Unidad de sacramentos, que son exactamente los mismos para los católicos de todo el mundo.
Unidad de doctrina de todos los Obispos unidos al Papa.
Esta unidad no se rompe aunque algunos la abandonen.
La unidad está en los unidos a la Cátedra de Pedro.
La unidad en lo esencial no impide la variedad en lo accidental.
Los protestantes no se ponen de acuerdo ni siquiera en el número de los sacramentos1.
La libre interpretación de la Biblia de los protestantes, lleva naturalmente a multitud de errores, herejías y a la desunión.
De ahí que haya más de 2.000 denominaciones protestantes, catalogadas en el Oxford University Press World Christian Encyclopedia2.
La interpretación individual de la Biblia lleva a un subjetivismo arbitrario que hace prácticamente imposible la unidad de doctrina.
Entre ellos reina un tremendo desbarajuste doctrinal sobre lo que hay que creer o no creer3.
En cambio, el Magisterio de la Iglesia, lleva a la unión.
Esta unión de doctrina se lleva a cabo mediante la autoridad infalible del Papa y de los Concilios.
Por lo mismo el Concilio Vaticano I fue el Concilio del Papa, Trento el de la Contrarreforma, Éfeso el de la Virgen y Calcedonia el de Cristo.
Las denominaciones protestantes son independientes unas de otras.
Las Iglesias Protestantes de hoy vienen de Lutero, Calvino y Enrique VIII4
Del luteranismo salieron las Iglesias Evangélicas Reformadas.
Del calvinismo, los Presbiterianos y los Mormones.
De los Anglicanos salieron los Metodistas, los Episcopalianos, los Pentecostales, los Bautistas, los Adventistas, y de éstos los Testigos de Jehová5.
Entre los protestantes hay muchísimas divisiones en la determinación de cuáles son los puntos fundamentales que hay que creer. No se ponen de acuerdo ni en el número de los sacramentos, ni en la eternidad del infierno, ni siquiera en la divinidad de Jesucristo6.
_________________________________________
1 JUAN CEDRÉS: Oracción, XXVI. Ed. Antillas. Barranquilla. Colombia. 1998.
2 JAMES AKIN del sitio en INTERNET: The Nazareth Apologetics, Bible and Theology Page
3 ANTONIO ROYO MARÍN, O.P.: La fe de la Iglesia, III, 29. Ed. BAC. Madrid, 1979
4 JOSÉ Mª CIURANA: En busca de las verdades fundamentales, VI, D, c. Ed. Bosch. Barcelona.1988. Breve pero excelente libro que responde acertadamente a su título.
5 JUAN CEDRÉS: Oracción,pág. 245. Ed. Antillas. Barranquilla. Colombia. 1998.
6 CAMILO CRIVELLI, S.I.: El mundo protestante; Sectas, XVIII, 12. Ed. Atenas. Madrid