LA SANTA MISA: Misterio de Fe

Esta es la primera charla de una Misión dada por el Rev. P. Michael Rodríguez en noviembre 2015. La Misión es una introducción a la Misa Tradicional en Latín, y presenta principios teológicos básicos de la Santa Misa que son esenciales para entender bien lo que es la Santa Misa y como participar conscientemente y activamente en ella.

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com

 

Antonio Spadaro, S.J., arremete contra los cuatro Cardenales para hacerles callar

ÚLTIMA HORA:

antonio-spadaro-directeur-de-la-revue-jesuite-civilta-cattolica-le-29-janvier-2014-a-rome_4719383-810x456

Antonio Spadaro, S.J., el hombre que dirige este papado, está arremetiendo “a martillazos” en contra de los cuatro Cardenales y contra cualquier potencial oponente al Adulterio con una serie de virulentos Tweets.

La agresión de Spadaro es una manera de advertencia a retroceder  para cualquier otro eclesiástico que pudiera desear el expresar su oposición a dar la Santa comunión a los Adúlteros. Al arremeter con “el martillo” sobre los Cuatro [Cardenales], Spadaro aterroriza de manera efectiva a tímidos eclesiásticos llevándolos al silencio.

Estos tweets son un cañonazo de advertencia para cualquier obispo que se atreva a hablar.

screenshot-41

screenshot-42

Traducción foto 2 :

#Amoris Laetitia es un acto de Magisterio (card. Schönborn) así que no siga preguntando la misma pregunta hasta que obtenga la respuesta que *usted* quiere…

el Magisterio! Es una exhortación apostólica. Está claro aquí que el Papa ejercita su papel como pastor, maestro y doctor de la fe, después de beneficiarse de la consulta a los dos Sínodos. Creo, sin lugar a dudas, que debemos hablar de ésto como un documento papal de alta calidad, una auténtica lección de sagrada doctrina, que nos trae de vuelta.

(Fuente. Traducido por Adelante la Fe)

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com

Un Jubileo sin indulgencia

puertasanta-1920x500

Según los datos facilitados el pasado 12 de  noviembre por monseñor Rino Fisichella a la Asociacion de la Prensa Extranjera, a la conclusión del Jubileo habrán llegado a Roma  21 millones de peregrinos, y aproximadamente mil millones de personas habrán atravesado las puertas santas abiertas en todo el mundo. Por otra parte, las cifras oficiales dadas por la Prefectura de la Casa Pontificia calculan en 32 millones el total de llegados para el Jubileo del año 2000. Supone, por consiguiente, un descenso superior al treinta por ciento. El  declive en el número de visitas es confirmado por las estimaciones del CENSIS recogidas en La Repubblica el 21 de julio de 2015, según las cuales el efecto Bergoglio habría llevado a Roma 33 millones de turistas y peregrinos para el jubileo.

No ha sido así. Es más, el desplome en número de fieles asistentes se ajustan a la patente y constante caída en las cifras de personas asistentes a las audiencias en el curso de los tres años de pontificado. Conforme a los datos oficiales del Vaticano, 6.623.900 en los nueve primeros meses de pontificado de 2013, 5.916.800 en 2014 y un total de 3.210.860 personas en 2015. Según monseñor Fisichella, los verdaderos frutos del Jubileo se verán en los próximos años. Lo cual significa, sin embargo, que por el momento los frutos no se perciben. Y las puertas traspuestas por mil millones de personas en iglesias repartidas por todo el mundo habrían sido atravesadas sin añadir valor alguno al Jubileo.

Más allá de los números, el Jubileo debería haber constituido un acontecimiento espiritual que, gracias a las indulgencias, supusiera una oportunidad para cambiar de vida. En la carta de proclamación del Jubileo del año 2000, Juan Pablo II explicó en detalle los estrechos vínculos entre la indulgencia y el sacramento de la penitencia: al confesar sus pecados, el creyente obtiene el perdón y puede recibir la Eucaristía. Ahora bien, hablar sólo de perdón y de misericordia puede llevarnos a creer que basta con pasar por la puerta santa, aunque no nos confesemos, para que se nos perdonen los pecados. ¿Cómo es que se ha hablado tanto de misericordia y en ningún momento se han mencionado las indulgencias? Porque esa era la postura de Lutero, y el papa Bergoglio ha celebrado en Lund el quinto centenario de su revuelta contra la Iglesia de Roma. Las célebres 95 tesis que Lutero clavó en la puerta de la catedral de Wittenberg el 31 de octubre de 1517 niegan el valor de las indulgencias y de todo mérito y toda buena obra. Por eso el Jubileo de la Misericordia, cuya conclusión se acerca, ha sido el primer jubileo de la historia en el que no se ha hablado de indulgencias. En realidad, un jubileo que no tenía por objeto ser jubileo.

Roberto de Mattei

(Traducido por J.E.F)

Tomado de:

adelantelafe.com

Card Burke: Los cardenales podrían actuar con “Acta formal de corrección de un grave error” si el Papa persiste en errores

cardenal-burke3-2-1920x500

Card Burke: Si el Papa persiste en los errores concernientes al matrimonio, los cardenales podrían actuar mediante un “Acta formal de corrección de un grave error”

“Cuando Cefas vino a Antioquía, yo le resistí, porque él debía ser corregido.”(San Pablo, en su Epístola a los Gálatas)

Los poderes del Papa no son absolutos, sino todo lo contrario: el más importante y reciente Concilio Ecuménico dogmático moderno, Vaticano I, deja claro que “el Espíritu Santo fue prometido a los sucesores de Pedro, no para que ellos, mediante su revelación, dieran a conocer una nueva doctrina, sino que con su ayuda, puedan religiosamente guardar y exponer fielmente la revelación o depósito de la fe transmitida por los apóstoles ” (Vaticano I, Pastor Aeternus).

Los cuatro cardenales que hicieron público sus nombres en la dubia(preguntas) sobre los errores aparentes sobre el matrimonio y la cohabitación presentes en la exhortación apostólica Amoris Laetitia están siguiendo el procedimiento estándar. Si el Papa (por algún sentimiento personal) se niega a responder, no cumple con su obligación de confirmar a sus hermanos en la fe transmitida por los apóstoles. Esto tiene consecuencias. La entrevista concedida por el cardenal Burke (uno de los firmantes de la dubia, junto con los cardenales Caffara, Brandmüller, y Meisner) al National Catholic Registerdeja claro cuáles podrían ser esas consecuencias:

Sigue leyendo

Una tumba

Nurcia después del terremoto, Italia después del catolicismo

destroyed-basilica-norcia-810x455

Nosotros somos ahora el remanente de la Iglesia. No contamos con un liderazgo digno de ese nombre. No podemos ir hacia donde ellos están yendo porque están yendo hacia la perdición. Esto ya parece tan horrendo, tan insoportable que solamente nos queda una cosa por hacer: si es necesario, continuar por nosotros mismos.

Todos ustedes habrán escuchado que fuimos nuevamente golpeados por un gigantesco terremoto el mes pasado. Creo que hubo en las noticias alguna información al respecto antes de sus elecciones. Estoy en este momento escribiendo en un tren en el norte de Italia donde he estado más o menos vagabundeando por los campos buscando un lugar nuevo para vivir mientras resuelven si mi casa en Nurcia va a poder seguir en pie. Las cosas están un poco extrañas por el momento, pero pienso que no más extrañas en general que lo que están en la vida de la Iglesia. Actualmente mi vida espiritual se parece mucho a una situación de gran incerteza, de confusión y de convulsión, por tanto es difícil quejarse por la oportunidad de sufrir exactamente como Cristo está ahora sufriendo en su Cuerpo Místico.

El gran terremoto de Nurcia del 30 de Octubre no fue una sorpresa para ninguno de los habitantes locales.  He aprendido sobre el grado de despreocupación de los italianos hablando con algunos de los nurcinos. Ellos se encojen de hombros y dicen: “Sí, los grandes generalmente ocurren con alrededor de uno o dos meses de diferencia”, y  luego retornan a nuestro vaso de vino. Estábamos por entonces justo coincidiendo con el momento en que ocurrió el primer terremoto – 6,4 pero a unos kilómetros de distancia – que nos golpeó el 24 de Agosto. Por ahora todos ustedes han visto las imágenes de la Basílica de San Benito, colapsada en un montón de escombros. Parece entonces que hay una pequeña diferencia entre los 6,4 y los 6,6 y esta vez Nurcia fue el epicentro.

El más fuerte ocurrió en la Fiesta de Cristo Rey y fue precedido por una serie de sismos durante la semana. El 26 de Octubre alrededor de las 7 de la tarde yo estaba sentada con una amiga en su cocina, tecleando en el computador y al segundo siguiente  estaba sumergida debajo de la mesa. Mientras yo gritaba alarmada las luces se apagaron y hubo un ruido como de un camión ingresando a la casa, la cual osciló por unos 15 segundos, al tiempo que los armarios de la cocina se tambalearon y los vasos saltaron en su prematuro final alrededor nuestro.

Sigue leyendo