Las Sagradas Escrituras…
… juzgan la idea de ecumenismo que tiene Francisco
- ¡Ay de los pastores que pierden el rebaño!
¡Ay de los pastores que dispersan y dejan que se pierdan las ovejas de mi rebaño! — oráculo del Señor —. Por tanto, esto dice el Señor, Dios de Israel a los pastores que pastorean a mi pueblo: “Vosotros dispersasteis mis ovejas y las dejasteis ir sin preocuparos de ellas. Así que voy a pediros cuentas por la maldad de vuestras acciones — oráculo del Señor —. Yo mismo reuniré el resto de mis ovejas de todos los países adonde las expulsé, y las volveré a traer a sus dehesas para que crezcan y se multipliquen. Les pondré pastores que las apacienten, y ya no temerán ni se espantarán. Ninguna se perderá — oráculo del Señor. (Jer 23, 1-4)
- ¡Convertíos!
Convertíos y creed en el Evangelio. (Mc 1, 15)
- El católico no tiene que amoldarse a este mundo
Y no os amoldéis a este mundo, sino transformaos por la renovación de la mente, para que sepáis discernir cuál es la voluntad de Dios, qué es lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto. (Rom 12, 2)
… juzgan la idea que tiene Francisco de dialogar con el mundo
- Quién desea hacer la voluntad de Dios no puede tomar el mundo como modelo
Y no os amoldéis a este mundo, sino transformaos por la renovación de la mente, para que sepáis discernir cuál es la voluntad de Dios, qué es lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto. (Rom 12, 2)
… juzgan la idea de Francisco de que dentro de otros cultos se obtienen beneficios espirituales y se da gloria a Dios
- Quien recibe la Eucaristía no puede participar de la mesa de los demonios
El cáliz de la bendición que bendecimos, ¿no es comunión del cuerpo de Cristo? Porque el pan es uno, nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo, pues todos comemos del mismo pan. Considerad al Israel según la carne: ¿los que comen de las víctimas no se unen en el altar? ¿Qué quiero decir? ¿Que las víctimas sacrificadas a los ídolos son algo o que los ídolos son algo? No, sino que los gentiles ofrecen sus sacrificios a los demonios, no a Dios; y no quiero que os unáis a los demonios. No podéis beber del cáliz del Señor y del cáliz de los demonios. No podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios. (1 Cor 10, 15-21)
- Entre el fiel y el infiel no hay nada que pueda ser compartido
No os unzáis en yugo desigual con los infieles: ¿qué tienen en común la justicia y la maldad?,¿qué relación hay entre la luz y las tinieblas?, ¿qué concordia puede haber entre Cristo y Beliar?, ¿qué pueden compartir el fiel y el infiel?, ¿qué acuerdo puede haber entre el templo de Dios y los ídolos? Pues nosotros somos templo del Dios vivo; así lo dijo él: Habitaré entre ellos y caminaré con ellos; seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Por eso, salid de en medio de ellos y apartaos, dice el Señor. No toquéis lo impuro, y yo os acogeré. Y seré para vosotros un padre, y vosotros seréis para mí hijos e hijas, dice el Señor omnipotente. (2 Cor 6, 14-18)
… juzgan la idea de diálogo ecuménico que tiene Francisco
- Dar la bienvenida a quién no se mantiene en la doctrina de Cristo es hacerse cómplice de sus malas acciones
Todo el que se propasa y no se mantiene en la doctrina de Cristo, no posee a Dios; quien permanece en la doctrina, este posee al Padre y al Hijo. Si os visita alguno que no trae esa doctrina, no lo recibáis en casa ni le deis la bienvenida; quien le da la bienvenida se hace cómplice de sus malas acciones. (2 Jn 9-11)
- El que representa al pueblo ante Dios debe inculcarle los mandatos y las instrucciones divinas
Tú representas al pueblo ante Dios y presentas ante Dios sus asuntos. Incúlcales los mandatos y las instrucciones, enséñales el camino que deben seguir y las acciones que deben realizar. (Ex 18, 19-20)
- ¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio!
El hecho de predicar no es para mí motivo de orgullo. No tengo más remedio y, ¡ay de mí si no anuncio el Evangelio! Si yo lo hiciera por mi propio gusto, eso mismo sería mi paga. Pero, si lo hago a pesar mío, es que me han encargado este oficio. (1 Cor 9, 16-17)
- Proclama la palabra, insiste, arguye, reprocha, pues vendrá un tiempo en que no soportarán la sana doctrina y apartarán el oído de la verdad
Te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y a muertos, por su manifestación y por su reino: proclama la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, arguye, reprocha, exhorta con toda magnanimidad y doctrina. Porque vendrá un tiempo en que no soportarán la sana doctrina, sino que se rodearán de maestros a la medida de sus propios deseos y de lo que les gusta oír; y, apartando el oído de la verdad, se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta los padecimientos, cumple tu tarea de evangelizador,desempeña tu ministerio. (2 Tim 4, 1-5)
- No cedimos a la imposición de los falsos hermanos, a fin de preservar para vosotros la verdad del Evangelio
Subí otra vez a Jerusalén con Bernabé, llevando también a Tito. […] Y les expuse el Evangelio que predico entre los gentiles, aunque en privado, a los más cualificados, no fuera que caminara o hubiera caminado en vano. Sin embargo, ni siquiera obligaron a circuncidarse a Tito, que estaba conmigo y es griego. Di este paso por motivo de esos intrusos, esos falsos hermanos que se infiltraron para espiar la libertad que tenemos en Cristo Jesús y esclavizarnos. Pero ni por un momento cedimos a su imposición, a fin de preservar para vosotros la verdad del Evangelio. (Gal 2, 1-5)
- No podemos participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios
Los gentiles ofrecen sus sacrificios a los demonios, no a Dios; y no quiero que os unáis a los demonios. No podéis beber del cáliz del Señor y del cáliz de los demonios. No podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios. ¿O vamos a provocar los celos del Señor? (1 Cor 10, 20-22)
- ¿Qué concordia puede haber entre Cristo y Belial?
No os unzáis en yugo desigual con los infieles: ¿qué tienen en común la justicia y la maldad?, ¿qué relación hay entre la luz y las tinieblas?, ¿qué concordia puede haber entre Cristo y Belial?, ¿qué pueden compartir el fiel y el infiel?, ¿qué acuerdo puede haber entre el templo de Dios y los ídolos? Pues nosotros somos templo del Dios vivo; así lo dijo él: Habitaré entre ellos y caminaré con ellos; seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Por eso, salid de en medio de ellos y apartaos, dice el Señor. No toquéis lo impuro, y yo os acogeré. Y seré para vosotros un padre, y vosotros seréis para mí hijos e hijas, dice el Señor omnipotente. Teniendo, pues, estas promesas, queridos, purifiquémonos de toda impureza de la carne o del espíritu, para ir completando nuestra santificación en el temor de Dios. (2 Cor 6, 14-18; 7, 1)
… juzgan la idea de la pérdida del Niño Dios en el Templo que tiene Francisco
- En Cristo no hay pecado
Y sabéis que él se manifestó para quitar los pecados, y en él no hay pecado. (1 Jn 3, 5)
… juzgan la idea modernista de Francisco de que la fe se construye y no se recibe
- La fe viene por el oído
La fe nace del mensaje que se escucha, y la escucha viene a través de la palabra de Cristo. (Rom 10, 17)
… juzgan la idea de Francisco de que Dios no condena nunca
- Exterminio operado por Dios en la época de Noé
Al ver el Señor que la maldad del hombre crecía sobre la tierra y que todos los pensamientos de su corazón tienden siempre y únicamente al mal, el Señor se arrepintió de haber creado al hombre en la tierra y le pesó de corazón. Dijo, pues, el Señor: “Voy a borrar de la superficie de la tierra al hombre que he hecho, junto con los cuadrúpedos, reptiles y aves del cielo, pues me pesa haberlos hecho”. Pero Noé obtuvo el favor del Señor. […] En el año seiscientos de la vida de Noé, el día diecisiete del segundo mes, reventaron las fuentes del gran abismo y se abrieron las compuertas del cielo, y estuvo lloviendo sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches. […] El agua se hinchaba y crecía mucho sobre la tierra y el arca flotaba sobre la superficie del agua. El agua se hinchaba más y más sobre la tierra, hasta cubrir las montañas más altas bajo el cielo; unos siete metros por encima subió el agua, cubriendo las montañas. Perecieron todas las criaturas que se movían en la tierra: aves, ganados, fieras y cuanto bullía sobre la tierra; y todos los hombres. Todo lo que exhalaba aliento de vida, todo cuanto existía en la tierra firme, murió. Así fueron exterminados todos los seres de la superficie del suelo, desde los hombres hasta los ganados, los reptiles y las aves del cielo; todos fueron exterminados de la tierra. Solo quedó Noé y los que estaban con él en el arca. Las aguas llenaron la tierra durante ciento cincuenta días. (Gen 6, 5-8; 7, 11-12.18-24)
- Dios envía azufre y fuego desde el cielo
El Señor contestó: “Si encuentro en la ciudad de Sodoma cincuenta inocentes, perdonaré a toda la ciudad en atención a ellos”. […] Abrahán continuó: “Que no se enfade mi Señor si hablo una vez más: ¿Y si se encuentran diez?” Contestó el Señor: “En atención a los diez, no la destruiré. […] El Señor hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego desde el cielo.Arrasó aquellas ciudades y toda la vega; los habitantes de las ciudades y la vegetación del suelo. La mujer de Lot miró atrás, y se convirtió en estatua de sal. (Gen 18, 24.32; 19, 24-26)
- A los que murmuran y desacreditan las palabras de Dios, Él les envía su castigo
Moisés replicó al Señor: […] “Perdona, pues, la culpa de este pueblo, por tu gran piedad, igual que lo has soportado desde Egipto hasta aquí”. El Señor respondió: “Le perdono, como me lo pides. Pero, ¡por mi vida y por la gloria del Señor que llena toda la tierra!, ninguno de los hombres que vieron mi gloria y los signos que hice en Egipto y en el desierto, y me han puesto a prueba diez veces ya, y no han escuchado mi voz; ninguno de ellos verá la tierra que prometí con juramento a sus padres. Nadie de los que me han rechazado la verá. (Num 14, 13.19-23)
- “En este desierto caerán vuestros cadáveres, los de todos los que habéis murmurado contra mí”
El Señor dijo a Moisés y Aarón: ¿Hasta cuándo seguirá esta comunidad malvada murmurando contra mí? He oído a los hijos de Israel murmurar de mí. Diles: “¡Por mi vida!, oráculo del Señor, que os haré lo que me habéis dicho a la cara: en este desierto caerán vuestros cadáveres, los de todos los que fuisteis censados, de veinte años para arriba, los que habéis murmurado contra mí. No entraréis en la tierra en la que juré estableceros. Solo exceptúo a Josué hijo de Nun y a Caleb hijo de Jefuné. A vuestros niños, de los que dijisteis que caerían cautivos, los haré entrar y conocerán la tierra que vosotros habéis despreciado. Vuestros cadáveres caerán en este desierto y vuestros hijos serán nómadas cuarenta años por el desierto, y cargarán con vuestra infidelidad, hasta que se consuman vuestros cadáveres en el desierto. Según el número de los días que empleasteis en explorar la tierra, cuarenta días,cargaréis con vuestra culpa cuarenta años, un año por cada día. Para que sepáis lo que es desobedecerme”. Yo, el Señor, juro que haré esto a la comunidad que se ha amotinado contra mí: en este desierto se consumirán y en él morirán”. Los hombres que había enviado Moisés a explorar la tierra, los que al volver habían incitado a toda la comunidad a murmurar contra él, tratando de desacreditar la tierra, y que, al volver desacreditaron la tierra, cayeron fulminados ante del Señor. (Num 14, 26-37)
- Ante la insolencia, Dios hace que algunos se vayan vivos a la morada de los muertos
Moisés mandó llamar a Datán y Abirón, hijos de Eliab. Pero ellos respondieron: “No queremos ir”. […] Respondió el Señor a Moisés: “Habla a esa comunidad y diles: ‘Alejaos de los alrededores de la morada de Coré, Datán y Abirón’”. Moisés se levantó y fue a donde estaban Datán y Abirón. Los ancianos de Israel le siguieron. Y dijo a la comunidad: “Apartaos, por favor, de las tiendas de esos hombres malvados y no toquéis nada de cuanto les pertenece, no sea que perezcáis por todos sus pecados”. Ellos se apartaron de los alrededores de la morada de Coré, Datán y Abirón. Datán y Abirón, con sus mujeres, hijos y pequeñuelos, habían salido y estaban a la entrada de sus tiendas. Moisés dijo: “En esto conoceréis que es el Señor quien me ha enviado para hacer todas estas obras y que no es ocurrencia mía: si estos hombres mueren como muere cualquier mortal, según el destino común a todo hombre, es que el Señor no me ha enviado; pero si el Señor obra algo portentoso, si la tierra abre su boca y los traga con todo lo que les pertenece, y bajan vivos al Abismo, sabréis que esos hombres han despreciado al Señor”. Y sucedió que, nada más terminar de decir estas palabras, se abrió el suelo debajo de ellos; la tierra abrió su boca y se los tragó, con todas sus familias, así como a toda la gente de Coré, con todas sus posesiones. Bajaron vivos al Abismo con todo lo que tenían. La tierra los cubrió y desaparecieron de la asamblea. A sus gritos huyeron todos los israelitas que estaban a su alrededor, pues se decían: “No vaya a tragarnos la tierra”. Salía luego del Señor fuego que devoró a los doscientos cincuenta hombres que habían ofrecido el incienso. (Num 16, 12.23-35)
- El Señor castiga quien lo odia
Reconoce, pues, que el Señor, tu Dios, es Dios; él es el Dios fiel que mantiene su alianza y su favor con los que lo aman y observan sus preceptos, por mil generaciones. Pero castiga en su propia persona a quien lo odia, acabando con él. No se hace esperar; a quien lo odia, lo castiga en su propia persona. Observa, pues, el precepto, los mandatos y decretos que te mando hoy que cumplas. (Dt 7, 9-10)
- Por obrar mal el pueblo judío estuvo bajo la opresión de los filisteos durante cuarenta años
Los hijos de Israel volvieron a obrar mal a los ojos del Señor y el Señor los entregó en manos de los filisteos durante cuarenta años. (Jue 13, 1)
- También en el castigo Dios es justo y misericordioso
Los hijos de Elí eran unos desalmados, que no reconocían al Señor. […] El pecado de aquellos jóvenes era muy grande ante el Señor, pues trataban con desprecio la oblación del Señor. […] Elí era muy anciano. […] Un hombre de Dios se presentó a Elí, y le dijo: “Así dice el Señor: Yo me manifesté a los antepasados de tu padre, cuando vivían en Egipto sometidos a la casa del faraón. Lo escogí entre todas las tribus de Israel para que fuera mi sacerdote, subiera al altar a ofrecer incienso y llevara el efod en mi presencia. Concedí a la casa de tu padre todos los sacrificios de los hijos de Israel. ¿Por qué pisoteáis el sacrificio y la ofrenda que prescribí en mi Morada, y temes a tus hijos más que a mí, cebándolos con las primicias de toda ofrenda de mi pueblo Israel? Por ello —oráculo del Señor, Dios de Israel—, aunque había prometido que tu casa y la casa de tu padre caminarían en mi presencia para siempre, ahora lejos de mí tal cosa —oráculo del Señor—, pues honro a los que me honran, pero los que se burlan de mí son despreciados. He aquí que vienen días en que cortaré tu brazo y el de la casa de tu padre, de modo que en tu casa nadie llegará a ser anciano. Y verás un rival en el Templo, llevando a cabo la prosperidad de Israel, mientras en tu casa nadie llegará a ser anciano. Pero mantendré a uno de los tuyos junto a mi altar hasta que se agoten tus ojos y se consuma tu vida. Pero todos los retoños de tu casa morirán en edad viril. Te servirá de señal lo que les va a ocurrir a tus dos hijos, Jofní y Pinjás: los dos morirán el mismo día […] “Ese día cumpliré respecto a Elí cuanto predije de su casa, de comienzo a fin. Le anuncié que iba a castigar para siempre su casa, por el pecado de no haber reñido a sus hijos, sabiendo que despreciaban a Dios. Por ello, he jurado a la casa de Elí que el pecado de su casa no será expiado jamás ni con sacrificio ni con ofrenda” […] Elí oyó el griterío y preguntó: “¿Qué significa ese alboroto?” El hombre se acercó apresuradamente a Elí y le dio la noticia. El mensajero le respondió: “Israel ha huido ante los filisteos, y además ha habido una gran mortandad entre el pueblo. También murieron tus dos hijos Jofní y Pinjás, e incluso el Arca de Dios fue apresada”. En cuanto mencionó el Arca de Dios, Elí cayó de su sitial hacia atrás contra un lado de la puerta, se partió la nuca y murió, porque el hombre era anciano y pesado. Había juzgado a Israel cuarenta años. (1 Sam 2, 12.17.22.27-35; 3, 12-13; 4, 14.17s)
- Hambre y desolación como respuesta de Dios a los que se habían apartado de Él
Acab, hijo de Omrí, inició su reinado en Israel el año treinta y ocho de Asá, rey de Judá. […]Acab, hijo de Omrí, hizo el mal a los ojos del Señor, más aún que todos los que le precedieron. No le bastó seguir los pecados de Jeroboán, hijo de Nebat, sino que, además, tomó por mujer a Jezabel, hija de Itobaal, rey de los sidonios, y se puso a servir a Baal, postrándose ante él. […] Elías, el tesbita, de Tisbé de Galaad, dijo a Ajab: “Vive el Señor, Dios de Israel, ante quien sirvo, que no habrá en estos años rocío ni lluvia si no es por la palabra de mi boca. […] Pasado mucho tiempo, al tercer año llegó la palabra del Señor a Elías, diciendo: “Vete, preséntate ante Ajab, pues voy a conceder lluvia sobre la superficie de la tierra”. (1 Re 16, 29-31; 17, 1; 18, 1)
- Cae fuego del cielo y consume a los enviados del rey que creía en los falsos dioses
Entonces envió un jefe con sus cincuenta hombres, que subieron a donde estaba Elías y lo encontraron sentado en lo alto de la montaña. El jefe de los cincuenta le dijo: “Hombre de Dios, el rey ha ordenado: ‘Desciende’”. Respondió Elías: “Si efectivamente soy un hombre de Dios, descienda fuego del cielo y te consuma a ti y a tus cincuenta hombres”. Y descendió un fuego del cielo que lo consumió junto a sus cincuenta hombres. El rey volvió a enviar otro jefe de cincuenta hombres, quien subió de nuevo diciendo: “Hombre de Dios, así dice el rey: ‘¡Desciende sin demora!’” Pero Elías le respondió: “Si efectivamente soy un hombre de Dios, descienda fuego del cielo y te consuma a ti y a tus cincuenta hombres”. Y descendió un fuego del cielo que lo devoró junto a sus cincuenta hombres. El rey envió un tercer jefe de cincuenta con sus cincuenta hombres. Subió el tercer jefe de cincuenta, pero, al llegar, cayó de rodillas ante Elías y le suplicaba diciendo: “Hombre de Dios, te ruego que respetes mi vida y la de estos cincuenta servidores tuyos. Mira que ya descendió un fuego del cielo y devoró a los dos jefes de cincuenta anteriores y a los cincuenta hombres de cada uno. Pero ahora, respeta mi vida”. El Ángel del Señor dijo a Elías: “Desciende con él, no tengas miedo ante él”. Entonces se levantó y descendió con él adonde estaba el rey. Le dijo: “Así dice el Señor: Por haber enviado mensajeros a consultar a Baal Zebub, el dios de Ecrón, como si en Israel no hubiera Dios a quien consultar, para que envíes a consultar a Baal Zebub, el dios de Ecrón, por eso, no bajarás jamás de la cama a la que has subido. Morirás sin remedio”. Y murió conforme a la palabra del Señor que Elías había pronunciado. (2 Re 1, 9-17)
- La mano de Dios en la maldición dada por un profeta
Más adelante [Eliseo] subió de allí a Betel y, según subía por el camino, unos cuantos muchachos salieron de la ciudad y se burlaban de él diciendo: “¡Sube, calvo; sube, calvo!” Él se volvió, se les quedó mirando y los maldijo en el nombre del Señor. Entonces salieron dos osos del bosque y despedazaron a cuarenta y dos de aquellos muchachos. De allí se fue al monte Carmelo, de donde regresó a Samaría. (2 Re 2, 23-24)
- Las duras, pero santas, palabras de Jesús a los fariseos
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que os parecéis a los sepulcros blanqueados!Por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de podredumbre; lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crueldad. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que edificáis sepulcros a los profetas y ornamentáis los mausoleos de los justos, diciendo: “Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, no habríamos sido cómplices suyos en el asesinato de los profetas”! Con esto atestiguáis en vuestra contra, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres! ¡Serpientes, raza de víboras! ¿Cómo escaparéis del juicio de la gehenna? Mirad, yo os envío profetas y sabios y escribas. A unos los mataréis y crucificaréis, a otros los azotaréis en vuestras sinagogas y los perseguiréis de ciudad en ciudad. Así recaerá sobre vosotros toda la sangre inocente derramada sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías, hijo de Baraquías, a quien matasteis entre el santuario y el altar. En verdad os digo, todas estas cosas caerán sobre esta generación. (Mt 23, 21-36)
- Jesús predice la destrucción de Jerusalém, la ciudad infiel…
Al acercarse y ver la ciudad, lloró sobre ella, mientras decía: “¡Si reconocieras tú también en este día lo que conduce a la paz! Pero ahora está escondido a tus ojos. Pues vendrán días sobre ti en que tus enemigos te rodearán de trincheras, te sitiarán, apretarán el cerco de todos lados, te arrasarán con tus hijos dentro, y no dejarán piedra sobre piedra. Porque no reconociste el tiempo de tu visita”. (Lc 19, 41-44)
- … y azota a los vendedores y animales del templo
Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: “Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre”. Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: “El celo de tu casa me devora”. (Jn 2, 13- 17)
- La recompensa de Ananías y Safira por engañar a los Apóstoles fue una muerte fulminante
Pero un hombre llamado Ananías, de acuerdo con Safira, su mujer, vendió una propiedad y se quedó con una parte del precio, sabiéndolo su mujer; después llevó el resto y lo puso a los pies de los Apóstoles. Pero Pedro le dijo: “Ananías, ¿cómo es que Satanás se ha adueñado de tu corazón para que mientas al Espíritu Santo y retengas parte del precio de la propiedad?¿Es que no la podías retener cuando la tenías? Y, una vez vendida, ¿no eras dueño legítimo del precio? ¿Por qué has puesto en tu corazón esta decisión? No has engañado a hombres, sino a Dios”. Al oír Ananías estas palabras, se desplomó y expiró. Y se extendió un gran temor entre todos los que lo oían contar. Aparecieron unos jóvenes que lo envolvieron en lienzos y lo llevaron a enterrar. Aconteció unas tres horas más tarde que entró su mujer sin saber lo que había sucedido, y Pedro le preguntó: “Dime si habéis vendido la propiedad por tanto”. Ella respondió: “Sí, por tanto”. Entonces Pedro le dijo: “¿Por qué os habéis puesto de acuerdo para tentar al Espíritu del Señor? Mira, los pies de los que acaban de enterrar a tu marido están a la puerta y también te van a llevar a ti”. Enseguida se desplomó a sus pies y expiró. Los jóvenes entraron, la encontraron muerta y la llevaron a enterrar junto a su marido.Y se extendió un gran temor en toda la Iglesia y entre todos los que lo oían contar. (Hch 5, 1-10)
- En Salamina, Pablo ciega un falso profeta
Llegados a Salamina, anunciaron la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos, llevando también a Juan, que los ayudaba. Después de atravesar toda la isla hasta Pafos, encontraron a un mago, un falso profeta judío, llamado Barjesús, que estaba con el procónsul Sergio Paulo, hombre prudente. Este mandó llamar a Bernabé y Saulo y deseaba oír la palabra de Dios, pero se les oponía Elimas, el mago (pues esto es lo que significa su nombre), intentando apartar de la fe al procónsul. Entonces Saulo, que también se llama Pablo, lleno de Espíritu Santo, se quedó mirándolo y le dijo: “Hombre rebosante de todo tipo de mentira y maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia, ¿cuándo vas a dejar de oponerte a los rectos caminos del Señor? Ahora, mira, va a caer sobre ti la mano del Señor y vas a quedar ciego, sin ver el sol, durante algún tiempo”. Al instante cayó sobre él oscuridad y tinieblas e iba de un sitio para otro buscando quién lo llevase de la mano. Entonces el procónsul, viendo lo sucedido, creyó, impresionado por la doctrina del Señor. (Hch 13, 5-12)
- No basta decir que se adhiere a Cristo, es necesario obrar como Él
No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Aquel día muchos dirán: “Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre y en tu nombre hemos echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?” Entonces yo les declararé: “Nunca os he conocido. Alejaos de mí, los que obráis la iniquidad”. (Mt 7, 21-23)
- Vosotros os habéis acercado a Dios, juez de todos: procurad que nadie se quede sin la gracia
Procurad que nadie se quede sin la gracia de Dios, y que ninguna raíz amarga rebrote y haga daño, contaminando a muchos. Que nadie se prostituya ni profane como Esaú, que solo por una comida vendió su primogenitura. Sabéis que más tarde quiso heredar la bendición, pero fue excluido, pues no obtuvo la retractación, por más que la pidió hasta con lágrimas. No os habéis acercado a un fuego tangible y encendido, a densos nubarrones, a la tormenta, al sonido de la trompeta; ni al estruendo de las palabras, oído el cual, ellos rogaron que no continuase hablando, pues no podían soportar lo que mandaba: Quien toque el monte, aunque sea un animal, será apedreado. Y tan terrible era el espectáculo, que Moisés exclamó: “Estoy temblando de miedo”. Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sión, ciudad del Dios vivo, Jerusalén del cielo, a las miríadas de ángeles, a la asamblea festiva de los primogénitos inscritos en el cielo, a Dios, juez de todos; a las almas de los justos que han llegado a la perfección, y al Mediador de la nueva alianza, Jesús, y a la aspersión purificadora de una sangre que habla mejor que la de Abel. (Heb 12, 15-24)
- Escuchemos los enviados de Dios y mantengámonos en la gracia
Cuidado con rechazar al que habla, pues si aquellos no escaparon por haber rechazado al que transmitía los oráculos en la tierra, cuánto menos nosotros, si nos apartamos del que habla desde el cielo. […] Por eso, nosotros, que recibimos un reino inconmovible, hemos de mantener esta gracia; y, mediante ella, ofrecer a Dios un culto que le sea grato, con respeto y reverencia, porque nuestro Dios es fuego devorador. (Heb 12, 25-29)
- Reconciliarse con Dios es una necesidad para la salvación
Por eso, nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es como si Dios mismo exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios. Al que no conocía el pecado, lo hizo pecado en favor nuestro, para que nosotros llegáramos a ser justicia de Dios en él. Pues dice: “En el tiempo favorable te escuché, en el día de la salvación te ayudé”. (2 Cor 5, 20; 6, 2)
- Los malhechores no entrarán en el Reino de Dios…
¿No sabéis que ningún malhechor heredará el reino de Dios? No os hagáis ilusiones: los inmorales, idólatras, adúlteros, lujuriosos, invertidos, ladrones, codiciosos, borrachos, difamadores o estafadores no heredarán el reino de Dios. Así erais algunos antes. Pero fuisteis lavados, santificados, justificados en el nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios. (1 Cor 6, 9-10)
- …tampoco los que se dán a la fornicación, a la impureza, o al afán de dinero
Tened entendido que nadie que se da a la fornicación, a la impureza, o al afán de dinero, que es una idolatría, tendrá herencia en el reino de Cristo y de Dios. (Ef 5, 5)
- La pena de los que no creen es el fuego eterno
Aunque lo habéis conocido todo de una vez para siempre, quiero recordaros, sin embargo, que el Señor habiendo salvado al pueblo de la tierra de Egipto, después exterminó a los que no creyeron; y que a los ángeles que no se mantuvieron en su rango sino que abandonaron su propia morada los tiene guardados para el juicio del gran Día, atados en las tinieblas con cadenas perpetuas. También Sodoma y Gomorra, con las ciudades circunvecinas, por haberse prostituido como aquellas y por haber practicado vicios contra naturaleza, quedan ahí como muestra, padeciendo la pena de un fuego eterno. (Jds 5-7)
- Vivid según Jesucristo en el amor a Dios
En cambio vosotros, queridos míos, acordaos de las predicciones de los Apóstoles de Nuestro Señor Jesucristo; pues os decían que en el tiempo final habrá gente burlona que actuará conforme a los propios deseos de impiedad. Son estos los que crean discordias, animales que no tienen espíritu. En cambio, vosotros, queridos míos, basándoos en vuestra santísima fe y orando movidos por el Espíritu Santo, manteneos en el amor de Dios, aguardando la misericordia de Nuestro Señor Jesucristo para la vida eterna. Tened compasión con los que titubean, a unos salvadlos arrancándolos del fuego, a otros mostradles compasión, pero con cautela, aborreciendo hasta el vestido que esté manchado por el vicio. (Jds 17-22)
- El Padre ha puesto todo juicio en manos de su Hijo
Porque el Padre no juzga a nadie: él ha puesto todo juicio en manos de su Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. Les aseguro que la hora se acerca, y ya ha llegado, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oigan, vivirán. Así como el Padre dispone de la Vida, del mismo modo ha concedido a su Hijo disponer de ella, y le dio autoridad para juzgar porque él es el Hijo del hombre. No se asombren: se acerca la hora en que todos los que están en las tumbas oirán su voz y saldrán de ellas: los que hayan hecho el bien, resucitarán para la vida; los que hayan hecho el mal, resucitarán para el juicio. (Jn 5, 22.25-29)
- La justicia de Dios en la condenación eterna
El Hijo del hombre enviará a sus ángeles y arrancarán de su reino todos los escándalos y a todos los que obran iniquidad, y los arrojarán al horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces dirá a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”. (Mt 13, 41-42.25, 41)
- El Señor no deja impune el delito
“Señor, lento a la ira y rico en piedad, que perdona la culpa y el delito, pero no lo deja impune, que castiga la culpa de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación”. (Num 14, 18)
- El Señor corrige a los que Él ama
Hijo mío, no rechaces la reprensión del Señor, no te enfades cuando él te corrija, porque el Señor corrige a los que ama, como un padre al hijo preferido. (Prov 3, 11-12)
- No castigar a los hijos es odiarlos
Quien no usa la vara odia a su hijo, quien lo ama lo corrige a tiempo. (Prov 13, 24)
- Quién es corregido en esta vida se libra del infierno
No escatimes castigos al joven, no va a morir porque lo azotes; si lo azotas con la vara,librarás su vida del abismo. (Prov 23, 13-14)
- El amor usa muchas veces el látigo
El que ama a su hijo lo castiga sin cesar, para poder alegrarse en el futuro. El que corrige a su hijo tendrá muchas satisfacciones, y entre sus conocidos se sentirá orgulloso de él. (Eclo 30, 1)
- Corregir es una forma de educar y amar
Mima a tu hijo y te dará sorpresas, juega con él y te traerá disgustos. No rías con él y no llorarás con él, ni acabarás rechinando los dientes. En su juventud no le des libertad, ni pases por alto sus errores. Doblega su cuello mientras es joven, túndele las costillas cuando es pequeño, no sea que, volviéndose rebelde, te desobedezca y sufras por él una honda amargura. Educa a tu hijo y dedícate a él, para que no tengas que soportar su insolencia. (Eclo 30, 9-13)
- Los que no son castigados son hijos bastardos y no legítimos
No escatimes castigos al joven, no va a morir porque lo azotes; si lo azotas con la vara, librarás su vida del Abismo y habéis olvidado la exhortación paternal que os dieron: “Hijo mío, no rechaces la corrección del Señor, ni te desanimes por su reprensión; porque el Señor reprende a los que ama y castiga a sus hijos preferidos.” Soportáis la prueba para vuestra corrección, porque Dios os trata como a hijos, pues ¿qué padre no corrige a sus hijos? Si os eximen de la corrección, que es patrimonio de todos, es que sois bastardos y no hijos. Ciertamente tuvimos por educadores a nuestros padres carnales y los respetábamos; ¿con cuánta más razón nos sujetaremos al Padre de nuestro espíritu, y así viviremos? (Heb 12, 5-9)
- El castigo imputado a Moisés fue no entrar en la tierra prometida
Aquel mismo día el Señor dijo a Moisés: “Sube a esa montaña de los Abarín, al monte Nebo, que está en la tierra de Moab, frente a Jericó, y contempla la tierra de Canaán que yo voy a dar en propiedad a los hijos de Israel. Después morirás en el monte y te reunirás con los tuyos, lo mismo que tu hermano Aarón murió en el monte Hor y se reunió con los suyos. Por haberme sido infieles en medio de los hijos de Israel, en la fuente de Meribá, en Cadés, en el desierto de Sin, y por no haber reconocido mi santidad en medio de los hijos de Israel, por eso verás de lejos la tierra, pero no entrarás en la tierra que voy a dar a los hijos de Israel”. (Dt 32, 48-52)
- Dios castiga al rey David por despreciar su palabra
Entonces Natán dijo a David: “Tú eres ese hombre. Así dice el Señor, Dios de Israel: “Yo te ungí rey de Israel y te libré de la mano de Saúl. Te entregué la casa de tu señor, puse a sus mujeres en tus brazos, y te di la casa de Israel y de Judá. Y, por si fuera poco, te añadiré mucho más. ¿Por qué has despreciado la palabra del Señor, haciendo lo que le desagrada? Hiciste morir a espada a Urías el hitita, y te apropiaste de su mujer como esposa tuya, después de haberlo matado por la espada de los amonitas. Pues bien, la espada no se apartará de tu casa jamás, por haberme despreciado y haber tomado como esposa a la mujer de Urías, el hitita”. Así dice el Señor: “Yo voy a traer la desgracia sobre ti, desde tu propia casa. Cogeré a tus mujeres ante tus ojos y las entregaré a otro, que se acostará con ellas a la luz misma del sol. Tú has obrado a escondidas. Yo, en cambio, haré esto a la vista de todo Israel y a la luz del sol”. David respondió a Natán: “He pecado contra el Señor”. Y Natán le dijo: “También el Señor ha perdonado tu pecado. No morirás. Ahora bien, por haber despreciado al Señor con esa acción, el hijo que te va a nacer morirá sin remedio”. (2 Sam 12, 7-14)
II – La Cruz de Cristo, misericordia para algunos, escándalo para otros
- Por no creer en el Hijo de Dios, muchos morirán en su propio pecado
De nuevo les dijo: “Yo me voy y me buscaréis, y moriréis por vuestro pecado. Donde yo voy no podéis venir vosotros”. Y los judíos comentaban: “¿Será que va a suicidarse, y por eso dice: ‘Donde yo voy no podéis venir vosotros’?” Y él les dijo: “Vosotros sois de aquí abajo, yo soy de allá arriba: vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo. Con razón os he dicho que moriréis en vuestros pecados: pues, si no creéis que ‘Yo soy’, moriréis en vuestros pecados”. (Jn 8, 21-24)
- Cristo crucificado es escándalo y necedad para muchos
Pues los judíos exigen signos, los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles; pero para los llamados —judíos o griegos—, un Cristo que es fuerza de Dios y sabiduría de Dios. Pues lo necio de Dios es más sabio que los hombres; y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. (1 Cor 1, 22-25)
- Cristo es piedra angular para los creyentes y piedra de escándalo para los incrédulos
Para vosotros, pues, los creyentes, ella es el honor, pero para los incrédulos la piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular, y también piedra de choque y roca de estrellarse; y ellos chocan al despreciar la palabra. A eso precisamente estaban expuestos. (1 Pe 2, 7-8)
… juzgan la idea de gracia que tiene Francisco
- La gracia es don de Dios y por ella somos salvados
También vosotros un tiempo estabais muertos por vuestras culpas y pecados, cuando seguíais el proceder de este mundo, según el príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora actúa en los rebeldes contra Dios. Como ellos, también nosotros vivíamos en el pasado siguiendo las tendencias de la carne, obedeciendo los impulsos del instinto y de la imaginación; y, por naturaleza, estábamos destinados a la ira, como los demás. Pero Dios, rico en misericordia, por el gran amor con que nos amó, estando nosotros muertos por los pecados, nos ha hecho revivir con Cristo —estáis salvados por pura gracia—; nos ha resucitado con Cristo Jesús, nos ha sentado en el cielo con él, para revelar en los tiempos venideros la inmensa riqueza de su gracia, mediante su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. En efecto, por gracia estáis salvados, mediante la fe. Y esto no viene de vosotros: es don de Dios. Tampoco viene de las obras, para que nadie pueda presumir. Somos, pues, obra suya. (Ef 2, 1-8)
- Dios ha revelado a San Pablo que estaba en gracia
Por la grandeza de las revelaciones, y para que no me engría, se me ha dado una espina en la carne: un emisario de Satanás que me abofetea, para que no me engría. Por ello, tres veces le he pedido al Señor que lo apartase de mí y me ha respondido: “Te basta mi gracia: la fuerza se realiza en la debilidad”. Así que muy a gusto me glorío de mis debilidades, para que resida en mí la fuerza de Cristo. (2 Cor 12, 7-9)
- El Apóstol era lo que era por la gracia que actuaba en él
Por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia para conmigo no se ha frustrado en mí.Antes bien, he trabajado más que todos ellos. Aunque no he sido yo, sino la gracia de Dios conmigo. (1 Cor 15, 10)
- “Dios resiste a los soberbios, mas da su gracia a los humildes”
La gracia que concede es todavía mayor; por eso dice: “Dios resiste a los soberbios, mas da su gracia a los humildes”. Por tanto, sed humildes ante Dios, pero resistid al diablo y huirá de vosotros. Acercad de Dios y él se acercará a vosotros. (Sant 4, 6-8)
… juzgan la idea de Francisco de que solamente se puede evangelizar con dulzura
- Vendrá el tiempo en que los hombres se rodearán de maestros a la medida de sus deseos
Vendrá un tiempo en que no soportarán la sana doctrina, sino que se rodearán de maestros a la medida de sus propios deseos y de lo que les gusta oír; y, apartando el oído de la verdad, se volverán a las fábulas. (2 Tim 4, 3-4)
- Hay que hablar de lo que es conforme a la sana doctrina, exhortar y reprender con toda autoridad
Debe mostrar adhesión al mensaje de la fe de acuerdo con la enseñanza, para que sea capaz tanto de orientar en la sana doctrina como de rebatir a los que sostienen la contraria. Porque hay mucho insubordinado, charlatán y embaucador, sobre todo entre los de la circuncisión, a los cuales se debe tapar la boca, pues revuelven familias enteras, enseñando lo que no se debe […]. Repréndelos con severidad para que se mantengan sanos en la fe y no presten atención a fábulas judías ni a preceptos de hombres que viven de espaldas a la verdad. […] Habla de lo que es conforme a la sana doctrina. […] Pues se ha manifestado la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres, enseñándonos a que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, llevemos ya desde ahora una vida sobria, justa y piadosa. […] De esto es de lo que has de hablar. Exhorta y reprende con toda autoridad. (Tit 1, 9-11; 2, 1.11-13)
- El pueblo de Dios perece por falta de conocimiento
¡Escuchad la palabra del Señor, hijos de Israel! El Señor tiene un proceso contra los habitantes del país, porque falta fidelidad y falta amor, falta el conocimiento de Dios en el país. Se multiplican juramento y mentira, asesinato, robo y adulterio, y el crimen limita con el crimen. […] Pero que nadie acuse, nadie critique. ¡Contra ti va mi pleito, sacerdote! Tropiezas de día, y también tropieza el profeta contigo de noche. […] Perece mi pueblo por falta de conocimiento. Ya que tú rechazaste el conocimiento, yo te rechazo de mi sacerdocio; ya que olvidaste la enseñanza de tu Dios, también yo me olvido de tus hijos. Cuantos más eran, más pecaban contra mí, cambiaré su gloria en ignominia. Se alimentan del pecado de mi pueblo, ansían el fruto de su pecado. ¡Como el pueblo, así el sacerdote! Le pediré cuentas de sus andanzas, le retribuiré según sus obras: comerán, pero no se saciarán. (Os 4, 1-2.4-10)
… juzgan la idea de anunciar el Evangelio que tiene Francisco
- Sólo hay una manera de predicar el Evangelio de Jesucristo
Que vuestro hablar sea sí, sí, no, no. Lo que pasa de ahí viene del Maligno. (Mt 5, 37)
- La Jerusalén celeste, prototipo de la Iglesia, es cercada por una grande y elevada muralla; en ella sólo entran los inscritos en el libro de la vida
Y vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y me habló diciendo: “Mira, te mostraré la novia, la esposa del Cordero”. Y me llevó en Espíritu a un monte grande y elevado, y me mostró la ciudad santa de Jerusalén que descendía del cielo, de parte de Dios, y tenía la gloria de Dios; su resplandor era semejante a una piedra muy preciosa, como piedra de jaspe cristalino. Tenía una muralla grande y elevada, tenía doce puertas y sobre las puertas doce ángeles y nombres grabados que son las doce tribus de Israel. Al oriente tres puertas, al norte tres puertas, al sur tres puertas, al poniente tres puertas, y la muralla de la ciudad tenía doce cimientos y sobre ellos los nombres de los doce apóstoles del Cordero. […]Y no entrará en ella nada profano, ni el que comete abominación y mentira, sino solo los inscritos en el libro de la vida del Cordero. (Ap 21, 9-14.27)
- Fuera de la Ciudad santa todos los que practican la injusticia
Mira, yo vengo pronto y traeré mi recompensa conmigo para dar a cada uno según sus obras. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. Bienaventurados los que lavan sus vestiduras para tener acceso al árbol de la vida y entrar por las puertas en la ciudad. Fuera los perros, los hechiceros, los lujuriosos, los asesinos, los idólatras y todo el que ama y practica la injusticia. Yo, Jesús, he enviado a mi ángel para dar testimonio de esto a las iglesias. (Ap 22, 12-16)
… juzgan la idea de pastor que tiene Francisco
- Cristo no se ensució con el pecado
No tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino que ha sido probado en todo, como nosotros, menos en el pecado. (Heb 4, 15)
- Juzgar con juicio justo
No juzguéis según la apariencia. Juzgad con juicio justo. (Jn 7, 24)
- “Mi juicio es legítimo”
Vosotros juzgáis según la carne; yo no juzgo a nadie; y, si juzgo yo, mi juicio es legítimo, porque no estoy yo solo, sino yo y el que me ha enviado, el Padre. (Jn 8, 16)
- Cafarnaún bajará al abismo
Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo. Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy. (Mt 11, 23)
- Los perversos serán condenados
Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará y hará que la condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra, para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón. (Mt 12, 42)
- El hombre rendirá cuenta de sus actos en el día del juicio
En verdad os digo que el hombre dará cuenta en el día del juicio de cualquier palabra inconsiderada que haya dicho. Porque por tus palabras serás declarado justo o por tus palabras serás condenado. (Mt 12, 34-37)
- Condenación de los fariseos
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseoshipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno de la gehenna el doble que vosotros! ¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: “Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga”! ¡Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro? O también: “Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga”. ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar, jura por él y por cuanto hay sobre él; quien jura por el templo, jura por él y por quien habita en él; y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y también por el que está sentado en él. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del anís y del comino, y descuidáis lo más grave de la ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad! Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello.¡Guías ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello! ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo ciego!, limpia primero la copa por dentro y así quedará limpia también por fuera. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que os parecéis a los sepulcros blanqueados! Por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de podredumbre; lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crueldad. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que edificáis sepulcros a los profetas y ornamentáis los mausoleos de los justos, diciendo: “Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, no habríamos sido cómplices suyos en el asesinato de los profetas”! Con esto atestiguáis en vuestra contra, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!¡Serpientes, raza de víboras! ¿Cómo escaparéis del juicio de la gehenna? Mirad, yo os envío profetas y sabios y escribas. A unos los mataréis y crucificaréis, a otros los azotaréis en vuestras sinagogas y los perseguiréis de ciudad en ciudad. Así recaerá sobre vosotros toda la sangre inocente derramada sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías, hijo de Baraquías, a quien matasteis entre el santuario y el altar. En verdad os digo, todas estas cosas caerán sobre esta generación”. (Mt 23, 13-36)
- “A mí, porque os digo la verdad, no me creéis”
Vosotros sois de vuestro padre, el diablo y queréis cumplir los deseos de vuestro padre. El era homicida desde el principio y no se mantuvo en la verdad porque no hay verdad en él. Cuando dice la mentira, había de lo suyo porque es mentiroso y padre de la mentira. En cambio, a mí, porque os digo la verdad, no me creéis. (Jn 8, 44-45)
- Dios castiga y condena
En efecto, Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que, precipitándolos en las tenebrosas cavernas del infierno, los entregó reservándolos para el juicio; y no perdonó al mundo antiguo provocando el diluvio sobre un mundo de impíos, aunque preservó a Noé, el pregonero de la justicia, y a otros siete; condenó a la catástrofe a las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a ceniza y dejándolas como ejemplo para los impíos del futuro; libró al justo Lot, acosado por la conducta libertina de los corruptos —pues este justo, con lo que veía y oía de aquellos con quienes convivía, sentía atormentada su alma justa por sus obras inicuas. Así pues, bien sabe el Señor librar de la prueba a los piadosos y guardar a los impíos para castigarlos en el día del juicio, y sobre todo a los que andan tras la carne con deseos lascivos y desprecian el Señorío. (2 P 2, 4-10)
- ¿Qué gana el que se arruina a sí mismo?
¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde o se arruina a sí mismo? Pues si uno se avergüenza de mí y de mis palabras, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en su gloria, en la del Padre y en la de los ángeles santos. (Lc 9, 25-26)
- Ser modelo para los fieles
Que nadie te menosprecie por tu juventud; sé, en cambio, un modelo para los fieles en la palabra, la conducta, el amor, la fe, la pureza. Hasta que yo llegue, centra tu atención en la lectura, la exhortación, la enseñanza. No descuides el don que hay en ti, que te fue dado por intervención profética con la imposición de manos del presbiterio. Medita estas cosas y permanece en ellas, para que todos vean cómo progresas. Cuida de ti mismo y de la enseñanza. Sé constante en estas cosas, pues haciendo esto te salvarás a ti mismo y a los que te escuchan. (1 Tim 4, 12)
… juzgan la idea de marginados que tiene Francisco
- Para ser revestido de Cristo hay que ser bautizado
Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús. Cuantos habéis sido bautizados en Cristo, os habéis revestido de Cristo. (Gal 3, 26-27)
… juzgan la idea de Francisco de que Jesús es solamente misericordia
- El Señor es justo y ama la justicia
El Señor está en su templo santo, el Señor tiene su trono en el cielo; sus ojos están observando, sus pupilas examinan a los hombres. El Señor examina a inocentes y culpables, y al que ama la violencia él lo odia. Hará llover sobre los malvados ascuas y azufre, les tocará en suerte un viento huracanado. Porque el Señor es justo y ama la justicia: los buenos verán su rostro. (Sal 11, 4-7)
- “Alejaos de mí, los que obráis la iniquidad”
Entrad por la puerta estrecha. Porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos entran por ellos. ¡Qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que lleva a la vida! Y pocos dan con ellos. […] No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Aquel día muchos dirán: “Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre y en tu nombre hemos echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?” Entonces yo les declararé: “Nunca os he conocido. Alejaos de mí, los que obráis la iniquidad”. (Mt 7, 13-14. 21-23)
- Porque no se habían convertido, Jesús recrimina las ciudades donde había hecho milagros
Entonces se puso Jesús a recriminar a las ciudades donde había hecho la mayor parte de sus milagros, porque no se habían convertido. (Mt 11, 20)
- “Temed al que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehena”
No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. No; temed al que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna. […] Vosotros hasta los cabellos de la cabeza tenéis contados. […] A quien se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos. Y si uno me niega ante los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre que está en los cielos. (Mt 10, 28. 30-33)
- Lo mismo que se arranca la cizaña y se echa al fuego, Jesús hará con los que obran la iniquidad
El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras los hombres dormían, un enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo: “Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?”. Él les dijo: “Un enemigo lo ha hecho”. Los criados le preguntan: “¿Quieres que vayamos a arrancarla?”. Pero él les respondió: “No, que al recoger la cizaña podéis arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega y cuando llegue la siega diré a los segadores: Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero”. […] El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del reino; la cizaña son los partidarios del Maligno; el enemigo que la siembra es el diablo; la cosecha es el final de los tiempos y los segadores los ángeles. Lo mismo que se arranca la cizaña y se echa al fuego, así será al final de los tiempos: el Hijo del hombre enviará a sus ángeles y arrancarán de su reino todos los escándalos y a todos los que obran iniquidad, y los arrojarán al horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su Padre. (Mt 13, 25-30. 37-43)
- Jesús separará los malos de los buenos y los echará al horno de fuego
El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final de los tiempos: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno de fuego. Allí será el llanto y el rechinar de diente. (Mt 13, 47-50)
- “Si tu ojo te induce a pecar, sácalo y arrójalo de ti”
Si tu mano o tu pie te induce a pecar, córtatelo y arrójalo de ti. Más te vale entrar en la vida manco o cojo que con las dos manos o los dos pies ser arrojado al fuego eterno. Y si tu ojo te induce a pecar, sácalo y arrójalo de ti. Más te vale entrar en la vida con un solo ojo que con los dos ser arrojado a la gehenna del fuego. (Mt 18, 8-9)
- El castigo para los que no están vestidos dignamente en el banquete del Rey
El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo; mandó a sus criados para que llamaran a los convidados, pero no quisieron ir. […] El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados: “La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis, llamadlos a la boda”. Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: “Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin el vestido de boda?”. El otro no abrió la boca. Entonces el rey dijo a los servidores: “Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes”. (Mt 22, 2-4.7-13)
- El siervo inútil, negligente y holgazán, fue echado en las tinieblas, donde hay llanto y rechinar de dientes
Un hombre que, al irse de viaje, llamó a sus siervos y los dejó al cargo de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno fue a hacer un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo viene el señor de aquellos siervos y se pone a ajustar las cuentas con ellos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: “Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco”. Su señor le dijo: “Bien, siervo bueno y fiel; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”. Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: “Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos”. Su señor le dijo: “¡Bien, siervo bueno y fiel!; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”. Se acercó también el que había recibido un talento y dijo: “Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo”. El señor le respondió: “Eres un siervo negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese siervo inútil echadlo fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes”. (Mt 25, 14-30)
- No hay misericordia para los que son atormentados en el infierno
Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico. Y hasta los perros venían y le lamían las llagas. Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán. Murió también el rico y fue enterrado.Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo: “Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas”. Pero Abrahán le dijo: “Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males:por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado. Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia vosotros no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros”. (Lc 16, 19-26)
- La sentencia del Justo Juez en el día de su venida
Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: “Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo”. […] Entonces dirá a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”. […] Y estos irán al castigo eterno y los justos a la vida eterna. (Mt 25, 31-34.41.46)
- El hombre rendirá cuentas en el día del juicio de cualquier palabra inconsiderada que haya dicho
Raza de víboras, ¿cómo podéis decir cosas buenas si sois malos? Porque de lo que rebosa el corazón habla la boca. […] En verdad os digo que el hombre dará cuenta en el día del juicio de cualquier palabra inconsiderada que haya dicho. Porque por tus palabras serás declarado justo o por tus palabras serás condenado. (Mt 12, 34.36-37)
- La severidad de Jesús frente a quien provoca escándalos
Dijo, pues, a sus discípulos: “Es imposible que no haya escándalos; pero ¡ay de quien los provoca! Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar. Tened cuidado”. (Lc 17, 1-3)
- Jesús miraba a los malos con ira
Echando en torno una mirada de ira y dolido por la dureza de su corazón, dice al hombre: “Extiende la mano”. (Mc 3, 5)
- Con indignación Jesús echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo
Entró Jesús en el templo y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, volcó las mesas de los cambistas y los puestos de los vendedores de palomas. Y les dijo: “Está escrito: ‘Mi casa será casa de oración, pero vosotros la habéis hecho una cueva de bandidos’”. (Mt 21, 12-13)
- Los malos piensan que están salvados, pero caerán en el abismo
“Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. Y tú, Cafarnaúm, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo. Quien a vosotros escucha, a mí me escucha; quien a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado”. (Lc 10, 16)
- Apreciaciones de Jesús acerca de los escribas y fariseos
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno de la gehenna el doble que vosotros! ¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: “Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga”! ¡Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro? O también: “Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga” ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar, jura por él y por cuanto hay sobre él; quien jura por el templo, jura por él y por quien habita en él; y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y también por el que está sentado en él. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del anís y del comino, y descuidáis lo más grave de la ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad! Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello. ¡Guías ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello! ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo ciego!, limpia primero la copa por dentro y así quedará limpia también por fuera. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que os parecéis a los sepulcros blanqueados! Por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de podredumbre; lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crueldad. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que edificáis sepulcros a los profetas y ornamentáis los mausoleos de los justos, diciendo: “Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, no habríamos sido cómplices suyos en el asesinato de los profetas”! Con esto atestiguáis en vuestra contra, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres! ¡Serpientes, raza de víboras! ¿Cómo escaparéis del juicio de la gehenna? (Mt 23, 13-33)
- Jesús increpó incluso a Pedro
Pedro se lo llevó a parte y se puso a increparlo. Pero él se volvió y, mirando a los discípulos,increpó a Pedro: “¡Ponte detrás de mí, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!” (Mc 8, 31-33)
… juzgan la idea de propiedad privada que tiene Francisco
- 7º y 10º mandamiento: No robarás, no codiciarás los bienes de tu prójimo
No robarás. No darás testimonio falso contra tu prójimo. No codiciarás la casa de tu prójimo, ni codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo. “ (Ex 20,15-16)
- Moisés da testimonio que el decálogo fue entregado por el mismo Dios
No robarás. No darás testimonio falso contra tu prójimo. No desearás la mujer de tu prójimo, no codiciarás su casa, su campo, su siervo o su sierva, su buey o su asno: nada que sea de tu prójimo. Estas palabras dijo Yahveh a toda vuestra asamblea, en la montaña, de en medio del fuego, la nube y la densa niebla, con voz potente, y nada más añadió. Luego las escribió en dos tablas de piedra y me las entregó a mí. (Dt 5,19-22)
- El libro del Levítico establece la licitud de la propiedad Privada
Declararéis santo el año cincuenta, y proclamaréis en la tierra liberación para todos sus habitantes. Será para vosotros un jubileo; cada uno recobrará su propiedad, y cada cual regresará a su familia. Este año cincuenta será para vosotros un jubileo: no sembraréis, ni segaréis los rebrotes, ni vendimiaréis la viña que ha quedado sin podar, porque es el jubileo, que será sagrado para vosotros. Comeréis lo que el campo dé de sí. En este año jubilar recobraréis cada uno vuestra propiedad. Si vendéis algo a vuestro prójimo o le compráis algo, ved que nadie dañe a su hermano. (Lv 25,10-14)
- La tierra es propiedad de Dios, no obstante el Levítico establece la licitud de la propiedad privada y de su usufructo
La tierra no puede venderse para siempre, porque la tierra es mía, ya que vosotros sois para mí como forasteros y huéspedes. En todo terreno de vuestra propiedad concederéis derecho a rescatar la tierra. Si se empobrece tu hermano y vende algo de su propiedad, su rescatador más cercano vendrá y rescatará lo vendido por su hermano. Si alguno no tiene rescatador, adquiera por sí mismo recursos suficientes para su rescate; calcule los años pasados desde la venta y devuelva al comprador la cantidad del tiempo que falta; así volverá a su propiedad. Pero si no halla lo suficiente para recuperarla, lo vendido quedará en poder del comprador hasta el año jubilar, y en el jubileo quedará libre; y el vendedor volverá a su posesión. Si uno vendiere una vivienda en ciudad amurallada, su derecho a rescatarla durará hasta que se cumpla el año de su venta; un año entero durará su derecho de rescate. En caso de no ser rescatada para él dentro de un año entero, la casa situada en ciudad amurallada quedará a perpetuidad para el comprador y sus descendientes y no quedará libre en el jubileo. Mas las casas de las aldeas sin murallas que las rodeen serán tratadas como los campos del país: hay derecho de rescate y en el año jubilar quedan libres. (Lv 25,23-32)
- El privilegio que asiste a los levitas en materia de propiedad privada
En cuanto a las ciudades de los levitas, los levitas tendrán siempre derecho de rescate sobre las casas de las ciudades de su propiedad. En el caso de que se haya de rescatar de mano de un levita, lo vendido – una casa que es propiedad suya en la ciudad – quedará libre en el jubileo; porque las casas de las ciudades de los levitas son su propiedad en medio de los israelitas. No pueden venderse los campos que rodean sus ciudades, pues son su propiedad para siempre. (Lv 25,32-34)
- Dios legitima el derecho a heredar la propiedad privada
¿Por qué ha de ser borrado de su clan el nombre de nuestro padre, sólo por no haber tenido hijos?Danos alguna propiedad entre los hermanos de nuestro padre. Moisés expuso su caso ante Yahveh. Respondió Yahveh a Moisés: “ Han hablado bien las hijas de Selofjad. Dales, pues, en propiedad una heredad entre los hermanos de su padre; traspásales a ellas la herencia de su padre. Y dirás a los israelitas: Si un hombre muere y no tiene ningún hijo, traspasará su herencia a su hija. Si tampoco tiene hija, daréis la herencia a sus hermanos. Si tampoco tiene hermanos, daréis la herencia a los hermanos de su padre. Y si su padre no tenía hermanos, daréis la herencia al pariente más próximo de su clan, el cual tomará posesión de ella. Esta será norma de derecho para los israelitas, según lo ordenó Yahveh a Moisés. (Nm 27,4-11)
- Dios no odia a los ricos
No comeré hasta no haber dicho lo que tengo que decir. A lo que respondió Labán: Habla. Yo soy, dijo, siervo de Abraham. Yahveh ha bendecido con largueza a mi señor, que se ha hecho rico, pues le ha dado ovejas y vacas, plata y oro, siervos y esclavas, camellos y asnos. (Gn 24,33-35)
- Isaac instalado en Guerar y bendecido por Dios se hace riquísimo
Isaac sembró en aquella tierra, y cosechó aquel año el ciento por uno. Yahveh le bendecía y el hombre se enriquecía, se iba enriqueciendo más y más hasta que se hizo riquísimo. Tenía rebaños de ovejas y vacadas y copiosa servidumbre. Los filisteos le tenían envidia. (Gn, 26,12-14)
- Abran y Lot: dos hombres ricos y amados por Dios
[Abran] … adquirió ganado menor y mayor, asnos, siervos y siervas, asnas y camellos. (…) el Faraón dispuso que unos hombres lo condujeran fuera, a él y a su mujer, con toda su hacienda. (Gn 12,16.20)
Era Abrán muy rico en ganado, en plata y en oro (Gn 13,2)
También Lot, que acompañaba a Abrán, poseía ganado menor y mayor, y tiendas, de modo que la tierra no les bastaba para poder habitar juntos, porque su hacienda era mucha y no había espacio suficiente para los dos a la vez. (Gn 13,5- 6)
- Jacob se enriquece con su trabajo y habilidad
Así éste [Jacob] se enriqueció muchísimo y llegó a tener rebaños numerosos, siervas y siervos, camellos y asnos. (Gn 30,43)
- Job recompensado por el Señor con grandes riquezas
Yahveh bendijo la nueva vida de Job más aún que la primera. Job llegó a poseer catorce mil ovejas y seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas. (Job 42,12)
- El dueño de la parábola de la viña posee pleno derecho a usufructuar de su propiedad:
En efecto, el Reino de los Cielos es semejante a un propietario que salió a primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña. Habiéndose ajustado con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Salió luego hacia la hora tercia y al ver a otros que estaban en la plaza parados, les dijo: “Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo.” Y ellos fueron. Volvió a salir a la hora sexta y a la nona e hizo lo mismo. Todavía salió a eso de la hora undécima y, al encontrar a otros que estaban allí, les dice: “¿Por qué estáis aquí todo el día parados?”. Dícenle: “Es que nadie nos ha contratado.” Díceles: “Id también vosotros a la viña.” Al atardecer, dice el dueño de la viña a su administrador: “Llama a los obreros y págales el jornal, empezando por los últimos hasta los primeros.”. Vinieron, pues, los de la hora undécima y cobraron un denario cada uno. Al venir los primeros pensaron que cobrarían más, pero ellos también cobraron un denario cada uno. Y al cobrarlo, murmuraban contra el propietario, diciendo: “Estos últimos no han trabajado más que una hora, y les pagas como a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el calor.” Pero él contestó a uno de ellos: “Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No te ajustaste conmigo en un denario? Pues toma lo tuyo y vete. Por mi parte, quiero dar a este último lo mismo que a ti. ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno?“. Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos. (Mt. 20,1-16)
… juzga la idea de Francisco de que el Corán es un libro de paz
- Los que aman tu Ley tienen mucha paz
Mucha paz tienen los que aman tu Ley, y nada los hace tropezar. (Sal 119,165)
- El pecado quebranta la ley en el corazón humano
Todo el que comete pecado quebranta también la ley, pues el pecado es quebrantamiento de la ley. (1 Jn 3, 4)
- Un hijo se nos ha sido dado: el Príncipe de la paz
Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha sido dado: lleva a hombros el principado, y es su nombre: “Maravilla de Consejero, Dios fuerte, Padre de eternidad, Príncipe de la paz”. (Is 9, 5)
- Nos visitará el sol que nace de lo alto, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz
Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en las tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. (Lc 1, 78-79)
- Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad
De pronto, en torno al ángel apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios diciendo: “Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad”. (Lc 2, 13-14)
- Cristo hizo la paz por la sangre de su cruz
Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por él y para él quiso reconciliar todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz. (Col 1, 19-20)
- La paz de Cristo no es como la del mundo
La paz os dejo, mi pazos doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no se turbe vuestro corazón ni se acobarde. (Jn 14, 27)
- El fruto del Espíritu es paz
En cambio, el fruto del Espíritu es: amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, lealtad, modestia, dominio de sí. Contra estas cosas no hay ley. Y los que son de Cristo Jesús han crucificado la carne con las pasiones y los deseos. Si vivimos por el Espíritu, marchemos tras el Espíritu. (Gal 5, 22-25)
- Cristo es nuestra paz: a los pueblos ha hecho uno
Ahora, gracias a Cristo Jesús, los que un tiempo estabais lejos estáis cerca por la sangre de Cristo.Él es nuestra paz: el que los pueblos ha hecho uno, derribando en su cuerpo de carne el muro que los separaba: la enemistad. (Ef 2, 13-14)
- La paz de Dios custodiará vuestros corazones en Cristo Jesús
Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y en la súplica, con acción de gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios. Y la paz de Dios, que supera todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. (Flp 4, 6-7)
- Estamos en paz con Dios por medio de Jesucristo
Así, pues, habiendo sido justificados en virtud de la fe, estamos en paz con Dios, por medio de Nuestro Señor Jesucristo, por el cual obteniendo además por la fe el acceso a esta gracia, en la cual nos encontramos; y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. (Rom 5, 1-2)
… juzga la idea de Francisco de que Jesús vino al mundo para aprender a ser hombre
- Jesús vino hacer la voluntad del Padre
Jesús les dice: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra”. (Jn 4, 34)
- “No busco mi voluntad”
Yo no puedo hacer nada por mí mismo; según le oigo, juzgo, y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. (Jn 5, 30)
- Cristo bajó del Cielo para hacer la voluntad del Padre
He bajado del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. (Jn 6, 38)
- Las obras de Jesús son encargo del Padre
Los judíos agarraron de nuevo piedras para apedrearlo. Jesús les replicó: “Os he hecho ver muchas obras buenas por encargo de mi Padre, por cuál de ellas me apedreáis?” (Jn 10, 31-32)
… juzga la idea de Francisco de que la dirección espiritual es un carisma de laicos
- El mandato de proclamar el Evangelio fue confiado a los Apóstoles
Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado. Y les dijo: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación.” (Mc 16, 14-15)
- “Presbíteros, pastoread el rebaño de Dios”
Así pues, a los presbíteros entre vosotros, yo presbítero con ellos, testigo de la pasión de Cristo y partícipe de la gloria que se va a revelar, os exhorto: pastoread el rebaño de Dios que tenéis a vuestro cargo, mirad por él, no a la fuerza, sino de buena gana, como Dios quiere; no por sórdida ganancia, sino con entrega generosa; no como déspotas con quienes os ha tocado en suerte, sino convirtiéndoos en modelos del rebaño. (1 Pe 5, 1-4)
- Misión conferida al Príncipe de los Apóstoles
[Pedro,] Apacienta mis ovejas. (Jn 21, 15)
- Que la mujer aprenda con toda sumisión
Que la mujer aprenda sosegadamente y con toda sumisión. No consiento que la mujer enseñe ni que domine sobre el varón, sino que permanezca sosegada. (1 Tim 2, 11-13)
- No todos cumplen la misma función
Así como en un solo cuerpo tenemos muchos miembros, y no todos los miembros cumplen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo en Cristo, pero cada cual existe en relación con los otros miembros. Teniendo dones diferentes, según la gracia que se nos ha dado, deben ejercerse así: la profecía, de acuerdo con la regla de la fe; el servicio, dedicándose a servir; el que enseña, aplicándose a la enseñanza; el que exhorta, ocupándose en la exhortación; el que se dedica a distribuir los bienes, hágalo con generosidad; el que preside, con solicitud; el que hace obras de misericordia, con gusto. (Rom 12, 4-8)
… juzga la idea de familias irregulares que tiene Francisco
- No se puede dejar de llamar lo malo por su nombre
¡Ay de los que llaman bien al mal y mal al bien, que tienen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas, que tienen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo! (Is 5, 20)
- Felices los limpios de corazón
Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. (Mt 5, 8)
- Toda suerte de aflicción vendrá sobre quien no observa los preceptos de Dios
Todas estas maldiciones vendrán sobre ti, te perseguirán y te alcanzarán, hasta destruirte, por no haber escuchado la voz del Señor, tu Dios, observando los preceptos y mandatos que él te mandó y serán como signo y prodigio contra ti y tu descendencia, por siempre. (Dt 28, 45-46)
… juzga la idea de Francisco de que católicos y musulmanes comparten la misma fe
- Que los justos encuentren a Dios en la hermosura del universo
Dan vueltas a sus obras, las investigan y quedan seducidos por su apariencia, porque es hermoso lo que ven. Pero ni siquiera estos son excusables, porque, si fueron capaces de saber tanto que pudieron escudriñar el universo, ¿cómo no encontraron antes a su Señor? (Sab 13, 7-9)
- Lo invisible de Dios es perceptible a partir de la creación
Porque lo que de Dios puede conocerse les resulta manifiesto, pues Dios mismo se lo manifestó. Pues lo invisible de Dios, su eterno poder y su divinidad, son perceptibles para la inteligencia a partir de la creación del mundo a través de sus obras. (Rom 1, 19-20)
- Dios premia a la justa Susana y castiga los ancianos malvados
Dios eterno, que ves lo escondido, que lo sabes todo antes de que suceda, tú sabes que han dado falso testimonio contra mí, y ahora tengo que morir, siendo inocente de lo que su maldad ha inventado contra mí. Y el Señor escuchó su voz […] Se alzaron contra los dos ancianos, a quienes Daniel había dejado convictos de falso testimonio por su propia confesión, e hicieron con ellos lo mismo que ellos habían tramado contra el prójimo. Les aplicaron la ley de Moisés y los ajusticiaron. Aquel día se salvó una vida inocente. (Dan 13, 42-44. 61-62)
- Los castigos de Dios son siempre justos
Bendito eres, Señor, Dios de nuestros padres, digno de alabanza y glorioso es tu nombre. Porqueeres justo en cuanto has hecho con nosotros y todas tus obras son verdad, y rectos tus caminos, y justos todos tus juicios. Has decretado sentencias justas en todo lo que has hecho caer sobre nosotros y sobre la ciudad santa de nuestros padres, Jerusalén, pues lo has hecho con rectitud y justicia a causa de nuestros pecados. (Dan 3, 26-28)
- En el cielo los hombres y mujeres serán como Ángeles
Cuando resuciten, ni los hombres se casarán ni las mujeres tomarán esposo; serán como ángeles en el cielo. (Mt 22, 30)
- La impureza atrae el castigo de Dios
Tened entendido que nadie que se da a la fornicación, a la impureza, o al afán de dinero, que es una idolatría, tendrá herencia en el reino de Cristo y de Dios. Que nadie os engañe con argumentos falaces; estas cosas son las que atraen el castigo de Dios sobre los rebeldes. (Ef 5, 5-7)
- Dios quiere la salvación de todos
Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven. (1 Tim 2, 4)
… juzga la idea de Francisco de que la buena voluntad suple la Teología
- La fe viene del oído
Así, pues, la fe nace del mensaje que se escucha, y la escucha viene a través de la palabra de Cristo. (Rom 10, 17)
- Si alguien os anuncia un evangelio diferente del que recibisteis ¡sea anatema!
No es que haya otro evangelio; lo que pasa es que algunos os están turbando y quieren deformar el Evangelio de Cristo. Pues bien, aunque nosotros mismos o un ángel del cielo os predicara un evangelio distinto del que os hemos predicado, ¡sea anatema! Lo he dicho y lo repito: Si alguien os anuncia un evangelio diferente del que recibisteis ¡sea anatema! (Gal 1, 7-9)
… juzga la idea de familia que tiene Francisco
- Los dos serán una sola carne
¿No habéis leído que el Creador, en el principio, los creó hombre y mujer, y dijo: “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne”? De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. (Mt 19, 4-7)
- Todo lo que repudia a su mujer y se casa con otra adultera
Todo el que repudia a su mujer y se casa con otra, adultera, y el que se casa con la repudiada por el marido, comete adulterio, y el que se casa con una repudiada por su marido comete adulterio. (Lc 16, 18)
- Vínculo que perdura mientras vivan los conjugues
La mujer casada se debe por ley a su marido mientras este vive; pero si muere el marido, queda liberada de la ley del marido. De modo que mientras vive el marido, es considerada adúltera si se une a otro hombre; pero si muere el marido, queda libre de la ley, de manera que no es adúltera si se une a otro hombre. (Rom 7, 2-3)
- Una abominación para el Señor
No llevarás a la casa del Señor, en cumplimiento de un voto, paga de prostituta ni dinero de prostituto, porque ambos son una abominación para el Señor, tu Dios. (Dt 23, 19)
- Por haber practicado vicios contra naturaleza padecen la pena de un fuego eterno
También Sodoma y Gomorra, con las ciudades circunvecinas, por haberse prostituido como aquellas y por haber practicado vicios contra naturaleza, quedan ahí como muestra, padeciendo la pena de un fuego eterno. (Jds 7)
… juzga la idea que tiene Francisco de que Jesucristo fingía sus enfados
- Jesús miraba a los malos con ira
Echando en torno una mirada de ira y dolido por la dureza de su corazón, dice al hombre: “Extiende la mano”. (Mc 3,5)
- Con indignación Jesús echó a todos los que vendían y compraban en el templo
Entró Jesús en el templo y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, volcó las mesas de los cambistas y los puestos de los vendedores de palomas. Y les dijo: “Está escrito: ‘Mi casa será casa de oración, pero vosotros la habéis hecho una cueva de bandidos’”. (Mt 21,12-13)
- “Vosotros habéis convertido mi casa en cueva de bandidos”
Llegaron a Jerusalén y, entrando en el templo, se puso a echar a los que vendían y compraban en el templo, volcando las mesas de los cambistas y los puestos de los que vendían palomas. Y no consentía a nadie transportar objetos por el templo. Y los instruía diciendo: “¿No está escrito: ‘Mi casa será casa de oración para todos los pueblos’? Vosotros en cambio la habéis convertido en cueva de bandidos”. (Mc 11, 12-26)
- Viendo la cólera de Cristo los discípulos se acordaron de la Escritura: “El celo de tu casa me devora”
Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: “Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre”. Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: “El celo de tu casa me devora”. (Jn 2, 13-17)
- Jesús se enfada con la maldad de los fariseos
Raza de víboras, ¿cómo podéis decir cosas buenas si sois malos? Porque de lo que rebosa el corazón habla la boca. (Mt 12, 34)
- Apreciaciones de Cristo acerca de los dirigentes de Israel
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren. ¡Ay de vosotros escribas fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno de la gehena el doble que vosotros! ¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga” ¡Necios y ciego! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro? O también: Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga. ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del anís y del comino, y descuidáis lo más grave de la ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad! Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello. ¡Guías ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello! ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo ciego!, limpia primero la copa por dentro y así quedará limpia también por fuera. ¡Ay de vosotrosescribas y fariseos hipócritas, que os parecéis a los sepulcros blanqueados! Por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de podredumbre; lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crueldad. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que edificáis sepulcros a los profetas y ornamentáis los mausoleos de los justos, diciendo: Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, no habríamos sido cómplices suyos en el asesinato de los profetas! Con esto atestiguáis en vuestra contra, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres! ¡Serpientes, raza de víboras! ¿Cómo escaparéis del juicio de lagehena? (Mt 23, 1-33)
- Los malos piensan que están salvados, pero caerán en el abismo
“Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. Y tú, Cafarnaúm, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo. Quien a vosotros escucha, a mí me escucha; quien a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado”. (Lc 10, 16)
… juzga la idea de Francisco de que el pecado hace parte de la vida religiosa
- El mandato de Cristo
Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto. (Mt 5, 48)
… juzga la idea de Francisco de que católicos y musulmanes adoran al mismo Dios
- Sólo se va al Padre por el Hijo
Jesús le responde: “Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya los conocéis y lo habéis visto. […] Quien me ha visto a mí ha visto al Padre”. (Jo 14, 6.8)
- Quien niega al Hijo no posee al Padre
¿Quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo? Ese es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo el que niega al Hijo tampoco posee al Padre. Quien confiesa al Hijo posee también al Padre. (1 Jn 2, 22-23)
- No honra al Padre el que no honra al Hijo
[El Padre] ha confiado al Hijo todo el juicio, para que todos honren al Hijo como honran al Padre.El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió. (Jn 5, 22-23)
- Quien odia al Hijo odia al Padre
El que me odia a mí, odia también a mi Padre. (Jn 15, 23)
- Nadie conoce al Padre si el Hijo no se lo revela
En aquel momento tomó la palabra Jesús y dijo: “Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. (Mt 11, 25-27)
- Está en el Dios verdadero quien está en su Hijo Jesucristo
Sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado inteligencia para que conozcamos al Verdadero. Nosotros estamos en el Verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el Dios verdadero y la vida eterna. (1 Jn 5, 20)
- Sólo los que creen en Cristo son descendencia de Abrahán y sus herederos
Pues bien, las promesas se le hicieron a Abrahán y a su descendencia (no dice “y a los descendientes”, como si fueran muchos, sino y a tu descendencia, que es Cristo). […]
Y si sois de Cristo, sois descendencia de Abrahán y herederos según la promesa. (Gal 3, 16.29)
- Dios no puede negarse a sí mismo
Es palabra digna de crédito: Pues si morimos con él, también viviremos con él; si perseveramos, también reinaremos con él; si lo negamos, también él nos negará. Si somos infieles, él permanece fiel, porque no puede negarse a sí mismo. (2 Tim 2, 11-13)
- Dios es fiel
No es Dios un hombre, para mentir, ni hijo de hombre, para volverse atrás. ¿Puede él decir y no hacer, hablar y no mantenerlo? (Num 23, 19)
- El Dios verdadero estableció el matrimonio monogámico y indisoluble
Acercándose unos fariseos, le preguntaban para ponerlo a prueba: “¿Le es lícito al hombre repudiar a su mujer?”. Él les replicó: “¿Qué os ha mandado Moisés?”. Contestaron: “Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla”. Jesús les dijo: “Por la dureza de vuestro corazón dejó escrito Moisés este precepto. Pero al principio de la creación Dios los creó hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne. De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”.
En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo. Él les dijo: “Si uno repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio”. (Mc 10, 2-12)
- En el cielo, hombres y mujeres serán como ángeles
Se le acercan unos saduceos, los cuales dicen que no hay resurrección, y le preguntan: “Maestro, Moisés nos dejó escrito: ‘Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer pero no hijos, que se case con la viuda y dé descendencia a su hermano’. Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos; el segundo se casó con la viuda y murió también sin hijos; lo mismo el tercero; y ninguno de los siete dejó hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección y resuciten, ¿de cuál de ellos será mujer? Porque los siete han estado casados con ella”. Jesús les respondió: “¿No estáis equivocados, por no entender la Escritura ni el poder de Dios? Pues cuando resuciten, ni los hombres se casarán ni las mujeres serán dadas en matrimonio, serán como ángeles del cielo”. (Mc 12, 18-25)
- Dios no nos ha llamado a una vida impura, sino santa
Esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación, que os apartéis de la impureza, que cada uno de vosotros trate su cuerpo con santidad y respeto, no dominado por la pasión, como hacen los gentiles que no conocen a Dios. Y que en este asunto nadie pase por encima de su hermano ni se aproveche con engaño, porque el Señor venga todo esto, como ya os dijimos y os aseguramos: Dios no nos ha llamado a una vida impura, sino santa. Por tanto, quien esto desprecia, no desprecia a un hombre, sino a Dios, que os ha dado su Espíritu Santo. (1 Tes 4, 3-8)
- Los impuros no entrarán en el Reino de Dios
Las obras de la carne son conocidas: fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, hechicería, enemistades, discordia, envidia, cólera, ambiciones, divisiones, disensiones, rivalidades,borracheras, orgías y cosas por el estilo. Y os prevengo, como ya os previne, que quienes hacen estas cosas no heredarán el reino de Dios. (Gal 5, 19-21)
- Pueblos exterminados por empedernirse en el mal. Aun con ellos Dios usó misericordia
A los antiguos habitantes de tu santa tierra, los aborreciste por sus prácticas abominables, actos de magia y ritos sacrílegos.
A esos crueles asesinos de niños, devoradores de entrañas en banquetes de carne y sangre humanas, a esos iniciados en bacanales, padres asesinos de seres indefensos, decidiste eliminarlos por medio de nuestros antepasados, para que la tierra que tú más apreciabas acogiera a la digna colonia de los hijos de Dios.
Pero también con estos, como hombres que eran, fuiste indulgente y les enviaste avispas como avanzadilla de tu ejército, para exterminarlos poco a poco.
Aunque pudiste entregar a los impíos en manos de los justos en batalla campal, o aniquilarlos de una vez con bestias feroces o con una orden fulminante, los castigaste paulatinamente, dándoles ocasión de arrepentirse, aunque sabías que eran de mala cepa, de malicia innata, yque su modo de pensar no cambiaría nunca, pues era una raza maldita desde su origen; si les indultaste los pecados, no fue por miedo a nadie. (Sab 12, 3-11)
… juzga la idea de Francisco de que las sectas hacen parte de la Iglesia
- Cristo dijo “mi Iglesia” y no “mis iglesias”
Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos. (Mt 16, 18-19)
- Que todos sean uno en una sola Iglesia
Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno; yo en ellos, y tú en mí, para que sean completamente uno, de modo que el mundo sepa que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí. (Jn 17, 22-23)
- Todo lo dio a la Iglesia
Y todo lo puso bajo sus pies, y lo dio a la Iglesia, como Cabeza, sobre todo. Ella es su cuerpo, plenitud del que llena todo en todos. (Ef 1, 22-23)
- Dios pone a prueba los suyos cuando aparecen los falsos profetas
Si surge en medio de ti un profeta o un visionario soñador y te propone: “Vamos en pos de otros dioses —que no conoces— y sirvámoslos”, aunque te anuncie una señal o un prodigio y se cumpla la señal o el prodigio, no has de escuchar las palabras de ese profeta o visionario soñador; pues el Señor, vuestro Dios, os pone a prueba para saber si amáis al Señor, vuestro Dios, con todo vuestro corazón y con toda vuestra alma. (Dt 13, 2-4)
- A través de palabras suaves y de lisonjas los herejes seducen los corazones de los ingenuos
Os ruego, hermanos, que tengáis cuidado con los que crean disensiones y escándalos contra la doctrina que vosotros habéis aprendido; alejaos de ellos. Pues estos tales no sirven a Cristo nuestro Señor sino a su vientre, y a través de palabras suaves y de lisonjas seducen los corazones de los ingenuos. La fama de vuestra obediencia se ha divulgado por todas partes; de aquí que yo me alegre por vosotros; pero deseo que seáis sensatos para el bien e inmunes al mal. (Rom 17-19)
- No hay otro Evangelio
No es que haya otro Evangelio; lo que pasa es que algunos os están turbando y quieren deformar el Evangelio de Cristo. (Gal 1, 7)
- ¡Sea anatema el que predica otro evangelio!
Pues bien, aunque nosotros mismos o un ángel del cielo os predicara un evangelio distintodel que os hemos predicado, ¡sea anatema! Lo he dicho y lo repito: Si alguien os anuncia un evangelio diferente del que recibisteis, ¡sea anatema! (Gal 1, 8-9)
- Herejes, entregados a Satanás
Algunos se desentendieron de esta y naufragaron en la fe; entre ellos están Himeneo y Alejandro, a quienes he entregado a Satanás para que aprendan a no blasfemar. (1 Tim 1, 19-20)
- Quiénes son los herejes y qué brotan de ellos
Si alguno enseña otra doctrina y no se aviene a las palabras sanas de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, es un orgulloso y un ignorante, que padece la enfermedad de plantear cuestiones y discusiones sobre palabras; de ahí salen envidias, polémicas, blasfemias, malévolas suspicacias, altercados interminables de hombres corrompidos en la mente y privados de la verdad, que piensan que la piedad es un medio de lucro. La piedad es ciertamente una gran ganancia para quien se contenta con lo suficiente. (1 Tim 6, 3-6)
- Diligencia en la doctrina para evitar efectos corrosivos
Procura con toda diligencia presentarte ante Dios como digno de aprobación, como un obrero que no tiene de qué avergonzarse, que imparte con rectitud la palabra de la verdad. Evita las charlatanerías profanas, pues conducen a una impiedad cada vez mayor, y su palabra se propagará con efectos tan corrosivos como la gangrena. Entre ellos están Himeneo y Fileto, los cuales se desviaron de la verdad al decir que la resurrección ya ha acontecido, y trastorna. (2 Tim 2, 6-17)
- Hombres de mente corrompida
Lo mismo que Yannes y Yambrés se opusieron a Moisés, así también estos se oponen a la verdad; son hombres de mente corrompida, descalificados en lo que se refiere a la fe. Pero no irán adelante, pues su estupidez será notoria a la vista de todos, como lo fue también la de aquellos. (2 Tim 3, 8-9)
- No soportan la sana doctrina y se vuelven a las fábulas
Porque vendrá un tiempo en que no soportarán la sana doctrina, sino que se rodearán de maestros a la medida de sus propios deseos y de lo que les gusta oír; y, apartando el oído de la verdad, se volverán a las fábulas. (Tim 4, 3-4)
- Los que “enseñan” para sacar dinero
Porque hay mucho insubordinado, charlatán y embaucador, sobre todo entre los de la circuncisión, a los cuales se debe tapar la boca, pues revuelven familias enteras, enseñando lo que no se debe, y todo para sacar dinero. (Tit 1, 10-11)
… juzga los métodos educativos de la juventud que tiene Francisco
- La educación es joya de oro
Joya de oro es la educación para el sensato, es como brazalete en su brazo derecho. (Eclo 21, 21)
- El espíritu educador huye del engaño
La sabiduría no entra en alma perversa, ni habita en cuerpo sometido al pecado. Pues el espíritu educador y santo huye del engaño, se aleja de los pensamientos necios y es ahuyentado cuando llega la injusticia. (Sb 1, 4-5)
- El camino elegido en la juventud determinará el de la vejez
Educa al muchacho en el buen camino: cuando llegue a viejo seguirá por él. (Pr 22, 6)
- Las Escrituras dan la sabiduría que conduce a la salvación
Los malvados y embaucadores irán de mal en peor, engañando a los demás y engañándose ellos mismos. Tú, en cambio, permanece en lo que aprendiste y creíste, consciente de quiénes lo aprendiste, y que desde niño conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación por medio de la fe en Cristo Jesús. Toda Escritura es inspirada por Dios es también útil para enseñar, para argüir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para toda obra buena. (2 Tm 3, 13-17)
- Dios nos educa para que participemos de su santidad
Ciertamente tuvimos por educadores a nuestros padres carnales y los respetábamos; ¿con cuánta más razón nos sujetaremos al Padre de nuestro espíritu, y así viviremos? Porque aquellos nos educaban para breve tiempo, según sus luces; Dios, en cambio, para nuestro bien, para que participemos de su santidad. (Hb 12, 9-10)
… juzga la idea de que el hombre es el centro de la vida cristiana que tiene Francisco
- Cristo resucitado es la razón de nuestra fe
Pero si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra predicación y vana también nuestra fe. (1 Cor 15, 14)
- No será recompensado él que da limosna para ser honrado
Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tenéis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna,no mandes tocar la trompeta ante ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles para ser honrados por la gente; en verdad os digo que ya han recibido su recompensa. (Mt 6, 1-2)
- La contemplación de María es más laudable que la caridad de Marta
Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, no le será quitada. (Lc 10, 41-42)
… juzga la idea de posibilidad de ruptura del vínculo matrimonial que tiene Francisco
- Si Dios unió, ¿quién puede separar?
Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. (Mt 19, 6)
- Quien se separa no vuelva a casarse
A los casados les ordeno, no yo sino el Señor: que la mujer no se separe del marido; pero si se separa, que permanezca sin casarse o que se reconcilie con el marido; y que el marido no repudie a la mujer. (1 Cor 7, 10-11)
… juzga la idea de una Iglesia pobre para los pobres que tiene Francisco
- La opción preferencial de Cristo es por la evangelización de los pobres
Jesús les respondió: “Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven y los cojos andan; los leprosos quedan limpios y los sordos oyen; los muertos resucitan y los pobres son evangelizados”. (Mt 11, 4-5)
… juzga la visión de la Iglesia hacia los divorciados en segunda unión que tiene Francisco
- Es adúltero todo aquel que repudia a su mujer y se casa con otra
Todo el que repudia a su mujer y se casa con otra comete adulterio, y el que se casa con una repudiada por su marido comete adulterio. (Lc 18, 16)
- Por mandato divino el que se separó no puede pasar a otras nupcias
A los casados les ordeno, no yo sino el Señor: que la mujer no se separe del marido; pero si se separa, que permanezca sin casarse o que se reconcilie con el marido; y que el marido no repudie a la mujer. (1 Cor 7, 10-11)
- Dios rompe con los que no cumplen los mandamientos
Pero, si no me escucháis ni cumplís todos estos mandamientos; si despreciáis mis preceptos y rechazáis mis normas, no haciendo caso de todos mis mandamientos y rompiendo mi alianza, yo también haré lo mismo con vosotros. (Lv 26, 14-16)
- El pecador atenta contra su propia vida
Los pecadores y malhechores atentan contra su propia vida. (Tob 12, 10)
- No tratéis con el que no hace caso de las enseñanzas del Apóstol
Por vuestra parte, hermanos, no os canséis de hacer el bien. Si alguno no hace caso de lo que decimos en la carta, señaladlo y no tratéis con él, para que se avergüence. Pero no lo consideréis como un enemigo, sino corregidlo como a un hermano. (2 Tes 3, 13-15)
- El castigo de los malos sirva de lección para los más jóvenes
Así también la mujer que es infiel a su marido, y le da un heredero nacido de un extraño. Primero, ha desobedecido la ley del Altísimo; segundo, ha faltado a su marido; tercero, se ha prostituido con adulterio y le ha dado hijos de un extraño. Esta será llevada a la asamblea, y el castigo caerá sobre sus hijos. Sus hijos no echarán raíces, y sus ramas no darán frutos. Dejará un recuerdo maldito, y su infamia no se borrará. Y los que vengan después de ella reconocerán que nada es mejor que el temor del Señor, nada más dulce que guardar sus mandamientos. Grande gloria es seguir a Dios, abundancia de días, que tú seas acogido por él. (Eclo 23, 22-28)
… juzga la idea de Iglesia cerrada y enferma que tiene Francisco
- La salvación del alma es nuestra principal preocupación
¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma? ¿O qué podrá dar uno para recobrarla? Quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga con la gloria de su Padre entre sus santos ángeles. (Mc 8, 36-38)
- El Espíritu Santo os ha puesto como guardianes para pastorear la Iglesia de Dios
Tened cuidado de vosotros y de todo el rebaño sobre el que el Espíritu Santo os ha puesto como guardianes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio Hijo. (Hch 20, 28)
… juzga la idea que Francisco tiene sobre el sufrimiento humano
- ¿No es lógico aceptar los sufrimientos?
Si aceptamos de Dios el bien, ¿no aceptaremos el mal? (Job 2, 10)
- Tomar la cruz es obligación de quien quiere seguir a Jesús
Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. (Mc 8, 34)
- Los sufrimientos de Cristo son fuente de alegría
Queridos, no os extrañéis del fuego que ha prendido en medio de vosotros para probaros, como si os sucediera algo extraño, sino alegraos en la medida en que participáis en los sufrimientos de Cristo, para que también os alegréis alborozados en la revelación de su gloria. (1 Pd 4, 12-13)
- La gloria futura compensará todo dolor
Estimo que los sufrimientos del tiempo presente no son comparables con la gloria que se ha de manifestar en nosotros. (Rm 8, 18)
… juzga la oración hecha por Francisco en el encuentro ecuménico e interreligioso de Sarajevo
- Cristo se avergonzará de los que se avergüencen de Él
Quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga con la gloria de su Padre entre sus santos ángeles. (Mc 8, 28)
- “Nadie va al Padre sino por mí”
Yo soy el Camino y la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí. (Jn 14, 6)
- Lo que se pide en nombre de Cristo es concedido
Y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré. (Jn 14, 13-14)
- Cristo es el único Mediador
Pues, Dios es uno, y único también el mediador entre Dios y los hombres: el hombre, Cristo Jesús. (1 Tim 2, 5)
- El que niega al Hijo tampoco posee al Padre
¿Quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo? Ese es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo el que niega al Hijo tampoco posee al Padre. Quien confiesa al Hijo posee también al Padre. (1 Jn 2, 22-23)
- Sólo tiene vida quien tiene al Hijo de Dios
Quien tiene al Hijo tiene la vida, quien no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. (1 Jn 5, 12)
- Completar en nuestra carne lo que falta a las tribulaciones de Jesús
Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia. (Cl 1, 24)
… juzga la idea de equiparar la catequesis al yoga o zen que tiene Francisco
- Todo es basura comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo
Todo lo considero pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor. Por él lo perdí todo, y todo lo considero basura con tal de ganar a Cristo y ser hallado en él, no con una justicia mía, la de la ley, sino con la que viene de la fe de Cristo, la justicia que viene de Dios y se apoya en la fe. Todo para conocerlo a Él, y la fuerza de su resurrección, y la comunión con sus padecimientos, muriendo su misma muerte, con la esperanza de llegar a la resurrección de entre los muertos. (Fl 3, 8-11)
- Cristo ordena a los Apóstoles la enseñanza
Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. (Mt 28, 19-20)
- El Salvador quiere que todos lleguen al conocimiento de la verdad
Esto es bueno y agradable a los ojos de Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad. (1 Tm 2, 3-4)
- La fe nace del mensaje que se escucha
No todos han prestado oídos al Evangelio. Pues Isaías afirma: “Señor, ¿quién ha creído nuestro mensaje?” Así, pues, la fe nace del mensaje que se escucha, y la escucha viene a través de la palabra de Cristo. (Rm 10, 16-17)
… juzga las palabras de Francisco en su primera aparición pública
- El mayor bendice al menor
Está fuera de discusión que el mayor bendice al menor. (Heb 7, 7)
… juzga la idea que Francisco tiene de las palabras de Jesucristo en la Cruz
- “Si este cáliz no puede pasar sin que yo lo beba, hágase tu voluntad”
De nuevo se apartó por segunda vez y oraba diciendo: “Padre mío, si este cáliz no puede pasar sin que yo lo beba, hágase tu voluntad”.(Mt 26, 42)
- En medio de su angustia, Cristo oraba con más intensidad
“Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz; pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya.” Y se le apareció un ángel del cielo, que lo confortaba. En medio de su angustia, oraba con más intensidad. (Lc 22, 42-44)
- “Mi alimento es hacer la voluntad del Padre”
Jesús les dice: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra”. (Jn 4, 34)
- Jesucristo vino a este mundo para obedecer
He bajado del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. (Jn 6, 38)
- No busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió
Yo no puedo hacer nada por mí mismo; según le oigo, juzgo, y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. (Jn 5, 30)
- Lo que Cristo habla y el modo como habla es determinado por el Padre
Porque yo no he hablado por cuenta mía; el Padre que me envió es quien me ha ordenado lo que he de decir y cómo he de hablar. Y sé que su mandato es vida eterna. Por tanto, lo que yo hablo, lo hablo como me ha encargado el Padre. (Jn 12, 49-50)
- En Cristo no hay injusticia
El que busca la gloria del que lo ha enviado, ese es veraz y en él no hay injusticia. (Jn 7, 16-18)
- En el Padre nuestro Jesús pide que se cumplan los designios del Padre
Padre nuestro […] venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.(Mt 6, 10)
- Hacer la voluntad de Dios es edificar sobre la roca
No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Aquel día muchos dirán: “Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre y en tu nombre hemos echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?”. Entonces yo les declararé: “Nunca os he conocido. Alejaos de mí, los que obráis la iniquidad”. El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca.(Mt 7, 21-24)
- La obediencia nos hace hermanos y hermanas de Jesús
El que haga la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano y mi hermana y mi madre. (Mt 12, 50)
- Dios sólo escucha a los que hacen su voluntad
Sabemos que Dios no escucha a los pecadores sino al que es piadoso y hace su voluntad.(Jn 9, 31)
- La oración del justo perseguido y su confianza en Dios
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? A pesar de mis gritos, mi oración no te alcanza. Porque tú eres el Santo y habitas entre las alabanzas de Israel. En ti confiaban nuestros padres; confiaban, y los ponías a salvo; a ti gritaban, y quedaban libres; en ti confiaban, y no los defraudaste. […] desde el seno pasé a tus manos, desde el vientre materno tú eres mi Dios. No te quedes lejos, que el peligro está cerca y nadie me socorre.
Me acorrala un tropel de novillos, me cercan toros de Basán; abren contra mí las fauces leones que descuartizan y rugen. Estoy como agua derramada, tengo los huesos descoyuntados; mi corazón, como cera, se derrite en mis entrañas; mi garganta está seca como una teja, la lengua se me pega al paladar; me aprietas contra el polvo de la muerte. Me acorrala una jauría de mastines, me cerca una banda de malhechores; me taladran las manos y los pies, puedo contar mis huesos. Ellos me miran triunfantes, se reparten mi ropa, echan a suerte mi túnica. Pero tú, Señor, no te quedes lejos; fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. Líbrame a mí de la espada, y a mi única vida de la garra del mastín;
“Los que teméis al Señor, alabadlo; linaje de Jacob, glorificadlo; temedlo, linaje de Israel; porqueno ha sentido desprecio ni repugnancia hacia el pobre desgraciado; no le ha escondido su rostro: cuando pidió auxilio, lo escuchó”. Él es mi alabanza en la gran asamblea, cumpliré mis votos delante de sus fieles. (Sl 22, 1-6; 11-31)
… juzga los criterios para ser obispo que tiene Francisco
- El obispo debe ser capaz de enseñar la doctrina y combatir los que la contradicen
Porque es preciso que el obispo sea intachable, como administrador que es de la casa de Dios; que no sea presuntuoso, ni colérico, ni dado al vino, ni pendenciero, ni ávido de ganancias poco limpias. Al contrario, ha de ser hospitalario, amigo del bien, sensato, justo, piadoso, dueño de sí.Debe mostrar adhesión al mensaje de la fe de acuerdo con la enseñanza, para que sea capaz tanto de orientar en la sana doctrina como de rebatir a los que sostienen la contraria. (Tt 1, 7-9)
- El episcopado es una tarea noble
Es palabra digna de crédito que, si alguno aspira al episcopado, desea una noble tarea. (1 Tim 3, 1-2)
… juzga la idea de que los cristianos deben abajarse siempre que tiene Francisco
- Ante Pilato, Jesús se declara rey
Pilato le dijo: “¿Entonces tú eres rey?”. Jesús respondió: “Tú lo dices: yo soy rey. Para esto he nacido y he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. El que es de la verdad, escucha mi voz”. (Jn 18, 37)
- En vísperas de su Pasión, Jesús ruega al Padre que lo glorifique
Así habló Jesús y, levantando los ojos al cielo, dijo: “Padre, ha llegado la hora, glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti y, por el poder que tú le has dado sobre toda carne, dé la vida eterna a todos los que le has dado. Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo. Yo te he glorificado sobre la tierra, he llevado a cabo la obra que me encomendaste. Y ahora, Padre, glorifícame junto a ti, con la gloria que yo tenía junto a ti antes que el mundo existiese”. (Jn 17, 1-5)
- La humillación fue camino para la gloria
Tened entre vosotros los sentimientos propios de Cristo Jesús. El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios; al contrario, se despojó de sí mismo tomando la condición de esclavo, hecho semejante a los hombres. Y así, reconocido como hombre por su presencia, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre. (Flp 2, 5-11)
- A los fariseos les indigna la alabanza debida a Jesús, pero Él no la rechaza
Los sacerdotes y los escribas, al ver los milagros que había hecho y a los niños que gritaban en el templo “¡Hosanna al Hijo de David!”, se indignaron y le dijeron: “¿Oyes lo que dicen estos?”. YJesús les respondió: “Sí; ¿no habéis leído nunca: ‘De la boca de los pequeñuelos y de los niños de pecho sacará una alabanza’?” (Mt 21, 15-16)
Y, cuando se acercaba ya a la bajada del monte de los Olivos, la multitud de los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios a grandes voces por todos los milagros que habían visto, diciendo: “¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas”. Algunos fariseos de entre la gente le dijeron: “Maestro, reprende a tus discípulos”. Y respondiendo, dijo: “Os digo que, si estos callan, gritarán las piedras” (Lc 19, 37-40)
… juzga las ideas presentes en la Laudato Sí´
- Las primeras páginas de la Sagrada Escritura ponen en relieve que el hombre es dominador de las demás criaturas
Dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los ganados y los reptiles de la tierra”. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó. Dios los bendijo; y les dijo Dios: “Sed fecundos y multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que se mueven sobre la tierra”. Y dijo Dios: “Mirad, os entrego todas las hierbas que engendran semilla sobre la superficie de la tierra y todos los árboles frutales que engendran semilla: os servirán de alimento. Y la hierba verde servirá de alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo, a todos los reptiles de la tierra y a todo ser que respira”. Y así fue. Vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día sexto. (Gn. 1, 27-31)
- Dios hizo al hombre señor de las obras de sus manos
¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, el hijo de Adán, para que de él te cuides?Apenas inferior a un dios le hiciste, coronándole de gloria y de esplendor; le hiciste señor de las obras de tus manos, todo fue puesto por ti bajo sus pies. (Ps 8, 5-7)
- Los hombres fueron elegidos antes de Dios crear el mundo
Por cuanto que en Él nos eligió ante de la constitución del mundo, para que fuésemos santos e inmaculados ante Él. (Ef 1, 4)
- Es muy útil recordar la exhortación de San Pablo:
Tenías que transmitir a algunos la orden de que no enseñen doctrinas extrañas, ni se dediquen a fábulas y genealogías interminables, que son más a propósito para promover disputas que para realizar el plan de Dios, fundado en la fe. (1 Tim 1, 3-4)
- Por el Verbo se hizo todo
Por medio de él [el Verbo] se hizo todo, y sin él no se hizo nada de cuanto se ha hecho. (Jn 1, 3)
- En Cristo reside toda la plenitud
Él [Cristo] es imagen del Dios invisible, primogénito de toda criatura; porque en él fueron creadas todas las cosas; celestes y terrestres, visibles e invisibles. Tronos y Dominaciones, Principados y Potestades; todo fue creado por él y para él. Él es anterior a todo, y todo se mantiene en él. Él es también la cabeza del cuerpo de la Iglesia. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo. Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por él y para él quiso reconciliar todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz. (Col 1, 15-20)
- Valen los hombres mucho más que “muchos gorriones” y por eso deben temer no la muerte del cuerpo, sino la del alma
No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. No; temed al que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna. ¿No se venden un par de gorriones por un céntimo? Y, sin embargo, ni uno solo cae al suelo sin que lo disponga vuestro Padre. Pues vosotros hasta los cabellos de la cabeza tenéis contados. Por eso, no tengáis miedo:valéis más vosotros que muchos gorriones. (Mt 10, 28-31)
… juzga la idea sobre ofrecer rosarios que tiene Francisco
- ¿Dios no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?
Les decía una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer. “Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle: ‘Hazme justicia frente a mi adversario’. Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo: ‘Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme’”. Y el Señor añadió: “Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?” (Lc 18, 1-8)
- Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá
Y les dijo: “Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: ‘Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle’; y, desde dentro, aquel le responde: ‘No me molestes; la puerta ya está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos’; os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por su importunidad se levantará y le dará cuanto necesite. Pues yo os digo a vosotros: Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, y el que busca halla, y al que llama se le abre. ¿Qué padre entre vosotros, si su hijo le pide un pez, le dará una serpiente en lugar del pez? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?” (Lc 11, 5-13)
- La voluntad de Dios es que seamos constantes en orar
Estad siempre alegres. Sed constantes en orar. Dad gracias en toda ocasión: esta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús respecto de vosotros. (1 Tes 5, 16-18)
… juzga la idea de la fe como revolución que tiene Francisco
- Que los padres no permitan insolencia en sus hijos
En su juventud no le des libertad, ni pases por alto sus errores. Doblega su cuello mientras es joven, túndele las costillas cuando es pequeño, no sea que, volviéndose rebelde, te desobedezca y sufras por él una honda amargura. Educa a tu hijo y dedícate a él, para que no tengas que soportar su insolencia. (Eclo 30, 11-13)
- Los que resisten a la autoridad legítima atraen su propia condenación
Que todos se sometan a las autoridades constituidas, pues no hay autoridad que no provenga de Dios y las que hay han sido constituidas por Dios. De modo que quien se opone a la autoridad resiste a la disposición de Dios; y los que le resisten atraen la condena sobre sí. (Rom 13, 1-3)
… juga la idea de igualdad como fuente de justicia y felicidad que tiene Francisco
- Dios quiso las diversidades entre los hombres
Pues en la Iglesia Dios puso en primer lugar a los apóstoles; en segundo lugar, a los profetas, en el tercero, a los maestros, después, los milagros, después el carisma de curaciones, la beneficencia, el gobierno, la diversidad de lenguas. ¿Acaso son todos apóstoles? ¿O todos son profetas? ¿O todos maestros? ¿O hacen todos milagros? ¿Tienen todos don para curar? ¿Hablan todos en lenguas o todos las interpretan? (1 Cor 12, 28-30)
- Pobres siempre tenéis
Porque a los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tenéis. (Jn 12, 8)
- El cuerpo humano es símbolo del orden social
Todo el cuerpo, bien ajustado y unido a través de todo el complejo de unturas que lo nutren, actuando a la medida de cada parte, se procura el crecimiento del cuerpo, para construcción de sí mismo en el amor. (Ef 4, 16)
… juzga la interpretación del milagro de la multiplicación de los panes y peces que tiene Francisco
- El mismo Jesús considera sus milagros como prueba de su divinidad
Pero el testimonio que yo tengo es mayor que el de Juan: las obras que el Padre me ha concedido llevar a cabo, esas obras que hago dan testimonio de mí: que el Padre me ha enviado. Y el Padre que me envió, él mismo ha dado testimonio de mí. (Jn 5, 36-37)
- El que no cree en Cristo tiene en los milagros una prueba definitiva de su poder divino
Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis, pero si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que comprendáis y sepáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre. (Jn 10, 37-38)
- La fama de Jesús entre sus contemporáneos se hizo por los milagros, prodigios y signos
Israelitas, escuchad estas palabras: a Jesús el Nazareno, varón acreditado por Dios ante vosotros con milagros, prodigios y signos que Dios realizó por medio de él, como vosotros mismos sabéis, a este, entregado conforme al plan que Dios tenía establecido y previsto, lo matasteis, clavándolo a una cruz por manos de hombres inicuos. (Hch 2, 22-23)
- Saciada la muchedumbre, se recogieron doce cestos llenos de los fragmentos sobrantes
Mandó a la gente que se recostara en la hierba y tomando los cinco panes y los dos peces, alzando la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. Comieron todos y se saciaron y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños. (Mt 14, 19-21)
- Compadecido de la muchedumbre, Jesús multiplica los panes por segunda vez
Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: “Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlos en ayunas, no sea que desfallezcan en el camino”. Los discípulos le dijeron: “¿De dónde vamos a sacar en un despoblado panes suficientes para saciar a tanta gente?”. Jesús les dijo: “¿Cuántos panes tenéis?”. Ellos contestaron: “Siete y algunos peces”. Él mandó a la gente que se sentara en el suelo. Tomó los siete panes y los peces, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos, y los discípulos a la gente. Comieron todos hasta saciarse y recogieron las sobras: siete canastos llenos. Los que comieron eran cuatro mil hombres, sin contar mujeres y niños. (Mt 15, 32-38)
- Ante el milagro de la multiplicación de los panes, la gente quiso proclamar rey a Jesús
Los recogieron y llenaron doce canastos con los pedazos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido. La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía: “Este es verdaderamente el profeta que va a venir al mundo”. Jesús, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña é solo. (Jn 6, 13.15)
… juzga la idea de Comunismo que tiene Francisco
- El lobo con piel de oveja
Cuidado con los profetas falsos; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. (Mt 7, 15-16)
- Los falsos profetas
Tened cuidado de vosotros y de todo el rebaño sobre el que el Espíritu Santo os ha puesto como guardianes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio Hijo. Yo sé que cuando os deje, se meterán entre vosotros lobos feroces, que no tendrán piedad del rebaño. Incluso entre vosotros mismos surgirán algunos que hablarán cosas perversas para arrastrar a los discípulos en pos de sí. Por eso, estad alerta. (Hch 20, 28-31)
- Colecta para los pobres en la Iglesia primitiva
Pero ahora voy a Jerusalén, para el servicio de los santos, pues Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una colecta para los pobres que hay entre los santos de Jerusalén. Tuvieron el gusto y además estaban obligados a ello; pues si los gentiles han compartido los bienes espirituales de los santos, ellos por su parte deben prestarles ayuda en lo material. (Rm 15, 25-27)
… juzga la idea de normas de la Iglesia que tiene Francisco
- Cuando nos juzga el Señor, recibimos una admonición para no ser condenados junto con el mundo
Cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la muerte del Señor, hasta que vuelva. De modo que quien coma del pan y beba del cáliz del Señor indignamente, es reo del cuerpo y de la sangre del Señor. Así, pues, que cada cual se examine, y que entonces coma así del pan y beba del cáliz. Porque quien come y bebe sin discernir el cuerpo come y bebe su condenación. […] Por el contrario, si nos examinamos personalmente, no seremos juzgados. Aunque cuando nos juzga el Señor, recibimos una admonición, para no ser condenados junto con el mundo. Por ello, hermanos míos, cuando os reunís para comer esperaos unos a otros. Si uno tiene hambre, que coma en casa, a fin de que no os reunáis para condena. Lo demás lo prescribiré cuando vaya. (1 Cor 11, 26-34)
- Observar la ley multiplica las ofrendas
Quien observa la ley multiplica las ofrendas, quien guarda los mandamientos ofrece sacrificios de comunión. (Eclo 35, 1)
… juzga la idea de que nuestros pecados nos aproximan de Jesucristo que tiene Francisco
- Aquel que comulga indignamente come y bebe su condenación
Cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la muerte del Señor, hasta que vuelva. De modo que quien coma del pan y beba del cáliz del Señor indignamente, es reo del cuerpo y de la sangre del Señor. Así, pues, que cada cual se examine, y que entonces coma así del pan y beba del cáliz. Porque quien come y bebe sin discernir el cuerpo come y bebe su condenación. (1 Cor 11, 26-29)
- Las blasfemias brotan del corazón
Lo que sale de la boca brota del corazón; y esto es lo que hace impuro al hombre, porque del corazón salen pensamientos perversos, homicidios, adulterios, fornicaciones, robos, difamaciones, blasfemias. Estas cosas son las que hacen impuro al hombre. (Mt 14, 18-20)
… juzga la idea de que el clamor del pueblo expresa la voluntad de Diosque tiene Francisco
- Proclamar la Palabra de Dios con ocasión o sin ella
Te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y muertos, por su aparición y por su reino: Predica la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, arguye, enseña, exhorta con toda longanimidad y doctrina; pues vendrá un tiempo en que no sufrirán la sana doctrina, antes, deseosos de novedades, se rodearán de maestros conforme a sus pasiones, y apartarán los oídos de la verdad para volverlos a las fábulas. Pero tú vela en todo, soporta los trabajos, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. (2 Tm 4, 1-5)
- Él mediador entre Dios y los hombres debe enseñar el camino a seguir
Tú representas al pueblo ante Dios y presentas ante Dios sus asuntos. Incúlcales los mandatos y las instrucciones, enséñales el camino que deben seguir y las acciones que deben realizar. (Ex 18, 19-20)
- El mundo no escucha a los que son de Dios
Ellos son del mundo, por eso hablan el lenguaje del mundo y el mundo los escucha. Nosotros somos de Dios. Quien conoce a Dios nos escucha, quien no es de Dios no nos escucha. En eso conocemos el espíritu de la verdad y el espíritu de Dios. (1 Jn 4, 4-6)
- El mundo pasa, pero el que cumple la voluntad de Dios permanece eternamente
No améis al mundo ni lo que hay en el mundo. Si alguno ama al mundo, no está en él el amor del Padre. Porque lo que hay en el mundo — la concupiscencia de la carne y la concupiscenciade los ojos, y la arrogancia del dinero— eso no procede del Padre sino que procede delmundo. Y el mundo pasa, y su concupiscencia. Pero el que hace la voluntad del Padre permanece para siempre. (1 Jn 2, 15-17)
- Quién desea hacer la voluntad de Dios no puede tomar el mundo como modelo
Y no os amoldéis a este mundo, sino transformaos por la renovación de la mente, para que sepáis discernir cuál es la voluntad de Dios, qué es lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto.(Rom 12, 2)
- La palabra se Cristo nos juzgará en el último día
El que me rechaza y no recibe mis palabras, ya tiene quien lo juzgue: la palabra que yo he anunciado es la que lo juzgará en el último día. (Jn 12, 48)
- Las ovejas de Cristo reconocen su voz
Yo soy el buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí —como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre— y doy mi vida por las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este corral y a las que debo también conducir: ellas oirán mi voz, y asíhabrá un solo Rebaño y un solo Pastor. (Jn 10, 14-16)
- Los buenos escuchan la voz de Jesús
Pilato le dijo: “¿Entonces tú eres rey”. Jesús respondió: “Tú lo dices: yo soy rey. Para esto he nacido y he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. El que es de la verdad, escucha mi voz”. (Jn 18, 37)
… juzga la idea de origen de los Salmos que tiene Francisco
- Lo viejo ha pasado, ha comenzado lo nuevo
Lo viejo ha pasado, ha comenzado lo nuevo. Todo procede de Dios, que nos reconcilió por medio de Cristo. (2 Cor 5, 17)
- Cristo declara que ha venido dar plenitud a la ley
No creáis que he venido abolir la ley y los profetas; no he venido a abolir, sino a dar plenitud.(Mt 5, 17)
- El Señor canta los Salmos después de la Última Cena
Después de cantar el himno, salieron para el monte de los Olivos. (Mc 14, 26)
… juzga la idea de que el Papa no debe juzgar que tiene Francisco
Todas las iglesias conocerán que yo soy el que sondea entrañas y corazones, y os daré a cada uno según vuestras obras. (Ap 2,23)
- Jesús condena severamente el pecado de escándalo
Al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le colgasen una piedra de molino al cuello y lo arrojasen al fondo del mar. ¡Ay del mundo por los escándalos! Es inevitable que sucedan escándalos, ¡pero ay del hombre por él que viene el escándalo!(Mt 18, 6-9)
- El Señor hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego desde el cielo
Aún no se habían acostado, cuando los hombres de la ciudad, los sodomitas, rodearon la casa, desde los jóvenes a los viejos, todo el pueblo sin excepción. Y gritaban a Lot y le decían: “¿Dónde están los hombres que han entrado en tu casa esta noche? Sácanoslos para que los conozcamos”. […] “vamos a destruir este lugar, pues el clamor contra ellos ante el Señor es enorme, y el Señor nos ha enviado para destruirlo”. […] El Señor hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego desde el cielo. Arrasó aquellas ciudades y toda la vega; los habitantes de las ciudades y la vegetación del suelo. (Gen 19, 4-5.13.24-25)
- Abominaciones que mancharon la tierra
No os hagáis impuros con ninguna de estas prácticas, pues con ellas se han hecho impuras las naciones que yo voy a expulsar cuando lleguéis vosotros. Se ha manchado la tierra; por eso he castigado su iniquidad, y el país ha vomitado a sus habitantes. Vosotros, pues, guardad mis preceptos y mis normas, y no cometáis ninguna de esas abominaciones. Que no os vaya a vomitar la tierra por vuestras impurezas, del mismo modo que vomitó a las naciones anteriores a vosotros; sino que quien cometa una de esas abominaciones sea excluido de su pueblo. (Lev 18, 24-25.28)
- Una abominación para el Señor
No llevarás a la casa del Señor, en cumplimiento de un voto, paga de prostituta ni dinero de prostituto, porque ambos son una abominación para el Señor, tu Dios. (Dt 23, 19)
- Degradaron sus propios cuerpos y fueron entregues a pasiones vergonzosas
Por lo cual Dios los entregó a las apetencias de su corazón, a una impureza tal que degradaron sus propios cuerpos; es decir, cambiaron la verdad de Dios por la mentira, adorando y dando culto a la criatura y no al Creador, el cual es bendito por siempre. Amén. Por esto, Dios los entregó a pasiones vergonzosas, pues sus mujeres cambiaron las relaciones naturales por otras contrarias a la naturaleza; de igual modo os hombres, abandonando las relaciones naturales con la mujer, se abrasaron en sus deseos, unos de otros, cometiendo la infamia de las relaciones de hombres con hombres y recibiendo en sí mismos el pago por su extravío. (Rom 1, 24-27)
- La ley es para los inicuos… sodomitas y quien se oponga a la sana doctrina
Teniendo en cuenta que la ley no es para los justos, sino para los inicuos, para los rebeldes, para los impíos y pecadores, para los que carecen de religión y piedad, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los prostitutos y sodomitas, ladrones de esclavos, embusteros, perjuros, y si algún otro hay que se oponga a la sana doctrina. (1Tim 1, 9-10)
- Los afeminados y sodomitas no poseerán el reino de Dios
¿No sabéis que los injustos no poseerán el reino de Dios? No os engañéis: ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los sodomitas, ni los ladrones, ni los avaros, ni los ebrios, ni los maldicientes, ni los rapaces poseerán el reino de Dios. (1Cor 6,9-10)
- Nadie que se da a la impureza tendrá herencia en el reino de Dios
Tened entendido que nadie que se da a la fornicación, a la impureza, o al afán de dinero, que es una idolatría, tendrá herencia en el reino de Cristo y de Dios. (Ef 5, 5)
- La conducta libertina de los corruptos condenó Sodoma y Gomorra
Condenó a la catástrofe a las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a ceniza y dejándolas como ejemplo para los impíos del futuro; libró al justo Lot, acosado por la conducta libertina de los corruptos ―pues este justo, con lo que veía y oía de aquellos con quienes convivía, sentía atormentada su alma justa por sus obras inicuas. (2 Pe 2, 6-8)
- Por haber practicado vicios contra naturaleza padecen la pena de un fuego eterno
También Sodoma y Gomorra, con las ciudades circunvecinas, por haberse prostituido como aquellas y por haber practicado vicios contra naturaleza, quedan ahí como muestra, padeciendo la pena de un fuego eterno. (Jds 7)
… juzga el hecho de pedir la bendición a herejes y cismáticos
- Quien recibe a un hereje se hace cómplice de sus malas acciones
Todo el que se propasa y no se mantiene en la doctrina de Cristo, no posee a Dios; quien permanece en la doctrina, este posee al Padre y al Hijo. Si os visita alguno que no trae esa doctrina, no lo recibáis en casa ni le deis la bienvenida; quien le da la bienvenida se hace cómplice de sus malas acciones. (2 Jn 9-11)
… juzga la idea de armonía entre bien y mal que tiene Francisco
- Una confusión sembrada por los judaizantes en la raíz del Concilio de Jerusalén
Unos que bajaron de Judea se pusieron a enseñar a los hermanos que, si no se circuncidaban conforme al uso de Moisés, no podían salvarse. Esto provocó un altercado y una violenta discusión con Pablo y Bernabé; y se decidió que Pablo, Bernabé y algunos más de entre ellos subieran a Jerusalén a consultar a los apóstoles y presbíteros sobre esta controversia. (Hch 15, 1-2)
- Para salvaguardar el Evangelio San Pablo no admite concesiones en el Concilio de Jerusalén
Subí otra vez a Jerusalén con Bernabé, llevando también a Tito. […] Y les expuse el Evangelio que predico entre los gentiles, aunque en privado, a los más cualificados, no fuera que caminara o hubiera caminado en vano. Sin embargo, ni siquiera obligaron a circuncidarse a Tito, que estaba conmigo y es griego. Di este paso por motivo de esos intrusos, esos falsos hermanos que se infiltraron para espiar la libertad que tenemos en Cristo Jesús y esclavizarnos. Pero ni por un momento cedimos a su imposición, a fin de preservar para vosotros la verdad del Evangelio. (Gal 2, 1-5)
… juzga la idea de pecado y misericordia que tiene Francisco
- Reconciliados con Dios, seremos salvados por su vida
Cristo murió por los impíos; ciertamente, apenas habrá quien muera por un justo; por una persona buena tal vez se atrevería alguien a morir; pues bien: Dios nos demostró su amor en que, siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros. ¡Con cuánta más razón, pues, justificados ahora por su sangre, seremos por él salvados del castigo! Si, cuando éramos enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, estando ya reconciliados, seremos salvados por su vida! ” (Rm 5, 5-10)
- Que el pecado no siga reinando en vuestro cuerpo mortal
¿Qué diremos, pues? ¿Permanezcamos en el pecado para que abunde la gracia? De ningún modo. Los que hemos muerto al pecado, ¿cómo vamos a seguir viviendo en el pecado? […] Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en una vida nueva.[…] Nuestro hombre viejo fue crucificado con Cristo, para que fuera destruido el cuerpo de pecado, y, de este modo, nosotros dejáramos de servir al pecado; porque quien muere ha quedado libre del pecado. […] Que el pecado no siga reinando en vuestro cuerpo mortal, sometiéndoos a sus deseos; no pongáis vuestros miembros al servicio del pecado, como instrumentos de injusticia; antes bien, ofreceos a Dios. (Rm 6, 1-13)
… juzga la idea de “cultura del encuentro” que tiene Francisco
- No es posible creer si no hay predicación
Todo el que invoque el nombre del Señor será salvo. Ahora bien, ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído?; ¿cómo creerán en aquel de quien no han oído hablar?, ¿cómo oirán hablar de él sin nadie que anuncie? (Rm 10, 13-14)
- Los que conocen la verdad no necesitan quien les enseñe novedades
En cuanto a vosotros, lo que habéis oído desde el principio permanezca en vosotros. Si permanece en vosotros lo que habéis oído desde el principio, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre, y esta es la promesa que él mismo nos hizo: la vida eterna. Os he escrito esto respecto a los que tratan de engañaros. Y en cuanto a vosotros la unción que de él habéis recibido permanece en vosotros, y no necesitáis que nadie os enseñe. (1 Jn 2, 24-27)
… juzga la idea de que no se puede encontrar a Dios que tiene Francisco
- Moisés guía al pueblo seguro de la victoria de Dios
No temáis; estad firmes y veréis la victoria que el Señor os va a conceder hoy: esos egipcios que estáis viendo hoy, no los volveréis a ver jamás. El Señor peleará por vosotros; vosotros esperad tranquilos. (Ex 14, 13-14)
- Los israelitas tentaron al Señor y no creyeron en su poder
“Yo estaré allí ante ti, junto a la roca de Horeb. Golpea la roca, y saldrá agua para que beba el pueblo”. Moisés lo hizo así a la vista de los ancianos de Israel. Y llamó a aquel lugar Masá y Meribá, a causa de la querella de los hijos de Israel y porque habían tentado al Señor, diciendo: “¿Está el Señor entre nosotros o no?”. (Ex 17, 6-7)
- El que titubea no recibe nada del Altísimo
Y si alguno de vosotros carece de sabiduría, pídasela a Dios, que da a todos generosamente y sin reproche alguno, y él se la concederá. Pero que pida con fe, sin titubear nada, pues el que titubea se parece a una ola del mar agitada y sacudida por el viento. No se crea un individuo así que va a recibir algo del Señor; es un hombre inconstante, indeciso en todos sus caminos. (Sant 1, 5-8)
- La Iglesia es la casa del Dios vivo, columna y fundamento de la verdad
Aunque espero estar pronto contigo, te escribo estas cosas por si tardo, para que sepas cómo conviene conducirse en la casa del Dios, que es la Iglesia del Dios vivo, columna y fundamento de la verdad. (1 Tim 3,14-15)
… juzga la idea de Primera Comunión que tiene Francisco
- Jesús declara que es el pan de la vida
Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron; este es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo. (Jn 6, 48-51)
- El que recibe la Eucaristía tiene la vida eterna
En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. (Jn 6, 53-55)
- En la última cena Jesús instituye el sacramento de su cuerpo y de su sangre
Mientras comían, Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les dijo: “Tomad, comed: esto es mi cuerpo”. Después tomó el cáliz,pronunció la acción de gracias y dijo: “Bebed todos; porque esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados.”(Mt 26, 26-28)
- A través de la Eucaristía Jesús habita en nosotros
El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come vivirá por mí. (Jn 6, 56-57)
- Habéis visto y no creéis
Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás; pero, como os he dicho, me habéis visto y no creéis. (Jn 6, 35)
- Hay algunos de entre vosotros que no creen
Muchos de sus discípulos, al oírlo, dijeron: “Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?” Sabiendo Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo: “¿Esto os escandaliza? ¿y si vierais al Hijo del hombre subir adonde estaba antes? El Espíritu es quien da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. Y, con todo, hay algunos de entre vosotros que no creen.” (Jn 6, 60-64)
- No se puede enseñar algo distinto de lo que Cristo predicó
Si alguno enseña otra doctrina y no se aviene a las palabras sanas de Nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, es un orgulloso y un ignorante, que padece la enfermedad de plantear cuestiones y discusiones sobre palabras; de ahí salen envidias, polémicas, blasfemias, malévolas suspicacias, altercados interminables de hombres corrompidos en la mente y privados de la verdad. (1 Tm 6, 3-5)
… juzga la idea de vender las iglesias para dar a los pobres que tiene Francisco
- Lo ofertado a Cristo nunca es derroche
Hallándose Jesús en Betania, en casa de Simón, el leproso, se le acercó una mujer llevando un frasco de alabastro con perfume muy caro y lo derramó sobre su cabeza mientras estaba a la mesa. Al verlo los discípulos se indignaron y dijeron: “¿A qué viene este derroche? Esto se podía haber vendido muy caro y haber dado el producto a los pobres”. Dándose cuenta Jesús les dijo: “¿Por qué molestáis a la mujer? Ha hecho conmigo una obra buena. Porque a los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no me tenéis siempre”. (Mt 26, 6-11)
- Los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis
María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume. Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dice: “¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?”. Esto lo dijo no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa, se llevaba de lo que iban echando. Jesús dijo: “Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis”. (Jn 12, 1-8)
… juzga la idea de paternidad responsable que tiene Francisco
- Dios ordena al primer matrimonio ser fecundo
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó. Dios los bendijo; y les dijo Dios: “Sed fecundos y multiplicaos, llenad la tierra y sometedla.” (Gen 1, 26-31)
- La prole, regalo de Dios
La herencia que da el Señor son los hijos; su salario, el fruto del vientre: son saetas en manos de un guerrero los hijos de la juventud. Dichoso el hombre que llena con ellas su aljaba: no quedará derrotado cuando litigue con su adversario en la plaza. (Sal 127, 3-5)
…. juzga las relaciones de Francisco con mujeres “ordenadas” de las iglesias cristianas
- Que las mujeres callen en las asambleas
Como en todas las iglesias de los santos, que las mujeres callen en las asambleas, pues no les está permitido hablar; más bien, que se sometan, como dice incluso la ley. Pero si quieren aprender algo, que pregunten en casa a sus maridos, pues es indecoroso que las mujeres hablen en la asamblea (1 Cor 14, 34-35)
- No consiento que la mujer enseñe
Que la mujer aprenda sosegadamente y con toda sumisión. No consiento que la mujer enseñe ni que domine sobre el varón, sino que permanezca sosegada (1 Tim 2, 11-12)
… juzga la idea neo-quietista de Francisco
- Jesús mismo nos enseño dónde y cómo encontrarlo
Asimismo yo les digo: si en la tierra dos de ustedes se ponen de acuerdo para pedir alguna cosa, mi Padre Celestial se lo concederá. Pues donde están dos o tres reunidos en mi Nombre, allí estoy yo, en medio de ellos. (Mt 18, 19-20)
… juzga la idea de felicidad que tiene Francisco
Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor, y no acude a los idólatras, que se extravían con engaños. (Sal 40, 5)
Dichoso el hombre a quien tú educas, al que enseñas tu ley. (Sal 94, 12)
Dichoso quien teme al Señor y ama de corazón sus mandatos. Su linaje será poderoso en la tierra, la descendencia del justo será bendita. En su casa habrá riquezas y abundancia, su caridad dura por siempre. (Sal 112, 1-3)
Dichoso el hombre que no ha faltado de palabra, ni sufre remordimientos por sus pecados.Dichoso aquel cuya conciencia nada le reprocha, ni ha perdido la esperanza. (Si 14, 1-2)
El que se concentra en una ley perfecta, la de la libertad, y permanece en ella, no como oyente olvidadizo, sino poniéndola en práctica, ese será dichoso al practicarla. (St 1, 25)
… juzga la idea de amor fraterno que tiene Francisco
- No ayudes al pecador empedernido
Si haces el bien, mira a quién, y sacarás provecho de tus favores. Haz bien al piadoso y obtendrás recompensa, si no de él mismo, al menos del Altísimo. Ningún beneficio para el que persiste en el mal, ni para quien se niega a hacer limosna. Da al que es piadoso, pero no ayudes al pecador.Haz el bien al humilde, pero no des nada al malvado; niégale el pan, no se lo des, porque podría utilizarlo para dominarte, y tú recibirías el doble de mal por el bien que le habrías hecho.Que también el Altísimo odia a los pecadores, y se vengará de los malvados: los protege en vistas al día de su castigo. Da al que es bueno, pero no ayudes al pecador. (Eclo 12, 1-7)
… juzga la idea de Curia Romana que tiene Francisco
- Cada uno debe poner sus dones a servicio de la Iglesia
Como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios, poned al servicio de los demás el carisma que cada uno ha recibido. (1 Pe 4, 10)
- Ejercer con generosidad los dones recibidos
Pues, así como en un solo cuerpo tenemos muchos miembros, y no todos los miembros cumplen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo en Cristo,pero cada cual existe en relación con los otros miembros. Teniendo dones diferentes, según la gracia que se nos ha dado, deben ejercerse así: la profecía, de acuerdo con la regla de la fe; el servicio, dedicándose a servir; el que enseña, aplicándose a la enseñanza; el que exhorta, ocupándose en la exhortación; el que se dedica a distribuir los bienes, hágalo con generosidad; el que preside, con solicitud; el que hace obras de misericordia, con gusto. (Rom 12, 4-8)
- Variados dones y carismas
Pues en la Iglesia Dios puso en primer lugar a los apóstoles; en segundo lugar, a los profetas, en el tercero, a los maestros, después, los milagros, después, el carisma de curaciones, la beneficencia, el gobierno, la diversidad de lenguas. ¿Acaso son todos apóstoles? ¿O todos son profetas? ¿O todos maestros? ¿O hacen todos milagros? ¿Tienen todos don para curar? ¿Hablan todos en lenguas o todos las interpretan? (1 Cor 12, 28-30)
… juzga la idea de Papa que tiene Francisco
Simón Pedro tomó la palabra y dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo”. Jesús le respondió: “¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos”. (Mt 16, 16-19)
Llamó a sus doce discípulos y les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y toda dolencia. Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero, Simón, llamado Pedro, y Andrés, su hermano; Santiago, el de Zebedeo, y Juan, su hermano; Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo el publicano; Santiago el de Alfeo, y Tadeo; Simón el de Caná, y Judas Iscariote, el que lo entregó. (Mt 10, 1-4)
Y que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras; y que se apareció a Cefas y más tarde a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos juntos, la mayoría de los cuales vive todavía, otros han muerto. (1 Cor 15, 4-6)
Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para conocer a Cefas, y permanecí quince días con él. Después, transcurridos catorce años, subí otra vez a Jerusalén con Bernabé, llevando también a Tito. Subí por una revelación. Y les expuse el Evangelio que predico entre los gentiles, aunque en privado, a los más cualificados, no fuera que caminara o hubiera caminado en vano. (Gal 1, 18; 2, 1-2)
Uno de aquellos días, Pedro se puso en pie en medio de los hermanos (había reunidas unas ciento veinte personas) y dijo: “Hermanos, tenía que cumplirse lo que el Espíritu Santo, por boca de David, había predicho” (Hch 1, 15-16)
Estaban todos estupefactos y desconcertados, diciéndose unos a otros: “¿Qué será esto?” Otros, en cambio, decían en son de burla: “Están borrachos”. Entonces Pedro, poniéndose en pie junto con los Once, levantó su voz y con toda solemnidad declaró ante ellos:“Judíos y vecinos todos de Jerusalén, enteraos bien y escuchad atentamente mis palabras”. (Hch 2, 12-14)
… juzgan la idea de vigencia de la Antigua Alianza que tiene Francisco
- Queda derogada la disposición anterior en razón de su incapacidad de conducir a la perfección
Porque el cambio de sacerdocio implica necesariamente un cambio de Ley. [..] De él se ha atestiguado: ‘Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec.’ De esta manera queda derogada la disposición anterior, en razón de su ineficacia e inutilidad–ya que la Ley es incapaz de conducir a la perfección– y se introduce una esperanza mejor, que nos permite acercarnos a Dios. (Heb 7, 12.17-19)
- La primera Alianza, imperfecta, fue sustituida por otra
Pero ahora, Cristo ha recibido un ministerio muy superior, porque es el mediador de una Alianza más excelente, fundada sobre promesas mejores. Porque si esta primera Alianza hubiera sido perfecta, no habría sido necesario sustituirla por otra. En cambio, Dios hizo al pueblo este reproche: ‘Llegarán los días –dice el Señor– en que haré una Nueva Alianza con la casa de Israel y la casa de Judá, No como aquella que hice con sus padres el día en que los tomé de la mano para sacarlos de Egipto. Ya que ellos no permanecieron fieles a mi Alianza, yo me despreocupé de ellos’ –dice el Señor–: […] Alhablar de una Nueva Alianza, Dios declara anticuada la primera, y lo que es viejo y anticuado está a punto de desaparecer. (Heb 8, 6-9.13)
- Cristo declaró abolido el primer régimen para establecer el segundo
La Ley, en efecto –al no tener más que la sombra de los bienes futuros y no la misma realidad de las cosas– con los sacrificios repetidos año tras año en forma ininterrumpida, es incapaz de perfeccionar a aquellos que se acercan a Dios. De lo contrario, no se hubieran ofrecido más esos sacrificios, porque los que participan de ellos, al quedar purificados una vez para siempre, ya no tendrían conciencia de ningún pecado. En cambio, estos sacrificios renuevan cada año el recuerdo del pecado, porque es imposible que la sangre de toros y chivos quite los pecados. Por eso, Cristo, al entrar en el mundo, dijo: ‘Tú no has querido sacrificio ni oblación; en cambio, me has dado un cuerpo. No has mirado con agrado los holocaustos ni los sacrificios expiatorios.Entonces dije: ‘Aquí estoy, yo vengo–como está escrito de mí en el libro de la Ley–para hacer, Dios, tu voluntad’. El comienza diciendo: ‘Tú no has querido ni has mirado con agrado los sacrificios, los holocaustos, ni los sacrificios expiatorio’, a pesar de que están prescritos por la Ley. Y luego añade: ‘Aquí estoy, yo vengo para hacer tu voluntad’. Así declara abolido el primer régimen para establecer el segundo. (Heb 10, 1-9)
- La antigua Alianza era transitoria, residía en la letra que mata y no en el Espíritu
Él nos ha capacitado para que seamos los ministros de una Nueva Alianza, que no reside en la letra, sino en el Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida. Ahora bien, si el ministerio que lleva a la muerte –grabado sobre piedras– fue inaugurado con tanta gloria que los israelitas no podían fijar sus ojos en el rostro de Moisés, por el resplandor –aunque pasajero– de ese rostro, ¡cuánto más glorioso será el ministerio del Espíritu! Y si el ministerio que llevaba a la condenación fue tan glorioso, ¡cuál no será la gloria del ministerio que conduce a la justicia! En realidad, aquello que fue glorioso bajo cierto aspecto ya no lo es más en comparación con esta gloria extraordinaria. Porque si lo que era transitorio se ha manifestado con tanta gloria, ¡cuánto más glorioso será lo que es permanente! (2Co 3, 6-11)
- Las cuestiones de alimento y sábados son sombra de una realidad futura, el Cuerpo de Cristo
Por eso, que nadie los critique por cuestiones de alimento y de bebida, o de días festivos, de novilunios y de sábados. Todas esas cosas no son más que la sombra de una realidad futura, que es el Cuerpo de Cristo. (2Col,16-17)
- Todo el pueblo de Israel debe reconocer a Jesús como Señor y Mesías
Entonces, Pedro poniéndose de pie con los Once, levantó la voz y dijo: […] ‘Israelitas, escuchen: A Jesús de Nazaret, el hombre que Dios acreditó ante ustedes realizando por su intermedio los milagros, prodigios y signos que todos conocen, a ese hombre que había sido entregado conforme al plan y a la previsión de Dios, ustedes lo hicieron morir, clavándolo en la cruz por medio de los infieles. Pero Dios lo resucitó, librándolo de las angustias de la muerte, porque no era posible que ella tuviera dominio sobre él. […] A este Jesús, Dios lo resucitó, y todos nosotros somos testigos. Exaltado por el poder de Dios, él recibió del Padre el Espíritu Santo prometido, y lo ha comunicado como ustedes ven y oyen. […]. Por eso, todo el pueblo de Israel debe reconocer que a ese Jesús que ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías’. Al oír estas cosas, todos se conmovieron profundamente, y dijeron a Pedro y a los otros Apóstoles: ‘Hermanos, ¿qué debemos hacer?’. Pedro les respondió: ‘Conviértanse y háganse bautizar en el nombre de Jesucristo para que les sean perdonados los pecados, y así recibirán el don del Espíritu Santo. Porque la promesa ha sido hecha a ustedes y a sus hijos, y a todos aquellos que están lejos: a cuantos el Señor, nuestro Dios, quiera llamar’. (Hechos 2, 14.22-24.32.36-39)
- Jesús, el Mesías destinado a los herederos de los profetas y de la Alianza
Pedro dijo al pueblo: ‘Israelitas, ¿de qué se asombran? […] El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, glorificó a su servidor Jesús, a quien ustedes entregaron, renegando de él delante de Pilato, cuando este había resuelto ponerlo en libertad. […] Por lo tanto, hagan penitencia y conviértanse, para que sus pecados sean perdonados. Así el Señor les concederá el tiempo del consuelo y enviará a Jesús, el Mesías destinado para ustedes. El debe permanecer en el cielo hasta el momento de la restauración universal, que Dios anunció antiguamente por medio de sus santos profetas.Moisés, en efecto, dijo: ‘El Señor Dios suscitará para ustedes, de entre sus hermanos, un profeta semejante a mí, y ustedes obedecerán a todo lo que él les diga. El que no escuche a ese profeta será excluido del pueblo.’ Y todos los profetas que ha hablado a partir de Samuel, anunciaron también estos días. Ustedes son los herederos de los profetas y de la Alianza que Dios hizo con sus antepasados, cuando dijo a Abraham: ‘En tu descendencia serán bendecidos todos los pueblos de la tierra’. Ante todo para ustedes Dios resucitó a su Servidor, y lo envió para bendecirlos y para que cada uno se aparte de sus iniquidades’. (Hechos 3, 12.13.19-26)
- La Ley recibida por intermedio de los ángeles no fue cumplida
Esteban respondió [al Sumo Sacerdote]: ‘Hermanos y padres, escuchen: […] Y este mismoMoisés dijo a los israelitas: Dios suscitará de entre ustedes un profeta semejante a mí.Y cuando el pueblo estaba congregado en el desierto, él hizo de intermediario en el monte Sinaí, entre el ángel que le habló y nuestros padres, y recibió las palabras de vida que luego nos comunicó. Pero nuestros padres no sólo se negaron a obedecerle, sino que lo rechazaron y, sintiendo una gran nostalgia por Egipto, dijeron a Aarón: ‘Fabrícanos dioses […] ¡Hombres rebeldes, paganos de corazón y cerrados a la verdad! Ustedes siempre resisten al Espíritu Santo y son iguales a sus padres. ¿Hubo algún profeta a quien ellos no persiguieran?Mataron a los que anunciaban la venida del Justo, el mismo que acaba de ser traicionado y asesinado por ustedes, los que recibieron la Ley por intermedio de los ángeles y no la cumplieron’. (Hechos 7, 2.37-41.51-53)
- Un velocubre su inteligencia siempre que leen a Moisés – hasta que se convierten al Señor
Animados con esta esperanza, nos comportamos con absoluta franqueza, y no como Moisés, que se cubría el rostro con un velo para impedir que los israelitas vieran el fin de un esplendor pasajero. Pero se les oscureció el entendimiento, y ese mismo velo permanece hasta el día de hoy en la lectura del Antiguo Testamento, porque es Cristo el que lo hace desaparecer. Sí, hasta el día de hoy aquel velo les cubre la inteligencia siempre que leen a Moisés. Pero al que se convierte al Señor, se le cae el velo. Porque el Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, allí está la libertad. (2Co 3, 11-16)
- No cumplieron la ley por recurrir a las obras y no a la fe
¿Qué conclusión sacaremos de todo esto? Que los paganos que no buscaban la justicia, alcanzaron la justicia, la que proviene de la fe; mientras que Israel, que buscaba una ley de justicia, no llegó a cumplir esa ley. ¿Por qué razón? Porque no recurrieron a la fe sino a las obras. De este modo chocaron contra la piedra de tropiezo, como dice la Escritura: ‘Yo pongo en Sión una piedra de tropiezo y una roca que hace caer, pero el que cree en él, no quedará confundido.’ (Rm 9,30-33)
- Un celo mal entendido, afirmar la propia justicia sin someterse a Dios
Hermanos, mi mayor deseo y lo que pido en mi oración a Dios es que ellos se salven. Yo atestiguo en favor de ellos que tienen celo por Dios, pero un celo mal entendido. Porque desconociendo la justicia de Dios y tratando de afirmar la suya propia, rehusaron someterse a la justicia de Dios, ya que el término de la Ley es Cristo, para justificación de todo el que cree. (Rm 10, 1-4)
- El endurecimiento de una parte de Israel durará hasta que haya entrado la totalidad de los paganos, mientras tanto continúan enemigos de Dios
Hermanos, no quiero que ignoren este misterio, a fin de que ‘no presuman de ustedes mismos’: el endurecimiento de una parte de Israel durará hasta que haya entrado la totalidad de los paganos. Y entonces todo Israel será salvado, según lo que dice la Escritura: ‘De Sión vendrá el Libertador. Él apartará la impiedad de Jacob. Y esta será mi alianza con ellos, cuando los purifique de sus pecados.’ Ahora bien, en lo que se refiere a la Buena Noticia, ellos son enemigos de Dios, a causa de ustedes; pero desde el punto de vista de la elección divina, son amados en atención a sus padres. Porque los dones y el llamado de Dios son irrevocables. En efecto, ustedes antes desobedecieron a Dios, pero ahora, a causa de la desobediencia de ellos, han alcanzado misericordia. De la misma manera, ahora que ustedes han alcanzado misericordia, ellos se niegan a obedecer a Dios. Pero esto es para que ellos también alcancen misericordia. Porque Dios sometió a todos a la desobediencia, para tener misericordia de todos. ¡Qué profunda y llena de riqueza es la sabiduría y la ciencia de Dios! ¡Qué insondables son sus designios y qué incomprensibles sus caminos! ‘¿Quién penetró en el pensamiento del Señor? ¿Quién fue su consejero? ¿Quién le dio algo, para que tenga derecho a ser retribuido?’ Porque todo viene de él, ha sido hecho por él, y es para él. ¡A él sea la gloria eternamente! Amén. (Rm 11,25-36)
… juzgan la idea de obediencia religiosa que tiene Francisco
- La obediencia vale más que los sacrificios
¿Quiere el Señor holocaustos y sacrificios o quiere que se obedezca su voz? La obediencia vale más que el sacrificio; la docilidad, más que la grasa de carneros. (1 Sm 15, 22)
- Reprende y exhorta con afán de enseñar
Yo te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, y en nombre de su Manifestación y de su Reino: proclama la Palabra de Dios, insiste con ocasión o sin ella, arguye, reprende, exhorta, con paciencia incansable y con afán de enseñar. Porque llegará el tiempo en que los hombres no soportarán más la sana doctrina; por el contrario, llevados por sus inclinaciones, se procurarán una multitud de maestros que les halaguen los oídos, y se apartarán de la verdad para escuchar cosas fantasiosas. (2 Tim 4, 1-5)
- Docilidad en la obediencia
Obedeced y someteos a vuestros guías, pues ellos se desvelan por vuestro bien, sabiéndose responsables; así lo harán con alegría y sin lamentarse, cosa que no os aprovecharía. (Heb 13, 17)
- El que resiste a la autoridad atrae sobre sí la condenación
Todos deben someterse a las autoridades constituidas, porque no hay autoridad que no provenga de Dios y las que existen han sido establecidas por él. En consecuencia, el que resiste a la autoridad se opone al orden establecido por Dios, atrayendo sobre sí la condenación. Los que hacen el bien no tienen nada que temer de los gobernantes, pero sí los que obran mal. Si no quieres sentir temor de la autoridad, obra bien y recibirás su elogio. Porque la autoridad es un instrumento de Dios para tu bien. Pero teme si haces el mal, porque ella no ejerce en vano su poder, sino que está al servicio de Dios para hacer justicia y castigar al que obra mal. Por eso es necesario someterse a la autoridad, no sólo por temor al castigo sino por deber de conciencia. (Rom 13, 1-5)
… juzgan la idea de que la Iglesia no debe ser un punto de referencia que tiene Francisco
Cristo amó a su Iglesia: Él se entregó a sí mismo por ella, para consagrarla, purificándola con el baño del agua y la palabra, y para presentársela gloriosa, sin mancha ni arruga ni nada semejante, sino santa e inmaculada. (Ef 5, 25-27)
… juzgan la idea de libertad religiosa que tiene Francisco
- Un Señor, una fe, un bautismo
Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de la vocación a la que habéis sido convocados. Un Señor, una fe, un bautismo. Un Dios, Padre de todos, que está sobre todos, actúa por medio de todos y está en todos. (Ef 4, 4-6)
- No podemos entrar en comunión con Dios y con los demonios
Los gentiles ofrecen sus sacrificios a los demonios, no a Dios; y no quiero que os unáis a los demonios. No podéis beber del cáliz del Señor y del cáliz de los demonios. No podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios. ¿O vamos a provocar los celos del Señor? (1 Cor 10, 20-22)
- No tengáis relaciones indebidas con los que no creen
No os unzáis en yugo desigual con los infieles: ¿qué tienen en común la justicia y la maldad?, ¿qué relación hay entre la luz y las tinieblas?, ¿qué concordia puede haber entre Cristo y Beliar?, ¿qué pueden compartir el fiel y el infiel?, ¿qué acuerdo puede haber entre el templo de Dios y los ídolos? Pues nosotros somos templo del Dios vivo; así lo dijo él: Habitaré entre ellos y caminaré con ellos; seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Por eso, salid de en medio de ellos y apartaos, dice el Señor. No toquéis lo impuro, y yo os acogeré. Y seré para vosotros un padre, y vosotros seréis para mí hijos e hijas, dice el Señor omnipotente. Teniendo, pues, estas promesas, queridos, purifiquémonos de toda impureza de la carne o del espíritu, para ir completando nuestra santificación en el temor de Dios. (2 Cor 6, 14-18; 7, 1)
… juzgan la idea del papel de las religiones no cristianas que tiene Francisco
Nadie va al Padre sino por mí (Jn 14, 6)
… juzgan la idea de que Dios nunca condena que tiene Francisco
- Jesús amonesta al paralítico de la piscina Probática
Había allí un hombre que estaba enfermo desde hacía treinta y ocho años. Jesús le dijo: “Levántate, toma tu camilla y camina”. En seguida el hombre se curó, tomó su camilla y empezó a caminar. Después, Jesús lo encontró en el Templo y le dijo: “Has sido curado; no vuelvas a pecar, de lo contrario te ocurrirán peores cosas todavía”. (Jn 5, 5.8-9.14)
- Los que no se convierten serán castigados
En aquel mismo momento llegaron algunos que le contaron lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios. Les respondió Jesús: “¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque han padecido estas cosas? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo. O aquellos dieciocho sobre los que se desplomó la torre de Siloé matándolos, ¿pensáis que eran más culpables que los demás hombres que habitaban en Jerusalén? No, os lo aseguro; ysi no os convertís, todos pereceréis del mismo modo”. (Lc 13, 1-5)
- El camino que lleva a la perdición es espacioso
Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y poco son los que lo encuentran. (Mt 7, 13-14)
- A veces, Dios no perdona
Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos” (Jn 20, 22-23)
… juzgan la idea de que todos se salvan que tiene Francisco
Si quieres entrar en la Vida eterna, cumple los Mandamientos (Mt 19,17).
… juzgan la idea de filiación divina que tiene Francisco
- El que no renace de lo alto no puede ver el Reino de Dios
Había entre los fariseos un hombre llamado Nicodemo, que era uno de los notables entre los judíos. Fue de noche a ver a Jesús y le dijo: “Maestro, sabemos que tú has venido de parte de Dios para enseñar, porque nadie puede realizar los signos que tú haces, si Dios no está con él”. Jesús le respondió: “Te aseguro que el que no renace de lo alto no puede ver el Reino de Dios”. Nicodemo le preguntó: “¿Cómo un hombre puede nacer cuando ya es viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el seno de su madre y volver a nacer?” Jesús le respondió: “Te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios”. (Jn 3, 1-5)
… juzgan la idea de paz que tiene Francisco
- La virtud favorece la paz
Cuando el Señor se complace en la conducta de un hombre, lo reconcilia hasta con sus mismos enemigos. (Prov 16, 7)
- La sabiduría, camino para vivir en paz
¡Feliz el hombre que encontró la sabiduría y el que obtiene la inteligencia! Sus caminos son caminos deliciosos y todos sus senderos son apacibles. (Prov 3, 13.17)
- Amar la Ley de Dios, fuente de paz
Los que aman tu ley gozan de una gran paz, nada los hace tropezar. (Sal 119, 165)
- Las luchas tienen su origen en las pasiones humanas
¿De dónde provienen las luchas y las querellas que hay entre ustedes? ¿No es precisamente de las pasiones que combaten en sus mismos miembros? Ustedes ambicionan, y si no consiguen lo que desean, matan; envidian, y al no alcanzar lo que pretenden, combaten y se hacen la guerra. Ustedes no tienen, porque no piden. O bien, piden y no reciben, porque piden mal, con el único fin de satisfacer sus pasiones.¡Corazones adúlteros! ¿No saben acaso que haciéndose amigos del mundo se hacen enemigos de Dios? Porque el que quiere ser amigo del mundo se hace enemigo de Dios. No piensen que la Escritura afirma en vano: El alma que Dios puso en nosotros está llena de deseos envidiosos. Pero él nos da una gracia más grande todavía, según la palabra de la Escritura que dice: Dios resiste a los soberbios y da su gracia a los humildes. Sométanse a Dios; resistan al demonio, y él se alejará de ustedes. Acérquense a Dios y él se acercará a ustedes. Que los pecadores purifiquen sus manos; que se santifiquen los que tienen el corazón dividido. Reconozcan su miseria con dolor y con lágrimas. Que la alegría de ustedes se transforme en llanto, y el gozo, en tristeza. Humíllense delante del Señor, y él los exaltará. (Sant 4, 1-10)
- Cristo es nuestra paz, Él nos hizo miembros de la familia de Dios
Porque Cristo es nuestra paz: él ha unido a los dos pueblos en uno solo, derribando el muro de enemistad que los separaba, y aboliendo en su propia carne la Ley con sus mandamientos y prescripciones. Así creó con los dos pueblos un solo Hombre nuevo en su propia persona, restableciendo la paz, y los reconcilió con Dios en un solo Cuerpo, por medio de la cruz, destruyendo la enemistad en su persona. Y él vino a proclamar la Buena Noticia de la paz, paz para ustedes, que estaban lejos, paz también para aquellos que estaban cerca. Porque por medio de Cristo, todos sin distinción tenemos acceso al Padre, en un mismo Espíritu. Por lo tanto, ustedes ya no son extranjeros ni huéspedes, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. Ustedes están edificados sobre los apóstoles y los profetas, que son los cimientos, mientras que la piedra angular es el mismo Jesucristo. (Ef 2, 14-20)
- Dios quiso reconciliar consigo todo por la sangre de la cruz de Cristo
[Cristo] existe antes que todas las cosas y todo subsiste en él. Él es también la Cabeza del Cuerpo, es decir, de la Iglesia. Él es el Principio, el Primero que resucitó de entre los muertos, a fin de que él tuviera la primacía en todo, porque Dios quiso que en él residiera toda la Plenitud. Por él quiso reconciliar consigo todo lo que existe en la tierra y en el cielo, restableciendo la paz por la sangre de su cruz. (Col 1, 17-20)
- Jesucristo trajo la división y profetizó el odio contra los que le siguieran
No piensen que he venido a traer la paz sobre la tierra. No vine a traer la paz, sino la espada. Porque he venido a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre y a la nuera con su suegra; y así, el hombre tendrá como enemigos a los de su propia casa. (Mt 10, 34-36)
- Jesucristo trae la división hasta en las familias
¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división. De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres: el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra. (Lc 12, 51)
- La paz de Cristo es diferente a la paz del mundo
Les dejo la paz, les doy mi paz, pero no como la da el mundo. (Jn 14, 27)
- El mundo odia a los que son de Jesucristo
Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí. Si ustedes fueran del mundo,
el mundo los amaría como cosa suya. Pero como no son del mundo, sino que yo los elegí y los saqué de él, el mundo los odia. (Jn 15, 18-19)
- El peligro de juntarse con los pecadores
Ahora, pues, lo que os escribí fue que no os mezclaseis con quien, llamándose hermano, fuese fornicario, o codicioso, o idólatra, o ultrajador, o borracho, o ladrón: con ese tal, ni comer. Pues ¿qué me va a mí en juzgar a los de fuera? ¿Acaso no es a los de dentro a los que vosotros juzgáis? A los de fuera ya Dios los juzgará. Expeled al malvado de entre vosotros.(1Cor 5, 9-13)
- El hereje no está unido a Dios y debe huirse de él para no hacerse cómplice suyo
Todo el que se aventura más allá de la doctrina de Cristo y no permanece en ella, no está unido a Dios. En cambio, el que permanece en su doctrina está unido al Padre, y también al Hijo.Si alguien se presenta ante ustedes y no trae esta misma doctrina, no lo reciban en su casa ni lo saluden. Porque el que lo saluda se hace cómplice de sus malas obras. (2Jn 9-11)
- El peligro de pudrir la propia fe
¿No saben que “un poco de levadura hace fermentar toda la masa”? (1Cor 5,6)
- El grave deber de estar totalmente con Nuestro Señor Jesucristo
El que no está conmigo está contra mí y el que no recoge conmigo, desparrama. (Mt 12, 30/ Lc 11,23)
- ¡Ay de mí si no predicara el Evangelio!
Si anuncio el Evangelio, no lo hago para gloriarme: al contrario, es para mí una necesidad imperiosa. ¡Ay de mí si no predicara el Evangelio! Si yo realizara esta tarea por iniciativa propia, merecería ser recompensado, pero si lo hago por necesidad, quiere decir que se me ha confiado una misión. (1Cor 9, 16-17)
- ¿Cómo creer, si nadie lo predica?
Pero, ¿cómo invocarlo sin creer en él? ¿Y cómo creer, sin haber oído hablar de él? ¿Y cómo oír hablar de él, si nadie lo predica? […] La fe, por lo tanto, nace de la predicación
- Si no se proclama la Palabra de Dios, los hombres se apartar de la verdad para escuchar cosas fantasiosas
Yo te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, y en nombre de su Manifestación y de su Reino: proclama la Palabra de Dios,insiste con ocasión o sin ella, arguye, reprende, exhorta, con paciencia incansable y con afán de enseñar.Porque llegará el tiempo en que los hombres no soportarán más la sana doctrina; por el contrario, llevados por sus inclinaciones, se procurarán una multitud de maestros que les halaguen los oídos, y se apartarán de la verdad para escuchar cosas fantasiosas. Tú, en cambio, vigila atentamente, soporta todas las pruebas,realiza tu tarea como predicador del Evangelio, cumple a la perfección tu ministerio. (2Tm 4, 1-5)
… juzgan la idea de carne de Cristo y la pobreza como categoría teológicaque tiene Francisco:
- La Palabra se hizo carne para que participáramos de su plenitud
Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad. De su plenitud, todos nosotros hemos participado y hemos recibido gracia sobre gracia. (Jn 1,14.16)
- Para ser revestido de Cristo hay que ser bautizado
Porque todos ustedes, por la fe, son hijos de Dios en Cristo Jesús, ya que todos ustedes, que fueron bautizados en Cristo, han sido revestidos de Cristo. Por lo tanto, ya no hay judío ni pagano, esclavo ni hombre libre, varón ni mujer, porque todos ustedes no son más que uno en Cristo Jesús. (Gal 3,26-28)
- Cristo tiene su Cuerpo Místico en la Iglesia
Él es también la Cabeza del Cuerpo, es decir, de la Iglesia. (Col 1,18)
- Dios hizo al pequeño y al grande
El que oprime al débil ultraja a su Creador, el que se apiada del indigente, lo honra. (Prov 14,31)
Solamente nos recomendaron que nos acordáramos de los pobres, lo que siempre he tratado de hacer. (Gal 2, 10)
Dios no hace acepción de personas. (Rom 2, 11)
Porque el Señor de todos no retrocede ante nadie, ni lo intimida la grandeza: él hizo al pequeño y al grande, y cuida de todos por igual. (Sab 6, 7)
… juzgan la idea de cómo llevar el Evangelio a todos que tiene Francisco
- Jesucristo ordena observar a sus mandamientos
Acercándose a ellos, Jesús les dijo: “Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado”. (Mt 28, 18-20)
- Expeled al malvado de entre vosotros
Os escribí en la carta que no os mezclaseis con fornicarios; no absolutamente con los fornicarios de este mundo o con los codiciosos y ladrones o idólatras, pues entonces os veríais forzados a salir de este mundo. Ahora, pues, lo que os escribí fue que no os mezclaseis con quien, llamándose hermano, fuese fornicario, o codicioso, o idólatra, o ultrajador, o borracho, o ladrón: con ese tal, ni comer. Pues ¿qué me va a mí en juzgar a los de fuera? ¿Acaso no es a los de dentro a los que vosotros juzgáis? A los de fuera ya Dios los juzgará. Expeled al malvado de entre vosotros. (1 Cor 5, 9-13)
- Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina, no le recibáis
Todo el que va más allá y no se mantiene en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que se mantiene en la doctrina de Cristo, éste tiene al Padre y también al Hijo. Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina, no le recibáis en casa ni le digáis ¡Salud!, el que le dice ¡Salud! entra en comunión con sus malas obras. (2 Jn 9-11)
… juzgan la idea de enseñar asuntos de moral que tiene Francisco
- Yo te conjuro: proclama la Palabra de Dios con ocasión o sin ella
Yo te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, y en nombre de su Manifestación y de su Reino: proclama la Palabra de Dios, insiste con ocasión o sin ella, arguye, reprende, exhorta, con paciencia incansable y con afán de enseñar. Porque llegará el tiempo en que los hombres no soportarán más la sana doctrina; por el contrario,llevados por sus inclinaciones, se procurarán una multitud de maestros que les halaguen los oídos, y se apartarán de la verdad para escuchar cosas fantasiosas. Tú, en cambio, vigila atentamente, soporta todas las pruebas, realiza tu tarea como predicador del Evangelio, cumple a la perfección tu ministerio. (2 Tm 4, 1-5)
… juzgan la idea de Cristo en el Juicio que tiene Francisco
- Cristo separará las ovejas de los cabritos
Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso. Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos, y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a la izquierda. Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: “Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo”. Luego dirá a los de la izquierda: “Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles”. (Mt 25, 31-34.40)
- El Padre ha puesto todo juicio en manos de su Hijo
Porque el Padre no juzga a nadie: él ha puesto todo juicio en manos de su Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. Les aseguro que la hora se acerca, y ya ha llegado, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oigan, vivirán. Así como el Padre dispone de la Vida, del mismo modo ha concedido a su Hijo disponer de ella, y le dio autoridad para juzgar porque él es el Hijo del hombre. No se asombren: se acerca la hora en que todos los que están en las tumbas oirán su voz y saldrán de ellas: los que hayan hecho el bien, resucitarán para la Vida; los que hayan hecho el mal, resucitarán para el juicio. (Jn 5, 22.25-29)
- En el día de la ira serán manifiestos los juicios de Dios
Por tu obstinación en no querer arrepentirte, vas acumulando ira para el día de la ira, cuando se manifiesten los justos juicios de Dios, que retribuirá a cada uno según sus obras. Él dará la Vida eterna a los que por su constancia en la práctica del bien, buscan la gloria, el honor y la inmortalidad. En cambio, castigará con la ira y la violencia a los rebeldes, a los que no se someten a la verdad y se dejan arrastrar por la injusticia. (Rom 2, 5-11)
… juzgan la idea de hacer el bien que que tiene Francisco
Jesús le respondió: “Te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios” (Jn 3, 5)
Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que así como Cristo resucitó por la gloria del Padre, también nosotros llevemos una Vida nueva (Rm 6, 4)
… Juzgan la idea de comunión y divorciados de segunda unión que tiene Francisco
También se dijo: El que se divorcia de su mujer, debe darle una declaración de divorcio. Pero yo les digo: El que se divorcia de su mujer, excepto en caso de unión ilegal, la expone a cometer adulterio; y el que se casa con una mujer abandonada por su marido, comete adulterio. (Mt 19, 9)
- Los adúlteros no irán al Cielo
No os hagáis ilusiones: los inmorales, idólatras, adúlteros, lujuriosos, invertidos, ladrones, codiciosos, borrachos, difamadores o estafadores no heredarán el reino de Dios. (1Cor 6, 9-10)
- El que recibe la Eucaristía indignamente “come y bebe su propia condenación”
Así, pues, quien come el pan y bebe el cáliz del Señor indignamente será reo del cuerpo y de la sangre del Señor. Examínese, pues, el hombre a sí mismo, y entonces coma del pan y beba del cáliz; pues el que sin discernir come y bebe el cuerpo del Señor, se come y bebe su propia condenación. (1Cor 11,27-29)
… Juzgan la idea de condenación eterna que tiene Francisco
- La condenación eterna en las palabras de Cristo
El Hijo del hombre enviará a sus ángeles y arrancarán de su reino todos los escándalos y a todos los que obran iniquidad, y los arrojarán al horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes (Mt 13, 41-42).
Entonces dirá a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles” (Mt 25, 41)
… juzgan la idea de acceso a los sacramentos que tiene Francisco
- El que recibe la Eucaristía indignamente “come y bebe su propia condenación”
Así, pues, quien come el pan y bebe el cáliz del Señor indignamente será reo del cuerpo y de la sangre del Señor. Examínese, pues, el hombre a sí mismo, y entonces coma del pan y beba del cáliz; pues el que sin discernir come y bebe el cuerpo del Señor, se come y bebe su propia condenación. (1Cor 11,27-29)
… juzgan la idea de pena de muerte que tiene Francisco
- Las autoridades deben hacer justicia y castigar al que obra mal
Que todos se sometan a las autoridades constituidas, pues no hay autoridad que no provenga de Dios y las que hay han sido constituidas por Dios. De modo que quien se opone a la autoridad resiste a la disposición de Dios; y los que le resisten atraen la condena sobre sí. Pueslos gobernantes no dan miedo al que hace el bien, sino al que obra el mal. ¿Quieres no tener miedo a la autoridad? Haz el bien y recibirás sus alabanzas; de hecho, la autoridad es un ministro de Dios para bien tuyo; pero si haces el mal, teme, pues no en vano lleva la espada; ya que es ministro de Dios para aplicar el castigo al que obra el mal. (Rom 13,1-4).
… juzgan la idea de proselitismo que tiene Francisco
- Se debe evangelizar cueste lo que cueste
Yo te conjuro de la parte de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, y en nombre de su Manifestación y de su Reino, proclama la Palabra de Dios, insiste con ocasión o sin ella, arguye, reprende, exhorta, con paciencia incansable y con afán de enseñar. (2Tim 4,1-2)
- Pablo teme por sí, si no anuncia el Evangelio
Si anuncio el Evangelio, no lo hago para gloriarme: al contrario, es para mí una necesidad imperiosa. ¡Ay de mí si no predicara el Evangelio! (1Cor 9, 16)
… juzgan la idea de pastoralidad delante de las nuevas costumbres que tiene Francisco
No os amoldéis a este mundo, sino transformaos por la renovación de la mente, para que sepáis discernir cuál es la voluntad de Dios, qué es lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto. (Rm 12, 2).
Tomado de: