Luteranos reciben la comunión durante una misa en el Vaticano

sanpedro-810x253

22/01/16   por Adelante la Fe

NOTA DE ADELANTE LA FE: La denuncia del prestigioso vaticanista Sandro Magister ha sido también destacada por el siempre bien informado Edward Pentin. Como complemento indispensable sugerimos leer el artículo que publicamos hoy de Rorate Caeli “Libro de oración común ensalzando a Lutero y la Reforma“.

Vacaciones en Roma de los luteranos finlandeses. Con comunión católica

Por Sandro Magister

«Me pregunto: pero ¿acaso no tenemos el mismo bautismo? Si tenemos un mismo bautismo, debemos caminar juntos».

Esto dijo entre otras cosas el papa Francisco el 16 de noviembre pasado en respuesta a una luterana que le había preguntado si podía comulgar en misa junto a su marido católico:

En la audiencia general del miércoles 20 de enero, el Papa volvió a expresar la misma opinión:

«En el centro de la catedral luterana de Riga hay una pila bautismal que se remonta al siglo XII, al tiempo en que Letonia fue evangelizada por san Meinardo. Esa pila es señal elocuente de un origen de fe reconocido por todos los cristianos de Letonia, católicos, luteranos y ortodoxos. Tal  origen es nuestro común bautismo. […] Compartir esta gracia crea un vínculo indisoluble entre los cristianos, de tal forma que, en virtud del bautismo, podamos considerarnos todos realmente hermanos. […] Todos, católicos, ortodoxos y protestantes, formamos un sacerdocio real y una nación santa».

Esta vez Francisco no llegó más lejos. Entre tanto, sin embargo, el pastor luterano de Roma Jens-Martin Kruse, que ya había recibido la visita del Papa a su iglesia el pasado 16 de noviembre y había escuchado sus palabras, ha sacado las siguientes conclusiones:

«El Papa ha invitado a todos los fieles a asumir la responsabilidad que tienen ante Dios, para que decidan en conciencia si es posible la participación común de la Eucaristía entre católicos y protestantes. No hay razones teológicas por las que ello no sea posible».

El pastor Kruse lo dijo en una entrevista concedida a Zenit el 19 de enero. Y en ese mismo día, en Roma, hubo quien pasó del dicho al hecho, haciendo caso omiso de la llamada de atención del cardenal Gerhard Müller con relación a los malentendidos surgidos de la respuesta del Papa a la pregunta de la señora luterana.

En la mañana del 19 de enero Francisco ha recibido en audiencia en el Vaticano (ver foto) a una delegación de la iglesia luterana de Finlandia, presidida por una señora, Irja Askola, obispa de Helsinki, que iba acompañada de representantes de las minorías ortodoxa y católica, los obispos Ambrosius y Teemu Sippo respectivamente.

finlandia

 

Pero después de la audiencia con el Santo Padre, en el curso de las celebraciones litúrgicas que ha oficiado la mencionada delegación en Roma con la presencia de grupos de fieles llegados también de Finlandia, en una misa católica la comunión también se les ha administrado a los luteranos.

Al menos eso es lo que han revelado al semanario luterano finés Kotimaa, destacando la sorpresa de un miembro de la delegación, Samuel Salmi, obispo de Oulu, según el cual los sacerdotes sabían perfectamente a quienes daban la comunión.

La prelada luterana de Helsinki, Irja Askola, que presidía la delegación, es conocida por su postura ultraliberal no sólo con relación a la sull’intercomunione sino también en el tema del matrimonio homosexual.

Lo curioso es que a la postura de los luteranos finlandeses en ambos sentidos se oponen ardientemente sus correligionarios de los países bálticos vecinos, y de manera especial los de Letonia, donde se encuentra precisamente (en la catedral de Riga) la pila bautismal mencionada por Francisco como símbolo de fraternidad ecuménica.

Sandro Magister

[Traducido por J.E.F. Artículo original]

Tomado de:

adelantelafe.com

Previsible: desmentido del P. Lombardi sobre editorial de Scalfari citando a Francisco

lombardi

2 noviembre, 2015

[Secretum Meum Mihi] Como se podía fácilmente prever, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, ha señalado como no confiables las afirmaciones que el fundador de La Repubblica ha atribuido en su editorial de ayer a Francisco sobre la admisión de los divorciados vueltos a casar a la Sagrada Comunión. El desmentido lo ha obtenido Edward Pentin, quien lo publica hoy en su blog. Traducimos la parte principal.

“Como ya ha ocurrido en el pasado, Scalfari refiere en citas lo que el Papa supuestamente le dijo, pero muchas veces no corresponde a la realidad, porque el no graba ni transcribe las palabras exactas del Papa, como él mismo lo ha dicho muchas veces. Así que es claro que lo que está siendo reportado por él el último artículo sobre los divorciados vueltos a casar no en ningún modo confiable y no puede ser considerado como el pensamiento del Papa.”

El P. Lombardi dijo que no publicaría una declaración sobre el asunto porque los que han “seguido los eventos precedentes y trabajan en Italia saben la manera en que Scalfari escribe y sabe estas cosas bien”. Por los pasados dos años, Scalfari ha escrito varios de tales artículos que siguen conversaciones con el Papa Francisco, cada una de los cuales ha creado controversia.

Y como lo anotamos, ese tipo de desmentidos vaticanos en referencia a la misma persona, es decir, Scalfari, en la práctica no significan nada, y pusimos el claro ejemplo de la primera entrevista de Francisco con Scalfari, que aunque en un segundo momento también se dijo que no era confiable, hoy cualquiera puede leer en el sitio web del Vaticano (ver aquí).

Agradecemos al P. Lombardi el desmentido, pero mientras los hechos no nos digan lo contrario seguiremos tomando por ciertas las alegaciones de Scalfari, al modo que el Vaticano toma por cierta su primera entrevista con Francisco, aunque el portavoz haya dicho que no es fiable.

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com

El enfermizo juego del Sínodo: manipulan, y luego se burlan y después vuelven a manipular

maxresdefault-e1444512212454

12 octubre, 2015

Andrea Tornielli, un reconocido experto vaticanista y amigo del Papa Francisco, escribió el 8 de octubre un artículo sobre el Papa Francisco que podría potencialmente llevar a una reacción pública  mundial de indignación. En su artículo, que se titula “El Papa urge a los obispos a no sucumbir a teorías conspirativas”, Tornielli informa que el Papa Francisco había sido contactado por 13 cardenales y obispos que participan del Sínodo de la Familia y que manifiestan una gran preocupación sobre posibles manipulaciones ejercidas especialmente por el Secretario General, Cardenal Lorenzo Baldissieri. Según informa Tornielli:

Ya desde las primeras noticias para la prensa, se dijo que algunos Padres Sinodales estaban cuestionando  el método de trabajo concordado para la asamblea. En concreto, trece cardenales y obispos, que participan del Sínodo, sugirieron que el Sínodo estaba siendo en cierta forma “piloteado” por el Secretario General (y principalmente por el Papa) para hacer que el Sínodo siguiera un itinerario de apertura.

Obviamente el mismo Tornielli está convencido de que tales preocupaciones no tienen asidero. Dice en un tono casi burlón:

Es interesante notar que durante semanas, fuera de la asamblea, otros clérigos y ciertos medios de prensa cercanos a ellos, han estado repitiendo el mismo estribillo de que el Sínodo era un fraude para poner en riesgo la doctrina tradicional de la Iglesia. La declaración más valiente al respecto provino del cardenal George Pell, quien reiteró los contenidos de un artículo publicado por la revista estadounidense First Things, bajo el seudónimo de Xavier Rynne II. Los trece Padres Sinodales que respaldaron la teoría de la conspiración entonces apelaron al Papa.

Sigue leyendo