“La gente podría estar viviendo en un estado cismático si se ha abandonado la enseñanza de Cristo”. […] El Card. Burke llama a los católicos a vivir la Fe con fidelidad, claridad y valor.
Dominus Est. 27 de enero de 2018.
“La gente habla acerca de un cisma de facto. Yo me opongo absolutamente a cualquier forma de cisma formal — un cisma nunca será algo correcto. La gente podría, sin embargo, estar viviendo en un estado cismático si se ha abandonado la enseñanza de Cristo. El término más apropiado para describir esto es el usado por Nuestra Señora en su mensaje de Fátima — apostasía. Puede haber apostasía dentro de la Iglesia y esto es, de hecho, lo que está sucediendo”.
(Nuova Bussola Quotidiana) – ¿Cómo puede un simple católico vivir la propia fe en una situación de creciente confusión como ésta la actual? Es la pregunta que ha respondido el cardenal Raymond Leo Burke:
“Permanecer completamente unidos a Cristo… debemos recurrir a la Santísima Virgen María, la madre de Cristo y la madre de la Iglesia… ella continúa siendo el canal de todas las gracias que sin medida y sin parar del corazón glorioso y traspasado de Su Divino Hijo”.
El cardenal ha dejado claro que esto no significa ignorar “la gravedad de la situación” sino, no “dejar espacio para la desesperación humana…Nuestra seguridad está en Cristo. Si debemos hacer todo aquello que esté en nuestras posibilidades para defender la fe católica en toda circunstancia… pero debemos saber que la victoria pertenece finalmente y únicamente a Cristo”. Por último, “no se puede hacer espacio… para el cisma, que es siempre y en cada lugar algo errado”, sino “debemos estar prontos a aceptar cualquier sufrimiento que pueda venir por Cristo y la salvación de su Cuerpo Místico, nuestra Madre la Iglesia… aceptar el ser ridiculizados, incomprendidos, perseguidos, exiliados e incluso morir, por permanecer uno con Cristo en la Iglesia bajo la protección materna de la Santísima Virgen María”.
También porque “el cisma es fruto de un modo moderno de pensar, por el cual se cree que le Iglesia está en nuestras manos”.
Entonces, dada la particular naturaleza de estos peligros, “debemos salvaguardar especialmente nuestra fe en el Oficio Petrino y nuestro amor por el sucesor de San Pedro, el Papa Francisco… Renovamos cada día nuestra fe en la Iglesia y en el oficio divinamente otorgado, y oramos de manera ferviente por el Romano Pontífice para que pueda servir a Cristo en total obediencia y generosidad”. Por esto, ha concluido Burke “no debemos preocuparnos si estos son momentos apocalípticos o menos, sino de permanecer fieles a la fe, generosos y valientes al servir a Cristo y a su Cuerpo Místico, la Iglesia. Finalmente sabemos que el capítulo final de la historia de estos tiempos está ya escrito. Es la historia de la victoria de Cristo sobre el pecado y sobre su fruto más mortal, la condenación eterna. Nos queda escribir, junto a Cristo, los capítulos intermedios a través de nuestra fidelidad, coraje y generosidad como sus verdaderos colaboradores, como verdaderos soldados de Cristo”. [Traducción de Uriel García. Dominus Est. Artículo original]
El Card. Burke llama a los católicos a vivir la Fe con fidelidad, claridad y valor.
DETROIT (ChurchMilitant.com) – Su Eminencia el Cardenal Raymond Burke llama a los católicos a practicar la Fe con heroísmo.
En una entrevista exclusiva para el Catholic Outlook de Australia, el Cardenal Burke señaló la preocupación en aumento sobre el estado actual de la Iglesia y llamó a los católicos a vivir y expresar la Fe con fidelidad, claridad y valor.
“Encuentro generalizado el hecho de qué hay una abundante confusión”, señaló Burke, “al grado de que las personas sienten que la Iglesia ya no es un punto de referencia confiable.
“Algunos incluso ciertamente sienten hasta perplejidad… y buscan ahora una expresión más fuerte de la doctrina de la Iglesia.”
Burke hizo referencia en específico a la confusión generalizada entre católicos, que surge a partir de la exhortación apostólica del Papa Francisco del 2016, Amoris Laetitia. “Ciertamente, como buenos católicos, aman al Papa en completa obediencia al Oficio Petrino. Al mismo tiempo, los Católicos no aceptan estas cuestionables interpretaciones… interpretaciones, que de hecho contradicen lo que la Iglesia siempre ha enseñado y practicado,” opinó Burke.
“No hay claridad respecto a estos temas,” admitió el cardenal, y como resultado, los católicos “se encuentran en una situación muy complicada.”
Burke fue más allá en el tema, reviviendo el fantasma del cisma:
“La gente habla acerca de un cisma de facto. Yo me opongo absolutamente a cualquier forma de cisma formal — un cisma nunca será algo correcto. La gente podría, sin embargo, estar viviendo en un estado cismático si se ha abandonado la enseñanza de Cristo. El término más apropiado para describir esto es el usado por Nuestra Señora en su mensaje de Fátima — apostasía. Puede haber apostasía dentro de la Iglesia y esto es, de hecho, lo que está sucediendo”.
“Esto es demostrable,” dijo a Catholic Outlook, “que tenemos conferencias de obispos, que se están contradiciendo unas con otras respecto a Amoris Laetitia, obispos contradiciéndose uno al otro”.
Adicionalmente, a la postre y en medio de esta agitación, los fieles laicos discuten unos con otros respecto a esta exhortación. Como resultado, Burke lamentó que muchos sacerdotes estén sufriendo “porque los fieles vienen a ellos, con ciertas expectativas que no son factibles porque han sido mal informados mediante alguna de estas interpretaciones erróneas de Amoris Laetitia. Como resultado, los católicos ya no entienden bien la enseñanza de la Iglesia.”
Burke señaló, “ustedes saben que en la Iglesia, solo tenemos un guía, el Magisterio, la enseñanza oficial de la Iglesia, pero ahora al parecer está dividido en lo que se llama bandos políticos. Incluso, hasta el lenguaje que se usa es mundano y eso es de gran preocupación para mí”.
Aun así, cuando se le preguntó acerca de lo que le diría a los Católicos que están preocupados por la situación que prevalece en la Iglesia, Burke se manifestó con alivio. “Podemos estar confiados que en la Iglesia encontramos a Nuestro Señor Jesucristo porque Él quiere venir a nosotros, hasta el día final, hasta el final de los tiempos cuando seamos reunidos en la gloria.” Y así, el cardenal aconsejó, “no importa qué confusión o incluso divisiones entren en la Iglesia, nunca debemos perder la esperanza.”
Sin embargo, Burke haciendo un llamamiento comentó:
“Debemos mantenernos lo más posible fieles a lo que la Iglesia siempre ha enseñado y practicado. Y de esa forma con seguridad podremos salvar nuestras propias almas con la ayuda de la gracia de Dios, que, desde luego siempre es la verdadera causa”. De esta forma, dijo el cardenal, “con seguridad estaremos sirviendo y ayudando a la salvación de nuestros hermanos y del mundo.”
Burke instó a los católicos a “vivir nuestra Fe, nuestra relación con Nuestro Señor Jesucristo con fidelidad, con claridad y con valor” ya que esto redundará “tremendamente en influenciar a todo el mundo para la transformación de nuestra cultura.”
“La relación personal con Nuestro Señor Jesucristo a través de los sacramentos y de la enseñanza de la Fe y la disciplina”, comentó el cardenal, “ha llevado a las personas a convertirse en verdaderos héroes de la fe y también de la humanidad.”
[Traducción de Diego Newman. Dominus Est . Artículo original]
Tomado de: