Lutero, el monje maldito -Capítulo 12 de 16

lutero3

Presentamos a continuación el ciclo de 16 programas sobre la Reforma Protestante y la figura histórica de Martín Lutero, para de esta manera poder conocer donde se encuentra el error, que como veneno se esparció desde aquella época hasta hoy, cegando tantas almas…

Un documento excepcional sobre la verdadera figura de Lutero, a la que se pretende rendir homenaje en breve por parte de la propia Iglesia católica.

Narrado por Fabián Vázquez-Radio Cristiandad.

 

altavoz-simbolo-de-audio-interfaz_318-53655

Lutero, el Monje Maldito- Capítulo 12 Bloque 1

Lutero, el Monje Maldito- Capítulo 12 Bloque 2

Lutero, el Monje Maldito- Capítulo 12 Bloque 3

 

Original de:

radio-cristiandad-logotipo

Radio Cristiandad

www.radiocristiandad.wordpress.com

El milagro de la transubstanciación

padrepio-1920x500

Cada vez que el sacerdote católico celebra el Santo Sacrificio de la Misa, ve la Sangre de Jesús en el cáliz y acaricia su verdadero Cuerpo, y esto no es suposición, ya que es dogma de fe que tras la pronunciación de las palabras de la consagración el pan que está sobre el altar y que el sacerdote lo ve y lo toca se convierte en verdadero Cuerpo de Jesús, nada de suposiciones, sino absoluta certeza.

Al pronunciar el sacerdote las palabras de la consagración, tiene lugar la misteriosa transubstanciación.

En la Eucaristía se hallan verdadera, real y sustancialmente presentes el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo (de fe divina expresamente definida).

Desde los orígenes mismos de la Iglesia, se dieron doctrinas heréticas opuestas a esa verdad de fe. Partiendo del supuesto de que Cristo tuvo tan sólo un cuerpo aparente, los docetas y las sectas gnósticomaniqueas negaron la presencia real del Cuerpo y Sangre de Cristo en la eucaristía.

Sigue leyendo