El aliento del papa a la herejía divide a la Iglesia

sinodo-2-1-e1442173936891

24 octubre, 2015

[LifeSiteNews] Estoy escribiendo en el vuelo de regreso a casa desde Roma, después de nueve días agotadores cubriendo el Sínodo de la Familia para LifeSiteNews y trabajando con Voice of the Familyasistiendo a los Padres Sinodales en su labor de defender las enseñanzas de la Iglesia. El trabajo es extenuante – a veces veinticuatro horas con tiempo para nada excepto rezar y trabajar. La oración es parte crucial del trabajo. Un régimen regular de misa y rosarios para implorar la ayuda del Altísimo y la asistencia de los santos no es una opción en esta batalla, que es más espiritual que otra cosa.

Baldisseri-300x200

El Papa consulta con el Cardenal Baldisseri Lisa Bourne/LifeSite


Es mucho lo que está en juego; ellos auspician un gran cisma en la Iglesia Católica. La verdad es que, a pesar del énfasis en la fraternidad y en evitar la negatividad dentro de la sala del Sínodo, o aula como la llaman, aquellos defendiendo la ortodoxia han peleado una batalla campal con poderosos enemigos que proponían abiertamente la herejía sin correcciones del papa Francisco.

Este año, el corazón de la facción de los héroes del Sínodo ha pasado de los africanos del año pasado a los europeos orientales. Han alzado la voz, denunciando sin rodeos que las maldades propuestas por cardenales y obispos fueron inspiradas por el demonio. Pero un cardenal poderoso disparó a los obispos fieles acusándolos de causar “división,” el distintivo de Satanás.  Es interesante remarcar que el Arzobispo Tomash Peta habló con seriedad extrema al referirse al “humo de Satanás” entrando en la Iglesia a través de las propuestas heréticas del Sínodo. Mientras que, cuando el Cardenal de Vienna, Christoph Schonborn replicó sobre el “humo de Satanás” se detuvo para lanzar una carcajada hacia su colega de Kazakhstan.

Los herejes más vociferantes y que mayor poder ejercen en el Sínodo son los europeos occidentales, con asistencia de los norteamericanos liberales. El cardenal alemán Walter Kasper parece haberse retirado detrás del Cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia de Obispos Alemanes, que con su intervención publicada en la página web de la conferencia, expone su propuesta anti-católica para permitir la Sagrada Comunión a los divorciados que se han vuelto a casar tras abandonar un matrimonio “canónicamente válido” y mientras sus parejas anteriores aún viven. Incluso luego de rechazada la vía de escape propuesta para las parejas nuevas, una vida de continencia como “hermana y hermano”, el Cardenal Marx dijo, “el consejo de abstenerse de las relaciones sexuales en la nueva relación no sólo parece irreal para muchos. Es también cuestionable si los actos sexuales pueden ser juzgados independientemente del contexto en que se vive.”

Cardenal-Thomas-Collins-270x300

Cardenal Thomas Collins, uno de los 13 firmantes de la carta al papa Francisco Patrick Craine/LifeSite

Los norteamericanos se han dividido en dos, con los elegidos por el papa Francisco promocionando la herejía y callando a los que fueron elegidos por los obispos de los Estados Unidos para asistir al Sínodo. El Arzobispo de Chicago Blase Cupich incluso sugirió abiertamente ante los medios que las parejas homosexuales pueden recibir la Sagrada Comunión. El Cardenal de Washington Donald Wuerl acaba de terminar una gira mediática usando un lenguaje duro para poner en su lugar al Arzobispo de Filadelfia, Charles Chaput.

 

En cuanto a los canadienses, tres de ellos han capturado la atención. El acto heroico del Cardenal de Toronto, Thomas Collinsuno de los trece Cardenales que firmaron la carta al Papa expresando su preocupación por la manipulación del Sínodo, le ha causado mucho dolor. Lo conocí en un restaurante y lo noté muy cansado. Le di las gracias y le ofrecí oraciones en nombre de los activistas que defienden la vida y la familia. El Arzobispo Paul-Andre Durocher se plantó firmemente en el campamento progresista junto con el P. Thomas Rosica ni bien comenzaron los procedimientos.

Mientras tanto, el papa Francisco ha presidido en silencio, sin corregir las herejías y denunciando una y otra vez en sus homilías privadas en Casa Santa Marta a los “doctores de la ley” que carecen de misericordia y cuya “actitud santurrona” los delata como fariseos.
Cardenal-Reinhard-Marx-300x238La bomba del Sínodo cayó el sábado cuando el papa presidio una celebración para conmemorar el 50 aniversario del Sínodo de los Obispos establecido por el papa Pablo VI. Aprovechó la oportunidad para hablar de una “descentralización” de la Iglesia Católica.  Irónicamente, utilizó y citó la enseñanza más estricta que tiene la Iglesia sobre la autoridad papal para promover un cambio que pareciera despojar al papado de esa misma autoridad. La autoridad investida por Cristo sobre la Roca de Pedro es exclusive de la Iglesia Católica y ha sido dada sólo a Pedro (el Papa) para garantizar la unidad y fidelidad.

Es difícil encontrar otra manera de interpretar lo que está sucediendo en Roma. Antes del Sínodo, el Cardenal Marx, uno de los nueve cardenales asesores del Papa, dijo abiertamente que la Iglesia alemana no es “una subsidiaria de Roma” y que seguiría adelante con su propuesta para dar la Sagrada Comunión a los divorciados vueltos a casar. En el Sínodo manifestó explícitamente esta herejía, sin objeciones por parte del Papa. Y el papa Francisco ha ordenado la descentralización.

¿Qué es lo que las conferencias de obispos no pueden hacer, además de alterar las enseñanzas de la Iglesia? Tal como dijo el Cardenal Arinze  en una entrevista que tuve con él en Roma, pueden hacer de todo menos cambiar la fe y la moral; si cambiamos eso dejamos de ser católicos.

Todos los viejos errores de la década del 60 parecen haber vuelto para hostigarnos. Por amonestarlos levemente en lugar de expulsarlos de una patada y poner orden o expulsar a sus promotores, ahora tenemos siete espíritus malignos nuevos junto con el primero, infestando a la Iglesia. Ciertamente se avizoran tiempos duros, incluso con mayor confusión para la Iglesia.

Si bien el panorama parece desalentador, no debemos preocuparnos. Creemos en la promesa de Cristo, que las puertas del infierno no prevalecerán contra Su Iglesia. Es más, mi breve viaje al corazón de la batalla infundió en mí una gran esperanza. Una esperanza que surgió al presenciar y trabajar con los pequeñitos de Dios; con el clero y los laicos, jóvenes y ancianos, preparados y dispuestos a dar su vida por la fe. Son héroes comunes, listos para perder fama y fortuna, prestigio y honor, por ser fieles a las enseñanzas de Cristo en las buenas y en las malas. Son los pequeñitos que forman el “calcaneum Mariae” o el talón de María que fue profetizado en Génesis 3:15 y que aplastará la cabeza de la serpiente.

John-Henry Westen

[Traducción de Marilina Manteiga. Artículo Original]

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com

PELIGRO ADELANTE. ¿Divorciados vueltos a casar?, la “descentralización” aún está en la agenda

sinodo-2015

24 octubre, 2015

PELIGRO ADELANTE. Un miembro del comité de redacción para el documento final del Sínodo afirma: ¿Familiaris Consortio? ¡Las circunstancias han cambiado!  ¿Divorciados vueltos a casar?, la “descentralización” aún está en la agenda

El cardenal Oswald Gracias de Mumbai, uno de los diez prelados mayormente liberales, asignado por el papa Francisco para el comité de redacción preliminar para la relatio final del Sínodo, ha surgido inesperadamente en los últimos días como un defensor de una mayor “apertura” hacia los homosexuales. Sus comentarios en la conferencia de prensa del Vaticano del día de hoy son fieles a sus formas, y dado su papel en la redacción del documento sinodal deja entrever algo que podría ser manipulado en favor de la Kasperita y de preocupaciones liberales.

Es revelador que en el discurso de descentralización él, y otros defensores de esta idea, hagan referencia repetidamente al problema de la poligamia en África como ejemplo de los problemas cotidianos con los que se deben lidiar por parte de las conferencias episcopales locales. Uno debe preguntarse si éste es un tema de conversación liberal acordado para humillar a los obispos africanos y dirigirlos hacia un respaldo a la opción de “descentralización”.

Como dijimos ayer, no tenemos razones para relajar nuestra vigilancia mientras el Sínodo entra en sus días finales. Oraciones y penitencias continuas son aún más necesarias durante los días previos al sábado, cuando la relatio final será consignada al papa Francisco.

Del reporte de la rueda de prensa de hoy del Sínodo, de las Noticias del Vaticano (las negritas son nuestras) – tomen nota de que el nombre del Cardenal ha sido extrañamente mal escrito en todo momento como “Clemencia”: (“Gracious”).

“Clemencia” fue cuestionado acerca de qué piensa de la “sana descentralización”. Dijo que la Iglesia es un cuerpo universal pero que esto también significa que existen diversas circunstancias en este cuerpo. Expresó que la Iglesia tiene que lidiar concretamente con las situaciones. Sería por lo tanto apropiado para las diversas Conferencias Episcopales el estudiar los comportamientos que ocurran en su contexto, según comentó el Cardenal. Empleó a la poligamia como un ejemplo. Dijo que esto no era un problema en la India pero sí que lo era en África por lo que le correspondería a la Iglesia africana el investigar este asunto. Agregó que los obispos necesitarían contar con el entrenamiento y la asistencia adecuados teológica y canónicamente.

También expresó que el comité de la redacción preliminar recibió entre 700 y 800 modi o “comentarios” para el texto final. Éstos fueron entregados a expertos para ser clasificados dentro de varias áreas diferentes. Fueron examinados por el comité de redacción preliminar y luego entregados a los escritores.

El Cardenal fue cuestionado acerca de la Familiaris Consortio nº 84 (el documento del Sínodo de la Familia en 1980). En este documento san Juan Pablo II dijo que los divorciados y los vueltos a casar civilmente no podían ser admitidos a la Eucaristía. Se le preguntó si el comité de redacción preliminar plantearía este problema en el documento final, ya que ha sido hablado frecuentemente en este Sínodo. Clemencia afirmó que un número de problemas eran similares, pero que las circunstancias han cambiado. Puntualizó que la Familiaris Consortio también estableció que los casos deberían ser examinados cuidadosamente. Comentó que san Juan Pablo II, en ese párrafo, estableció que no debemos poner a todos en la misma categoría. El Cardenal dijo que no podemos tratar a todas las personas de la misma manera. Aquel que rompió un vínculo matrimonial es diferente de aquel que no quiso que sucediera y que trató por todos los medios de mantenerlo. Clemencia manifestó: “Para ser honesto, no tenemos una solución”. Sostuvo que  se necesita contar con un estudio de escrituras, teología moral, doctrina, tradición y, con esperanza, así como que la comprensión se profundice, entonces surgirá un camino a seguir.

El cardenal Clemencia añadió que hay percepciones diferentes, pero que es importante que un texto clave esté producido, porque puede ofrecer -esta vez- una dirección pastoral.

[Traducido por Mauricio Monroy. Artículo original]

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com

El papa Francisco está, a todos los efectos, en guerra con la Iglesia

francisco

23 octubre, 2015

Acabamos de recibir esta nota de Damian Thompson:

“Francisco pronunció ayer un discurso ante un Sínodo profundamente dividido sobre el tema de la Familia, en el que confirmó sus planes de descentralizar la Iglesia otorgando más libertad a las conferencias episcopales para que ellas mismas resuelvan los casos de divorcio y homosexualidad.

Esta es la pesadilla de los cardenales conservadores, entre los que se cuentan – -como era de esperar– los del Vaticano. Creían que tenían mayoría suficiente en el Sínodo para impedir que se revocara la prohibición de comulgar a los católicos divorciados y vueltos a casar, o cualquier ablandamiento en la actitud de la Iglesia hacia las parejas homosexuales.

Pero en el discurso inaugural de ayer, al iniciarse la última semana del Sínodo, Francisco anunció que la descentralización se impondrá desde arriba.

Mientras se refiere a sí mismo deliberadamente como ‘el obispo de Roma‘, para subrayar su solidaridad con los obispos de todo el mundo (en oposición a la Curia Romana – es decir, “el Vaticano”), invocó la autoridad del Sumo Pontífice sobre los meros cardenales.” La nota informativa completa (en inglés) se puede leer AQUÍ.

COMENTARIO DE THE REMNANT

Unas preguntas para la Federación Internacional Una Voce, la Fraternidad de San Pedro, el Instituto de Cristo Rey, la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, etc., etc., etc.: ¿A qué esperamos exactamente? Muchos conservadores e incluso neocatólicos se están desempeñando mejor al desenmascarar el evidente  golpe de estado que está teniendo lugar en este momento al interior del Vaticano. Y mientras, ¿los católicos tradicionales guardamos un silencio solemne y, la mayor parte, nos quedamos cruzados de brazos? No lo entiendo.

Se acabó. Se están apoderando de nuestra Iglesia. Están invadiendo nuestra casa. Están violando a nuestra madre. Nuestra vida como católicos nunca será la misma después de esto. Por Dios, ¿a quién le importan la situación canónica y las autorizaciones permisos para decir Misa en latín y mantener una apariencia respetable y normal ante los apóstatas? ¡Qué más da! El barco se hunde y tenemos que avanzar hacia Roma, si no físicamente, en todo lo demás; también a través de Internet y con brigadas de oración.

El tiempo para la diplomacia ya se acabó. Nos guste o no, han declarado la guerra a todo lo que consideramos sagrado, incluida la fe que nos transmitieron nuestros padres. En marcha, pues.

Esta bien puede ser nuestra última oportunidad, puesto que una vez que Roma se rinda por completo en cuestiones morales no podremos recurrir a la cláusula de objeción de conciencia, y menos cuando la policía del pensamiento se presente aporreando nuestra puerta en mitad  de la noche. No vamos a poder apelar a nuestras convicciones religiosas cuando nos quieran imponer el homomonio, la cohabitación y todo lo demás. Si enseñamos a nuestros hijos la fe y la moral de siempre en los días por venir, nos tildarán de fundamentalistas y de fanáticos intransigentes y dirán que no estamos en condiciones de criar a nuestros hijos.

Esos locos modernistas de Roma están preparando el terreno para la peor persecución de católicos en la historia. Y cuando llegue esa persecución, me pregunto si nos vamos a preocupar que hubiera un tiempo en que nos llamaran fanáticos tradicionalistas, nos acusaran de cismáticos y dijeran que nuestra situación canónica era irregular. Repito, ¿QUÉ MÁS DA?

Ha llegado la hora de levantarse y luchar. Si no lo hacemos, con certeza la historia nos condenará por haber sido cómplices de las serpientes y demonios que hicieron cuanto estaba en sus manos para destruir la Santa Iglesia de Jesucristo Rey.

Que Dios nos ayude a todos a hacer lo que debemos en este momento.

Michael Matt

[Traducido por Cecilia González. Artículo Original]

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com