Es tiempo de guerra: tiempo de que toda persona implicada, incluso el papa, lo tenga todo claro

san-miguel-arcangel_g-e1439821495599

5 noviembre, 2015

Este domingo en la que, posiblemente, es la principal y más influyente publicación del mundo, el New York Times, el columnista católico Ross Douthat, a quién hace días la ubicua y extendida Institución Católica Liberal cuestionó por su habilidad al hablar y publicar sus puntos de vista, no sólo no se retractó, sino que se reafirmó. Douthat da la bienvenida a la guerra en su contra, identifica a los jugadores principales y, por encima de todos, el principal, el Papa Francisco, y les da la bienvenida al campo de batalla.

La grotesca resistencia de los herejes modernos, ha sofocado la vida católica de América durante estos 50 años posteriores al Concilio. Como un cáncer,-que ha hecho metástasis desde las universidades a los seminarios, de las cancillerías a las parroquias, de los conventos y monasterios a las escuelas, y al interior de cada familia-, ha destruido la fe de decenas de millones de fieles y, por tanto, enviado a un sinnúmero al infierno (en el que, por supuesto, ellos no creen, si es que, acaso, creen en Dios).

Resistieron y crecieron durante los años de Wojtyla y Ratzinger y creen que su era, por fin, ha llegado. Sigue leyendo

Francisco: “Todos los divorciados que lo pidan serán admitidos” a los sacramentos

francisco1

2 noviembre, 2015

[Secretum Meum Mihi] Eugenio Scalfari, el creador de La Repubblica, el periódico favorito de Francisco, revela hoy en su editorial en el mismo diario (págs. 1 y 27) que el pasado 28 de Octubre Francisco lo llamó por teléfono y hablaron por cerca de quince minutos.

En un su editorial, y de la parte que de esa conversación trató sobre las conclusiones del Sínodo sobre la familia recientemente concluido, Scalfari cita (entrecomilla) a Francisco, quien dijo que todos los divorciados que lo pidan serán admitidos a los sacramentos (en la imágen hemos recortado y subrayado la frase textual que Scalfari atribuye a Francisco). Ello contradice lo que algunos de los participantes han estado sosteniéndo desde que se conoció la Relatio Finalis (nueve días después de publicada no conocemos una traducción al español de la misma), a saber, que como en los puntos controversiales (del 84 al 86) no se menciona la palabra comunión, por ello no se debe entender que el Sínodo ahora garantice el acceso de los divorciados vueltos a casar a la Sagrada Comunión. El caso más reciente, y que nos viene muy bien como ejemplo, es el del card. Jorge Urosa, quien en una entrevista hoy a El Nacional de Caracas afirma lo que acabamos de decir. Ya en días pasados habíamos hecho notar que al impulsor principal de la idea de garantizar a los divorciados vueltos a casar el acceso a la Sagrada Comunión, el card. Walter Kasper, le había gustado el resultado del Sínodo y también él, como lo hace ahora Francisco, había interpretado que el Sínodo había abierto la puerta para que los divorciados vueltos a casar tengan acceso a la comunión.

Al momento de redactar esta entrada no sabemos si, el portavoz vaticano o alguien de la Oficina de Prensa, al respecto haya salido en la tarde o noche del Domingo a hacer uno de los tradicionales desmentidos con reserva mental, pero es de esperarse uno. Como el que ocurrió con la primera entrevista que Francisco concedió al mismo Scalfari; la cual en principio el P. Lombardi salió a certificar como veráz porque Scalfari, según él, era una persona confiable, para más tarde, cuando la entrevista desapareció de la web del Vaticano, afirmar que ya no lo era tanto, sin embargo la entrevista se rehabilitó dos veces y sigue siendo consultable en el sitio de internet vaticano (ver aquí). Por cuanto se entiende que, como ocurrió con ese caso, cuando Scalfari entrecomilla a Francisco, o dice que Francisco dice lo que dijo, es así como ocurrió. Sigue leyendo

El Sínodo de los Adúlteros

gafas1

24 octubre, 2015

En pleno recreo, tras el rezo de vísperas, he definido así al Sínodo que estamos padeciendo. Mis novicios me han mirado con unos ojos saltones llenos de cólera; me habrían fulminado de no intervenir el Hermano Cocinero, que llegaba con unas madalenas recién hechas al estilo monacal, legado de aquel prodigio de mujer que fue Santa Escolástica. Pensaban mis novicios modernistas que estaba yo queriendo negar a los divorciados vueltos a casar, la posibilidad de ser adúlteros vueltos a comulgar. Según ellos, eso no es muy misericordioso que digamos. Los pobres han seguido tan de cerca las intervenciones de ciertos cardenales, que el coco se les ha puesto macilento y demacrado. Vamos, que la sesera la tienen más que flácida por la falta de uso y el exceso de Lombardi.

He tenido que aclararles que no me refiero a los adúlteros según el uso común del vocablo. Muchos han querido concentrar en esto las malas intenciones de este Sínodo. Creo que, aunque no van del todo desacertados, se quedan a medio camino. Estos cardenales y sus monaguillos (germanos o no), van mucho más allá en su proceso destructivo. Y lamentablemente no van solos, sino que les acompaña el favor del Jefe, que se siente feliz de verse rodeado de su Corte. A la que por cierto ha nombrado él mismo, para que  los votos estén asegurados. Porque ya se sabe que aquí todo se hace democráticamente, fraternalmente y en una perfecta situación de consenso. Pues no faltaría más.

Lo que yo quería decir mientras mordía tímidamente la madalena monástica, es que ya hace años que el apóstol San Pablo -que, aunque le duela a algunos, escribía bajo la inspiración del Espíritu Santo-, habló de los adúlteros de la Palabra de Dios. Por cierto que los dejó bien descritos en dos versículos de su segunda carta a los Corintios. En el primero de ellos se refiere a que hay muchos que adulteran la Palabra de Dios, mientras que en el segundo dice claramente que él no la ha adulterado nunca.

Porque no somos como tantos otros que adulteran la palabra de Dios, sino que con sinceridad, como de parte de Dios y delante de Dios, hablamos en Cristo. (2ª Corintios 2,17)

O sea, que para San Pablo está claro que hay muchos adúlteros de la Palabra de Dios. Ya en aquél tiempo, incluso sin haber pasado por la Gregoriana o por alguna Facultad de Teología de los Jesuítas. Antes de la Historia de las Formas, antes de toda esa patulea de exegetas sin fe. Adúlteros de sus enseñanzas. E incluso, aunque algunas biblias suavecitas hablen de falsificación de la palabra (para no herir), el texto en latín dice adulterantes verbum Dei. Por si acaso no queda claro. No es sencillamente una mera falsificación. Es mucho más: es adulterar, es prostituir, es hacer de alcahuete de la palabra de Dios, por no poner otras expresiones bastante frecuentes en nuestra literatura clásica.

…nos abstuvimos de los disimulos vergonzosos, no procediendo con astucia niadulterando la palabra de Dios…. (2ª Corintios 4,2)

Nueva insistencia para que quede claro. No sólo hay muchos adúlteros, sino que el propio San Pablo nunca procedió de ese modo. Ni tampoco con disimulos vergonzosos. Qué habría dicho San Pablo de haber estado de reportero ante las sufridas conferencias de prensa diarias: ¿disimulos vergonzosos, ambigüedades calculadas, mentiras escupidas, manipulaciones programadas, astucias sin número, conclusiones previamente realizadas…?

Porque lo que está en juego en este Sínodo es la adulteración descarada de la Palabra de Dios. No sólo en lo que se refiere a la indisolubilidad del matrimonio (que se puede hacer de hecho disoluble con un par de “Motusproprios”), sino también en lo referente a la comunión en pecado sin arrepentimiento, y más grave todavía en lo que atañe a la doctrina de la Iglesia, que se pretende dejar en manos de las Conferencias Episcopales. El Primado de Pedro se quedará ya solamente para elegir a los miembros de comisiones para que redacten conclusiones favorables, nombrar Obispos que no sean molestos o excesivamente tradicionales, incluso para redactar algún Motu Proprio que otro en momentos de peligro tradicionalista y no sé cuantas cosas más. Pero en la doctrina, viva la colegialidad, la democracia y el pachangueo.

Donde hay un adúltero de la Palabra de Dios, el mismo Señor permite que aparezcan otros que no lo son, al menos para contrastar. Así, gracias a Dios, han salido algunos respondones y respondonas que no han doblado su rodilla ante Baal-disseri. Dios los guarde. Son pocos, pero irritan sobremanera a los adúlteros.

Por eso insisto en llamarle el Sínodo de los Adúlteros. Lo he descrito a mis novicios modernistas con otra imagen que a ellos les gusta: el Sínodo en 3D. Se pone uno las gafitas esas que reparten en los cines y se ve claramente:Desvergüenza, Desfachatez y Descaro. Gracias a Dios, hay un buen número de católicos que ya están viendo este Sínodo tridimensional, provistos de las gafotas adecuadas para que no se la peguen.

Fray Gerundio

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com