Sínodo, 6º día – Relatio final en peligro, Cambio constante de reglas – Micrófono negado a Erdo

sinodo

12 octubre, 2015

Antes del Sínodo, se dudaba de una específica exhortación post-sinodal del Papa, pero no había dudas de una votación de la Relatio final por parte de la Asamblea. ¡Pues ya no! La votación debe estar en duda entre los manipuladores, porque desde que el Cardenal Tagle mencionó en la conferencia de prensa de ayer que es posible que no haya un documento final, todas las conversaciones han girado en torno a esto.

Además, hay un completo desorden en el orden de los trabajos. Mientras que el Cardenal Erdo, el Relator General, debiera presentar sus reportes sobre la segunda y la tercera parte del Instrumentum Laboris, simplemente no le han vuelto a dar la palabra. ¡En absoluto! La tercera parte del Instrumentum, con sus secciones más que controvertidas (sobre los divorciados “vueltos a casar” y los homosexuales) se está debatiendo abiertamente y sin un verdadero orden de trabajo. Tal como indicamos en el Segundo Día, los Estados Generales se convirtieron en la Asamblea Nacional, y los Jacobinos manejan el espectáculo.

El reportero italiano, Sandro Magister, cuenta los detalles en su blog personal:

Pero esto no es todo [es decir: la noticia sobre una nueva negativa de una Relatio Final]. Porque el 10 de octubre, el Padre Lombardi informó sobre un nuevo cambio que ocurrió en este trabajo en proceso.

De acuerdo al calendario del Sínodo, las discusiones en la Sala y en los pequeños grupos debían seguir el orden de cada una de las tres partes del documento de base, el Instrumentum Laboris, cada una introducida a su vez por una “presentación del Relator General”, el Cardenal Peter Erdo.

Sigue leyendo

Sínodo, cuarto día: ¿Y el Cardenal Erdo quién es? ¡Hablemos de sexo!

peter-erdo1-e1444506611598 10 octubre, 2015

En las últimas horas se dio a conocer la traducción al inglés del conservador discurso de apertura del Cardenal Peter Erdo, Relator General del Sínodo de los Obispos, del día 5 de octubre, primer día de discusiones del Sínodo, gracias al National Catholic Register y la Agencia Católica de Noticias.

Apreciamos su esfuerzo, pero parece que nuestra decisión editorial de no malgastar nuestros limitados recursos en esto no estaba errada: ¿qué es lo que obtenemos de un padre sinodal, el Cardenal Menichelli, en la conferencia de prensa del cuarto día del Sínodo, segundo día de reuniones de los “circuli minores” (agrupaciones más pequeñas de obispos según su idioma)? Que nadie escucha las palabras del Cardenal Erdo, todos apuntan directamente al problemático y profundamente liberal Instrumentum Laboris, el documento que mina toda la doctrina católica sobre la familia y el matrimonio desde Trento hasta la Humanae Vitae (a pesar de los mejores esfuerzos del pobre Erdo por virar el diálogo hacia una dirección más conservadora).

Matteo Matzuzzi, reportero de Il Fogliotweeteó desde la conferencia de prensa del Sínodo: “Cardenal Menichelli: ‘¿Su interpretación es el reporte de Erdo? ¡Deberá preguntarle a él! Los debates son [centrados] sobre el Instrumentum.” En cambio, Francis Rocca, reportero del Wall Street Journal, menciona: el Cardenal “Menichelli dice que los derechos de la mujer y la sexualidad humana son temas pertinentes al Sínodo de la familia”. ¿Y qué hay de los africanos? También están aprendiendo a reconocer su lugar: el Arzobispo Palmer-Buckle de Ghana, presente en la conferencia de prensa oficial del día de hoy, dice que África está madurando: “África está creciendo en relación al tema de la homosexualidad.”

Valió la pena el esfuerzo, Cardenal Erdo. El espectáculo debe continuar.

***

La otra noticia interesante del día es que el grupo de habla alemana, el Germanicus, pidió cambiar su lugar de reunión porque la sala del primer día no tenía ventanas, olía mal, y  el “aire estaba viciado”. ¿Azufre, suponemos? Ciertamente, el grupo incluye luminarias de la ortodoxia como los cardenales Kasper y Marx, y el Obispo Bode…

Hoy, se reunieron en el Palacio del Santo Oficio, recibidos por el Cardenal Prefecto Müller, quien se aseguró de ofrecerles la tan necesitada luz y aire fresco.

[Traducción de Marilina Manteiga. Artículo Original]