El Hospital abortista del Obispo Jaime Pujol

jaimepujol

24 agosto, 2015

Eres tibio si haces perezosamente y de mala gana las cosas que se refieren al Señor; si buscas con cálculo o “cuquería” el modo de disminuir tus deberes; si no piensas más que en ti y en tu comodidad; si tus conversaciones son ociosas o vanas; si no aborreces hasta el pecado venial; si obras por motivos humanos. (San Josémaría. Camino, 331)

Estamos sufriendo una auténtica pesadilla. Si alguna obligación tiene hoy la Iglesia ante el mundo, no tiene que ver con cuestiones contingentes como son las económicas o las medioambientales, de las que hace bandera el mundo. Si alguna responsabilidad grave tiene la Iglesia ante las generaciones actuales y futuras, es la defensa de la vida y de la familia: y por consiguiente, de la moral en que se sostienen estos dos pilares en que se cimienta una sociedad sana. Y hablo de la responsabilidad ante el mundo, porque esto lo percibimos con mayor transparencia que nuestras responsabilidades ante Dios.

Y digo que estamos sufriendo una pesadilla, porque aquí en nuestros lares basta abrir la Guía de Servicios Hospitalarios de la Generalidad de Cataluña, para constatar que los hospitales que fundara la Iglesia y que siguen bajo su responsabilidad administrativa (compartida) y espiritual y moral (exclusiva de la Iglesia) se han incorporado a la red hospitalaria del Estado, al que han cedido también, sin presentar batalla siquiera, por pura incomparecencia, el poder espiritual y moral. Y nos duele tanto más, cuanto son obispos supuestamente “de recta doctrina” los que han incurrido en semejante dejación.

Es realmente una pesadilla: porque si hemos de considerar “buenos” a los obispos que consienten que sus hospitales funcionen como abortorios de referencia (los documentos oficiales al alcance de todo el mundo, así lo proclaman), aceptando ese cáncer moral y social por vía de hecho, sin que al parecer les duela la conciencia, ¿cómo serán los malos? Mejor ni pensarlo. Esta vez es el hospital de don Jaime Pujol Balcells, Arzobispo de Tarragona desde 2004.

Profesor de Pedagogía Religiosa en la Facultad Teológica de la Universidad de Navarra (Opus Dei), dirigió en la misma institución docente el Departamento de Pastoral y Catequesis y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas. Asesor de la Conferencia Episcopal en temas de enseñanza y catequesis, fue consagrado obispo y destinado directamente a la sede tarraconense (sede arzobispal) desde su cátedra universitaria. En 2011 fue proclamado por “unanimidad” del Consistorio Municipal, hijo adoptivo de Tarragona. Conviene destacar que el Ayuntamiento estaba gobernado por el PSC. Todo un signo.

Calificado por algunos como afable y cercano -lo cortés no quita lo valiente- su vocación al sacerdocio vino, en palabras del propio Arzobispo, por una petición de San Josemaría el año 1973 para servir de otra manera a la Iglesia y a la Obra. Si se ha distinguido en algo su pontificado en Tarragona, será por su labor discreta y sin concesiones doctrinales –dicen-, pero siempre conciliadora. Como tantos otros… Nadie habla mal de él, se comenta en los mentideros eclesiales. Todo un arte, ciertamente. En especial cuando hay que defender con firmeza posiciones que no coinciden con los que han pretendido y conseguido que el arzobispo se conciliase con ellos.

Es sin duda este talante conciliador de don Jaime, el que nos ha deparado la sorpresa y la decepción. En efecto, las estadísticas anuales de La Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cataluña, publicadas el pasado julio por el Departamento de Salud del gobierno autonómico constatan que, desde el 2013 hasta el día de hoy [1] [2] se realizan abortos provocados en el Hospital de Sant Pau y Santa Tecla de Tarragona. Un hospital como el de Granollers o Sant Celoni, el de San Bernabé en Berga o el de San Pablo en Barcelona, participados en su junta directiva por las diferentes canonjías diocesanas. Integrados todos ellos en la Red Hospitalaria de Utilización Pública (XHUP), se han convertido en los esclavitos felices, o más bien en las bien pagás de las políticas abortistas de Boi Ruiz, Consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña. Para colmo, el Patronato de la Fundación del Hospital está ¡presidido! por el P. Joan Aragonés, en nombre el Sr. Arzobispo D. Jaime Pujol.

A finales del pasado año, el alcalde de Tarragona, el socialista Josep Félix Ballesteros, el arzobispo Pujol y el sacerdotal presidente de la Fundación del Hospital hicieron una declaración de intenciones con motivo del 500 aniversario de la institución sanitaria. Como sucesores de sus fundadores, queremos reafirmar nuestro compromiso, impulsando y favoreciendo un trabajo ilusionado y comprometido a favor de la atención integral a las personas. (declaración “eclesiásticamente” aséptica) [3]. Fotos y parabienes mientras los matarifes del hospital ensangrientan sus manos con la sangre de unos inocentes que no gritan ni votan ni parecen inquietar a los responsables de tal canallada. El mismo P. Aragonés recibió el pasado mes de mayo, muy ufano -con americana y corbata-, en nombre de su hospital, la Creu de Sant Jordi de manos de Arturo Mas por los servicios prestados no a Jesucristo, claro, ni a la Santa Madre Iglesia, sino a la Generalitat de Cataluña. [4]

Hace tan sólo unos meses se despachaba así Joan Aragonés en una entrevista a la Agencia Flama. Con un estilo calculadamente confuso y calculadamente equívoco, el pobre curita afirma, como si no supiera nada de lo que ocurre en su hospital: La Junta del Hospital Sant Pau y Santa Tecla estaba formada por cuatro personas, de las cuales dos estaban escogidas por el Capítulo Catedral y dos por el Ayuntamiento. [5] Las personas escogidas por el Capítulo tenían que tener la conformidad del Arzobispo. Hace unos años se cambiaron los estatutos, para mejorar la gestión y no cargar toda la responsabilidad en estas dos instituciones. Actualmente, las características del Hospital no podrían ser cubiertas por el Ayuntamiento y el Arzobispado, por lo tanto se decidió crear una entidad con personalidad jurídica propia, la Red Sanitaria Santa Tecla, constituida por técnicos. Aún así, siempre se pide la conformidad del Ayuntamiento y del Capítulo. La función que aporta la Iglesia y el Capítulo de la Catedral es puramente representativa. A través mío o del cura que haya, el papel es tanto sólo espiritual.

Sólo espiritual, puramente representativa… ya. Por eso, porque en realidad no le deben ningún favor, recoge usted, padre, personalmente la Creu Sant Jordi de manos del principal financiador del crimen del aborto en Cataluña: Arturo Mas. Por eso hace usted una declaración pública junto a su Arzobispo y al alcalde socialista de Tarragona, diciendo que en el hospital todo el monte es orégano. Por eso se les ha pedido conformidad también para realizar abortos, esterilizaciones y dispensar a capazos la píldora abortiva en el servicio de urgencias. Siempre se les pide el consentimiento… ¡Lo dice usted! Porque su labor es sólo espiritual ¿verdad? Porque ustedes, tan buenos e ingenuos como son, ya no son responsables de nada, porque su función es puramente representativa. ¡Qué tontuna más gorda, qué inocencia más bien calculada! Por la boca muere el pez, señor canónigo. Se les pide el consentimiento siempre: también cuando los políticos deciden agregar su hospital a la red de abortorios de Cataluña.

Los ciudadanos -proclamaba solemnemente el arzobispo Pujol- tienen también unos deberes en relación a las autoridades civiles. Todo ello implica también la obligación de no obedecer en conciencia cuando las leyes de las autoridades civiles se oponen a las exigencias del orden moral: “Hay que obedecer a Dios antes que los hombres” nos recuerdan los Hechos de los Apóstoles. Y ello es especialmente grave si esas leyes van en contra de la vida humana, desde la concepción hasta su fin natural. [6]

¡Qué huecas y lejanas suenan estas palabras que Mons. Jaume Pujol escribió en una de sus cartas dominicales! La realidad abortista del Hospital de Sant Pau y Santa Tecla ha pasado por encima de todos los principios y normas morales que exponía en 2010 el Arzobispo de Tarragona. Ahora hay que obrar en consecuencia. No como lo han hecho los obispos de Tarrasa o San Feliu, Solsona o Barcelona, escamoteando la verdad, manipulando los datos estadísticos y corriendo un tupido velo. Se trata de que el Evangelio de la Vida sea proclamado y aplicado con valentía, pagando el precio correspondiente: Aquí no le van a degollar como en Siria o Irak, Sr. Arzobispo. Simplemente se acabará el buen rollo con la Generalitat y el Ayuntamiento; pero usted tendrá un hospital donde se respete la vida del ser humano en todos los casos.

Pero no perdamos la esperanza. Los católicos creemos en la acción del Espíritu Santo. ¿A cuál de los cinco obispos le llenará de ardor evangélico y evangelizador (porque éste es el meollo de la Nueva Evangelización) para que dé un paso al frente y se plante ante las autoridades políticas del hospital para impedirles continuar con sus prácticas abortistas? ¿Será Pujol? ¿Será Meneses? ¿Será Novell? ¿Será Cortés? ¿Será Sistach? Lástima que ya les pasó a todos ellos la mano por la cara una simple enfermera en Mallorca, que se plantó para impedir que se practicasen abortos en su hospital. Y lo consiguió. [7]

Padre Custodio Ballester Bielsa

[1] http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=18036

[2] enlace

[3] enlace

[4] enlace

[5] enlace

[6] enlace

[7] enlace

15 de Agosto : La Asunción al Cielo de la Santísima Virgen María

San Bernardo no halla reparo en decir que la Asunción de María es tan inefable como la generación de Cristo.

San Bernardo no halla reparo en decir que la Asunción de María es tan inefable como la generación de Cristo.

 

Ya en fin llegó, carísimos hermanos míos, dice san Agustín, este día tan venerable para nosotros; este día que excede todas cuantas festividades solemnizamos en honor de los santos; este día tan célebre; este clarísimo día en que creemos que la Virgen María pasó desde este mundo a la gloria celestial: Adest nobis, dilectissimi fratres, dies valde venerabilis, dies omnium sanctorum solemnitates praecellens,dies inclyta, dies praenclara, dies in qua é mundo migrasse treditur virgo Maria. Resuenen en toda la tierra las alabanzas, los festivos clamores de alegría en el día glorioso de su triunfante Asunción: Laudes insonet universa térra cum summa exultatione, santae virginis illustrata excessu. Porque sería cosa muy indigna que no celebrásemos con extraordinaria devoción, culto y aparato, la solemne fiesta de aquella por quien merecimos recibir al Autor de la vida: Qua indignum valdé est, id illius recordationis solemnitas si apud nos sine máximo honor e, perquam merunmus Auctorem vitae suscipere. Este es uno de los más célebres días del año, dice san Pedro Damiano, por ser el dia en que la santísima Virgen, digna por su nacimiento del trono real, fue elevada por la santísima Trinidad hasta el trono del mismo Dios, y colocada tan alto junto a la admirable Trinidad, que se arrebata hacia sí los ojos y la admiración de los ángeles: Sublimis illa dies est, in qua Virgo regalis, ad thronum Dei Patris evehitur, et in ipsius Trinitatis sede reposita, naturam angelicam sollicitat ad videndum. A la verdad, el misterio de este día es superior a todas nuestras expresiones; y san Bernardo no halla reparo en decir que la Asunción de María es tan inefable como la generación de Cristo : Christi generationem, et Maríae Assumptionem quis enarrabit? Pasmados de admiración a vista de una gloria que tiene suspensos y como embargados de asombro a los mismos ángeles, nos contentaremos con referir la historia de este admirable misterio.

La opinión más recibida en la Iglesia, fundada en la tradición, es que, después de la Ascensión del Salvador a los cielos y de la venida del Espíritu Santo, vivió la Virgen veintitres años y algunos meses más en este mundo. Aunque era tan abrasado y vivo el deseo que tenia la Señora de seguir al cielo a su querido Hijo, consintió quedarse en la tierra para el consuelo de los fieles, y para atender a las necesidades de la Iglesia recién nacida, conviniendo que su presencia supliese de alguna manera la ausencia corporal de Jesucristo. Lo mucho que podía en el cielo era de gran socorro a los fieles que vivían en la tierra, alcanzando aquellos primeros tiempos de persecución, sosteniéndose su fe con la noticia y con el consuelo de que aun vivía entre ellos la Madre de su Dios. Era la Virgen su oráculo, su apoyo y todo su refugio. Fortalecía su virtud, animaba su celo, enseñaba a los doctores, dice el sabio Idiota, y era como el oráculo de los mismos apóstoles.Doctricem doctorum, magistram apostolorum. Y el abad Ruperto asegura que en cierto modo suplía con sus instrucciones lo que el Espíritu Santo no tuvo por conveniente descubrirles, habiéndoseles comunicado, por decirlo así, con limite y con medida; y los santos padres convienen en que el evangelista san Lucas supo singularmente de boca de la santísima Virgen las particulares circunstancias de la infancia del niño Jesús, que deió especificadas en su evangelio, y que aun por eso se dice en él que María no dejaba perder cosa alguna de las que entonces pasaban, conservándolas en su memoria y meditándolas en su corazón: Maria, conservabat omnia verba haec, conferens in corde suo.

Durante el espacio de estos veintitrés años, la vida de la santísima Virgen fue un continuo ejercicio del más puro amor y un perfecto modelo de todas las virtudes; una oración no interrumpida, y esta misma oración un éxtasis perpetuo. Visitaba con frecuencia los sagrados lugares que el Salvador había santificado con su presencia, cumpliendo los misterios de nuestra redención. Aunque esta divina Madre vivía en la tierra, su corazón nunca se separaba de su amado Hijo, que habitaba en el cielo. Pasábanse pocos dias sin que Jesucristo se le apareciese, y ninguno en que no conversase familiarmente con los ángeles, singularmente destinados a su servicio; y aunque distante de la celestial Jerusalén, mientras duró su habitación en la tierra, gustaba abundantemente de todas sus delicias. Sigue leyendo

Tras incendio en base militar madrileña, la imagen de la Virgen de Lourdes quedó intacta

Intacta entre el pasto calcinado. Así encontraron los militares de la madrileña base de El Goloso una imagen de la Virgen de Lourdes presente en el lugar. Las llamas que habían quemado el terreno que rodeaba a la imagen, no afectaron sin embargo a la talla de la Virgen, ante la sorpresa de los presentes.

El pasado 30 de julio, en plena ola de calor, se produjo un incendio en el interior de las instalaciones militares de El Goloso que quemó parte del terreno en el que se encontraba una imagen de la Virgen, que se libró de ser dañada por el fuego. También las flores que adornaban la imagen se salvaron de ser calcinadas.

Los militares de esta base quedaron asombrados ante el impactante suceso y no consiguen explicarse cómo es posible que la imagen haya permanecido intacta. Otro hecho sorprendente ha sido la aparición de las flores alrededor de la Virgen, que según sostienen varios militares, no estaban antes del incendio.

Algunos de los presentes en el descubrimiento de la talla intacta aseguran que nadie sabe quién puso las flores a la Virgen, ya que muchos no conocían ni siquiera la presencia de la talla en la base y la zona se encontraba bajo vigilancia.

Este suceso acaecido en la base de El Goloso ha circulado por las redes sociales y hay quien sostiene que se trata tan sólo de un montaje, aunque las imágenes demuestran que esto es poco probable. Lo que sí es seguro es que se trata de un hecho al menos llamativo, para quien no se atreva a considerarlo milagroso.

La imagen quedó aislada y sin manchas, según los elementos de la base militar.

La imagen quedó aislada y sin manchas, según los elementos de la base militar.

 

Pese a que las llamas habían calcinado todo el pasto entre lo quemado se erigía intacta una talla de la Virgen de Lourdes así como las flores que adornaban la imagen. Las llamas ni siquiera se habían acercado. En la imagen se puede apreciar como todo el resto de tierra quemada excepto la zona que rodeaba a María.

Pese a que las llamas habían calcinado todo el pasto entre lo quemado se erigía intacta una talla de la Virgen de Lourdes así como las flores que adornaban la imagen. Las llamas ni siquiera se habían acercado. En la imagen se puede apreciar como todo el resto de tierra quemada excepto la zona que rodeaba a María.

 

Tomado de:

https://forocatolico.wordpress.com/

Primer Viernes del Mes de Agosto de 2015

Sagrado Corazón de Jesús

¡Dulcísimo Jesús, cuyo inmenso amor a los hombres no ha recibido en pago, de los ingratos, más que olvido, negligencia y menosprecio! vednos postrados ante vuestro altar, para reparar con especiales homenajes de honor la frialdad indigna de los hombres y las injurias que en todas partes hieren vuestro amantísimo Corazón.

El divino Salvador escogió el primer viernes de cada mes, como día especialmente consagrado a honrar su Smo. Corazón, diciendo a Santa Margarita María Alacoque: “Comulgarás todos los primeros viernes de cada mes”.

Y, para obligarnos en cierto modo a práctica tan santa y tan de su agrado, hizo a la misma Santa Margarita aquel favor regaladísimo que se conoce con el nombre de LA GRAN PROMESA.  en estos términos:

“Yo te prometo, en la excesiva misericordia de mi Corazón, que su amor todopoderoso concederá a todos los que comulgaren los nueve primeros viernes de mes consecutivos la gracia de la penitencia final: no morirán en mi desgracia, ni sin recibir los Santos Sacramentos, haciéndose mi divino Corazón su asilo seguro en aquélla última hora”.

En esta tan consoladora promesa, el Sacratísimo Corazón de Jesús, nos promete:

1º La gracia de la perseverancia final, don verdaderamente inefable, como dice el Concilio Tridentino,

2º La dicha de tener por asilo y refugio en aquella última hora el Corazón del que nos va a juzgar…

Que todo es lo mismo que asegurar nuestra eterna salvación.

¡Bien puedes ahora gloriarte de tener la salvación en tu mano: no tendrá excusa ninguna si te pierdes!

¿Con qué condiciones? Se necesita para ganar esta gracia:

1º Comulgar nueve primeros viernes de mes seguidos y sin interrupción;

2º Comulgar con intención de honrar al Sagrado Corazón y de alcanzar la gracia de la perseverancia final;

3º Comulgar con deseos y propósito de servir siempre al Señor.

De modo que no valen ocho primeros viernes de mes, ni valen nueve primeros domingos de mes, aunque la fiesta del primer viernes se traslade al domingo, ni valen ocho primeros viernes con un primer domingo… Además, han de ser seguidas las comuniones, de tal suerte que una interrupción inutilizaría toda la práctica, y habría que volver a comenzarla.

Tomado de: 

http://misa_tridentina.t35.com

El Hospital de Xavi Novell

novell

5 agosto, 2015

Los centinelas de Israel son ciegos. Ninguno quiere saber nada. Todos son perros mudos que no pueden ladrar, vigilantes tumbados amigos de dormir (Is 56, 10)

Es un escandalazo monumental la presencia obsequiosa de la Iglesia catalana en esos antiguos hospitales de “inspiración cristiana” ahora convertidos en Centros de Referencia para la Salud Sexual y Reproductiva y para la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Más de un prelado contemplaba desde la barrera el berenjenal en que estaban metidos los obispos de Tarrasa y San Feliu y hasta el mismo Cardenal de Barcelona con lo de los abortos y neveras criogénicas en sus hospitales. Del Hospital de Sant Pau en Barcelona, del de Granollers, Sant Celoni y San Juan de Dios he hablado en repetidas ocasiones… Y la cosa sigue igual. Pero eso sí, como lo que aquí he denunciado se puede constatar en la web oficial de la Generalitat, estos obispos ya no se pueden hacer los sorprendidos ni los engañados por las autoridades civiles con las que comparten la administración de los hospitales. Ni siquiera les vale ya el pretexto piadoso de que en esos hospitales sólo se practican abortos cuando no hay más remedio. Es evidente la hipocresía con que se actúa, puesto que la Generalitat proclama que esos hospitales están también oficialmente para practicar abortos. Mons. Martínez Sistach, en cambio, fue más allá y pactó en 2012 con Boi Ruiz, Conseller de Sanidad, eliminar de los datos estadísticos de la Generalitat los abortos del Hospital de Sant Pau. Ojos que no ven… 

Mons. Xavier Novell es uno de los obispos a los que la supuestamente buena fortuna colocó en la barrera, a mirar cómo lidiaban los demás el miura del aborto en su propia casa. Fue consagrado obispo de Solsona (Lérida) en 2010. Ha dado mucho que hablar el hombre… empeñado en ser un obispo absolutamente singular. Desde la exhibición desenfadada de sus veleidades independentistashasta la obscena ostentación de sus desaforadas aficiones futbolísticas cantando el alirón barcelonista con unos tifosi beodos,  pasando por su particular endemoniamiento cuando, encantado de su hazaña, se disfrazó de ángel caído para La Patum -la parte profana del tradicional Corpus de Berga-. Tras esos alardes de exhibicionismo tan impropios de un obispo católico, los que tanto esperaban de él lo han arrinconado en una especie de dique seco del que le costará salir… supongo.

Pero los demonios de Mons. Novell han saltado en Berga precisamente. Tanto camelarlos y azuzarlos, precisamente es en esa ciudad, antaño llena de carlistas y ahora repleta del independentismo más casposo, donde un nuevo affaire viene a ensuciar nuevamente su maltrecho currículo. El Hospital Comarcal de San Bernabé, participado en su Patronato por el Obispo de Solsona en la persona de su delegado el P. Marc Majá, desde el año 2011 y hasta el mismísimo día de hoy realiza oficialmente abortos provocados (llamados eufemísticamente “IVE” Interrupción Voluntaria del Embarazo).

Y si se hacen abortos, lógicamente -no vayamos a ser estrechos- también esterilizaciones y píldoras abortivas en el servicio de urgencias. Y seguro que no he sido yo ni el primero ni el único en descubrirlo.

En el opúsculo estadístico editado por el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña bajo el título “La interrupción voluntaria del embarazo en Cataluña” consta siempre el Hospital de San Bernabé de Berga en la Relación de centros sanitarios que han notificado IVE durante el año. Desde hace ya cuatro años, los demonios verdes de La Patum han conseguido que un hospital en cuyo patronato está representado Mons. Novell se haya convertido en abortista y esterilizador.

Cuando cada año se publican las cifras escalofriantes de los abortos en Cataluña -decía Novell en 2012 cuando a él se le suponía inmaculado-, “¿cómo es que casi todo el mundo calla? ¿Es que no tiene valor la vida de decenas de miles de nonatos eliminados impunemente? ¿Será cierto que los animales tienen tantos o más derechos que las personas? ¿Qué pasa en este país? Pues mire, pasa que es más fácil predicar que dar trigo y que obras son amores y no buenas razones. Y en su hospital, Sr. Obispo, es público y notorio que se actúa en contra del Evangelio y la moral católica. Su representante el P. Majá y usted mismo, señor obispo, deben de dormir un profundo sueño, para el que es preciso previamente taparse fuertemente los ojos y los oídos a fin de desconocer “oficialmente” los datos estadísticos que se publican año tras año.

Los católicos carcas y melifluos que entregan su voluntad y su voto a partidos abortistas, se dan por satisfechos con las declaraciones de intenciones de los señores obispos y los miran con profunda compasión y congoja: Pobres, no pueden hacer nada más, aunque quisieran… O tal vez esperan esas almas cándidas lo que esperaban -los comodones, claro- en la Francia del Mariscal Pétain: que el colaboracionismo del anciano militar fuese una genial estrategia que acabaría derrotando a los nazis. Ni derrotó ni venció, sino que se convirtió en cómplice de los crímenes de los invasores. Su colaboración sólo dio pedigrí legal y propagandístico a los más infames facinerosos. Así también, la cosmética presencia de la Iglesia en esos abortorios de lujo contribuye a establecer una connivencia con el mal que acaba neutralizando cualquier capacidad de objeción. Es una de las formas más graves de corrupción que se dan en la Iglesia, que minan la credibilidad de sus altos dignatarios que ven, oyen y callan. Y que procuran que nadie se fije en ellos respecto a estos temas, cuando tan dados son a llamar la atención en otros totalmente irrelevantes desde la perspectiva de la evangelización.

Ciertamente es muy fácil hacer bonitas y católicas declaraciones sobre la devastadora inmoralidad del aborto. Sin embargo, no podemos olvidar lo que explicaba Benedicto XVI sobre su experiencia juvenil en tiempos del nazismo. Entonces se produjo en Alemania la lucha del gobierno nacional-socialista contra la escuela confesional. Los obispos llevaron a cabo con dureza la batalla en defensa de la escuela, la lucha por la observancia del Concordato que los nazis violaban continuamente. Han quedado grabadas en mi memoria -decía Joseph Ratzinger- las cartas pastorales sobre este asunto que el párroco leía durante las celebraciones dominicales. Ya entonces empecé a darme cuenta de que limitándose a la lucha en defensa de las instituciones, desconocían en parte la realidad. Porque, en efecto, la sola garantía institucional no sirve para nada, si no existen las personas que la sostengan con sus propias convicciones personales y con su acción consecuente. En fin, señor obispo, si además de hablar tan bonito cuando el problema no le salpica, no se remanga y actúa cuando le llega la podredumbre hasta las cejas, es que hay muy poca convicción. O tal vez ninguna.

El paper ho aguanta tot. La realitat mai. ¿Recuerda Mons. Novell? Lo decía Mn. Josep Mª Via Taltavull en sus clases del Seminario y usted fue alumno suyo. Así es, el papel lo aguanta todo, la realidad -los abortos en San Bernabé- nunca. Y sus palabras, Sr. Obispo, sólo son palabras. Se las llevará el viento, mientras los inocentes no nacidos son masacrados en la Berga de La Patum ante su desconcertada (o quizá resignada) mirada episcopal. Es una lástima constatar que también su diócesis pertenece al club. A ese club que juega en la primera división del silencio y de la cómplice resignación en Barcelona, en Tarrasa, en San Feliu y ahora en Berga. Y es que siempre es así: siempre escaseamos en obras y camuflamos esa escasez con palabras. Pero el Evangelio no dice “por sus palabras los conoceréis”, sino Por sus obras los conoceréis (Mt 7, 16).

Custodio Ballester Bielsa, pbro.

www.sacerdotesporlavida.es

Primer Sábado del Mes de Agosto de 2015

VirgenCorazB3nMaria

GRAN PROMESA DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

«Mira, hija mía, mi Corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, procura consolarme y di que a todos los que durante cinco meses en el primer sábado se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los misterios del rosario con el fin de desagraviarme, les prometo asistir en la hora de la muerte con las gracias necesarias para su salvación.» ( Revelada por la Santísima Virgen María a la Hermana Lucía, vidente de Fátima, el 10 de diciembre de 1925 en Pontevedra -España-)

Sor Lucía, la última vidente de Fátima

Sor Lucía, la última vidente de Fátima

La práctica de esta devoción consiste en lo siguiente:

1. Confesión, que puede hacerse durante la semana.

2. La Comunión el mismo sábado.

3. Rezar una parte del santo Rosario.

4. Hacer compañía a la Virgen durante un cuarto de hora meditando o pensando en los misterios del Rosario.

5. Hacer esto durante cinco primeros sábados de mes sin interrupción.

Todo ello con la intención de consolar, honrar y desagraviar a la Santísima Virgen por las blasfemias y ofensas que se cometen contra su Corazón Inmaculado Corazón:

1. Las blasfemias y ofensas contra su Concepción Inmaculada.

2. Las blasfemias y ofensas contra su virginidad perpetua.

3. Los que niegan su maternidad divina y la rechazan como Madre de todos los hombres.

4. Los que infunden en los niños el desprecio y hasta el odio hacia esta Madre Inmaculada.

5. Los que profanan sus sagradas imágenes.

Tomado de:

http://santa-maria-reina.blogspot.com