Lutero, el monje maldito -Capítulo 8 de 16

lutero_capuxa

Presentamos a continuación el ciclo de 16 programas sobre la Reforma Protestante y la figura histórica de Martín Lutero, para de esta manera poder conocer donde se encuentra el error, que como veneno se esparció desde aquella época hasta hoy, cegando tantas almas…

Un documento excepcional sobre la verdadera figura de Lutero, a la que se pretende rendir homenaje en breve por parte de la propia Iglesia católica.

Narrado por Fabián Vázquez-Radio Cristiandad.

 

altavoz-simbolo-de-audio-interfaz_318-53655

Lutero, el Monje Maldito- Capítulo 8 Bloque 1

Lutero, el Monje Maldito- Capítulo 8 Bloque 2

Lutero, el Monje Maldito- Capítulo 8 Bloque 3

 

Original de:

radio-cristiandad-logotipo

Radio Cristiandad

www.radiocristiandad.wordpress.com

Mons. Fellay nos cuenta sobre el acuerdo con Roma

Exclusiva FSSPX:

Inaugurando el Seminario más grande del mundo

fsspx-1920x500

Exclusivo FSSPX – Obispo Fellay cuenta a Rorate de las Negociaciones con Roma, mientras inaugura el Seminario más Grande del Mundo en Virginia

Una Conversación con el Obispo Fellay

Por el Padre Kevin M. Cusick*
Corresponsal de Rorate

en la apertura de un seminario
de la FSSPX en Virginia

Fieles de todas partes se congregan

Docenas de automóviles de diferentes estados y de Canadá formaron fila en el sendero de ripio que conecta el camino rural asfaltado del pequeño pueblo de Dillwyn, Virginia, con el nuevo seminario de la Fraternidad de San Pío X, situado sobre una loma en el corazón de la propiedad. Encontré un espacio libre en un sendero lateral y comencé a caminar, uniéndome a fieles jóvenes y ancianos  camino a la santa misa que daba comienzo a los eventos del día planeados para la inauguración de la nueva sede norteamericana con la misión de formar sacerdotes para el apostolado.

Una pareja no católica de Farmville, Virginia, se detuvo y me ofreció llevarme, él era invitado VIP de la Cámara de Comercio. Acepté agradecidamente: mis zapatos formales no estaban preparados para el trecho que faltaba por el camino que cada tanto aparecía embarrado. Bajé del vehículo frente a una amplia carpa blanca en la que la misa solemne pontifical ya estaba en desarrollo, había sacerdotes confesando en el espacio abierto contiguo.

Sigue leyendo

Terremotos y castigos de Dios

norzia-1920x500

Desde el 24 de agosto de este año, Italia se ha visto sacudida por una serie de violentos movimientos sísmicos. Han pasado dos meses y no dan señales de disminuir. Según los sismólogos, se han producido millares de sismos de diversa intensidad y magnitud. Hasta el momento han causado pocas víctimas, pero han ocasionado graves daños en iglesias y edificios públicos y privados, y causado la pérdida de sus bienes y su vivienda a decenas de millares de italianos.

El movimiento telúrico del pasado 30 de octubre, que ha sido el más grave después del 24 de agosto, se sintió en toda la península, desde Bari hasta Bolzano, y se ha expresado simbólicamente con el derrumbamiento de la catedral de Nursia. La noticia de la destrucción de la basílica ha dado la vuelta al mundo. Apenas queda una frágil fachada de la iglesia que se alzaba sobre el lugar donde estaba la casa natal de San Benito. El resto desapareció estallando en una nube de polvo. Numerosos medios de difusión, como la cadena estadounidense CNN, han puesto de relieve el carácter simbólico del suceso, escogiendo para la página de acceso a su sitio web la imagen de la catedral en ruinas.

Hubo un tiempo en que los hombres eran capaces de captar los mensajes de Dios en todos los sucesos que escapaban a la voluntad de ellos. Todo lo que se sucede tiene, de hecho, un significado, que se expresa en el lenguaje de los símbolos. Un símbolo no es una representación convencional, sino la más profunda expresión del ser de las cosas.

Sigue leyendo