Scalfari y Bergoglio: colaboradores cercanos unidos en una causa común

scalfari

6 noviembre, 2015

Rorate Caeli ha proporcionado una traducción al inglés de fragmentos de otra entrevista del papa Francisco conducida por Eugenio Scalfari, el editor ateo del diario italiano La Repubblica.

“Es cierto- contestó el papa Francisco- es una verdad y lo que es más la familia, que es la base de cualquier sociedad, cambia continuamente, como cambian todas las cosas a nuestro alrededor. No debemos pensar que la familia ya no existe, siempre existirá, porque la nuestra es una especie social, y la familia es la viga de apoyo de la sociabilidad, pero no se puede evitar, que la familia actual, abierta como usted dice, contenga algunos aspectos positivos, y otros tantos negativos…
La opinión diversa de los obispos es parte de esta modernidad de la iglesia y de las diversas sociedades en las que opera, pero el objetivo es el mismo, y por lo que respecta a la admisión de los divorciados a los sacramentos, [que] confirma que este principio ha sido aceptado por el sínodo. Es un resultado conclusivo, las evaluaciones de facto se confían a los confesores, pero al final de los caminos, caminos más rápidos o más lentos, todo divorciado que lo pida será admitido”. [Traducción de Rorate, énfasis agregado].

Hoy, sin embargo Edward Pentin de National Catholic Register reporta que Federico Lombardi refutó la entrevista, diciendo que “lo que se ha reportado por él [Scalfari] en el último artículo sobre los divorciados vueltos a casar no es de ninguna manera confiable y no puede ser considerado como la manera de pensar del Papa”.

De acuerdo a Register, el padre Lombardi dijo que no emitiría una declaración sobre el asunto ya que los que han “seguido los eventos previos y el trabajo en Italia conocen la forma como escribe Scalfari y saben bien de estas cosas”
Edward Pentin terminó su artículo con la pregunta retórica:

¿Por qué el papa continúa hablando con alguien como Scalfari, y discute temas tan sensibles con él, cuando sabe que no es confiable y muy propenso a reportar sus palabras sin la referencia a una grabación o transcripción?
La respuesta es completamente obvia: Jorge Mario Bergoglio (mejor conocido como papa Francisco) es un modernista acérrimo, el mismo sobre el que escribió el papa San Pío X:

Ninguno es más hábil, ninguno más astuto que ellos, en el empleo de miles de artes nocivos, ya que hacen las partes de racionalistas y de católicos, y de manera tan astuta, que conducen fácilmente a los incautos al error, y puesto que la audacia es su principal característica, no hay conclusión de ningún tipo por la que se intimiden o por la que no se lancen con tenacidad y seguridad.(Pascendi Domenici Gregis 3)

El Santo Padre, Pío X, continuó advirtiendo que las actividades de los modernistas son de hecho “bien calculadas para engañar a las almas”

Y así es con el papa Francisco.

Hemos visto este acto antes, amigos. Como escribí en una publicación reciente, este papa tiene un historial en hacer uso del poder de sondear con el fin de sopesar ideas escandalosas que, aunque sean totalmente suyas, son sostenidas inicialmente a corta distancia.

Específicamente, el papa Francisco sabe muy bien que esta reciente entrevista de Scalfari, en combinación con la negativa de la Santa Sede de emitir una refutación clara de sus contenidos, efectivamente logra lo siguiente:

– Primero: sirve para preparar el terreno para lo que viene al permitir que los hijos de la iglesia se acostumbren a la idea de que los divorciados civilmente y vueltos a casar serán invitados a acercarse a los sacramentos en virtud de sus deseos solamente; alejados de cualquier remedio auténtico de su situación pecaminosa (ejemplo, un firme propósito de enmienda).

– Segundo: y muy relacionado, el papa Francisco sabe que, incluso al margen de cualquier decreto oficial alentando esta práctica, se está creando un ambiente de expectación que sin duda conducirá precisamente al resultado sugerido en muchos lugares.

– Tercero, el principio fundamental sugerido en la entrevista – a saber, que el deseo del comulgante por sí solo es suficiente para abrir la Sagrada Comunión a los que están en situaciones objetivamente pecaminosas – en muchos lugares se aplicará para justificar el llamado a la vía de la Comunión también, no sólo a los homosexuales activos, sino también a los no católicos. Una vez más, este será el caso, incluso al margen de cualquier decreto oficial en ese sentido.

Como se anunció recientemente, no obstante, un decreto oficial está de hecho por venir (y quizá incluso ya esté escrito); con el papa Francisco en espera de que emita una Exhortación Apostólica en seguimiento al Sínodo en un futuro no muy distante.

La entrevista Scalfari sólo refuerza mi expectativa de que este documento deliberadamente malinterpretará la noción de “discernimiento” expresada en Familiaris Consortio con el fin de destacar la importancia del ” foro interno ” (alias la conciencia individual); haciendo que “deseo sincero” sea equivalente a una disposición adecuada, y esto a pesar de la perseverancia de uno en una situación objetivamente pecaminosa.

Mientras que los resultados del Sínodo no permiten a Francisco el lujo de alegar algún recurso ante la mayoría, yo espero que mencione precisamente los mismos puntos salidos a flote en esta última entrevista con Scalfari; a saber, “la diferente opinión de los obispos”, como un reflejo de la ” modernidad de la Iglesia y de las diferentes sociedades en las que opera.”

En esto se afianzará, en última instancia, para sugerir que el encomendar a los confesores la tarea de evaluar el estado de los aspirantes a comulgantes, tal como que “todos los divorciados que lo pidan serán admitidos a la Comunión”, es un principio que ha sido aceptado por el Sínodo.

De esta forma, Francisco forzará, en una forma dictatorial, precisamente el resultado que siempre ha deseado, mientras se esconde detrás de una fachada sinodal.

Ya sabemos desde hace algún tiempo que esto es exactamente lo que él quiere. Ahora comienza a hacerse un poco más claro en cuanto a cómo pretende conseguirlo.

Dicho sea de paso, tengo la sensación de que la apariencia de sinodalidad es de gran importancia para el papa Francisco en relación con lo que aparenta ser un deseo inalterable de dejar tras de sí un legado duradero, concretamente, la destrucción de la estructura jerárquica de la Iglesia como fue constituida por Cristo (¡Cuánta humildad!)

En una entrevista reciente con Religion News Service, el cardenal Walter Kasper habló sobre el compromiso de Francisco con la así llamada colegialidad:

“Su principio es que debe poner en marcha un proceso que es irreversible”, dijo el cardenal Walter Kasper, un teólogo alemán muy conocido y ex funcionario del Vaticano que es muy cercano a Francisco.

Kasper, sentado en su apartamento justo enfrente del Vaticano, dijo que no espera un largo término para Francisco y piensa que el Papa necesita unos cuantos años más para dar a sus iniciativas una mejor oportunidad de perdurar. Pero Kasper considera que el sistema para promover la colaboración entre obispos “ya está hecho, y ningún sucesor podrá dar marcha atrás”.

Regresando a la entrevista de Scalfari…

Miren, Francisco ya ha demostrado que es más que astuto como para usar a Eugenio Scalfari como una herramienta estratégica para impulsar su agenda modernista. De hecho, puede muy bien ser el caso que Bergoglio y su ateo secuaz hayan llegado a un acuerdo privado para colaborar secretamente como co-conspiradores en un esfuerzo por hacer que la Santa Iglesia Católica se arrodille ante el dios de la humanidad.

En verdad, ¿alguien en su sano juicio se sorprendería al descubrir evidencia concreta de que este en efecto es el caso?

Recordemos, si se quiere, la primera entrevista Scalfari fechada el 1º de octubre de 2013.

Después de su publicación inicial y la tormenta de fuego que siguió, el ​​P. Lombardi asimismo puso en tela de juicio su fiabilidad sin llegar a refutar directamente cualquiera de las afirmaciones hechas en la misma.

La entrevista fue incluso publicada en el sitio web de la Santa Sede donde permaneció hasta el 15 de noviembre, momento en el cual el P. Lombardi anunció que se había retirado por orden del Secretario de Estado, pero no debido a problemas doctrinales en absoluto.

El padre Lombardi recalcó al decir que Scalfari no grabó y no transcribió las palabras del Papa, sino que simplemente las reportó de lo que recordaba.

¿En serio?

No lo creí entonces, e incluso menos lo creo ahora gracias a la amarga experiencia de los últimos dos años.

Es simplemente apenas creíble que Eugenio Scalfari – quien, a pesar de lo que uno puede pensar de sus opiniones, es un periodista profesional – simplemente se encargó de elaborar declaraciones papales de unas 3,000 + palabras, que reunió en el transcurso de una larga entrevista, de pura memoria únicamente.

No tiene sentido. Todo indica que estos dos hombres son almas afines, colaboradores cercanos y confidentes.

En cualquier caso, para el momento en que la entrevista inicial se removió del sitio web de la Santa Sede, ésta ya había servido a la agenda del Obispo de Roma lo suficientemente bien.

Revisemos brevemente algunos de las declaraciones controversiales atribuidas al Papa entonces:

– “El más grave de los males que afligen al mundo en estos días son el desempleo de los jóvenes y la soledad de los viejos”

– “El hijo de Dios se encarnó con el fin de de infundir el sentimiento de fraternidad en las almas de los hombres”

– “El proselitismo es un solemne absurdo, no tiene sentido… nuestro objetivo no es hacer proselitismo sino escuchar las necesidades, deseos y decepciones, la desesperanza y la esperanza”.

– “Yo creo en Dios, no en un Dios Católico, no hay un Dios Católico, hay un Dios y yo creo en Jesucristo, su encarnación”

Y en esto les pregunto, si en el tiempo que ha trascurrido desde entonces, ¿el papa Francisco ha dicho, escrito o hecho alguna cosa en lo absoluto que hubiera conducido a una persona razonable a creer que Eugenio Scalfari de alguna manera tergiversó las creencias fundamentales del Papa? O que dio a los lectores una impresión equivocada respecto a sus intenciones para el pontificado en su curso hacia adelante?

Es evidente que el contenido de la primera entrevista de Scalfari ha sido confirmado una y otra vez, durante toda la duración de este terrible pontificado.

De incluso mayor relevancia en cuanto a que conciernen al futuro bajo este papa, están las siguientes citas, tomadas también de esta misma entrevista:

– “Los Líderes de la iglesia han sido a menudo narcisistas, adulados y complacidos por sus cortesanos. La Corte es la lepra del papado”.

– “Carlo María Martini… es muy querido para mí… Cuando el cardenal Martini habló sobre enfocarse en los concilios y sínodos, él sabía cuan largo y difícil sería ir en esa dirección. Poco a poco, pero con firmeza y tenacidad”.

– “Cada uno de nosotros tiene una visión del bien y del mal. Debemos alentar a la gente a moverse hacia lo que piensan que es bueno. Y repito aquí, todo el mundo tiene su propia idea del bien y del mal y deben escoger seguir al bien y combatir al mal en la manera en que los concibe”.

Hagan sus cálculos, mis amigos; todo se suma a una cosa…

El ateo Eugenio Scalfari no ha sido nunca otra cosa más que un cercano colaborador del papa Francisco, y un sirviente leal a su causa. Como tal, hacemos bien en asumir su última entrevista por lo que realmente es, un signo inequívoco de lo que vendrá:

Un decreto papal que hace del así llamado “foro interno” una licencia para invitar a toda clase de personas sin arrepentimiento a la Sagrada Comunión, y un esfuerzo concertado por consolidar el legado Bergogliano mediante el establecimiento de una iglesia cuasi democrática en lugar de aquella constituida jerárquicamente por Cristo.

[Traducción de Rocío Salas. Artículo original]

Tomado de:

http://www.adelantelafe.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.