Lutero, el monje maldito -Capítulo 7 de 16

lutero-joseph-fiennes

Presentamos a continuación el ciclo de 16 programas sobre la Reforma Protestante y la figura histórica de Martín Lutero, para de esta manera poder conocer donde se encuentra el error, que como veneno se esparció desde aquella época hasta hoy, cegando tantas almas…

Un documento excepcional sobre la verdadera figura de Lutero, a la que se pretende rendir homenaje en breve por parte de la propia Iglesia católica.

Narrado por Fabián Vázquez-Radio Cristiandad.

altavoz-simbolo-de-audio-interfaz_318-53655

 

Lutero, el Monje Maldito- Capítulo 7 Bloque 1

Lutero, el Monje Maldito- Capítulo 7 Bloque 2

 

Original de:

radio-cristiandad-logotipo

Radio Cristiandad

www.radiocristiandad.wordpress.com

Sermón Dominical

Del

VIGÉSIMO QUINTO DOMINGO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS

   (V Domingo después de Epifanía – Transferido)

Por el Reverendo padre Alfonso Gálvez Morillas

¡IMPERDIBLE!

v-domingo-despues-de-epifania-transferido-2013

Para ver el VIDEO clic sobre la imagen

Nota: Por razones de salud, y por prescripción médica, el P. Alfonso se ve obligado a interrumpir sus homilias dominicales por un tiempo indefinido. El Padre agradece cordialmente a seguidores y amigos la atención y cariño recibidos. Esta homilía fue publicada originalmente en 2013.

Homilía: Parábola del trigo y la cizaña

    V Domingo después de Epifanía – Transferido        

«Parábola del trigo y la cizaña»

(Misa Tridentina o Misa de San Pío V)

(Mt 13: 24-30)

V Domingo después de Epifanía – Transferido

«Parábola del trigo y la cizaña»

(Mt 13: 24-30)

2015

2013

2012

Santa Misa Dominical

NOTA IMPORTANTE:
CANTIDAD DE DOMINGOS
DESPUÉS DE PENTECOSTÉS
Como la fiesta de Pascua, sujeta a los cambios lunares, es movible, pudiendo caer entre el 22 de Marzo y el 25 de Abril, sucede que, la cantidad de domingos del Tiempo después de Pentecostés es variable, pero no pueden ser menos de 23 ni más de 28. Por lo tanto, cuando hay más de 24 domingos, como no hay misas más que para 24, se toman después del 23º (por lo que respecta a las Oraciones, Epístola y Evangelio) de las misas de los domingos que se hubieron de suprimir después de Epifanía.

VIGÉSIMO QUINTO DOMINGO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS

(QUINTO DOMINGO DESPUÉS DE EPIFANÍA)

†

Para ir a la Misa del Día clic aquí