Por padre al diablo

muro-lamentaciones-candelabro-810x540

Libros recibidos

La editorial EFFEDIEFFE (Proceno di Viterbo)[i] publica la reimpresión, para octubre de 2016, el libro de Curzio Nitoglia Per padre il diavolo.Introduzione al problema ebraico secondo la Tradizione cattolica, que tuvo su primera edición en 2002 con la Società Editrice Barbarossa de Cusano Milanino.

per-padre-il-diavolo-introduzione-al-problema-ebraico-big-2159-643

El libro, después de 14 años, es todavía más actual, dado el progreso de la preponderancia judía en la construcción del “Nuevo Orden Mundial”.

Per padre il diavolo es una especie de Suma de la doctrina católica tradicional, anterior a las deformaciones conciliares[ii]y post-conciliares[iii].

Además, el libro ha sido reimpreso con un tamaño de letra más grande que hace fácil la lectura.

En esta segunda edición han sido añadidos además algunos capítulos referentes a:

1º) el Mesianismo y la Apocalíptica racista judía, tratados por famosos teólogos y exegetas (Giuseppe Ricciotti, Alberto Vaccari, Antonino Romeo y Francesco Spadafora);

2º) el Homicidio Ritual judío, según las nuevas argumentaciones aportadas por el historiador medieval, profesor universitario de Jerusalén y rabino israelita, Ariel Toaff, en su libro Pasque di sangue(Bologna, Il Mulino, I ed., 2007), que suscitó tantas polémicas, precisamente porque, por primera vez, un historiador judío y además rabino en Jerusalén, no convertido al Cristianismo, admitió la práctica talmúdica del homicidio ritual de los cristianos por parte del judaísmo especialmente askenazita.

Sigue leyendo

Debemos desear el Amor divino y renunciar a las vanas afecciones

roederstein_1894_magdalena_am_fusse_des_kreuzes-810x542

“¡Ay, hija mía, dijo Nuestro Señor a Santa Teresa, cuán poquitos son los que me aman de verdad! Si me amaran no les ocultaría mis secretos”.(Vida XL). A los que lo aman con grande amor los llama Jesús sus amigos:Dico vobis amicis meis. ¡Qué dulce nombre y qué título tan envidiable!Antes de manifestarlo a Santa Teresa había declarado a sus apóstoles que para sus amigos no tiene secretos: “No os llamo siervos porque el siervo no sabe lo que hace su Señor; os llamo amigos porque todo lo que he oído de mi Padre, os lo he dado a conocer” (S. J. XV, 15).No que el Salvador enseñara a sus apóstoles ni enseñe ahora a sus amigos en la tierra los hechosocultos o sucesos futuros que halaguen su curiosidad, sino las verdades útiles al alma que ayudan a servir a Dios perfectamente, a llevar una vida santa, eso es lo que Jesús manifiesta a sus amigos; les da la ciencia de los santos: dedit illis scientiam sanctorum.

Al mismo tiempo los ilumina, los fortalece, los enriquece con sus gracias, transforma su alma haciéndola cada vez más semejante a El mismo.

Es pues preciosa esta amistad de Jesús. ¿Cómo adquirirla? Jesús la concede a todo el que lo ama con amor perfecto. ¿Pero qué medios hemos de emplear para obtener este amor verdadero que es tan raro y al que, sin embargo, son llamados todos los sacerdotes, todas las almas consagradas y las personas todas que aun viviendo en medio del mundo reciben elevadas gracias?

Sigue leyendo

Novedades importantes visita Mons. Schneider a Sevilla

schneider-2-1920x500

Queremos compartir con todos ustedes algunas noticias importantes relativas a la visita de Mons. Schneider a Sevilla. Rogamos a todos lean este texto completo.

CAMBIO DE TEMPLO
La Asociación Una Voce Sevilla ha emitido un comunicado anunciando que la Santa Misa se celebrará finalmente en la Parroquia de Santa Cruz, una iglesia mucho más grande en la que no habrá ningún tipo de problema de espacio. Este es el comunicado:

“La ASOCIACIÓN UNA VOCE SEVILLA  se complace en anunciarles que el Arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo Pelegrina, y su Obispo Auxiliar, D. Santiago Gómez Sierra, han acordado trasladar a la Parroquia de Santa Cruz de Sevilla la celebración de la Misa Prelaticia tradicional que oficiará el obispo Athanasius Schneider (obispo auxiliar de Kazajistán), prevista para el próximo Domingo 11 de diciembre, a las 12 de la mañana, con ocasión de su visita a nuestra Ciudad.

Agradecemos a nuestros prelados este gesto paternal con los fieles de la Misa según el Rito romano tradicional o Forma Extraordinaria, y en concreto con los miembros de la Asociación Una Voce Sevilla.

Como anteriormente habíamos informado, la organización de la Santa Misa correrá a cargo de nuestra Asociación.”

Recordemos que la Santa Misa está organizada por Una Voce, mientras que el almuerzo y conferencia están organizados por Adelante la Fe. Si bien no estamos involucrados en la organización de la Santa Misa, si queremos agradecer desde aquí públicamente al Arzobispo de Sevilla y a su Obispo Auxiliar las facilidades recibidas para esta visita y la gran consideración que han tenido atendiendo la petición de Una Voce Sevilla.

ALMUERZO
El almuerzo con Monseñor Schneider tiene de fecha tope hasta el 5 de diciembre para reservarlo. Pasada esa fecha no se aceptará ninguna petición de reserva, sin excepción alguna. Aún quedan plazas. Por favor todos aquellos que tengan intención de acudir les agradecemos formalicen la reserva cuanto antes por cuestiones de previsión logística y del restaurante. Insistimos leer bien las instrucciones para realizar la reserva, hemos recibido algunos ingresos pero no han llegado a completar la reserva enviándonos el email, parece que había una errata y han podido enviarlo a uno erróneo. Si no lo hacen no podremos enviarle las invitaciones. Si usted no ha recibido un correo nuestro de confirmación del pago, por favor repase detenidamente las instrucciones de reserva y envíenos la acreditación de pago a reserva@adelantelafe.com. En este enlace tienen en la parte baja toda la información sobre precios y reserva.

CONFERENCIA
Se ha retrasado un poco, empezará a las 18’45h

En este enlace está siempre la última información sobre la visita. Animamos una vez más a todos a promocionar al máximo estos actos y acudir a esta oportunidad única y darle todo nuestro apoyo a Mons. Schneider.

Tomado de:

adelantelafe.com

Estragos del populismo demagógico

evopapa-810x347

El populismo es una deformación de la democracia, como la demagogia.

Con la pretensa intención de beneficiar a las supuestas mayorías, y esto tanto en el ámbito político, civil y hasta eclesial, se proponen y realizan acciones efectistas que lejos de ayudar a quienes lo necesitan, a la larga se los termina perjudicando.

Porque no están basadas en la verdad sino en una interpretación ideologizada y hemipléjica de la misma, hacia un falso “progresismo”.

Puede sostenerse una actividad empresarial o comercial privada a pérdida con el slogan que los empresarios deben anteponer el bien general que el beneficio individual? Quizás por algún poco tiempo pero a la corta siquiera, no. El Estado tiene otras posibilidades, porque persigue supuestamente el bien común, pero tampoco es justo que toda la sociedad con impuestos sostenga actividades claramente deficitarias, porque serán pan para hoy y hambre para mañana. Y bien que en Latinoamérica esto lo tenemos claro!!!

Por eso la doctrina social cristiana es sabia en sostener el principio de defensa del bien común pero no a la manera de los marxistas, que tienen medios de lucha inadmisibles para el pensamiento cristiano, para el que, a diferencia del primero, claramente el fin no justifica los medios. Por eso las sorprendentes afirmaciones que realizara recientemente el papa Francisco sobre el tema de que “son los comunistas los que piensan como los cristianos” en cuanto a la lucha por la promoción y justicia de los excluidos. Claramente para el pensamiento cristiano hay que promover el bien común pero por medios lícitos y pacíficos y la empresa tiene derecho legítimo a percibir ganancias para poder seguir existiendo y dando trabajo. No corresponde enfrentar a trabajadores con empresarios. En ello siempre hay que volver a San Juan Pablo II con la claridad de su “Laborem Excercens”. Plantear la dicotomía entre capital y trabajo y no la colaboración, como insiste la citada encíclica, es perverso y no es del pensamiento social cristiano.

Y el populismo hace estragos, y de ellos no se salvan  siquiera a los que se quiere beneficiar porque cuando el daño es general, el mismo, tarde o temprano llega a toda la sociedad.

La tentación pues entonces del populismo parece ser un virus que anda por varios ámbitos, incluso en donde jamás debería haber encontrado asiento.

Carlos Alvarez Cozzi

Tomado de:

adelantelafe.com