Guerra contra la infancia Parte I

 

esi

 

Advertencia: Este post tiene como finalidad informar a los padres sobre la corrupción moral impartida en los colegios. Por tratarse particularmente de la mal llamada “educación sexual”, contiene algún lenguaje que atenta contra la pureza. Si usted confía en lo que decimos, no necesita ver los vídeos. Si, por el contrario, necesita convencerse de hasta dónde llega el demonio, corre por su cuenta el verlos. Los enlaces hacia los Boletines de los ministerios de diversos países, sí son importantes, aunque aburridos.

Hemos agrupado en un resumen, material sobre el tema de la ley de educación sexual integral, ideología que está afectando a nuestros niños desde hace ya varios años, y que cada vez se vuelve más repulsiva e inmoral.

La agenda de la educación sexual integral

Circula un video donde la educación sexual integral (ESI) queda claramente expuesta, siendo utilizada como tráfico de información para implementar diferentes ideologías.

Los canales utilizados son, entre otros:

Igualar sentimientos sexuales (la abstinencia, o decir “me gustas”, es lo mismo que los actos pecaminosos).

Pornografía en las imágenes de los libros.

Imágenes obscenas (que ni siquiera pueden ser televisadas) son mostradas a niños de 4to grado.

Los niños estudian con programas on line fuera de la casa.

Les dan obscenas tareas prácticas, siempre sin el consentimiento de los padres.

El enfoque ha sido totalmente cambiado, en lugar de las necesidades básicas de educación, reciben ESI sin consentimiento de los padres tomando y des-construyendo la familia.

¿Quiénes intervienen?

ONU Y PLANNED PARENTHOOD  reparten cuadernillos para que los niños con sida puedan vivir plenamente su sexualidad.

OMS sugiriendo que a niños de 0-4 años se les debe dar información sobre prácticas onanistas por el derecho que tienen a explorar la identidad de su género; y a los 6 años ya darles información sobre las relaciones entre el mismo sexo por respeto a la identidad sexual.

El interés es el de radicalizar y sexualizar a los niños; y para eso necesitan alejar a los padres; y logran sus objetivos sobornando a los países más pobres con quitarles la ayuda económica.

UNICEF infiltrando a manera de información las parafilias como situaciones de placer sexual.

Todos estos organismos sabemos que tienen una importante influencia en los documentos resultantes sobre lo que es establecido luego en los programas internacionales.

GUIA UNESCO sobre la educación de la sexualidad, enseñando entre los 9 y 15 años qué es el onanismo y la sodomía, como algo factible y natural.

PLANNED PARENTHOOD , revelando tácticas manipulativas para sexualizar y adoctrinar a los niños a través de la educación sexual integral diciendo estar basados en evidencia de derechos humanos sensitivos al género que ayudará a las próximas generaciones a tomar decisiones responsables como reducir la tasa de embarazos adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual, escondiendo y traficando como los demás, los derechos al aborto y de la educación del placer sexual disfrazándolos de derechos humanos. Enseña que los derechos humanos comprenden los derechos sexuales. Sigue leyendo

“Hereje”. El veredicto del cardenal Müller sobre el primer consejero del papa

esta-e1453996001459

Tucho Fernández en una particular pose

En una entrevista en el último número de “Herder Korrespondenz el cardenal Gerhard L. Müller ha llamado nada menos que “hereje” a un tipo que pasa por ser “uno de los más estrechos consejeros del papa”.

He aquí lo que ha dicho el prefecto de la congregación para la doctrina de la fe:

“La enseñanza sobre el papado como institución divina no puede ser relativizada por nadie, porque esto querría decir querer corregir a Dios mismo. […] Hace tiempo ha aparecido quien es presentado por ciertos medios de comunicación como uno de los más estrechos consejeros del papa, según el cual se puede muy bien trasladar la sede del papa a Medellín o dispersar las oficinas de la curia en distintas Iglesias locales. Esto es fundamentalmente equivocado y también herético [sogar häretisch]. De esta manera, basta leer la constitución dogmática ‘Lumen gentium’ del Concilio Vaticano II para reconocer la absurdidad eclesiológica de estos juegos mentales. La sede del Papa es la Iglesia de san Pedro en Roma”.

Müller ha añadido que la explícita misión de san Pedro, de “guiar a toda la Iglesia como su supremo pastor”, ha sido transmitida “a la Iglesia de Roma y, con ella, a su obispo, el papa”. Y esto “no es un juego organizativo, sino que es para preservar la unidad dada por Dios” y se refiere también “al papel del alto clero de la Iglesia romana, los cardenales, que ayudan al papa en el ejercicio de su primado”. Sigue leyendo

Sentido de la muerte cristiana III

jairo-1-1920x500

Dos posiciones diferentes: Los hombres ante la Muerte o Jesús ante la Muerte

Salvo que estén imbuidos del espíritu de Jesucristo, resulta imposible para los hombres dejar de adoptar una postura fatalista ante la Muerte. La Muerte es para ellos el final inevitable, la suma de todas las desgracias y el mayor de todos los infortunios. La mayor parte de las veces no saben reaccionar ante ella sino con el dolor y el llanto, rayanos con frecuencia en la desesperación.

Y apenas nadie cae en la cuenta del hecho de que la muerte, si bien siempre tuvo el carácter de castigo por causa del pecado, fue definitivamente vencida y cambiada su condición de punición por la de gloria. A pesar de lo cual sigue teniendo para la paganía el carácter exclusivo de castigo, si bien ahora bajo un doble concepto. Pues ya no es meramente un castigo, sino castigo que se niega a ser redimido ni a renunciar a su condición de ser objeto de una maldición.

De tal manera que la Muerte, que antes de Cristo era efectivamente merecedora de dolor y de lágrimas, después de que los hombres han rechazado la Salvación que Él vino a proporcionarles, ha adquirido un nuevo carácter añadido de desesperación y de maldición para aquellos que la sufren, bien sea directa o indirectamente.

Y es que los hombres se han empeñado en vivir dentro del absurdo. Pues ya hemos dicho que no han querido enterarse de que la Muerte ya había sido definitivamente vencida:

—¿Dónde está, ¡oh muerte!, tu victoria?[1] Sigue leyendo

Sermón Dominical

Del

CUARTO DOMINGO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS

Por el Reverendo padre Alfonso Gálvez Morillas

¡IMPERDIBLE!

Sermón del 12 de junio de 2016

Para ver el VIDEO clic sobre la imagen

Homilía: Pescador de hombres

IV Domingo después de Pentecostés
(Misa Tridentina o Misa de San Pío V)
(Lc 5: 1-11)

En el evangelio de hoy nos encontramos con un conmovedor episodio. Cristo se subió a una barca para poder dirigirse a las muchedumbres. Acabado su discurso le dijo al dueño de la misa, que era Pedro, “rema mar adentro y echa las redes”. Entonces Pedro, con todo respeto le responde: “Maestro, hemos estado pescando toda la noche, pero no hemos conseguido nada, mas porque tú lo dices…”

También puede que nosotros hayamos estado pensando toda la noche y no hayamos conseguido nada. Después de tantas fatigas ¿qué es lo que hemos conseguido? Podríamos desalentarnos al ver el poco fruto obtenido.

No sería malo echar de vez en cuando la vista atrás y comprobáramos si nuestra vida había dado fruto, o por el contrario habíamos desperdiciado nuestros años. Ante ese espectáculo, muchas personas podrían desalentarse.

El hombre fue creado por Dios para amar y sentirse amado. Dotado de un corazón insaciable para el amor: “Nos hiciste Señor para ti…” como decía San Agustín. Sólo nos sentiremos satisfechos si “descansamos” en Él.

¡Cuántas personas viven su vida en una noche que aparentemente parece perpetua y además vacía! Existen muchos hombres que ponen su confianza sólo en las cosas de este mundo: en el poder, en el dinero, en el sexo… Viven con un corazón vacío e inquieto. Con un corazón duro para amar como Cristo nos enseña.

“La noche ya está avanzada y el día ya se acerca”. Vivimos en una Iglesia desolada, desierta y apóstata. Nuestra misma patria está al borde del abismo.

Esta mañana mismo veía un video promocional de la JMJ y no sabía si reírme o llorar. Se supone que es la canción oficial española para “tal evento”. Yo nunca he entendido cómo se sigue haciendo ese tipo de concentraciones al ver el escaso fruto de las mismas. Cualquier empresa revisa los resultados de sus negocios, y si algo no funciona lo cambia; en cambio la Iglesia sigue repitiendo lo mismo…

“No hemos pescado nada, mas porque tú lo dices”. Cuando parece que no hay solución, entonces aparece Cristo. Es verdad que la tiniebla nos envuelve, pero Cristo es la luz…

Sin Cristo no podemos hacer nada. Si al sacerdote le quitamos Cristo, ¿qué puede hacer?