación de la fe, que ha tenido lugar en la Iglesia Católica durante décadas, ha tenido en este Sínodo su punto álgido, acelerando hacia la fundación de un nuevo credo, resumido en una nueva clase de culto [cultus]. En nombre de la aculturación, los elementos paganos están infestando el culto divino con el fin de convertirlo en un culto idolátrico”.

Los laicos y clérigos “no podemos permanecer indiferentes ante los actos idolátricos que hemos presenciados y que nos han dejado estupefactos”, insiste el arzobispo. “Es urgente que redescubramos el sentido de la oración, la reparación, la penitencia, el ayuno, los sacrificios, las florecillas y, sobre todo, del silencio y de la adoración ante el Santísimo Sacramento”.

En esta profunda entrevista (que adjuntamos íntegra), hablamos con el arzobispo Viganò sobre qué revela acerca del estado actual de la Iglesia el asunto de la Pachamama, que no es más que la conclusión lógica de otras “aberrantes” declaraciones acaecidas en el pontificado actual. También hablamos del documento final del Sínodo, que considera “es un ataque frontal contra el edificio divino que es la Iglesia”, de lo que el Sínodo nos descubre sobre la “sinodalidad”, y de lo que sus organizadores han conseguido.

Según Viganò, el “paradigma amazónico” tiende a “transformar” la Iglesia Católica, alineándola con la agenda “globalista” y haciendo de “pasarela para caminar hacia la Religión Universal”.

“Para nosotros, católicos, el horizonte de la Iglesia se oscurece por momentos”, dice. “Si este satánico plan tiene éxito, los católicos que se adhieran a él cambiarán, de facto, de religión, y el gran rebaño de Nuestro Señor Jesucristo se verá reducido a una minoría”.

“Esta minoría sufrirá mucho…”, pero triunfará. Concluye sus apreciaciones con unas provocativas y proféticas palabras de una mística y santa del siglo XIV, santa Brígida de Suecia.

Reproducimos aquí, íntegramente, nuestra entrevista al arzobispo Carlo Maria Viganò sobre el Sínodo de la Amazonia.

Sigue leyendo

RITO AMAZÓNICO Y OTRAS SOLICITUDES DE SÍNODO

 La creación de un nuevo Rito Amazónico tiene una base en el Documento Final del Sínodo.

De hecho, su § 119 dice: «El nuevo organismo de la Iglesia en la Amazonía debe establecer una comisión para estudiar y discutir, de acuerdo con los usos y costumbres de los pueblos ancestrales, la elaboración de un rito amazónico».

También en el artículo 117 del documento menciona que hay 23 ritos diferentes en la Iglesia e implica que ahora es necesario (§118) que se cree un nuevo rito «inculturado».

Entonces, un lector normal podría imaginar que se solicita un solo rito uniforme, como los otros 23 ritos de la Iglesia. Pero, en realidad, no es tan simple. Después de llegar a esta primera conclusión, las cosas comienzan a complicarse. De hecho, en la Amazonía hay alrededor de 400 tribus indias diferentes. Entonces, para ser una Iglesia auténticamente «inculturada», es decir, para adaptarse verdaderamente a la realidad concreta de cada tribu, la Iglesia Conciliar tendría que crear no un nuevo rito, sino cientos de nuevos ritos.

Hay más de 400 tribus en la Amazonía; los sacramentos deben adaptarse a cada uno …

Hay más de 400 tribus en la Amazonía; los sacramentos deben adaptarse a cada uno …

Por lo tanto, parece haber una contradicción en la solicitud de los obispos. Cuando piden permiso al Papa para crear un rito amazónico, parecen presentarlo como un nuevo rito, pero esta impresión es engañosa, porque se creará una nebulosa de ritos.

Ahora, no sé en qué punto esta solicitud de crear muchos ritos será diferente de lo que los misioneros progresistas ya están haciendo, ya que adaptan la misa para cada lugar que visitan. Una vez que el Vaticano II abrió la puerta para que la liturgia se modificara para complacer a diferentes grupos y pueblos ( Sacrosanctum Concilium 38), hemos visto todo tipo de misas «inculturadas». Con respecto a la adaptación a las diversas «culturas», las puertas han estado abiertas desde 1963, cuando se aprobó Sacrosanctum Concilum .

Hasta donde puedo ver, si Francis aprueba oficialmente este «rito amazónico», solo significará una mayor aceleración en un proceso que ya se está moviendo a alta velocidad.

La única diferencia esencial es que los obispos están solicitando que se modifique la forma de los sacramentos. Preguntan en §118: “Es urgente formar comités de traducción y escritura para los textos bíblicos en los idiomas de las diversas regiones, con los recursos necesarios, preservando el asunto de los sacramentos y adaptándolos en su forma, sin perder de vista lo que es esencial «.

La reforma litúrgica de Pablo VI ya ha cambiado la forma tradicional de los sacramentos, causando mucha discusión sobre su validez. Ahora, los obispos están pidiendo una vez más que cambien, pero no a una forma determinada; piden pulverizar las formas de los sacramentos para hacerlos «accesibles» a las múltiples tribus amazónicas. Si el papa Francisco acepta esta solicitud en su exhortación apostólica final, el resultado será que muy probablemente los sacramentos dejarán de existir.

Creo que un Papa válido tiene el derecho de cambiar la forma de un Sacramento de una forma estable a otra forma estable. Por eso, en mi opinión, los sacramentos de Pablo VI siguen siendo válidos. Pero, no creo que un Papa pueda decir que las formas de los sacramentos son en adelante mutables para satisfacer las necesidades de cada grupo cultural. Si Francisco hace esto, irá más allá de los límites de su autoridad y prácticamente destruirá los sacramentos; dejarán de existir en las áreas que utilizarán este permiso.

Otros asuntos del Sínodo 

Otros tres temas, en mi opinión, pueden resumir este Documento Final :

    1. Todo el documento está dividido en diferentes «conversiones» que la Iglesia y Occidente deben hacer. La noción misma de conversión supone que uno está en pecado y necesita cambiar. Por lo tanto, el Sínodo y su Documento Final implican que toda la Iglesia Católica, no solo como existió hasta el Vaticano II, sino también la Iglesia Conciliar que vino después de ella, estaba y está en estado de pecado. Entonces, nos enfrentamos a una negación completa de todo lo que precedió al Sínodo para dar un nuevo paso: un gran paso hacia la «Iglesia con rostro amazónico».

El Sínodo implica que el pasado de la Iglesia Católica estaba equivocado cuando llama a su conversión.

El Sínodo implica que el pasado de la Iglesia Católica estaba equivocado cuando llama a su conversión.

  1. Esta Iglesia «ideal» ofrecida a los católicos está modelada según los indios: sus creencias, su visión del mundo y su estilo de vida. Ahora, con respecto a las creencias religiosas, los indios son idólatras y fetichistas. Su visión del mundo, en la medida en que podemos admitir que tienen una, es la inmanencia de la divinidad en todo: la tierra, el agua, el aire, el fuego, así como en las criaturas vivientes: plantas y animales. Es decir, niegan un Dios Trascendente y Absoluto como profesa la Iglesia Católica. Su estilo de vida constituye la negación de todas las conquistas de la civilización con respecto a la moral y una negación de todos los sistemas de organizaciones sociopolíticas elaboradas por la historia. En resumen, es el Tribalismo , que es la etapa más radical del barbarie, solo superada por la anarquía completa.
  2. Creo que además de estos objetivos perversos (Elementos 1 y 2), también existe un interés concreto en declarar a la Amazonía como un área independiente , basada en el pretexto discutible de proteger a los indios, el bosque y la Tierra. Si los gobiernos locales quedan impresionados por este mito progresista, entregarán una enorme parcela de su territorio a «los indios». En realidad, se lo darían a quienes controlan a los indios, una autoridad teocrático-tribalista completamente dominada por los líderes. de la teología de la liberación.

Si mi lector todavía tiene curiosidad por conocer otros errores en este Documento Final , le ofrezco la siguiente lista:

Primero , el Documento Final de los Obispos repite los mismos errores de Laudato Si, es decir:

    • Se entromete en temas que pertenecen al Estado, no a la Iglesia (§§ 10, 11, 28, 34, 35, 41, 70, 72, 73, 77, 84);
    • Toma una posición sobre el calentamiento global que contradice la ciencia (§§ 2, 11, 68, 77);

Para los obispos, construir centrales eléctricas en la Amazonía es criminal porque trasladan a algunos indios de la zona inundada, desde arriba , Tucuruí, Belo Monte y Jirau

Para los obispos, construir centrales eléctricas en la Amazonía es criminal porque trasladan a algunos indios de la zona inundada, desde arriba , Tucuruí, Belo Monte y Jirau

  • Ataca al capitalismo en oposición a los intereses de los indios y la ecología (§§ 10, 67-70, 71, 72, 73, 74, 84);
  • Defiende el comunismo y va incluso un paso más allá cuando predica el tribalismo (§§ 9, 17, 19, 43, 44, 59, 68, 71, 73, 76, 84).

Segundo , a estos errores, el Documento Final agrega otros:

  • Sobreestima el papel de la Amazonía en el equilibrio ecológico de la tierra (§§ 2, 6 11, 65);
  • Afirma que la Amazonia está siendo imprudentemente o criminalmente destruida (§§ 2, 6, 10, 47, 67);
  • Retrata a los indios como un grupo inocente e indefenso oprimido por personas civilizadas (§§ 30-33, 43);
  • Ataca a la civilización occidental en bloque y la presenta como culpable de tiranizar a los indios (§§ 14, 15, 27, 44, 49, 83);
  • Rechaza toda la catequización previa hecha por la Iglesia como «colonialista», dirigida hacia el «proselitismo», y siendo complaciente con oprimir a los indios (§§ 15, 54, 55, 56, 81);
  • Ataca la propiedad privada cuando se ejerce en la Amazonía (§§ 10, 45, 45, 67-70);
  • Acepta la idolatría de los indios como riqueza y beneficio (§§ 8, 9, 14, 25, 43, 52, 54, 56, 57, 58, 65, 74, 79, 80, 97, 108, 114) ;
  • Especialmente el culto a la Madre Tierra (§§ 10, 25, 66, 101);
  • Considera que el inmanentismo o panteísmo fundamental de su filosofía es un elemento positivo para comprender la unidad de la Creación (§§ 9, 14, 44, 73, 75, 81, 106, 108, 114);
  • Asume el cuidado ecológico de la «casa común», que es la lucha por la ecología en todo el mundo (§§ 4, 18, 25, 33, 57, 60, 65, 66, 67, 70, 79, 82, 93, 102);
  • Fomenta una lucha de clases entre los indios contra los «colonialistas», una lucha propia de la Teología de la Liberación (§§ 15, 16, 17, 18, 19, 30, 32, 33, 36, 42, 46-50, 70, 91).

La última pregunta es: ¿hasta qué punto Francisco incorporará todos estos errores, mitos y utopías en su próxima exhortación apostólica, que dará a estas conclusiones el respaldo de su autoridad?

Creo que incluirá todo lo que pueda, ya que fue el arquitecto principal de este Sínodo y su agenda. ¿Cuál es el obstáculo que podría obligarlo a detenerse? Es la «oposición silenciosa» de la Curia romana. En algunos meses sabremos lo que esta oposición pudo lograr al comparar los resultados del Documento Final del Sínodo con el texto de su próxima Exhortación Apostólica.

 

Atila Sinke Guimarães

 

http://www.traditioninaction.org

AMAZONIAN RITE & OTHER SYNOD REQUESTS

 The creation of a new Amazonian Rite has a base in the Synod’s Final Document.

Indeed, its § 119 reads: “The new organism of the Church in Amazonia must establish a commission to study and discuss, according to the uses and customs of the ancestral peoples, the elaboration of an Amazonian rite.”

Also in § 117 the document mentions that there are 23 different rites in the Church and implies that now it is necessary (§118) that a new “inculturated” rite be created.

So, a normal reader would imagine that a single uniform rite, like the other 23 rites of the Church, is being requested. But, in reality it is not so simple. After reaching this first conclusion things start to become complicated. As a matter of fact, in Amazonia there are about 400 different Indian tribes. So, in order to be an authentically “inculturated” Church – that is, to truly adapt itself to the concrete reality of each tribe – the Conciliar Church would have to create not one new rite, but hundreds of new rites.

There are more than 400 tribes in Amazonia; the Sacraments should be adapted to each one…

There are more than 400 tribes in Amazonia; the Sacraments should be adapted to each one…

Thus, there seems to be a contradiction in the request of the Bishops. When they ask permission from the Pope to create an Amazonian rite, they appear to present it as one new rite, but this impression is deceitful, because it will be a nebula of rites that will be created.

Now, I do not know in what point this request to create many rites will be different from what the progressivist missionaries are already doing as they adapt the Mass for each place they visit. Once Vatican II opened the door for the liturgy to be modified to please different groups and peoples (Sacrosanctum Concilium 38), we have seen all kinds of “inculturated” Masses. Regarding adaptation to the various “cultures,” the gates have been open since 1963 when Sacrosanctum Concilum was approved.

As far as I can see, if Francis officially approves this “Amazonian rite,” it will just mean a higher acceleration in a process that is already moving in high speed.

The only essential difference is the Bishops are requesting for the form of the Sacraments to be modified. They ask in §118: “It is urgent to form translation and writing committees for the Biblical texts in the languages of the various regions, with the necessary recourses, preserving the matter of the Sacraments and adapting them in their form, without losing sight of what is essential.”

Paul VI’s Liturgical Reform has already changed the traditional form of the Sacraments, causing a lot of discussion about their validity. Now, the Bishops are asking once again to change, but not to a determined form; they ask to pulverize the forms of the Sacraments in order to make them “accessible” to the multiple Amazonian tribes. If Pope Francis accepts this request in his final Apostolic Exhortation, the result will be that most probably the Sacraments will cease to exist.

I believe a valid Pope has the right to change the form of a Sacrament from one stable form to another stable form. This is why, in my opinion, Paul VI’s Sacraments are still valid. But, I do not think a Pope can say that the forms of the Sacraments are henceforth mutable to meet the needs of each cultural group. If Francis does this, he will go beyond the limits of his authority and will virtually destroy the Sacraments; they will cease to exist in the areas that will utilize this permission.

Other Synod issues

Three other topics, in my opinion, can summarize this Final Document:

    1. The entire document is divided into different “conversions” that the Church and the West must make. The very notion of conversion supposes that one is in sin and needs to change. Thus, the Synod and its Final Document imply that the entire Catholic Church – not only as she existed up until Vatican II but also the Conciliar Church that came after it – was and is in state of sin. So, we are facing a complete denial of everything that preceded the Synod in order to take a new step: a huge step toward the “Church with an Amazonian face.”

The Synod implies that the past of the Catholic Church was wrong when it calls for her conversion

The Synod implies that the past of the Catholic Church was wrong when it calls for her conversion

  1. This “ideal” Church offered to Catholics is modeled according to the Indians: their beliefs, their world vision and their lifestyle. Now, regarding religious beliefs the Indians are idolaters and fetishists. Their world vision, insofar as we can admit they have one, is the immanence of the divinity in everything – the earth, water, air, fire – as well as in  living creatures – plants and animals. That is, they deny a Transcendent and Absolute God like the Catholic Church professes. Their lifestyle constitutes the denial of all the conquests of civilization regarding morals and a denial of all systems of social-political organizations elaborated by history. In short, it is Tribalism, which is the most radical stage of barbarianism, second only to complete anarchy.
  2. I believe that besides these wicked goals (Items 1 and 2), there is also a concrete interest in declaring Amazonia an independent area, based on the disputable pretext of protecting the Indians, the forest and the Earth. If the local governments become impressed by this progressivist myth, they will surrender an enormous parcel of their territory to “the Indians.” Actually, they would give it to those who are controlling the Indians, a theocratic-tribalist authority completely dominated by the leaders of Liberation Theology.

If my reader is still curious to know other errors in this Final Document, I offer him the following list:

First, the Bishops’ Final Document repeats the same errors of Laudato Sithat is:

    • It intrudes into topics that pertain to the State, not the Church (§§ 10, 11, 28, 34, 35, 41, 70, 72, 73, 77, 84);
    • It takes a position on global warming that contradicts science (§§ 2, 11, 68, 77);

For the Bishops building power plants in Amazonia is criminal because they relocate some Indians from the flooded area – from top, Tucuruí, Belo Monte & Jirau

For the Bishops building power plants in Amazonia is criminal because they relocate some Indians from the flooded area – from top, Tucuruí, Belo Monte & Jirau

  • It attacks Capitalism as opposed to the interests of the Indians and Ecology (§§ 10, 67-70, 71, 72, 73, 74, 84);
  • It defends Communism and goes even a step further when it preaches Tribalism (§§ 9, 17, 19, 43, 44, 59, 68, 71, 73, 76, 84).

Second, to these errors, the Final Document adds others:

  • It overestimates the role of the Amazon in the ecological equilibrium of the earth (§§ 2, 6 11, 65);
  • It affirms that Amazonia is being recklessly or criminally destroyed (§§ 2, 6, 10, 47, 67);
  • It portrays the Indians as an innocent and defenseless group being oppressed by civilized people (§§ 30-33, 43);
  • It attacks Western Civilization in bloc and presents it as guilty of tyrannizing the Indians (§§ 14, 15, 27, 44, 49, 83);
  • It rejects all the previous catechization made by the Church as “colonialist,” turned toward “proselytism,” and being complacent with oppressing the Indians (§§ 15, 54, 55, 56, 81);
  • It attacks private propriety when it is exercised in Amazonia (§§ 10, 45, 45, 67-70);
  • It accepts the idolatry of the Indians as a richness and a benefit (§§ 8, 9, 14, 25, 43, 52, 54, 56, 57, 58, 65, 74, 79, 80, 97, 108, 114);
  • Especially the cult of Mother Earth (§§ 10, 25, 66, 101);
  • It considers that the fundamental Immanentism or Pantheism of their philosophy is a positive element to understand the unity of Creation (§§ 9, 14, 44, 73, 75, 81, 106, 108, 114);
  • It takes upon itself the ecological care for the “common house,” that is the fight for Ecology around the world (§§ 4, 18, 25, 33, 57, 60, 65, 66, 67, 70, 79, 82, 93, 102);
  • It encourages a class struggle between Indians against “colonialists,” a fight proper to Liberation Theology (§§ 15, 16, 17, 18, 19, 30, 32, 33, 36, 42, 46-50, 70, 91).

The last question is: To what degree will Francis incorporate all these errors, myths and utopias into his coming Apostolic Exhortation, which will give to these conclusions the endorsement of his authority?

I believe he will include everything he can, since he was the principal architect of this Synod and its agenda. What is the stumbling block that could oblige him to stop? It is the “silent opposition” of the Roman Curia. In some months we will know what this opposition was able to achieve by comparing the results of the Synod’s Final Document with the text of his coming Apostolic Exhortation.

Atila Sinke Guimarães

http://www.traditioninaction.org