La Estadística del Blog ha superado las:
¡Deo Gratias!
“La Gloria de Dios y la Salvación de los hombres”
Gracias por tu visita y tus comentarios…
Llegó a México esta imagen, gracias a los franciscanos que evangelizaron lo que entonces se llamaba Nueva Galicia.
En 1623 ocurrió un milagro que sacó del olvido a la imagen: En un acto peligroso que una familia de titiriteros realizaba en mitad de la plaza de San Juan de los Lagos, la hija joven murió al caer sobre filosas espadas. La consternación de los padres fue enorme y la población también sintió mucha lástima por ellos. Una india que tenía honda devoción a la imagen de la Virgen que se hallaba en la sacristía de la capilla del hospital, llevó la estatuailla hasta los brazos de la muerta. Al cabo de unos momentos, en que todos suplicaban el favor de la Santísima Virgen, la joven volvió a la vida. Para conmemorar tal suceso, la familia de titiriteros quiso reparar la imagen que se encontraba muy deteriorada. La llevaron a la ciudad de Guadalajara y allí un joven misterioso se les presentó y restauró la imagen y desapareció en seguida.
Con tales sucesos, la devoción popular se incrementó. Se edificaron varias capillas con su nombre; pero pronto fueron insuficientes para recibir la corriente de peregrinos que acudía a honrar a la Madre de Dios. Treinta y siete años se tardó en construir el actual santuario. En 1769 se bendijo y destinó al culto. Tiene dos torres de 65 metros.
La imagen tiene 27 centímetros de altura y representa a María en el misterio de su Concepción Inmaculada.
* FUENTE: VIDAS DE LOS SANTOS, DE BUTLER
Tomado de: http://misa_tridentina.t35.com/
En la iglesia de San Pedro de Potosí, lugar famoso por sus minas de plata, se venera una imagen de la Candelaria.
Es extraordinario un hecho que se cuenta sobre esta imagen.
Se habían hundido unas minas y sepultado a ocho indios que trabajaban en ellas. El hundimiento fue tan grande, que no había esperanzas siquiera de sacar los cadáveres. Pero un sábado, a los dieciséis días del suceso, se alborotó toda la ciudad: Por las calles corría la noticia de que los ocho indios sepultados en la mina habían salido con vida y, hasta en la iglesia donde se celebraba la misa, las gentes comentaban el suceso.
El alboroto creció de punto cuando los indios aparecieron en la iglesia y se postraron ante la imagen de la Virgen para dar gracias por el favor. Luego relataron que hallándose sepultados bajo tierra, habían comido unos panes y bebido un agua que milagrosamente aparecieron; el cabo de vela que tenían, no se les había consumido y dos de ellos habían visto en sueños a la Madrde Dios que les aseguró que se salvarían precisamente en la fecha en que pudieron salir: el sábado a la hora de la misa. La narración de estos hechos la escribió Martínez Vela en sus «Anales de la villa imperial de Potosí». El año era el de 1616.
Vargas U., Hist. del culto de María en lberoamérica, p. 703.
* FUENTE: VIDAS DE LOS SANTOS, DE BUTLER
Tomado de: http://misa_tridentina.t35.com/
Imagen tomada de: http://sancho.alkar.info/archivos/2008/jerez-de-la-frontera-semana-santa-2008-3/
Cumplido asimismo el tiempo de la purificación de la madre, según la ley de Moisés, llevaron el niño a Jerusalén, para presentarlo al Señor. (San Lucas 2, 22).
María va al templo a someterse a la ley de la purificación, aunque esté exenta de ella en su calidad de virgen y de Madre de Dios. Va al templo a presentar a Jesús a su Padre Eterno; lo rescata ofreciendo por él dos tortolitas. Simeón, a quien el Señor ha revelado que no morirá sin haber visto al Mesías, lo reconoce en los brazos de María, lo adora, y predice a su santísima Madre todo lo que Ella deberá sufrir.
MEDITACIÓN SOBRE
LA PURIFICACIÓN
I. Al presentarse para ser purificada, María sacrifica su gloria a la gloria de Dios, porque, para cumplir la ley, oculta sus dos admirables prerrogativas, la de virgen y la de Madre de Dios. Aprende de este misterio a poner tu honra en la obediencia a Dios. Aun que fuese preciso que pases por el mayor pecador de la tierra, siempre que Dios sea con ello glorifica do, debes estar contento. Jesús te da el ejemplo sometiéndose a la circuncisión, y María observando la ceremonia de la purificación. La verdadera honra está en la estima que Dios tiene de ti.
II. Ella inmola a su querido Hijo, lo presenta a. su Padre para que disponga de Él a su agrado. Da a Dios lo más precioso que tiene. ¡Gran lección para padres y madres! Es menester que ofrezcan a Dios sus hijos y no, por lo contrario, que les impidan consagrarse a su servicio cuando quieran hacerlo. Ofrezcamos hoy a Dios lo más querido que tenemos: nuestros corazones, nuestra voluntad, nuestras inclinaciones!
III. El Eterno Padre recompensa a María por su generosidad: le devuelve su Hijo y su honor por medio de Sime6n, quien reconoce en Ella a la Virgen Madre de Dios y lo torna a sus brazos. Si sacrificas a Dios tu honra y tus inclinaciones, Él te recompensará liberalmente aun en esta vida. ¡Cuán bueno es servir aun Señor tan generoso! Él da los bienes del cielo a quien le sacrifica los de la tierra. ¿Por qué no cambiar la tierra por el cielo? ¿Por qué con bienes, pasajeros, no comprar los eternos? ¿Por qué, con lo que es perecedero, no adquirir lo que dura siempre? (San Pedro Crisólogo).
La imitación de la Santísima Virgen -Orad por
las congregaciones de la Santísima Virgen.
ORACIÓN
Dios todopoderoso y eterno, escuchad benigno las súplicas que dirigimos a vuestra suprema Majestad, y así como vuestro Unigénito fue hoy presentado al templo, revestido de carne semejante a la nuestra, haced que nos presentemos ante Vos con un corazón purificado. Por J. C. N. S. Amén.
*Santoral de Juan Esteban Grosez, S.J. Tomo I, (Ed. ICTION, BuenosAires, 1982)
Tomado de: http://misa_tridentina.t35.com/