SABBATO SANCTO | SÁBADO SANTO |
I classis | I clase |
DE VIGILIA PASCHALI | VIGILIA PASCUAL |
Statio ad S. Ioannem in Laterano | Estación en san Juan de Letran |
De benedictione novi Ignis | BENDICIÓN DEL FUEGO NUEVO |
1. Hora competenti tobaleis cooperiuntur altaria, sed candelæ exstinctæ manent usque ad principium missæ. Interim excutitur ignis de lapide, et ex eo accenduntur carbones | 1. A la hora conmpetentes, cubiertos los altares con manteles. Las velas estarán apagadas hasta el principio de la misa. Entretanto, fuera del templo, se saca fuego del perdenal y con el se encienden los carbones. |
2. Celebrans induitur amictu, alba, cingulo, stola et pluviali violacei coloris ; ministri sacri amictu, alba, cingulo, diaconus stola et dalmatica, subdiaconus tunicella, eiusdem coloris. | 2. El celebrante revestido con amito, alba, cíngulo, estola y pluvial morado; los ministros sagrados, con amito, alba, cíngulo, el diácono con estola y dalmática, el subdiácono con tunicela del mismo color. |
2a. Sacerdos induitur amictu, alba, cingulo, stola et pluviali violaceo, vel manet sine casula | 2a. Revestido de alba, estola y capa moradas, en su defecto sin con estola, sin casulla. |
3. Adstantibus ministris, seu ministrantibus, cum cruce, aqua benedicta et incenso, sive ante portam, sive in aditu ecclesiæ, yel intus eam, ubi scilicet populus ritum sacrum melius sequi possit, celebrans benedicit novum ignem, dicens : | 3. Los ministros o ministrantes con la cruz, agua bendita e incensario se colocan en el atrio o cancel, o ante la misma puerta, o en el interior del templo. El sacerdote bendice el nuevo fuego diciendo: |
V/. Dóminus vobíscum. | V/. El Señor sea con vosotros. |
R/. Et cum spíritu tuo. | R/. Y con tu espíritu. |
Orémus. Oratio. | Oremos. |
Deus, qui per Fílium tuum, angulárem scílicet lápidem, claritátis tuæ ignem fidélibus contulísti : prodúctum e sílice, nostris profutúrum úsibus, novum hunc ignem sanctí + fica : et concéde nobis, ita per hæc festa paschália cæléstibus desidériis inflammári ; ut ad perpétuæ claritátis, puris méntibus, valeámus festa pertíngere. Per eúndem Christum, Dóminum nostrum. | OH Dios, que por medio de tu Hijo que es la piedra angular, diste a tus fieles el fuego de tu claridad, santifica esta nuevo fuego sacado de la piedra, y que ha de servir para nuestros usos, y concédanos que, de tal modo nos inflamemos en deseos celestiales en estas fiestas pascuales, que merezcamos llegar con almas puras a las fiestas de la luz perdurable. Por el mismo Cristo Señor nuestro. |
R/. Amen. | R/. Amen. |
Deinde ignem ter aspergit, nihil dicens. | Asperja el fuego con agua bendita |
4. Acolythus, seu unus ministrantium, assumens de carbonibus benedictis, ponit in thuribulum ; celebrans vero ponit incensum in thuribulum, benedicens illud more solito, ignemque ter adolet incenso. | 4.. Un acolito, tomando de las ascuas benditas, prepara el incensario: el sacerdote pone incienso, bendiciéndolo como de costumbre, e inciensa tres veces el fuego. |
De benedictione cerei paschalis | BENDICION DEL CIRIO PASCUAL |
5. Novo igne benedicto, acolythus, seu unus ministrantium, portat cereum paschalem in medium, ante celebrantem, qui cum stilo, inter extrema foramina ad insertionem granorum incensi destinata, incidit crucem. Deinde facit super eam litteram græcam Alpha, subtus vero litteram Omega, et inter brachia crucis quatuor numeros exprimentes annum currentem, interim dicens : | 5. Con un punzón graba el celebrante en el cirio pascual una cruz, Α y Ω (primera y ultima letras del alfabeto griego), y las cifras del año en curso.Al grabar los dos brazos de la cruz, el celebrante dice: |
(1) Christus heri et hodie (incidit hastam erectam), | (1) Cristo ayer y hoy. |
(2) Princípium et Finis (incidit hastam transversam), | (2) Principio y fin. |
(3) Alpha (incidit supra hastam erectam litteram A) | (3) Alpha |
(4) et Omega (incidit subtus hastam erectam litteram O) | (4) et Omega |
(5) Ipsíus sunt témpora (incidit primum numerum anni currentis in angulo sinistro superiore crucis) | (5) De el son los tiempos |
(6) et sǽcula (incidit secundum numerum anni currentis in angulo dextro superiore crucis) ; | (6) y los siglos. |
(7)Ipsi glória et impérium (incidit tertium numerum anni currentis in angulo sinistro inferiore crucis) | (7) A el la gloria y el imperio |
(8) per univérsa æternitátis sǽcula. Amen (incidit quartum numerum anni currentis in angulo dextro inferiore crucis). | (8) por todos los siglos de la eternidad. Amen. |
De prima Parte Litaniarum | PRIMERA PARTE DE LAS LETANIAS |
18. His expletis, a duobus cantoribus, in medio choro genuflexis, cantantur litaniæ sanctorum (quin tamen duplicentur) usque ad invocationem Propítius esto,omnibus genuflexis et respondentibus. | 18. Terminado esto, dos cantores, en medio del coro arrodillados, cantan las letanías de los santos, pero sin duplicarlas, hasta la invocación Propitius esto, arrodillándose y respondiendo todos. |
18a. His expletis, a duobus cantoribus, seu, his deficientibus, ab ipso sacerdote, genuflexo in infimo gradu altaris, a latere epistolæ, cantantur litanice sanctorum (quin tamen duplicentur) usque ad invocationem Propítius esto, omnibus genuflexis et respondentibus. | 18a. Idem. El sacerdote se arrodilla en la grada más baja del altar, del lado de la epístola. |
19. Postea, si ecclesia habet fontem baptismalem, ritus prosequitur ut infra n. 20 ; secus vero ut infra n. 24. | 19. Si, en la Iglesia hay fuente bautismal, el rito prosige en el número 20, en su defecto, n. 24 |
Kýrie, eléison. | Señor, ten piedad. |
Christe, eléison. | Cristo, ten piedad. |
Kýrie, eléison. | Señor, ten piedad. |
Christe, audi nos. | Cristo, óyenos. |
Christe, exáudi nos. | Cristo, escúchanos. |
Pater de cælis, Deus, miserére nobis. | Padre celestial, Dios, ten piedad de nosotros |
fili, Redémptor mundi, Deus, miserére nobis. | Hijo, Redentor del mundo, dios, ten piedad de nosotros |
Spíritus Sancte, Deus, miserére nobis. | Espíritu Santo, Dios, ten piedad de nosotros |
Sancta Trínitas, unus Deus, miserére nobis. | Santa Trinidad, un sólo Dios, ten piedad de nosotros |
Sancta María, ora pro nobis. | Santa María. |
Sancta Dei Génetrix, ora. | Santa Madre de Dios. |
Sancta Virgo vírginum, ora. | Santa Virgen de las vírgenes. |
Sancte Míchael, ora. | San Miguel. |
Sancte Gábriel, ora. | San Gabriel. |
Sancte Ráphael, ora. | San Rafael. |
Omnes sancti Angeli et Archángeli, oráte pro nobis. | Santos Ángeles y Arcángeles todos |
Omnes sancti beatórum Spirítuum órdines, oráte. | Todos los santos ordenes de los bienaventurados espíritus |
Sancte Ioánnes Baptísta, ora pro nobis. | San Juan Bautista. |
Sancte Ioseph, ora. | San José |
Omnes sancti Patriárchæ et Prophétæ, oráte. | Todos los santos patriarcas y profetas |
Sancte Petre, ora. | San Pedro. |
Sancte Paule, ora. | San Pablo. |
Sancte Andréa, ora. | San Andrés |
Sancte Ioánnes, ora. | San Juan, |
Omnes sancti Apóstoli et Evangelístæ, oráte. | Todos los santos apóstoles y evangelistas. |
Omnes sancti Discípuli Dómini, oráte. | Todos los santos discípulos del Señor. |
Sancte Stéphane, ora. | San Esteban |
Sancte Laurénti, ora. | San Lorenzo. |
Sancte Vincénti, ora. | San Vicente |
Omnes sancti Mártyres, oráte. | Todos los santos mártires. |
Sancte Silvéster, ora. | San silvestre |
Sancte Gregóri, ora. | San Gregorio |
Sancte Augustíne, ora. | San Agustín |
Omnes sancti Pontífices et Confessóres, oráte. | Todos los santos pontífices y confesores |
Omnes sancti Doctóres, oráte pro nobis. | Todos los santos doctores |
Sancte Antóni, ora. | San Antonio |
Sancte Benedícte, ora. | San Benito |
Sancte Domínice, ora. | Santo Domingo |
Sancte Francísce, ora. | San Francisco |
Omnes sancti Sacerdótes et Levítæ, oráte. | Todos los santos sacerdotes y diáconos Rogad por nosotros |
Omnes sancti Monáchi et Eremítæ, oráte. | Todos los santos monjes y ermitaños |
Sancta María Magdaléna, ora. | Santa María Magdalena |
Sancta Agnes, ora. | Santa Inés |
Sancta Cæcília, ora. | Santa Cecilia. |
Sancta Agatha, ora. | Santa Águeda |
Sancta Anastásia, ora. | Santa Anastasia |
Omnes sanctæ Vírgines et Víduæ, oráte. | Todas las santas vírgenes y viudas |
Omnes Sancti et Sanctæ Dei, intercédite pro nobis. | Todos los santos y santas de Dios |
De benedictione Aquæ baptismalis | Bendición del agua bautismal |
20. Dum cantantur litaniæ sanctorum, vas aquæ baptismalis benedicendæ, et cetera omnia quse ad benedictionem requiruntur, prseparantur in medio chori, versus latus epistolæ, in conspectu fidelium. | 20. Si la iglesia tiene pila bautismal; mientras se canta la primera parte de las letanías, se prepara en medio del presbiterio, ante el Cirio pascual, un digno recipiente, convenientemente adornado, con el agua que habrá de servir para la administración del santo bautismo. |
21. In benedicenda aqua baptismali celebrans, stans coram populo, ante se habeat vas aquæ baptismalis benedicendæ, a dextris cereum benedictum, a sinistris alium subdiaconum, vel clericum, seu ministrantem, stantem cum cruce. | 21. para bendecir el agua, pónese el celebrante de cara al pueblo, teniendo a su derecha el Cirio pascual y a su izquierda el ministro o acolito con la cruz. |
Celebrans, iunctis manibus, in tono feriali dicit : | El celebrante, con las manos juntas, en tono ferial, dice: |
V/. Dóminus vobíscum. | V/. El Señor esté con vosotros. |
R/. Et cum spíritu tuo. | R/. Y con tu espiritu. |
Orémus. Oratio. | Oremos. Oración. |
Omnípotens sempitérne Deus, adésto magnæ pietátis tuæ mystériis, adésto sacraméntis : et ad recreándos novos pópulos, quos tibi fons baptísmatis párturit, spíritum adoptiónis emítte ; ut, quod nostræ humilitátis geréndum est ministério, virtútis tuæ impleátur afféctu. Per Dóminum nostrum Iesum Christum, Fílium tuum : Qui tecum vivit et regnat in unitáte Spíritus Sancti Deus. | Dios omnipotente y eterno, asistid a estos misterios de vuestra gran piedad, asistid a estos sacramentos y envied el Espíritu de adopción para reengendrar a los nuevos pueblos que van a naceros en la fuente bautismal, para que cuanto realicemos en nuestro humilde ministerios sea perfeccionado por vuestra gracia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios |
Elevans vocem in modum Præfationis, prosequitur iunctis manibus : | El Celebrante, en tono de Prefacio, prosigue: |
Per omnia sǽcula sæculórum. | Por los siglos de los siglos. |
R/. Amen. | R/. Amén. |
V/. Dóminus vobíscum. | V/. El Señor esté con vosotros. |
R/. Et cum Spíritu tuo. | R/. Y con tu espíritu. |
V/. Sursum corda. | V/. Levántemos el corazón. |
R/. Habémus ad Dóminum. | R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor. |
V/. Grátias agámus Dómino Deo nostro. | V/. Demos gracias al Señor nuestro Dios. |
R/. Dignum et iustum est. | R/. Es justo y necesario. |
Vere dignum et iustum est invisíbili poténtia sacramentórum tuórum mirabíliter operáris efféctum : Et licet nos tantis mystériis exsequéndis simus indígni : Tu tamen grátiæ tuæ dona non déserens, etiam ad nostras preces aures tuæ pietátis inclínas. Deus, cuius Spíritus super aquas inter ipsa mundi primórdia ferebátur : ut iam tunc virtútem sanctificatiónis aquárum natúra concíperet. Deus, qui, nocéntis mundi crímina per aquas ábluens, regeneratiónis spéciem in ipsa dilúvii effusióne signásti : ut, uníus eiusdémque eleménti mystério, et finis esset vítiis et orígo virtútibus. Réspice, Dómine, in fáciem Ecclésiæ tuæ, et multíplica in ea regeneratiónes tuas, qui grátiæ tuæ affluéntis ímpetu lætíficas civitátem tuam : fontémquebaptísmatis áperis toto orbe terrárum géntibus innovándis : ut, tuæ maiestátis império, sumat Unigéniti tui grátiam de Spíritu Sancto. | Ciertamente es digno y justo, equitativo y saludable, que siempre y en todas partes te demos gracias, Señor Santo, Padre todopoderoso, Dios eterno. Que con invisible poder, y por modo admirable, obras el efecto de tus sacramentos; y aunque nosotros seamos indignos de administrar tan grandes misterios, Tú, sin embargo, no abandonando los dones de tu gracia, te dignas oír favorablemente nuestras súplicas. Oh Dios, cuyo Espíritu, en el principio del mundo, fue llevado sobre las aguas, para que ya, desde entonces, la naturaleza del agua concibiera una virtud santificante. Oh Dios, que lavando con las aguas los pecados del mundo corrompido, trazaste en el mismo diluvio un símbolo de la regeneración, haciendo que un mismo elemento fuese, misteriosamente, fin de los vicios y origen de las virtudes. Mira, Señor, a esta tu Iglesia, y haz que sean en ella muchos los regenerados, Tú, que con el torrente de tus gracias, alegras tu ciudad, y abres las fuentes del Bautismo en todo el orbe, para renovar las naciones; a fin de que, al mandato de tu majestad, reciban la gracia de tu Unigénito Hijo por virtud del Espíritu Santo. |
Hic Sacerdos in modum crucis aquam dividit manu extensa, quam statim linteo extersit, dicens : | El sacerdote extendiendo la mano sobre el agua y la divide en forma de cruz, diciendo: |
Qui hanc aquam, regenerándis homínibus præparátam,iarcána sui núminis admixtióne fecúndet : ut, sanctificatióne concépta, ab immaculáto divíni fontis útero, in novam renáta creatúram, progénies cœléstis emérgat : Et quos aut sexus in córpore aut ætas discérnit in témpore, omnes in unam páriat grátia mater infántiam. Procul ergo hinc, iubénte te, Dómine, omnis spíritus immundus abscédat : procul tota nequítia diabólicæ fraudis absístat. Nihil hic loci hábeat contráriæ virtútis admíxtio : non insidiándo circúmvolet : non laténdo subrépat : non inficiéndo corrúmpat. | Que ese Espíritu se digne fecundar, por una misteriosa unión de su divina gracia, esta agua preparada para la regeneración de los hombres; de suerte que, habiendo concebido la santificación esta divina fuente, brote de su seno inmaculado una raza celestial, una criatura renovada: y que la madre-gracia dé a luz una misma infancia a todos aquellos que se diferencian, ora corporalmente por el sexo, ora temporalmente por la edad. Manda, pues, oh Señor, que huya lejos de aquí todo espíritu inmundo; y que desaparezca toda maligna influencia del demonio. No se entrometa en este lugar poder alguno del enemigo, ni ande alrededor acechándolo, ni se cuele en él furtivamente, ni corrompa estas aguas con su ponzoña. |
Aquam manu tangit. | Tocando con la mano el agua. |
Sit hæc sancta et ínnocens creatúra líbera ab omni impugnatóris incúrsu, et totíus nequítiæ purgáta discéssu. Sit fons vivus, aqua regénerans, unda puríficans : ut omnes hoc lavácro salutífero diluéndi, operánte in eis Spíritu Sancto, perféctæ purgatiónis indulgéntiam consequántur. | Sea esta santa e inocente criatura de agua, libre de todo ataque del enemigo, y purificada por la exclusión de toda malicia. Sea una fuente viva, un agua regeneradora, una onda purificante; de suerte que, todos los que han de lavarse en este saludable baño, consigan, por la operación del espíritu Santo, la gracia de una perfecta pureza. |
Facit tres cruces super Fontem, dicens : | Hace tres cruces sobre la fuente, diciendo: |
Unde benedíco te, creatúra aquæ, per Deum + vivum, per Deum + verum, per Deum + sanctum : per Deum, qui te in princípio verbo separávit ab árida : cuius Spíritus super te ferebátur. | Por esto te bendigo, oh criatura de agua, por el Dios † vivo, por el Dios † verdadero, por el Dios †santo; por el Dios, que en el principio, con su palabra, te separó de la tierra, y cuyo espíritu fue llevado sobre ti. |
Hic manu aquam dividit et effundit eam versus quatuor mundi partes, dicens : | Divide el agua y echa un poco de ella en la dirección de las cuatro partes del mundo, hacia el norte, mediodía, oriente y occidente. |
Qui te de paradisi fonte manáre fecit, et in quátuor flumínibus totam terram rigáre præcépit. Qui te in desérto amáram, suavitáte indita, fecit esse potábilem, et sitiénti pópulo de petra prodúxit. Be + nedíco te et per Iesum Christum, Fílium eius únicum, Dominum nostrum : qui te in Cana Galilǽæ signo admirábili sua poténtia convértit in vinum. Qui pédibus super te ambulávit : et a Ioánne in Iordáne in te baptizátus est. Qui te una cum sánguine de látere suo prodúxit : et discípulis suis iussit, ut credéntes baptizaréntur in te, dicens : Ite, docéte omnes gentes, baptizántes eos in nómine Patris, et Fílii, et Spíritus Sancti. | El cual te hizo brotar de la fuente del Paraíso, y, dividida en cuatro ríos, te mandó regar toda la tierra. El cual, convirtiéndote de amarga en dulce, en el desierto, te hizo potable, y te sacó de una roca para su pueblo sediento. Ben†dígote, también, por Jesucristo, su único Hijo y Señor Nuestro, el cual, en Caná de Galilea, por un prodigio admirable de su poder, te convirtió en vino. El mismo caminó sobre ti a pie enjuto, y en ti fue bautizado por Juan, en el Jordán. Él te hizo salir de su costado, mezclada con sangre; y él también mandó a sus discípulos que en ti bautizasen a los que creyesen, diciéndoles: «Id, enseñad a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo». |
Mutat vocem, et prosequitur in tono Lectionis. | El Celebrante, en tono de lectura, prosigue |
Hæc nobis præcépta servantibus, tu, Deus omnípotens, clemens adésto : tu benignus aspíra. | Y tú, oh Dios todopoderoso, asístenos bondadoso a los que debemos cumplir estos preceptos; dígnate enviarnos tu Espíritu. |
Halat ter in aquam in modum crucis, dicens : | El Celebrante aspira en forma de Cruz sobre el agua y prosigue: |
Tu has simplices aquas tuo ore benedicito: ut præter naturálem emundatiónem, quam lavándis possunt adhibere corpóribus, sint etiam purificándis méntibus efficáces. | Bendice Tú con tu boca estas simples aguas, para que a más de la virtud natural que tienen para lavar los cuerpos, valgan también para purificar las almas. |
Hic Sacerdos paululum demittit Cereum in aquam : et resumens tonum Præfationis, dicit : | El Celebrante sumerge el Cirio Pascual un poco y en tono de prefacio, dice: |
Descéndat in hanc plenitúdinem fontis virtus Spíritus Sancti. | Descienda sobre toda la pila la virtud del Espíritu Santo |
Deinde extractum Cereum de aqua, iterum profundius mergit, aliquanto altius repetens : Descéndat in hanc. Postea Cereum rursus de aqua extractum, tertio immergens usque ad fundum, altiori adhuc voce repetit :Descéndat, ut supra. Et deinde sufflans ter in aquam, secundum hanc figuram Y prosequitur : | Después extrae el cirio y lo sumergo un poco más profundo, reptiendo más alto: Descienda…Lo vuelve a sacar, y por tercer vez lo sumerge hasta el fondo, con voz más alta repite: Descienda. Y sin sacarlo del agua, sopla por tres veces sobre, formando la letra psi griega (primera letra de la palabra alma) y repite en tono más elevado: |
Totamque huius aquæ substántiam regenerándi fecúndet efféctu. | Y fecundice toda esta masa de agua, dándole una virtud regeneradora. |
Hic tollitur Cereus de aqua, et prosequitur : | Ahora se saca el Cirio Pascual y el celebrante prosigue: |
Hic ómnium peccatórum máculæ deleántur : hic natúra ad imáginem tuam cóndita, et ad honórem sui reformáta princípii, cunctis vetustátis squalóribus emundétur : ut omnis homo, sacraméntum hoc regeneratiónis ingréssus, in veræ innocéntiæ novam infántiam renascátur. | Sean aquí borradas las manchas de todos los pecados; y la naturaleza, creada a tu imagen y restablecida a su primitiva dignidad, sea aquí purificada de todas las inmundicias del hombre viejo; de suerte que, todo hombre que venga a este Sacramento de regeneración, renazca a una nueva infancia de verdadera inocencia. |
Sequentia dicit legendo : | El Celebrante prosigue leyendo: |
Per Dóminum nostrum Iesum Christum, Fílium tuum : Qui ventúrus est iudicáre vivos et mórtuos, et sǽculum per ignem. | Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos, y a destruir al mundo por el fuego. Amén. |
R/. Amen | R/. Amén |
Deinde aliquis clericus, vel ministrans, accipit in vase aliquo de eadem aqua, ad aspergendum populum post renovationem promissionum baptismatis, ut infra n. 25, dicetur, et ad aspergendum in domibus et aliis locis. | Luego algun clerigo o ministrate, saca un poco de agua en un recipient para Asperger al pueblo después de las promesas bautismales, como dice en el n. 25, y para aspeger las csas y los lugares. |
His peractis, celebrans, qui benedicit fontem, infundit de Oleo catechumenorum in aquam in modum crucis, intelligibili voce dicens : | Realizado esto, el celebrante, que bendice la fuente, infunde el Óleo de los Catecúmenos en forma de Cruz diciendo: |
Sanctificétur et fecundétur fons iste Oleo salútis renascéntibus ex eo, in vitam ætérnam. | Sea santificada † y hecha fecunda esta fuente por el Óleo de la salud, para los que de ella renacen a la vida eterna. |
R/. Amen | R/. Amén |
Deinde infundit de Chrismate, modo quo supra, dicens : | Después infunde el crisma:, del mismo modo que arriba, diciendo: |
Infúsio Chrísmatis Dómini nostri Iesu Christi, et Spíritus Sancti Parácliti, fiat in nómine sanctæ Trinitátis. | La infusión del Crisma de nuestro Señor Jesucristo y del Espíritu Santo Consolador, se haga en nombre †de la Santa Trinidad. |
R/. Amen | R/. Amén. |
Postea accipit ambas ampullas dicti Olei sancti et Chrismatis, et de utroque simul in modum crucis infundendo, dicit : | Infundiendo el Óleo de los Catecúmenos y el Santo Crisma a la vez en forma de Cruz, dice: |
Commíxtio Chrísmatis sanctificatiónis, et Olei unctiónis, et Aquæ baptísmatis, páriter fiat in nómine Pa+tris, et Fí+lii, et Spíritus + Sancti. | . Que la mezcla del Crisma de santificación, del Óleo de unción y del agua del bautismo se haga también en nombre del Pa†dre, y del Hi†jo, y del Espíritu † Santo. Amén. |
R/. Amen | R/. Amén |
Tunc miscet ipsum Oleum cum aqua, et spargit manu sua per omnem Fontem. Si aderunt baptizandi, eos baptizet more consueto, servatis tamen, si casus fert, iis quæ inInstructione, II, 14, dicuntur. | Entonces mezcla el mismo Oleo con el agua y los esparce bien con su mano por toda la fuente. Si hay catecúmenos, se bautiza del modo acostumbrado, siguiendo la instrucción II, 14. |
22. Benedictione peracta, aqua baptismalis defertur processionaliter ad Fontem, hoc modo : præcedit thuriferarius, sequitur alius subdiaconus, vel clericus, cum cruce, et clerus ; deinde diaconus cum vase aquæ baptismalis, nisi conveniat ipsum ab acolythis portari ; et celebrans ; cereus vero paschalis remanet in suo loco ; et interim cantatur sequens | 22. Luego se hace la procesión al Bautisterio donde se guarda el Agua Bautismal y se reza la siguiente oración de esto modo: precede el turiferario, seguido del subdiácono, o el clérigo con la cruz y el el clero, después el diácono con el recipiente de agua bautismal, o si es conveniente llevado por acólitos, y el celebrante, el cirio pascual permanece en su lugar; y mientras se canta los siguiente. |
Canticum Ps. 41, 2-4. | Cantico. |
Sicut cervus desíderat ad fontes aquárum : ita desíderat ánima mea ad te, Deus. | Como el ciervo ansía las fuentes de agua; así mi alma te ansía a ti Dios mío. |
V/. Sitívit ánima mea ad Deum vivum : quando véniam, et apparébo ante fáciem Dei ? | V/. Mi alma tiene sed de ti Dios vivo, ¿cuándo entraré a ver el rostro de Dios? |
V/. Fuérunt mihi lácrimæ meæ panes die ac nocte, dum dícitur mihi per síngulos dies : Ubi est Deus tuus ? | V/. Las lágrimas fueron mi pan día y noche, mientras me decían por varios días: ¿Dónde está tu Dios? |
Aqua benedicta in fontem immissa, celebrans, manibus iunctis et in tono feriali., dicit : | Puesta el agua bendita en la pila, el celebrante con las manos juntas y en tono ferial dice: |
V/. Dóminus vobíscum. | V. El Señor sea con vosotros. |
R/. Et cum spíritu tuo. | R. Y con tu espíritu. |
Orémus. Oratio. | Oremos. Oración |
Omnípotens sempitérne Deus, réspice propítius ad devotiónem pópuli renascéntis, qui, sicut cervus, aquárum tuárum éxpetit fontem : et concéde propítius ; ut fídei ipsíus sitis, baptísmatis mystério, ánimam corpúsque sanctíficet. Per Dóminum. | Omnipotente y eterno Dios, mira benigno la devoción del pueblo que va a renacer, el cual apetece, como el ciervo, la fuente de tus aguas; y concédele por tu bondad que la sed de la misma fe santifique su alma y cuerpo por el sacramento del bautismo. Por nuestro Señor Jesucristo. |
R/. Amen | R/. Amén. |
Et incensat Fontem. Tunc redeunt omnes in silentio in chorum, et datur initium renovationi promissionum baptismatis. | E inciensa la Fuente. Todos regresas en silencio al coro y se da inicio a la renovación de las promesas bautismales. |
22a. Benedictione peracta, aqua baptismalis defertur processionaliter ad fontem, hoc modo : prcecedit thuriferarius, sequuntur crucifer et ministrantes ; deinde unus vel plures ministrantium, qui vas aquce baptismalis gestant, et sacerdos ; cereus vero paschalis remanet in suo loco. Cetera fiunt ut supra. | 22a. Si es solo celebra el sacerdote, se siguen los mismos ritos en la procesión a la fuente. |
23. Sicubi vero baptisterium exstat ab ecclesia separatum, et præferatur benedictionem aquæ baptismalis in ipso baptisterio fieri, post invocationemSancta Trinitas, unus Deus, miserere nobis, descenditur ad fontem hoc modo : præcedit clericus cum cereo benedicto, sequitur alius subdiaconus cum cruce, vel crucifer, medius inter acolythos cum candelabris accensis, deinde clerus per ordinem, demum celebrans cum ministris sacris. Cantores vero et populus remanent in locis suis, et prosequuntur cantum litaniarum, repetitis, si opus est, invocationibus inde a Sancta Maria, ora pro nobis. | 23. Si el baptisterio se encuentra fuera de al Iglesia separado de ella, y se prefiere hacer la bendición del agua bautismal en el mismo lugar, se ordena del siguiente modo: |
Benedictio aquæ baptismalis fit ut supra, his tantum mutatis : dum pergitur ad fontem, cantatur Canticum Sicut cervus, et celebrans, antequam intret ad benedictionem fontis, dicit orationem Omnipotens sempiterne Deus, respice propitius, n. 22, ut supra ; postea procedit ad benedictionem fontis, n. 21. | |
Benedictione peracta, omnes redeunt in silentio in ecclesiam, et datur initium renovationi promissionum baptismatis. | |
De renovatione Promissionum Baptismatis | RENOVACION DE LAS PROMESAS DEL BAUTISMO |
24. Completa benedictione aquæ baptismalis, eiusque translatione ad fontem, vel, ubi benedictio locum non habuerit, post absolutam primam partem litaniarum, proceditur ad renovationem promissionum baptismatis. | 24. Termindad la bendición del agua bautismal, y su traslado a la fuente, o, donde la bendición no tuvo lugar, terminada la primera parte de las letanías se procede a la renovación de las promesas del bautismo. |
25. Celebrans, depositis paramentis violaceis, assumit stolam et pluviale albi coloris ; deinde, imposito thure, et facta incensatione cerei, stans iuxta illum, facie versus ad populum, vel ex ambone seu pulpito, incipit, ut sequitur : | 25.El celebrante, dejados los ornamentos morados, toma la estola y el pluvial blanco; y después imponer incienso e incensar el cirio, estando a su lado, de cara al pueblo, o en el ambón o en el púlpito, dice: |
Hac sacratíssima nocte, fratres caríssimi, sancta Mater Ecclésia, récolens Dómini nostri Iesu Christi mortem et sepultúram, eum redamándo vígilat ; et, célebrans eiúsdem gloriósam resurrectiónem, lætabúnda gaudet. | En esta sacratísima noche, hermanos amadísimos, la Santa Madre Iglesia, recordando la muerte y sepultura de nuestro Señor Jesucristo, vela, reiterándole su amor, y, esperando su gloriosa resurrección, se alegra, llena de gozo.. |
Quóniam vero, ut docet Apóstolus, consepúlti sumus cum Christo per baptísmum in mortem, quómodo Christus resurréxit a mórtuis, ita et nos in novitáte vitæ opórtet ambuláre ; sciéntes, véterem hóminem nostrum simul cum Christo crucifíxum esse, ut ultra non serviámus peccáto. Existimémus ergo nos mórtuos quidem esse peccáto, vivántes autem Deo in Christo Iesu Dómino nostro. | Pero, como según enseña el Apóstol, fuimos sepultados juntamente con Cristo por el bautismo en la muerte, de igual manera que Cristo resucito de los muertos, conviene que nosotros andemos con renovada vida, sabiendo que nuestro hombre viejo fue crucificado junto con Cristo para que en adelante no sirvamos al pecado. Pensemos, pues, que estamos muertos al pecado y vivimos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. |
Quaprópter, fratres caríssimi, quadragesimáli exercitatióne absolúta, sancti baptísmatis promissiónes renovémus, quibus olim Sátanæ et opéribus eius, sicut et mundo, qui inimícus est Dei, abrenuntiávimus, et Deo in sancta Ecclesia cathólica fidóliter servíre promísimus. | Por lo tanto, hermanos amadísimos, terminado el ejercicio de la cuaresma, renovemos las promesas del santo bautismo, con las que en otro tiempo renunciamos a Satanás y a sus obras, lo mismo que al mundo, que es enemigo de Dios, y prometimos servir fielmente a Dios en la santa Iglesia católica. |
Itaque : | Así pues:: |
Celebrans : Abrenuntiátis Sátanæ ? | Sacerdote: ¿Renunciáis a Satanás? |
Omnes : Abrenuntiámus. | Pueblo: Renunciamos |
Celebrans : Et ómnibus opéribus eius ? | Sacerdote: ¿Y a todas sus obras? |
Omnes : Abrenuntiámus. | Pueblo: Renunciamos |
Celebrans : Et ómnibus pompis eius ? | Sacerdote: ¿Y a todas sus pompas? |
Omnes : Abrenuntiámus. | Pueblo: Renunciamos |
Celebrans : Créditis in Deum, Patrem omnipoténtem, Creatórem cæli et terræ ? | Sacerdote: ¿Creéis en Dios, Padre omnipotente, creador del cielo y de la tierra? |
Omnes : Crédimus. | Pueblo: Creemos |
Celebrans : Créditis in Iesum Christum, Fílium eius únicum, Dóminum nostrum, natum, et passum ? | Sacerdote: ¿Creéis en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació y padeció? |
Omnes : Crédimus. | Pueblo: Creemos |
Celebrans : Créditis et in Spíritum Sanctum, sanctam Ecclésiam cathólicam, sanctórum communiónem, remissiónem peccatórum, carnis resurrectiónem, et vitam æternam ? | Sacerdote: ¿ Creéis también en el Espíritu Santo, en la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida perdurable? |
Omnes : Crédimus. | Pueblo: Creemos |
Celebrans : Nunc autem una simul Deum precémur, sicut Dóminus noster Iesus Christus oráre nos dócuit : | Sacerdote: Ahora, pues, oremos juntos a Dios, como nuestro Señor Jesucristo nos enseño a orar. |
Omnes : Pater noster… | Todos : Padre nuestro |
Celebrans : Et Deus omnípotens, Pater Dómini nostri Iesu Christi, qui nos regenerávit ex aqua et Spíritu Sancto, quique nobis dedit remissiónem peccatórum, ipse nos custódiat grátia sua in eódem Christo Iesu Dómino nostro, in vitam ætérnam. | Sacerdote: Y Dios omnipotente, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos regenero por el agua y por el Espíritu Santo, y que nos concedió la remisión de los pecados, nos guarde con su gracia en el mismo Jesucristo nuestro Señor, para la vida eterna. |
Omnes : Amen. | Pueblo: Amen |
Et aspergit populum aqua benedicta, extracta, ut supra dictirm est n. 21, in benedictione aquæ baptismalis ; vel, ubi benedictio aquæ baptismalis locum non habet, aqua benedicta « ordinaria ». | Y rocía al pueblo con agua bendita, extraída cuando la bendición del agua bautismal, o si no hubo bendición del agua bautismal, con agua bendita “ ordinaria” |
26. Hæc allocutio et renovatio promissionum baptismatis fieri potest, ubique locorum, lingua vernacula ; versione tamen ab Ordinario loci approbata. | 26. Esta alocución y renovación de las promesas bautismales, puede hacer, según los lugares, en lengua vernácula, con una versión aprobada por el Ordinario del lugar. |
De secunda parte Litaniarum | SEGUNDA PARTE DE LAS LETANÍAS |
27. Renovatione promissionum baptismatis peracta, cantores, seu ipse sacerdos, incipiunt alteram partem litaniarum, inde ab invocatione Propitius esto, usque ad finem, omnibus genuflexis et respondentibus. | 27. Terminada la renovación de las promesas del bautismo los cantores comienzan la segunda parte de las letanías, desde la invocación Propiitius esto hasta el fin, arrodillándose todos y respondiendo. |
Si in hac sacra vigilia paschali sacri Ordines conferantur, consueta ordinandorum prostratio et benedictio peragitur, dum hæc altera pars litaniarum decantatur. | |
28. Celebrans vero et ministri, accedentes ad sacristiam, induuntur paramentis albi coloris pro missa solemniter celebranda. | 28. Celebrante y ministro llegándose a la sacristía se revisten con ornamentos de color blanco para celebrar solemnemente la misa. |
28a. Sacerdos vero et ministrantes accedunt ad sacristiam, ubi sacerdos induitur paramentis albi coloris, ministrantes vero sumunt vestes festivas, pro missa cantata. | 28a. |
Vel si, cantoribus deficientibus, ipse sacerdos litanias sanctorum decantare debeat, his absolutis, ad sacristiam accedat, cum ministrantibus, ad paramenta sumenda pro missa cantata, ut supra dictum est. | |
29. Interim cereus paschalis reponitur in candelabrum suum, in latere evangelii, et altare paratur pro missa solemni, luminaribus accensis et floribus. | 29. Entretanto el cirio pascual se vuelve a colocar en su candelero, al lado del evangelio, y el altar se prepara para la misa solemne, con velas encendidas y flores. |
Propítius esto, parce nobis, Dómine. | Se propicio, perdónanos Señor |
Propítius esto, exáudi nos, Dómine. | Se propicio, escúchanos Señor |
Ab omni malo, libera nos, Dómine. | De todo mal, líbranos Señor |
Ab omni peccáto, líbera. | De todo pecado, líbranos, Señor |
A morte perpétua, líbera. | De la muerte perpetua, líbranos, Señor |
Per mystérium sanctæ incarnatiónis tuæ, líbera. | Por el misterio de tu santa encarnación, líbranos, Señor |
Per advéntum tuum, líbera. | Por tu advenimiento, líbranos, Señor |
Per nativitátem tuam, líbera. | Por tu natividad, líbranos, Señor |
Per baptísmum et sanctum ieiúnium tuum, líbera. | Por tu bautismo y tu santo ayuno , líbranos, Señor |
Per crucem et passiónem tuam, líbera. | Por tu cruz y pasión, líbranos, Señor |
Per mortem et sepultúram tuam, líbera. | Por tu muerte y sepultura, líbranos, Señor |
Per sanctam resurrectiónem tuam, líbera. | Por tu santa resurrección, líbranos, Señor |
Per admirábilem ascensiónem tuam, líbera. | Por tu admirable ascensión, líbranos, Señor |
Per advéntum Spíritus Sancti Parácliti, líbera. | Por la venida del Espíritu Santo Paráclito, líbranos, Señor |
In die iudícii, líbera nos, Dómine. | En el día del juicio, líbranos, Señor |
Peccatóres, te rogámus, audi nos. | Los pecadores, te rogamos, óyenos |
Ut nobis parcas, te rogámus, audi nos. | Que nos perdones, , te rogamos, óyenos |
Ut Ecclésiam tuam sanctam régere et conserváre dignéris, te rogámus, audi nos. | Que te dignes regir y conservar a tu santa Iglesia, , te rogamos, óyenos |
Ut domnum apostólicum et omnes ecclesiásticos órdines in sancta religióne conserváre dignéris, te rogámus, audi nos. | Que te dignes conservar en la santa religión al Papa y a todos los ordenes de la Iglesias, , te rogamos, óyenos |
Ut inimícos sanctæ Ecclésiæ humiliáre dignéris, te rogámus, audi nos. | Que te dignes humillas a los enemigos de la Santa Iglesia, , te rogamos, óyenos |
Ut regibus et princípibus christiánis pacem et veram concórdiam donáre dignéris, te rogámus, audi nos. | Que te dignes dar a los reyes y príncipes cristianos la paz y verdadera concordia, , te rogamos, óyenos |
Ut nosmetípsos in tuo sancto servítio confortáre et conserváre dignéris, te rogámus, audi nos. | Que a nosotros mismos te dignes confortarnos y conservarnos en tu santa servicio, , te rogamos, óyenos |
Ut ómnibus benefactóribus nostris sempitérna bona retríbuas, te rogámus, audi nos. | Que des los bienes sempiternos a todos nuestros bienhechores, , te rogamos, óyenos |
Ut fructus terræ dare et conserváre dignéris, te rogámus, audi nos. | Que te dignes dar y conservar los frutos de la tierra, , te rogamos, óyenos |
Ut ómnibus fidélibus defúnctis réquiem ætérnam donáre dignéris, te rogámus, audi nos. | Que te dignes dar el descanso eterno a todos los fieles difuntos, , te rogamos, óyenos |
Ut nos exaudíre dignéris, te rogámus, audi nos. | Que te dignes escucharnos, , te rogamos, óyenos |
Agnus Dei, qui tollis peccáta mundi, parce nobis, Dómine. | Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, perdónanos Señor. |
Agnus Dei, qui tollis peccáta mundi, exáudi nos, Dómine. | Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, escúchanos, Señor |
Agnus Dei, qui tollis peccáta mundi, miserére nobis. | Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, ten piedad de nosotros. |
Christe, audi nos. | Cristo óyenos |
Christe, exáudi nos. | Cristo, escúchanos |
De Missa solemni Vigiliæ paschalis | TERCERA PARTE: EL SACRIFICO PASCUAL |
1. In fine litaniarum, cantores solemniter incipiunt Kýrie, eléison, ut in missa moris est. Interim celebrans cum ministris, in paramentis albis, seu cum ministrantibus, accedit ad altare, et, facta ei debita reverentia, omissis psalmo Iúdica me, Deus, et confessione, statim ascendens, osculatur illud in medio, et incensat more solito. | 1. Después de habernos hecho revivir la gracia de nuestro bautismo, nos invita la Iglesia a ofrecer con ella el santo sacrificio de la misa. Es la acción de gracias de los rescatados. En el misterio de la celebración eucarística ella ofrece a Dios el sacrificio del calvario, por el que el Cordero pascual, inmolado para la salvación del mundo, nos ha adquirido la redención.Se entona inmediatamente el Kyrie de la misa. |
2. Finitis a choro Kýrie, eléison, celebrans incipit solemniter Glória in excélsis, et pulsanlur campanæ, servata tamen Instructione IV, 25 ; ac discooperiuntur imagines. | 2. Terminado el Kyrie, el celebrante entona el Gloria, y se tocan las campanas y se descubren las imágenes. |
Postea celebrans dicit : | Después el celbrante dice: |
V/. Dóminus vobíscum. | V/. El Señor esté con vosotros. |
R/. Et cum spíritu tuo. | R/. Y con tu espíritu. |
Orémus. Oratio. | Oremos. Oración. |
Deus, qui hanc sacratíssimam noctem glória Domínicæ Resurrectiónis illústras : consérva in nova famíliæ tuæ progénie adoptiónis spíritum, quem dedísti ; ut, córpore et mente renováti, puram tibi exhíbeant servitútem. Per eúndem Dóminum nostrum. | ¡Oh Dios!, que alumbras esta sacratísima noche con la gracia de la resurrección del Señor; conserva en la nueva progenie de tu familia el espíritu de adopción que le diste, para que, renovados en cuerpo y alta, te preste pura servidumbre. Por el mismo Señor nuestro, Jesucristo. |
Et dicitur tantum hæc oratio. | |
3. Léctio Epístolæ beáti Pauli Apóstoli ad Colossénses. | 3. Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los colosenses. |
Col. 3, 1-4. | Col. 3.1-4 Epístola corta, mas llena de sentido. Se afirma la nueva vida y se exhorta ardientemente a la fidelidad cristiana. Vivamos como resucitados con la radiante esperanza de la gloria del cielo. |
Fratres : Si consurrexístis cum Christo, quæ sursum sunt quǽrite, ubi Christus est in déxtera Dei sedens : quæ sursum sunt sápite, non quæ super terram. Mórtui enim estis, et vita vestra est abscóndita cum Christo in Deo. Cum Christus appáruerit, vita vestra : tunc et vos apparébitis cum ipso in glória. | Hermanos: Si habéis resucitado con Jesucristo, buscad las cosas que son de arriba, donde Cristo está sentado a la diestra de Dios Padre; saboread las cosas del cielo, no las de la tierra. Porque muertos estáis ya, y vuestra nueva vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando, empero, aparezca Jesucristo, que es vuestra vida, entonces también apareceréis con El en la gloria. |
4. Finita epistola, celebrans incipit : | 4. Terimada la epístola, el celebrante comienza: |
Allelúia. | Alléluia. |
Et totum decantat ter, elevando vocem gradatim : et omnes post quamlibet viccm, in eodem tono, repetunt illud idem. | Cántalo todo tres veces, elevando gradualmente la voz, y todos, cada vez, lo repiten en el mismo tono. |
Postea cantores prosequuntur : | Los cantores prosiguen: |
V/. Ps. 117, 1. Confitémini Dómino, quóniam bonus: quóniam in sǽculum misericordia eius. | Salm. 117.1 V/. Alabad al Señor, porque es bueno; porque es eterna su misericordia. |
Deinde dicitur | Luego dicen: |
Ps. 116, 1-2. | Salm. 116, 1-2 |
Laudáte Dóminum, omnes gentes : et collaudáte eum, omnes pópuli. | ALABAD al Señor todas las gentes; alabadle todos los pueblos. |
V/. Quóniam confirmáta est super nos misericórdia eius : et véritas Dómini manet in ætérnum. | V. Porque ha confirmado sobre nosotros su misericordia, y la verdad del Señor permanece para siempre. |
5. Ad evangelium non portantur luminaria, sed tantum incensum: petitur benedictio, et alia fiunt de more. | 5. EVANGELIO Mat. 28. 1-7En el Evangelio no se portan los candelabros, si el incienso. Se pide la bendición y todo como de costumbre.Al alba de Pascua, ante la tumba vacía, un Angel, deslumbrante por su vivo resplandor, anuncia a las santas mujeres que ha resucitado el Señor. |
+ Sequéntia sancti Evangélii secúndum Matthǽum. | +Lectura del Santo Evangelio según san Mateo. |
Matth. 28, 1-7. | |
Véspere autem sábbati, quæ lucéscit in prima sábbati, venit María Magdaléne et áltera María vidére sepúlcrum. Et ecce, terræmótus factus est magnus. Angelus enim Dómini descéndit de cælo : et accédens revólvit lápidem, et sedébat super eum : erat autem aspéctus eius sicut fulgur : et vestiméntum eius sicut nix. Præ timóre autem eius extérriti sunt custódes, et facti sunt velut mórtui. Respóndens autem Angelus, dixit muliéribus : Nolíte timére vos : scio enim, quod Iesum, qui crucifíxus est, quǽritis : non est hic : surréxit enim, sicut dixit. Veníte, et vidéte locum, ubi pósitus erat Dóminus. Et cito eúntes, dícite discípulis eius, quia surréxit : et ecce, præcédit vos in Galilǽam : ibi eum vidébitis. Ecce, prædíxi vobis. | Avanzada ya la noche del sábado, al amanecer el primer día de la semana, fue María Magdalena, con la otra María, a visitar el sepulcro. Entonces se produjo un gran terremoto; pues bajó del cielo un Ángel del señor, y acercándose al Sepulcro removió la piedra, y se sentó encima de ella, y su semblante brillaba como el relámpago, y era su vestidura blanca como la nieve. De lo cual quedaron los guardas tan aterrados que estaban como muertos. Mas el Ángel, dirigiéndose a las mujeres, les dijo: «No temáis: que bien sé yo que venís en busca de Jesús, que fue crucificado; ya no está aquí: porque ha resucitado, según lo tenía predicho. Venid, y mirad el lugar en donde estaba sepultado el Señor. Y ahora, id aprisa a decir a sus discípulos que ha resucitado; y sabed que irá delante de vosotros a Galilea: allí le veréis. Mirad que os lo digo con anticipación. |
Non dicitur Credo, sed finito Evangelio Sacerdos dicit :Dóminus vobíscum, postea : Orémus. Non dicitur antiphona ad offertorium. Ad Lavábo dicitur Glória Patri. | No se dice Credo, y terminado el Evangelio el sacerdote dice: Dominus vobiscum, y después Oremos. No se dice Antífona del Ofertorio. En el Lavabo se dice Gloria. |
6. Secreta. | 6. SECRETA |
Suscipe, quǽsumus, Dómine, preces pópuli tui, cum oblatiónibus hostiárum : ut paschálibus initiáta ystériis, ad æternitátis nobis medélam, te operánte, profíciant. Per Dóminum. | RECIBE, te pedimos, Señor, las preces de tu pueblo con la población de la hostia, para que iniciadas en los misterios pascuales, nos provechen, con tu operación para remedio de eternidad. Por N.S. |
Præfatio Vere dignum et iustum est, æquum et salutáre: Te quidem, Dómine, omni tempore, sed in hac potíssimum die vel noctegloriósius prædicáre, cum Pascha nostrum immolátus est Christus. Ipse enim verus est Agnus, qui ábstulit peccáta mundi. Qui mortem nostram moriéndo destrúxit, et vitam resurgéndo reparávit. Et ídeo cum Angelis et Archángelis, cum Thronis et Dominatiónibus, cumque omni milítia cæléstis exércitus, hymnum glóriæ tuæ cánimus, sine fine dicéntes: | PrefacioVerdaderamente es digno y justo, equitativo y saludable, Señor, que os aclamemos glorioso en todo tiempo, pero especialmente en esta noche, en que fue sacrificado Cristo, nuestra Pascua. Porque Él es el verdadero Cordero que ha borrado los pecados del mundo. Él es quien, muriendo, ha destruido nuestra muerte; y resucitando, nos ha devuelto la vida. Por tanto, con los Angeles y Arcángeles, con los Tronos y dominaciones y con toda la milicia del ejercito celestial, cantamos el himno de vuestra gloria sin cesar. |
7. Infra Actionem. | 7. |
Communicántes, et noctem sacratíssimam celebrántes Resurrectiónis Dómini nostri Iesu Christi secúndum carnem: sed et memóriam venerántes, in primis gloriósæ semper Vírginis Maríæ… | Reunidos en comunión con toda la Iglesia para celebrar (la noche santa) el día santo de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo según la carne, veneramos la memoria, ante todo, de la gloriosa siempre Virgen María, Madre de Jesucristo, nuestro Dios y Señor;* |
Tenens manus expansas super Oblata, dicit : | |
Hanc ígitur oblatiónem servitútis nostræ, sed et cunctæ famíliæ tuæ, quam tibi offérimus pro his quoque, quos regeneráre dignátus es ex aqua et Spíritu Sancto, tríbuens eis remissiónem ómnium peccatórum, quǽsumus, Dómine, ut placátus accípias : diésque nostros in tua pace dispónas, atque ab ætérna damnatióne nos éripi, et in electórum tuórum iúbeas grege numerári. Iungit manus. Per Christum, Dóminum nostrum. Amen. | Acepta, Señor, en tu bondad, esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa, que hoy te ofrecemos especialmente por N. y N.(aquellos) que has hecho renacer del agua y del Espíritu Santo, perdonándoles todos sus pecados; ordena en tu paz nuestros días, líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos. Junta las manos. Por Cristo, nuestro Señor. Amén. |
Reliqua ut in Canone Missæ. | Sigue con el canon de la misa. |
Dicitur Pax Dómini sit semper vobíscum, sed pacis osculum non datur. | Se dice Pax Domini, pero no se da la paz. |
Agnus Dei non dicitur : et omissa oratione Dómine Iesu Christe, dicuntur ceteræ consuétæ Orationes ante Communionem Dómine Iesu Christe, Fili Dei vivi, etPercéptio Córporis tui. | Hoy no se dice Agnus Dei. Se omite la oración Domine Iesu Christe, y se sigue como de costrumbre las oración de la comunión. Los fieles no recitan el Confiteor. Cuando el sacerdote ha terminado de comulgar la Sangre de Cristo, mostrando el cuerpo de Cristo, dice: |
8. Post sumptionem Sacramenti, distributio communionis, purificatio et ablution fiunt more solito ; deinde pro Laudibus Dominicæ Resurrectionis in choro cantatur Antiphona : | 8. LAUDES Y FIN DE LA MISA.Terminada la comunión se canta Laudes de Pascua, como sigue: |
Allelúia, * allelúia, allelúia. | ANT. Aleluya, aleluya, aleluya |
Ps. 150. | Salmo 150 |
Laudáte Dóminum in sanctis eius : * laudáte eum in firmaménto virtútis eius. Laudáte eum in virtútibus eius : * laudáte eum secúndum multitúdinem magnitúdinis eius. Laudáte eum in sono tubæ : * laudáte eum in psaltério, et cíthara. Laudáte eum in tympano, et choro : * laudáte eum in cordis, et órgano. Laudáte eum in cymbalis benesonántibus : laudáte eum in cymbalis iubilatiónis : * omnis spíritus laudet Dóminum. Glória Patri, et Fílio, * et Spirítui Sancto. Sicut erat in princípio, et nunc, et semper, * et in sǽcula sæculórum. Amen. | ALABAD Al Señor en su santuario, alabadle en su augusto firmamentoAlabadle por sus grandes obras, alabadle por su suma majestadAlabadle al clamor de trompeta, alabadle con salterio y con citaraAlabadle con timbal y danza, alabadle con cuerdas y órganosAlabadle con címbalos sonoros, alabadle con címbalos crepitantes ¡Todo cuanto respira alabe al Señor!Gloria al Padre… |
Repetitur Antiphona. Allelúia, allelúia, allelúia. | Se reptite la antifona: Aleluya, aleluya, aleluya |
Capitulum, hymnus et versus non dicuntur, sed statim celebrans in cantu incipit antiphonam ad Benedíctus. | En seguida el celebrante entona la antifóna del benedictus: Marc. 16.2ANT. Y muy de mañana, |
Et valde mane * | |
et prosequuntur cantores | Y siguen los cantores: |
Una sabbatórum, véniunt ad monuméntum, orto iam sole, allelúia. | un día después del sábado, viene al sepulcro, salido ya el sol, aleluya |
Deinde cantatur Benedíctus cum Glória Patri in fine, ut infra et fit incensatio, ut alias in Laudibus. | Se sigue el Benedictus, y se hace la incensación como de costumbre. |
Benedíctus Dóminus, Deus Israël : * quia visitávit, et fecit redemptiónem plebis suæ : Et eréxit cornu salútis nobis : * in domo David, púeri sui. Sicut locútus est per os sanctórum, * qui a sæculo sunt, prophetárum eius : Salútem ex inimícis nostris, * et de manu ómnium, qui odérunt nos. Ad faciéndam misericórdiam cum pátribus nostris : * et memorári testaménti sui sancti. Iusiurándum, quod iurávit ad Abraham patrem nostrum, * datúrum se nobis : Ut sine timóre, de manu inimicórum nostrórum liberáti, * serviámus illi. In sanctitáte, et iustítia coram ipso, * ómnibus diébus nostris. Et tu, puer, Prophéta Altíssimi vocáberis : * præíbis enim ante fáciem Dómini, paráre vias eius : Ad dandam sciéntiam salútis plebi eius : * in remissiónem peccatórum eórum : Per víscera misericórdiæ Dei nostri : * in quibus visitávit nos, óriens ex alto : Illumináre his, qui in ténebris, et in umbra mortis sedent : * ad dirigéndos pedes nostros in viam pacis. Glória Patri, et Fílio, * et Spirítui Sancto. Sicut erat in princípio, et nunc, et semper, * et in sæcula sæculórum. Amen. | BENDITO sea el Señor, dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo.Porque nos ha levantado un vástago de salvación en la casa de David, su siervo.Así lo prometió desde antiguo por boca de sus santos profetas.Nos ha salvado de nuestros enemigos y del poder de cuantos nos aborrecen.Ha mostrado piedad para con nuestros padres y se ha acordado de su santa alianza.Del juramento que juro a Abraham nuestro padre concedernosQue, libres de nuestros enemigos, le sirvamos sin temorLe sirvamos todos nuestros días en santidad y justicia en su presenciaY tu niño, habrás de ser llamado profeta del Altísimo; pues iras delante del Señor preparando sus caminos.Dando la ciencia de la salud a su pueblo, con la remisión de los pecados.Por la misericordia de nuestro dios, nos visitara el que nace de lo alto.Para iluminar a los que yacen en tinieblas y sombras de muerte, y guiar nuestros pasos por la senda de la paz.Gloria al Padre. |
9. Repetita antiphona, celebrans dicit more solito : | 9. Repetida la antifona, el celebrante dice: |
V/. Dóminus vobíscum. | V/. El Señor sea con vosotros. |
R/. Et cum spíritu tuo. | R/. Y con tu espíritu. |
Orémus. Postcomunio seu oratio. | Oremos. Poscomunion |
Spíritum nobis, Dómine, tuæ caritátis infúnde : ut, quos sacraméntis paschálibus satiásti, tua fácias pietáte concórdes. Per Dóminum . . . in unitáte eiusdem. | INFUDENOS, Señor, el Espíritu de tu caridad, para que hagas concordes en tu piedad a los alimentados con los misterios pascuales. Por nuestro Señor Jesucristo…, en unidad del mismo Espíritu Santo, Dios. |
10. Deinde celebrans dicit : | 10.Despues dice: |
V/. Dóminus vobíscum. | V/. El Señor sea con vosotros. |
R/. Et cum spíritu tuo. | R/. Y con tu espíritu. |
Et Diaconus vertens se ad populum, seu ipse sacerdos, cantat : | Y el diácono volviéndose al pueblo o el mismo sacerdote: |
Ite, Missa est, allelúia, allelúia. | Id, la misa ha terminado, alléluia, alléluia. |
R/. Deo grátias, allelúia, allelúia. | R/. Demos gracias a Dios, alléluia, alléluia. |
Et celebrans dicto Pláceat tibi, sancta Trinitas, dat benedictionem more solito. Et omisso ultimo evangelio, omnes revertuntur in sacristiam. | Inclinado y apoyado en el altar, dice el celebrante: Placeat tibi, Sancta Trinitas, y da la bendición como de ordinario y regresan a la sacristía. No hay último evangelio. |
Transcrito por Dña. Ana María Galvez