33.- DIOS SE HIZO HOMBRE PARA REDIMIRNOS DEL PECADO Y DARNOS LA VIDA ETERNA.
33,1. Redimir del pecado es rescatar a precio. Desde el pecado original que cometieron Adán y Eva1, las puertas del cielo estaban cerradas y nadie podía entrar allí. Por los méritos de la Redención de Jesucristo se nos perdonan todos nuestros pecados y se nos abren las puertas del cielo. La Biblia de la BAC del P. Manuel Iglesias, S.I. explica la frase de San Pedro (1ª 3:19) «fue a predicar a los espíritus encadenados» como el descenso de Cristo a la región de los muertos del Antiguo Testamento para comunicarles la buena noticia de la Redención.
Dios envió a su Hijo para redimir a los hombres2: «Habéis sido rescatados…, con la preciosa sangre de Cristo»3. «Habéis sido comprados a gran precio»4. «Él salvará a su pueblo de sus pecados»5. «Jesucristo se dio a sí mismo como rescate para todos»6. «El Hijo del Hombre vino a dar su vida para redención de todos»7. «Cristo murió por nosotros»8. San Pablo atribuye a la muerte de Cristo la reconciliación de los pecadores con Dios9.
Cristo murió por todos10. «El Padre envió a su Hijo para ser Salvador del mundo»11.
Y San Pedro dice que Jesús es «el único Salvador del mundo»12.
Dios ha muerto por todos, pero para que la redención se aplique a cada hombre depende de que él quiera aprovecharse de ella13. Dijo San Agustín: «Dios que te ha creado sin ti, no te salvará sin ti». La redención es para todos. Pero cada uno debe poner de su parte. «Si nosotros no recibimos la vida sobrenatural, o si habiéndola recibido la perdemos, y morimos sin ella, no nos salvaremos»14 . Pero para salvarnos hace falta creer en las verdades reveladas por Dios y hacer buenas obras: «El que creyere, se salvará; y el que no creyere, será condenado»15, «Si quieres entrar en la vida eterna, guarda los mandamientos»16 .
__________________________
1 ver números 41-43
2 SAN PABLO: Carta a los Gálatas, 4: 5
3 Primera Carta de SAN PEDRO, 1:18
4 SAN PABLO: Primera Carta a los Corintios, 6: 20
5 Evangelio de SAN MATEO, 1:21
6 SAN PABLO: Primera Carta a Timoteo, 2:6; Evangelio de SAN MARCOS, 10:45
7 Evangelio de SAN MATEO, 20:28
8 SAN PABLO: Carta a los Romanos,5:8
9 SAN PABLO: Carta a los Romanos, 5:10
10 SAN PABLO: Segunda Carta a los Corintios, 5:15
11 Primera Carta de SAN JUAN, 4:14
12 Hechos de los Apóstoles, 4:12
13 ANTONIO ROYO MARÍN,O.P.: ¿Se salvan todos? 2ª, V. Ed. BAC. Madrid. 1995
14 SHEED: Teología y sensatez, XIX, 3. Ed. Herder. Barcelona.
15 Evangelio de SAN MARCOS, 16:16
16 Evangelio de SAN MATEO, 19:17
33,2. Iba el filósofo franciscano irlandés Duns Scoto paseando por un camino y se encontró con un labrador que, sudoroso, hundía la reja del arado en la tierra dura. Empiezan a hablar de Dios. A las pocas palabras el labriego le interrumpe: Sigue leyendo