EN ALTO

viacrucis-2016

Señor, tus enemigos te buscan para herirte
dejando, cuando pasan, un tufo de ataúd;
yo en cambio, antorcha en mano, me propongo seguirte
por el camino angosto que huele a tu virtud.

Muchos te han vuelto el rostro, –feroces detractores
de quienes te proclaman como su Dios y Rey–
y armados con insidias y heréticos errores
se ceban en las tibias ovejas de tu grey.

Otros fingen amarte, mas profanan tu nombre
cuando impugnan los dogmas y la Revelación;
pretenden serte fieles glorificando al hombre
y abrevando en el cáliz de cualquier religión.

En predios que hace poco fueran tus templos santos
hoy se celebra un culto tan ajeno a ti mismo
que atraviesa a tu Madre con filosos quebrantos
cuando ella ve las almas hundirse en el abismo.

La fe se extingue. Ruedan las cruces una a una
y la perfidia humana crece cual espiral
haciendo que la sangre se refleje en la luna
como signo de todo lo pútrido y mortal.

Bajo un cielo ominoso de papel chamuscado
los pueblos se amotinan en ciega rebelión
contra la trascendencia, tu nombre y lo sagrado
descorriendo el cerrojo de otra persecución.

Y yo, que en plena noche no ceso de buscarte,
que cuando te desprecian, te glorífico aún más
llevo tu cruz en alto como único estandarte.
¡Señor, nunca me dejes volver la vista atrás!

JORGE DORÉ

POESÍA

Tomado de:

Radio Cristiandad

Lutero, el monje maldito -Capítulo 5 de 16

martin-lutero-02

Presentamos a continuación el ciclo de 16 programas sobre la Reforma Protestante y la figura histórica de Martín Lutero, para de esta manera poder conocer donde se encuentra el error, que como veneno se esparció desde aquella época hasta hoy, cegando tantas almas…

Un documento excepcional sobre la verdadera figura de Lutero, a la que se pretende rendir homenaje en breve por parte de la propia Iglesia católica.

Narrado por Fabián Vázquez-Radio Cristiandad.

altavoz-simbolo-de-audio-interfaz_318-53655

Lutero, el Monje Maldito- Capítulo 5 Bloque 1

Lutero, el Monje Maldito- Capítulo 5 Bloque 2

 

Original de:

radio-cristiandad-logotipo

Radio Cristiandad

www.radiocristiandad.wordpress.com

¿Saben cómo se llama su Párroco?

lutero-1920x500

Leía estos días con gran atención las noticias de la nueva realidad eclesial: Lutero vía los altares. Un Papa dispuesto a “pasarse por el forro” el Concilio de Trento y perdonen la expresión pero, buscar otra más suave, es engañarnos o suavizar algo que de por sí es tremendo y lamentable en la historia de la Iglesia. ¿Qué sucederá cuando lleguemos a la Iglesia y no encontremos imágenes de Nuestra Madre, de nuestros Santos y en su lugar, veamos lo mismo que hemos visto en el Vaticano, una imagen de Lutero? ¿Nos escandalizaremos, iremos a quejarnos al Párroco de turno, al Obispo pelotero que hace y dice lo que manda el Papa aunque sea la mayor herejía que se haya visto o escuchado? ¿Que harán Vds., bajar la cabeza y tragar con lo que nos echan o encabezar la batalla? Sigamos el mandato de San Bernardo de Caraval a los caballeros templarios, hagamos del salmo 113, nuestro himno y  nuestra tabla de salvación, lancémonos a las cruzadas, “Non nobis, Domine, non nobis, sed nomini tuo da gloriam”

Quizás no nos hemos parado a pensar detenidamente en que lo que algunos consideramos un escándalo de dimensiones mayúsculas, no ha llegado de la mano del Papa Francisco, sino que se ha estado cociendo desde la llegada del misil Vaticano II. Los anteriores Papas han sido igualmente colaboradores de la venta de nuestra Iglesia al mejor postor. La Iglesia hace tiempo que ya no está gobernada por Nuestro Señor Jesucristo, no se le puede echar la culpa al Espíritu Santo de la elección de estos Sumos Pontífices. ¿Quieren pruebas que les demuestren que estamos en una Iglesia ocupada por el enemigo? ¿De verdad aún hay alguien que siga pensando que las Misas dominicales son Católicas?

Hace unas semanas leía un artículo en Internet, en el que un Sacerdote mostraba su disposición para permitir que en su parroquia se celebrase alguna de las misas dominicales “ad orientem”, ¿Saben que quiere decir? En lengua vernácula, pero llegado el ofertorio, el Sacerdote se pondrá mirando hacia el lugar en el que debería estar el Sagrario, “ad orientem” simplemente eso. Bien, pues para este tema tan sencillo, el blogger comentaba que llevaría esto al consejo parroquial, ¡Toma ya! si se descuida monta un sínodo diocesano como en mi Diócesis, para debatir si lee Mari Puri o Luis Miguel las lecturas. Esto es ser un párroco complaciente con la feligresía, Misa a la carta, ahora podemos opinar hasta como se Oficia, que lecturas se ponen, cualquier día el color del tiempo litúrgico…tómenselo a broma, pero yo ya he acudido a funerales que el Sacerdote sale de blanco por expreso deseo de la familia. Nunca los fieles fueron más ignorantes en temas litúrgicos y sin embargo, nunca opinaron tanto…que le pregunten a nuestros antepasados si el Cura les pedía opinión para algo. Hace poco me comentaba un amigo que en una reunión del consejo parroquial, tuvieron que ponerle freno a las predicaciones de D. Ruperto (nombre ficticio), porque se iba mucho del tiempo establecido. “Consejo parroquial” le llaman a esto…Como dice la canción, “dame veneno, que quiero morir”.

Sigue leyendo